Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (6)



Título : La diosa. Madre de la naturaleza viviente. Tipo de documento: texto impreso Autores: Getty, Adele, Autor Editorial: Madrid : Debate Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 96p Il.: Contiene fotografías. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7444-784-2 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: El mito de los orígenes
Semilla y excedente
El abrazo divino
Los hijo de la luz
La inversión patriarcal
Sobre esta roca.
Mariolatría espontánea
La Naturaleza, la Mujer y la Diosa
Una visión geana
Láminas.
Las puertas de la inciación
Un parto de amor
La leche de la ternura y el amor
Gea Genetrix
El rostro de las aguas
Todo crece
La Señora de las Bestias
El animal divino y humano
La que escucha los lamentos
La portadora de la muerte
Dos tres y cuatro
La luz que brilla en la oscuridad
Los ojos vigilantes
La unión de los opuestos
Arañas que tejen espiralesLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6822 La diosa. Madre de la naturaleza viviente. [texto impreso] / Getty, Adele, Autor . - Madrid : Debate, 1994 . - 96p : Contiene fotografías.
ISBN : 978-84-7444-784-2
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: El mito de los orígenes
Semilla y excedente
El abrazo divino
Los hijo de la luz
La inversión patriarcal
Sobre esta roca.
Mariolatría espontánea
La Naturaleza, la Mujer y la Diosa
Una visión geana
Láminas.
Las puertas de la inciación
Un parto de amor
La leche de la ternura y el amor
Gea Genetrix
El rostro de las aguas
Todo crece
La Señora de las Bestias
El animal divino y humano
La que escucha los lamentos
La portadora de la muerte
Dos tres y cuatro
La luz que brilla en la oscuridad
Los ojos vigilantes
La unión de los opuestos
Arañas que tejen espiralesLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6822 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar El abc del arte (1994)
Título : El abc del arte Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Debate Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 513 p Il.: fotos, ilustraciones, imágenes ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-045-2 Nota general: "...este libro es una guía alfabética de 500 grandes pintores y escultores desde la época medieval hasta nuestros días. Esta obra introduce una concepción innovadora en las clasificaciones al uso de la historia del arte al reunir espléndidos ejemplos de todos los períodos, escuelas, concepciones y técnicas."
"...al final se incluyen sendos glosarios de términos técnicos y movimientos artísticos y un directorio internacional de museos y galerías."Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: DICCIONARIO - ARTE/ PERIODOS/ ESCUELAS/ TECNICAS/ TEORIA/ PINTORES/ ESCULTORES/ Clasificación: R 75 ABC Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4704 El abc del arte [texto impreso] . - Madrid : Debate, 1994 . - 513 p : fotos, ilustraciones, imágenes.
ISBN : 978-84-8306-045-2
"...este libro es una guía alfabética de 500 grandes pintores y escultores desde la época medieval hasta nuestros días. Esta obra introduce una concepción innovadora en las clasificaciones al uso de la historia del arte al reunir espléndidos ejemplos de todos los períodos, escuelas, concepciones y técnicas."
"...al final se incluyen sendos glosarios de términos técnicos y movimientos artísticos y un directorio internacional de museos y galerías."
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: DICCIONARIO - ARTE/ PERIODOS/ ESCUELAS/ TECNICAS/ TEORIA/ PINTORES/ ESCULTORES/ Clasificación: R 75 ABC Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4704 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10043 R 75 ABC LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible 10044 R 75 ABC LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible
Título : El sentido del orden : Estudio sobre la psicología de las artes decorativas Otro título : The Sense of Order Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Esteve Rimbau Saurí, Traductor Editorial: Madrid : Debate Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 412 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-148-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PSICOLOGIA - ARTE/ MUSICA/ SONIDO/ ESTILOS/ ENSAYO Clasificación: 7.01 GOMs Nota de contenido: Orden y propósito de la naturaleza
1. Orden y orientación. 2. La Teoría de Gestalt. 3. Los patrones de la naturaleza 4. Órdenes sintéticos 5. La geometría del montaje. 6. Monotonía y variedad. 7. Órden y movimiento. 8. Juego y arte.
