Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial (3)
Refinar búsqueda
Acto único / Eduardo Guerrero del Río (2003)
Título : Acto único : Directores en escena Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Guerrero del Río (1953 -), Autor Editorial: Santiago : RIL Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 214 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-956-284-332-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ENTREVISTAS/ TEATRO CHILENO - SIGLO XX/ DIRECCION TEATRAL Clasificación: 792.027 GUEa Nota de contenido: Rodrigo Achondo.Alfredo Castro. Claudio Di Girólamo. Verónica García-Huidobro. Alejandro Goic. Fernando González. Ángel Lattus. Ramón López. Raúl Osorio. Andrés Pérez. Rodrigo Pérez. Anita Reeves. Willy Semler. Luis Ureta. Jaime Vadell. Horacio Videla. Grupo La Troppa. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Acto único : Directores en escena [texto impreso] / Eduardo Guerrero del Río (1953 -), Autor . - Santiago : RIL, 2003 . - 214 p : fotos.
ISBN : 978-956-284-332-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ENTREVISTAS/ TEATRO CHILENO - SIGLO XX/ DIRECCION TEATRAL Clasificación: 792.027 GUEa Nota de contenido: Rodrigo Achondo.Alfredo Castro. Claudio Di Girólamo. Verónica García-Huidobro. Alejandro Goic. Fernando González. Ángel Lattus. Ramón López. Raúl Osorio. Andrés Pérez. Rodrigo Pérez. Anita Reeves. Willy Semler. Luis Ureta. Jaime Vadell. Horacio Videla. Grupo La Troppa. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04191 792.027 GUEa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Mutaciones escénicas : Mediamorfosis, transmedialidad y postproducción en el teatro chileno contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Espinoza, Autor ; Raúl Miranda, Autor ; María Paz Valdés, Autor ; Bruno Salas, Diseñador gráfico de la portada ; Eduardo Pavez, Fotógrafo Editorial: Santiago : RIL Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 196 p Il.: il. fotos ISBN/ISSN/DL: 978-956-284-686-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CHILE - HISTORIA / TEATRO SIGLO XXI Clasificación: 792.03(83) ESPm Nota de contenido: Prólogo / Andrés Grumann Sölter. Introducción. Todas las pantallas del mundo. Mutaciones. Mediamorfosis. Transmedialidad. Postproducción. Modelo de análisis de mutaciones escénicas. Mediamorfosisis escénica. Módulos de contenido. Módulos formales. Transmedialidad escénica. Postproducción escénica. Módulos de contenido. Módulos formales. Mutaciones en el teatro chileno contemporáneo. (2006) Un cuento en teatro animación. <2.0>(2006) Mejorando las disciplinas originales. (2006) Instalación urbana. (2007) La primera obra doblada al castellano. (2007) La dramaturgia como mutación escénica. (2007) El nuevo uso de los elementos teatrales. (2008) La deconsturcción del imagen. Análisis de tres mutaciones particulares. Transgenerismo digital / María Paz Valdes. La reaccion ilusionista / Raúl Miranda. Esculturas transmediales / Marco espinoza. Las pantallas locales en escena. Panorámica general de una escena nacional mutante. el problema del actor. Acoger la diferencia como nuestra. Superación de conceptos, reprogramar el futuro. Anexos. Bibliografía. Versión en inglés / Datos sobre los autores. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Mutaciones escénicas : Mediamorfosis, transmedialidad y postproducción en el teatro chileno contemporáneo [texto impreso] / Marco Espinoza, Autor ; Raúl Miranda, Autor ; María Paz Valdés, Autor ; Bruno Salas, Diseñador gráfico de la portada ; Eduardo Pavez, Fotógrafo . - Santiago : RIL, 2009 . - 196 p : il. fotos.
