Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (88)
Refinar búsqueda

(2007)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10416 | R 792.03 DIEd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1987)
TÃtulo : |
Diccionario de las artes decorativas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
John Fleming, Autor ; Hugh Honour, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
1987 |
Colección: |
Alianza Diccionarios |
Número de páginas: |
932 p |
Il.: |
fotos, ilustraciones, imágenes |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-5222-1 |
Nota general: |
Su tema son los muebles y enseres (esto es, objetos móviles a excepción de cuadros y esculturas) producidos en Europa desde la Edad Media, y en Norteamérica desde la época colonial. Si hemos rebasado esos límites de lugar y tiempo ha sido únicamente para informar sobre artífices y clases de objetos que han influido en el desarrollo de las artes decorativas de Occidente, por ejemplo las cerámicas chinas y japonesas. Hemos excluido los artículos de adorno personal, los instrumentos musicales, los instrumentos científicos, los relojes (pero no sus cajas), los manuscritos y los libros impresos (pero no sus encuadernaciones).
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFIA DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
DISEÑO/ DISEÑADORES - BIOGRAFIAS/ FABRICAS NOTABLES/ DECORACION/ ARTES DECORATIVAS/ CERAMICA/ CAJAS DE RELOJES/ MUEBLES/ ENSERES/ OBJETOS/ EUROPA/ EDAD MEDIA/ NORTEAMERICA/ EPOCA COLONIAL |
Clasificación: |
R 792.023 FLEd |
Nota de contenido: |
Hay cuatro clases de artÃculos en el diccionario: definiciones de términos estilÃsticos y técnicos; comentarios sobre materiales y sus procesos de elaboración y adorno; biografÃas de artÃfices y diseñadores destacados, e historias sucintas de las fábricas más notables que han hecho objetos de uso doméstico y decorativos. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4670 |
Diccionario de las artes decorativas [texto impreso] / John Fleming, Autor ; Hugh Honour, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - Madrid : Alianza, 1987 . - 932 p : fotos, ilustraciones, imágenes. - ( Alianza Diccionarios) . ISBN : 978-84-206-5222-1 Su tema son los muebles y enseres (esto es, objetos móviles a excepción de cuadros y esculturas) producidos en Europa desde la Edad Media, y en Norteamérica desde la época colonial. Si hemos rebasado esos límites de lugar y tiempo ha sido únicamente para informar sobre artífices y clases de objetos que han influido en el desarrollo de las artes decorativas de Occidente, por ejemplo las cerámicas chinas y japonesas. Hemos excluido los artículos de adorno personal, los instrumentos musicales, los instrumentos científicos, los relojes (pero no sus cajas), los manuscritos y los libros impresos (pero no sus encuadernaciones).
Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10015 | R 792.023 FLEd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |

(1987)
TÃtulo : |
Diccionario de temas y sÃmbolos artÃsticos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
James Hall, Autor |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
331 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-5223-8 |
Nota general: |
Aunque de manera no exclusiva, la obra - prologada por Kenneth Clark - se centra en los temas cristianos y en los temas clásicos tal como aparecieron en Occidente, sobre todo a partir del Renacimiento. Además de ofrecer un amplio repertorio temático del arte religioso (procedente de la Biblia, los relatos de los Apócrifos, las leyendas de los santos o los escritos de místicos medievales) y del arte secular (los dioses y mitos de la antigüedad, los héroes históricos o legendarios, las figuras alegóricas), este diccionario sirve también para definir y aclarar el lenguaje - hoy en buena medida perdido - de los símbolos más habituales y de las figuras más populares en la pintura de género de la Europa Meridional. |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
SIMBOLOS/ SIGNOS/ SIMBOLOGIA/ SEMIOTICA |
Clasificación: |
R 792.063 HALd |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4663 |
Diccionario de temas y sÃmbolos artÃsticos [texto impreso] / James Hall, Autor . - Madrid : Alianza, 1987 . - 331 p. ISBN : 978-84-206-5223-8 Aunque de manera no exclusiva, la obra - prologada por Kenneth Clark - se centra en los temas cristianos y en los temas clásicos tal como aparecieron en Occidente, sobre todo a partir del Renacimiento. Además de ofrecer un amplio repertorio temático del arte religioso (procedente de la Biblia, los relatos de los Apócrifos, las leyendas de los santos o los escritos de místicos medievales) y del arte secular (los dioses y mitos de la antigüedad, los héroes históricos o legendarios, las figuras alegóricas), este diccionario sirve también para definir y aclarar el lenguaje - hoy en buena medida perdido - de los símbolos más habituales y de las figuras más populares en la pintura de género de la Europa Meridional. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07441 | R 792.063 HALd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |

(1983)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
01839 | 842 GENb | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1973)
TÃtulo : |
El cine |
Otro tÃtulo : |
Choix de textes extraits des tomes III (1961) et IV (1964) des Oeuvres complètes d´AntonÃn Artaud |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
AntonÃn Artaud (1896 - 1948), Autor ; Antonio Eceiza, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Alianza |
Fecha de publicación: |
1973 |
Otro editor: |
ParÃs : Gallimard |
Número de páginas: |
135 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-1490-8 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Francés (fre) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
CINE/ CINE Y ABSTRACCION/ VANGUARDIA DE FONDO/ FORMA/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.02 ARTc |
Nota de contenido: |
CrÃticas, entrevistas y otros escritos. Repuesta a una encuesta. El cine y la abstracción. La concha y el reverendo. BrujerÃa y cine. Distinción entre vanguardia de fondo y de forma. Proyecto de constitución de una firma destinada a producir films de cortometraje, con amortización rápida y segura. El judÃo polaco en el "Olypia". La vejez precoz del cine. Los sufrimientos del dubbing. Los hermanos Marx. AnonÃn Artaud. AnonÃn Artaud nos habla del cine alemnán. Cartas. A AbelGance (27 de nov. de 1927) A Ivonne Allendy (10 de mar. de 1929) A Ivonne Allendy 26 de mar. de 1929) A Ivonne Allendy (1 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (10 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (15 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (19 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy ( 21 de abr. de 1929)A Ivonne Allendy ( 22 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (Telegrama 26 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (10 de jul. de 1929) A Ivonne Allendy (1929) a Jean Paulhan (23 de marzo de 1930) A Ivonne Allendy (6 de jun. de 1930) Al doctor René Allendy (12 de jul. de 1930) Post-scriptum(3 de ene. de 1931) Alprofesor Maurice Garçon(3 de may. de1931) A Jean Paulhan (22 de ene.de 1932) Guiones. Los dieciocho segundos. Dos naciones en los confines de Mongolia. La Concha y el Reverendo. Los 32. La rebelión del carnicero. Vuelos. El señor de Ballantrae. Notas. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 |
El cine = Choix de textes extraits des tomes III (1961) et IV (1964) des Oeuvres complètes d´AntonÃn Artaud [texto impreso] / AntonÃn Artaud (1896 - 1948), Autor ; Antonio Eceiza, Traductor . - Madrid : Alianza : ParÃs : Gallimard, 1973 . - 135 p. ISBN : 978-84-206-1490-8 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Francés ( fre)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
CINE/ CINE Y ABSTRACCION/ VANGUARDIA DE FONDO/ FORMA/ ENSAYO |
Clasificación: |
792.02 ARTc |
Nota de contenido: |
CrÃticas, entrevistas y otros escritos. Repuesta a una encuesta. El cine y la abstracción. La concha y el reverendo. BrujerÃa y cine. Distinción entre vanguardia de fondo y de forma. Proyecto de constitución de una firma destinada a producir films de cortometraje, con amortización rápida y segura. El judÃo polaco en el "Olypia". La vejez precoz del cine. Los sufrimientos del dubbing. Los hermanos Marx. AnonÃn Artaud. AnonÃn Artaud nos habla del cine alemnán. Cartas. A AbelGance (27 de nov. de 1927) A Ivonne Allendy (10 de mar. de 1929) A Ivonne Allendy 26 de mar. de 1929) A Ivonne Allendy (1 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (10 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (15 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (19 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy ( 21 de abr. de 1929)A Ivonne Allendy ( 22 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (Telegrama 26 de abr. de 1929) A Ivonne Allendy (10 de jul. de 1929) A Ivonne Allendy (1929) a Jean Paulhan (23 de marzo de 1930) A Ivonne Allendy (6 de jun. de 1930) Al doctor René Allendy (12 de jul. de 1930) Post-scriptum(3 de ene. de 1931) Alprofesor Maurice Garçon(3 de may. de1931) A Jean Paulhan (22 de ene.de 1932) Guiones. Los dieciocho segundos. Dos naciones en los confines de Mongolia. La Concha y el Reverendo. Los 32. La rebelión del carnicero. Vuelos. El señor de Ballantrae. Notas. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00642 | 792.02 ARTc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2008)
Permalink

(1981)
Permalink

(1966)
Permalink

(1972)
Permalink

(1985)
Permalink

(1988)
Permalink

(1982)
Permalink

(1986)
Permalink

(1983)
Permalink

(1969)
Permalink