Primera parte:
DECORACIÓN: TEORÍA Y PRÁCTICA
I. Cuestiones de gusto:
1. El aspecto moral 2. Simplicidad clásica. 3. Polémicas sobre el rococó. 4. Diseño y moda
II. El ornamento como arte:
1. La amenaza de la máquina 2. A.W.N. Pugin y la reforma del diseño. 3. John Ruskin y el expresionismo. 4. Gottfried Semper y el estudio de la función. 5. Owen Jones y el estudio de la forma. 6. Los japoneses. 7. La nueva categoría del diseño. 8. Adolf Loos: "Ornamento y delito". 9. Ornamento contra abstracción.
III. El reto de los constreñimientos:
1. Realidades de la confección de patrones. 2. El dominio del material. 3. Leyes y órdenes 4. Los límites de la percepción. 5. Utensilios y muestras.
SEGUNDA PARTE: LA PERCEPCIÓN DEL ORDEN:
IV. La economía de la visión:
1. Variedades de visión. 2. El foco selectivo. 3. Pérdida de definición. 4. Testimonios del arte. 5. Información visual. 6. Expectativas y extrapolación. 7. Lo probable y lo sorprendente. 8. Interrupciones como acentos. 9. Orden y supervivencia. 10. Percepción global.
V. Hacia un análisis de efectos:
1. Las limitaciones de la estética. 2. Intranquilidad y reposo. 3. Equilibrio e inestabilidad. 4. Ondas y vórtices. 5. De la forma al significado. 6. El color. 7. Representación. 8. Forma y propósito.
VI. Formas y cosas:
1. El caleidoscopio. 2. Repetición y significado. 3. "Campos de fuerza". 4. Proyección y animación. 5. Decoración. 6. Modificando el cuerpo.
TERCERA PARTE: PSICOLOGÍA E HISTORIA:
VII. La fuerza del hábito:
1. Percepción y hábito 2. Remedo y metáfora 3. El lenguaje de la arquitectura 4. La etimología de los motivos 5. ¿Invención o descubrimiento?
VII. La psicología de los estilos:
La teoría perceptiva del estilo de Riegl 2. La omnipresencia del estilo. 3. Heinrichk Eolffin 4. Focillon y la "vida de las formas". 5 "Pureza" y "decadencia" 6. La lógica de las situaciones. 7. El rococó: genio y movimiento.
IX. Diseños como signos:
1. Motivos y significados 2. Marcas de distinción 3. Simbolismo Heráldico. 4. Símbolo y engaste. 5. La transformación de la rúbrica. 6. El potencial simbólico. 7 El signo de la cruz.
X. El borde del caos:
1. Una zona de permisividad. 2. Hechizos protectores. 3. "Una gran fuerza del dragón. 4. La máscara elusiva. 5. La migración de los monstruos. 6. Demonios domesticados. 7. El renacimiento de los grotesco. 8. La disolución de la forma
Epílogo: Unas analogías musicales:
1.. Las reivindicaciones de la música 2. La rivalidad de las artes 3. Canto y danza. 4. Naturaleza y artificio. 5. Forma, rima y razón. 6. Efectos elementales. 7. De los campos de fuerza a los mundos del sonido. 8. Nuevos medios.Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=136 El sentido del orden = The Sense of Order : Estudio sobre la psicología de las artes decorativas [texto impreso] / Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Esteve Rimbau Saurí, Traductor . - Madrid : Debate, 1999 . - 412 p : il.
ISBN : 978-84-8306-148-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PSICOLOGIA - ARTE/ MUSICA/ SONIDO/ ESTILOS/ ENSAYO Clasificación: 7.01 GOMs Nota de contenido: Orden y propósito de la naturaleza
1. Orden y orientación. 2. La Teoría de Gestalt. 3. Los patrones de la naturaleza 4. Órdenes sintéticos 5. La geometría del montaje. 6. Monotonía y variedad. 7. Órden y movimiento. 8. Juego y arte.
Primera parte:
DECORACIÓN: TEORÍA Y PRÁCTICA
I. Cuestiones de gusto:
1. El aspecto moral 2. Simplicidad clásica. 3. Polémicas sobre el rococó. 4. Diseño y moda
II. El ornamento como arte:
1. La amenaza de la máquina 2. A.W.N. Pugin y la reforma del diseño. 3. John Ruskin y el expresionismo. 4. Gottfried Semper y el estudio de la función. 5. Owen Jones y el estudio de la forma. 6. Los japoneses. 7. La nueva categoría del diseño. 8. Adolf Loos: "Ornamento y delito". 9. Ornamento contra abstracción.
III. El reto de los constreñimientos:
1. Realidades de la confección de patrones. 2. El dominio del material. 3. Leyes y órdenes 4. Los límites de la percepción. 5. Utensilios y muestras.
SEGUNDA PARTE: LA PERCEPCIÓN DEL ORDEN:
IV. La economía de la visión:
1. Variedades de visión. 2. El foco selectivo. 3. Pérdida de definición. 4. Testimonios del arte. 5. Información visual. 6. Expectativas y extrapolación. 7. Lo probable y lo sorprendente. 8. Interrupciones como acentos. 9. Orden y supervivencia. 10. Percepción global.
V. Hacia un análisis de efectos:
1. Las limitaciones de la estética. 2. Intranquilidad y reposo. 3. Equilibrio e inestabilidad. 4. Ondas y vórtices. 5. De la forma al significado. 6. El color. 7. Representación. 8. Forma y propósito.
VI. Formas y cosas:
1. El caleidoscopio. 2. Repetición y significado. 3. "Campos de fuerza". 4. Proyección y animación. 5. Decoración. 6. Modificando el cuerpo.
TERCERA PARTE: PSICOLOGÍA E HISTORIA:
VII. La fuerza del hábito:
1. Percepción y hábito 2. Remedo y metáfora 3. El lenguaje de la arquitectura 4. La etimología de los motivos 5. ¿Invención o descubrimiento?
VII. La psicología de los estilos:
La teoría perceptiva del estilo de Riegl 2. La omnipresencia del estilo. 3. Heinrichk Eolffin 4. Focillon y la "vida de las formas". 5 "Pureza" y "decadencia" 6. La lógica de las situaciones. 7. El rococó: genio y movimiento.
IX. Diseños como signos:
1. Motivos y significados 2. Marcas de distinción 3. Simbolismo Heráldico. 4. Símbolo y engaste. 5. La transformación de la rúbrica. 6. El potencial simbólico. 7 El signo de la cruz.
X. El borde del caos:
1. Una zona de permisividad. 2. Hechizos protectores. 3. "Una gran fuerza del dragón. 4. La máscara elusiva. 5. La migración de los monstruos. 6. Demonios domesticados. 7. El renacimiento de los grotesco. 8. La disolución de la forma
Epílogo: Unas analogías musicales:
1.. Las reivindicaciones de la música 2. La rivalidad de las artes 3. Canto y danza. 4. Naturaleza y artificio. 5. Forma, rima y razón. 6. Efectos elementales. 7. De los campos de fuerza a los mundos del sonido. 8. Nuevos medios.Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=136 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05058 7.01 GOMs LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08433 7.01 GOMs LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : La historia del arte Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Rafael Santos Torroella, Traductor Editorial: Madrid : Debate Fecha de publicación: 1996 Colección: Círculo de Lectores Número de páginas: 688 p Il.: il., cuadros, fotos, láms ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-044-5 Nota general: Notas sobre libros de arte: p. 638
tablas cronológicas: p. 655
Mapas: p. 664
Directorio de museos y galerías de las ilustraciones: p. 670
Indice: p. 674Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTE/ HISTORIA DEL PREHISTORIA/ AMERICA ANTIGUA/ EGIPTO/ MESOPOTAMIA/ CRETA/ GRECIA/ ROMA/ BIZANCIO/ ISLAM/ CHINA/ ARTE OCCIDENTAL/ SIGLO XII/ XIII/ XIV/ XV/ XVI/ ALEMANIA/ PAISES BAJOS/ EUROPA CATOLICA/ FRANCIA/ AUSTRIA/ XVIII/ XIX/ EXPERIMENTAL/ XX/ VANGUARDIAS Clasificación: 7.01 GOMh Nota de contenido: El arte y los artistas. Extraños comienzos. Pueblos prehistóricos y primitivos. América antigua. Arte para la eternidad. Egipto. Mesopotamia. Creta. El gran despertar. Grecia del siglo VII al V a.C. El reino de la belleza. Grecia y el mundo griego del siglo IV a.C. al I. Conquistadores del mundo. Romanos, budistas, judíos y cristianos del siglo I al IV. Una división de caminos. Roma y Bizancio, del siglo V al XIII. Mirando a Oriente. Islam, China, del siglo II al XIII. El arte occidental en el crisol. Europa del siglo VI al XI. La Iglesia militante. El siglo XIII. La Iglesia triunfante. El siglo XIII. Cortesanos y burgueses. El siglo XIV. La conquista de la realidad. Primera mitad del siglo XV. Tradición e innovación, I. Segunda mitad del siglo XV en Italia. Tradición e innovación, II. El siglo XV en el norte. La consecución de la armonía. Toscana y Roma, primera mitad del siglo XVI. Luz y color. Venecia y la Italia septentrional, primera mitad del slglo XVI. El curso del nuevo aprendizaje. Alemania y Países Bajos, primera mitad del siglo XVI. Una crisis en el arte. Europa, segunda mitad del siglo XVI. Visión y visiones. La Europa católica, primera mitad del siglo XVII. El espejo de la naturaleza. Holanda, siglo XVII. El poder y la gloria, I. Italia, segunda mitad del siglo XVII y siglo XVIII. El poder y la gloria, II. Francia, Alemania y Austria, final del siglo XVII y primera mitad del XVIII. La edad de la razón. Inglaterra y Francia, siglo XVIII. La ruptura de la tradición. Inglaterra, América y Francia, final del siglo XVIII y primera mitad del XIX. Revolución permanente. El siglo XIX. En busca de nuevas concepciones. Final del siglo XIX. Arte experimental. Primera mitad del siglo XX. Una historia sin fin. El triunfo de las vanguardias. Otro cambio de marea. El pasado cambiante. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=815 La historia del arte [texto impreso] / Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Rafael Santos Torroella, Traductor . - Madrid : Debate, 1996 . - 688 p : il., cuadros, fotos, láms. - (Círculo de Lectores) .
ISBN : 978-84-8306-044-5
Notas sobre libros de arte: p. 638
tablas cronológicas: p. 655
Mapas: p. 664
Directorio de museos y galerías de las ilustraciones: p. 670
Indice: p. 674
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARTE/ HISTORIA DEL PREHISTORIA/ AMERICA ANTIGUA/ EGIPTO/ MESOPOTAMIA/ CRETA/ GRECIA/ ROMA/ BIZANCIO/ ISLAM/ CHINA/ ARTE OCCIDENTAL/ SIGLO XII/ XIII/ XIV/ XV/ XVI/ ALEMANIA/ PAISES BAJOS/ EUROPA CATOLICA/ FRANCIA/ AUSTRIA/ XVIII/ XIX/ EXPERIMENTAL/ XX/ VANGUARDIAS Clasificación: 7.01 GOMh Nota de contenido: El arte y los artistas. Extraños comienzos. Pueblos prehistóricos y primitivos. América antigua. Arte para la eternidad. Egipto. Mesopotamia. Creta. El gran despertar. Grecia del siglo VII al V a.C. El reino de la belleza. Grecia y el mundo griego del siglo IV a.C. al I. Conquistadores del mundo. Romanos, budistas, judíos y cristianos del siglo I al IV. Una división de caminos. Roma y Bizancio, del siglo V al XIII. Mirando a Oriente. Islam, China, del siglo II al XIII. El arte occidental en el crisol. Europa del siglo VI al XI. La Iglesia militante. El siglo XIII. La Iglesia triunfante. El siglo XIII. Cortesanos y burgueses. El siglo XIV. La conquista de la realidad. Primera mitad del siglo XV. Tradición e innovación, I. Segunda mitad del siglo XV en Italia. Tradición e innovación, II. El siglo XV en el norte. La consecución de la armonía. Toscana y Roma, primera mitad del siglo XVI. Luz y color. Venecia y la Italia septentrional, primera mitad del slglo XVI. El curso del nuevo aprendizaje. Alemania y Países Bajos, primera mitad del siglo XVI. Una crisis en el arte. Europa, segunda mitad del siglo XVI. Visión y visiones. La Europa católica, primera mitad del siglo XVII. El espejo de la naturaleza. Holanda, siglo XVII. El poder y la gloria, I. Italia, segunda mitad del siglo XVII y siglo XVIII. El poder y la gloria, II. Francia, Alemania y Austria, final del siglo XVII y primera mitad del XVIII. La edad de la razón. Inglaterra y Francia, siglo XVIII. La ruptura de la tradición. Inglaterra, América y Francia, final del siglo XVIII y primera mitad del XIX. Revolución permanente. El siglo XIX. En busca de nuevas concepciones. Final del siglo XIX. Arte experimental. Primera mitad del siglo XX. Una historia sin fin. El triunfo de las vanguardias. Otro cambio de marea. El pasado cambiante. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=815 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08258 7.01 GOMh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Meditaciones sobre un caballo de juguete : Y otros ensayos sobre teoría del arte Otro título : Meditations a Hobby Horse Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Jose María Valverde (1926 -1996)), Traductor Editorial: Madrid : Debate Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 182 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-124-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 GOMm Nota de contenido: Meditaciones sobre un caballo de juguete o Las raíces de la forma artística. Metáforas visuales de valor en el arte. El psicoanálisis y la historia del arte. Sobre la percepción fisiognómica. Expresión y comunicación. El logro en el arte medieval. André Malraux y la crisis del expresionismo. La historia social del arte. Tradición y expresión en la naturaleza muerta occidental. Arte y saber histórico. Imaginería y arte en el período romántico. El arsenal del caricaturista. La moda del arte abstracto. Ilusión y punto muerto visual. Notas. Notas bibliograficas. Lista de ilustraciones. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=853 Meditaciones sobre un caballo de juguete = Meditations a Hobby Horse : Y otros ensayos sobre teoría del arte [texto impreso] / Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Jose María Valverde (1926 -1996)), Traductor . - Madrid : Debate, 1998 . - 182 p : il.
ISBN : 978-84-8306-124-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: ENSAYO Clasificación: 792.026.1 GOMm Nota de contenido: Meditaciones sobre un caballo de juguete o Las raíces de la forma artística. Metáforas visuales de valor en el arte. El psicoanálisis y la historia del arte. Sobre la percepción fisiognómica. Expresión y comunicación. El logro en el arte medieval. André Malraux y la crisis del expresionismo. La historia social del arte. Tradición y expresión en la naturaleza muerta occidental. Arte y saber histórico. Imaginería y arte en el período romántico. El arsenal del caricaturista. La moda del arte abstracto. Ilusión y punto muerto visual. Notas. Notas bibliograficas. Lista de ilustraciones. Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=853 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05064 792.026.1 GOMm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Permalink