ISBN : 978-956-284-686-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CHILE - HISTORIA / TEATRO SIGLO XXI Clasificación: 792.03(83) ESPm Nota de contenido: Prólogo / Andrés Grumann Sölter. Introducción. Todas las pantallas del mundo. Mutaciones. Mediamorfosis. Transmedialidad. Postproducción. Modelo de análisis de mutaciones escénicas. Mediamorfosisis escénica. Módulos de contenido. Módulos formales. Transmedialidad escénica. Postproducción escénica. Módulos de contenido. Módulos formales. Mutaciones en el teatro chileno contemporáneo. (2006) Un cuento en teatro animación. <2.0>(2006) Mejorando las disciplinas originales. (2006) Instalación urbana. (2007) La primera obra doblada al castellano. (2007) La dramaturgia como mutación escénica. (2007) El nuevo uso de los elementos teatrales. (2008) La deconsturcción del imagen. Análisis de tres mutaciones particulares. Transgenerismo digital / María Paz Valdes. La reaccion ilusionista / Raúl Miranda. Esculturas transmediales / Marco espinoza. Las pantallas locales en escena. Panorámica general de una escena nacional mutante. el problema del actor. Acoger la diferencia como nuestra. Superación de conceptos, reprogramar el futuro. Anexos. Bibliografía. Versión en inglés / Datos sobre los autores. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07688 792.03(83) ESPm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Documentos electrónicos
Mutaciones escénicasURL Teatro latinoamericano del siglo XX / Magaly Muguercia (2010)
Título : Teatro latinoamericano del siglo XX : Primera modernidad (1900 -1950) Tipo de documento: texto impreso Autores: Magaly Muguercia, Autor Editorial: Santiago : RIL Fecha de publicación: 2010 Colección: Bibliodiversidad Número de páginas: 311 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 978-956-284-749-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA - TEATRO SIGLO XX/ AMERICA LATINA Clasificación: 792.03(8) MUGt Nota de contenido: Introducción. Cap. 1. Artes y opera. Los teatros dorados. Opera americana. Cap. 2. EL género chico. ¿Dónde vas con mantón de Manila? Zarzuela nacional. Lentejuelas, malicia y piernas al aire. Cap. 3. Sainete, ¿estás allí?. Los disfrazados. (1906) Forrobodó (1912). Entre gallos y medianoche (1919) La isla de las cotorras (1923). El salto atrás (1925) El conventillo de la paloma (1929). Leonidas Yerovi en Perú. Cap. 4. El drama se desencadena. El modelo de Ibsen, Baranca abajo(1905). El león ciego(1911). Tembladera(1916). La canción rota (1921). Cap. 5. Los enmascarados. El grotesco criollo. La viuda de Apablaza (1928) El gesticulador (1937) Cap. 6. El "actor nacional" El actor nacional en el Río de la Plata. Formación del "actor culto". El actor nacional en Brasil. Otros países. Performances de la raza. Cap. 7. Latinoamericanos en París. Vanguardias y cultura nacional. Dramaturgos volando fuera. Saverio el cruel (1936). Chinfonía burguesa (1931-1936). El rey de la vela (1934). Vallejo y Asturias. La inspiración indígena. Cap. 8. Destellos de diamante. Primeros teatros independientes. Pioneros argentinos. Teatro del Pueblo. Relación con el mundo popular. Modernización de la escena. Dramaturgia nacional. El legado. Pioneros mexicanos. Pioneros brasileños. Cuba y Uruguay. Cap. 9. Exiliados europeos y un japonés. Los años cuarenta. Louis Jouvet. Margarita Xirgu. Seki Sano. Hedy Crilla. Ludwing Schajowicz. José Rubia Barcia. Zbigniew Ziembinski. Alberto de Paz y Mateo. Cap. 10. Vestidos de Largo. Vestido de novia (1943). Electra Garrigó.(1948) Un tranvía llamado deseo. (1948) El puente(1949). Bibliografia: Obras de teatro citadas. Otros documentos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro latinoamericano del siglo XX : Primera modernidad (1900 -1950) [texto impreso] / Magaly Muguercia, Autor . - Santiago : RIL, 2010 . - 311 p : fotos. - (Bibliodiversidad) .
ISBN : 978-956-284-749-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA - TEATRO SIGLO XX/ AMERICA LATINA Clasificación: 792.03(8) MUGt Nota de contenido: Introducción. Cap. 1. Artes y opera. Los teatros dorados. Opera americana. Cap. 2. EL género chico. ¿Dónde vas con mantón de Manila? Zarzuela nacional. Lentejuelas, malicia y piernas al aire. Cap. 3. Sainete, ¿estás allí?. Los disfrazados. (1906) Forrobodó (1912). Entre gallos y medianoche (1919) La isla de las cotorras (1923). El salto atrás (1925) El conventillo de la paloma (1929). Leonidas Yerovi en Perú. Cap. 4. El drama se desencadena. El modelo de Ibsen, Baranca abajo(1905). El león ciego(1911). Tembladera(1916). La canción rota (1921). Cap. 5. Los enmascarados. El grotesco criollo. La viuda de Apablaza (1928) El gesticulador (1937) Cap. 6. El "actor nacional" El actor nacional en el Río de la Plata. Formación del "actor culto". El actor nacional en Brasil. Otros países. Performances de la raza. Cap. 7. Latinoamericanos en París. Vanguardias y cultura nacional. Dramaturgos volando fuera. Saverio el cruel (1936). Chinfonía burguesa (1931-1936). El rey de la vela (1934). Vallejo y Asturias. La inspiración indígena. Cap. 8. Destellos de diamante. Primeros teatros independientes. Pioneros argentinos. Teatro del Pueblo. Relación con el mundo popular. Modernización de la escena. Dramaturgia nacional. El legado. Pioneros mexicanos. Pioneros brasileños. Cuba y Uruguay. Cap. 9. Exiliados europeos y un japonés. Los años cuarenta. Louis Jouvet. Margarita Xirgu. Seki Sano. Hedy Crilla. Ludwing Schajowicz. José Rubia Barcia. Zbigniew Ziembinski. Alberto de Paz y Mateo. Cap. 10. Vestidos de Largo. Vestido de novia (1943). Electra Garrigó.(1948) Un tranvía llamado deseo. (1948) El puente(1949). Bibliografia: Obras de teatro citadas. Otros documentos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07361 792.03(8) MUGt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible