Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la editorial
Artes del Sur
localizada en :
Buenos Aires
|
Documentos disponibles de esta editorial (7)
Refinar búsqueda
Crave / Sarah Kane (2005)
TÃtulo : Crave Tipo de documento: texto impreso Autores: Sarah Kane (1971 - 1999), Autor ; Pablo Rey, Traductor ; Jaime Arrambide, Traductor Editorial: Buenos Aires : Artes del Sur Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 102 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-98138-7-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TEATRO-INGLES / TEATRO INGLES SIGLO XX Clasificación: 822 KANc Nota de contenido: 4.48 Psicosis Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Crave [texto impreso] / Sarah Kane (1971 - 1999), Autor ; Pablo Rey, Traductor ; Jaime Arrambide, Traductor . - Buenos Aires : Artes del Sur, 2005 . - 102 p.
ISBN : 978-987-98138-7-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TEATRO-INGLES / TEATRO INGLES SIGLO XX Clasificación: 822 KANc Nota de contenido: 4.48 Psicosis Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09953 822 KANc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Dramas Breves (1) y (2) / Philippe Minyana (2003)
TÃtulo : Dramas Breves (1) y (2) Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Minyana (1946 -), Autor ; Mónica Espina, Traductor Editorial: Buenos Aires : Artes del Sur Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 120 p ISBN/ISSN/DL: 987-981 138-2-0 Nota general: Uno: 6 PERSONAJES; 2 MUJERES.
Dos: 2 PERSONAJES. 2 MUJERES
Tres: 6 PERSONAJES; 1 MUJER
Cuatro: 6 PERSONAJES; 2 MUJERES
Cinco: 6 PERSONAJES; 1 MUJER
Seis: 5 PERSONAJES; 1 MUJER.
Dos; Así es:2 PERSONAJES.
Tres; El periodista: 6 PERSONAJES; 1 MUJER.
Cuatro; Duelo:2 PERSONAJES;MUJERES.
Cinco;Lamentos: 3 PERSONAJES; 1 MUJER.
Seis;La hora del lobo: 4 PERSONAJES; 1 MUJER.
Siete: El lisiado: 4 PERSONAJES; 1 MUJER.
Ocho; Remilgos:7 PERSONAJES; 3 MUJERES.Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: OBRAS CORTAS Clasificación: 792.088 MINd Nota de contenido: Uno; Dos;Tres;Cuatro;Cinco; Seis; Dos; Asà es.Tres; El periodista;Cuatro; Duelo. Cinco;Lamentos; Seis;La hora del lobo.Siete: El lisiado. Ocho; Remilgos.Ocho; Remilgos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Dramas Breves (1) y (2) [texto impreso] / Philippe Minyana (1946 -), Autor ; Mónica Espina, Traductor . - Buenos Aires : Artes del Sur, 2003 . - 120 p.
ISSN : 987-981 138-2-0
Uno: 6 PERSONAJES; 2 MUJERES.
Dos: 2 PERSONAJES. 2 MUJERES
Tres: 6 PERSONAJES; 1 MUJER
Cuatro: 6 PERSONAJES; 2 MUJERES
Cinco: 6 PERSONAJES; 1 MUJER
Seis: 5 PERSONAJES; 1 MUJER.
Dos; Así es:2 PERSONAJES.
Tres; El periodista: 6 PERSONAJES; 1 MUJER.
Cuatro; Duelo:2 PERSONAJES;MUJERES.
Cinco;Lamentos: 3 PERSONAJES; 1 MUJER.
Seis;La hora del lobo: 4 PERSONAJES; 1 MUJER.
Siete: El lisiado: 4 PERSONAJES; 1 MUJER.
Ocho; Remilgos:7 PERSONAJES; 3 MUJERES.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: OBRAS CORTAS Clasificación: 792.088 MINd Nota de contenido: Uno; Dos;Tres;Cuatro;Cinco; Seis; Dos; Asà es.Tres; El periodista;Cuatro; Duelo. Cinco;Lamentos; Seis;La hora del lobo.Siete: El lisiado. Ocho; Remilgos.Ocho; Remilgos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06957 792.088 MINd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Dramas Breves (1) y (2) / Philippe Minyana (2003)
TÃtulo : Dramas Breves (1) y (2) Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Minyana (1946 -), Autor ; Mónica Espina, Autor Editorial: Buenos Aires : Artes del Sur Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 119 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-98138-2-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: OBRAS BREVES. Clasificación: 792.088 MINd Nota de contenido: Prólogo. Dramas breves (1)Uno.Dos.Tres.Cuatro.Cinco.Seis.Dramas breves (2)Uno: El amigo.Dos: Asà es. Tres:El periodista.Cuatro:Duelo.Cinco:Lamentos.Seis:La hora del lobo. Siete: El Lisiado.Ocho:Remilgos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Dramas Breves (1) y (2) [texto impreso] / Philippe Minyana (1946 -), Autor ; Mónica Espina, Autor . - Buenos Aires : Artes del Sur, 2003 . - 119 p.
ISBN : 978-987-98138-2-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: OBRAS BREVES. Clasificación: 792.088 MINd Nota de contenido: Prólogo. Dramas breves (1)Uno.Dos.Tres.Cuatro.Cinco.Seis.Dramas breves (2)Uno: El amigo.Dos: Asà es. Tres:El periodista.Cuatro:Duelo.Cinco:Lamentos.Seis:La hora del lobo. Siete: El Lisiado.Ocho:Remilgos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06961 792.088 MINd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible EscenografÃas del teatro occidental / Anne Surgers (2005)
TÃtulo : EscenografÃas del teatro occidental Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Surgers, Autor ; Magdalena Arnoux, Traductor Editorial: Buenos Aires : Artes del Sur Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 166 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-98138-6-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: ESCENOGRAFIA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ ESPACIO ESCENICO Clasificación: 792.021 SURe Nota de contenido: Introducción
I. Evolución de una reflexión y una práctica del espacio teatral
1. Los orÃgenes griegos
2. El "escenógrafo" en Italia
3. Francia, del siglo XVII al XIX
4. Del "decorado" a la "escenografÃa"
II. El antiguo teatro griego
1. Las fiestas dionisÃacas y las "representaciones teatrales"
2. El lugar de la ceremonia: del dios oculto al dios mostrado.
Un lugar para la vista y las visiones
El lugar del público
El lugar del actor y del dios mostrados
El lugar del actor y del dios ocultos
3. La representación
Los actores
El vestuario
El decorado y la maquinaria
III. El teatro romano
1. La representación - entretenimiento
Un lugar para el confort
Una nueva frontera entre ficción y realidad
2. Los decorados
IV. El teatro medieval siglos IX a XVI
La "teatralización" de la liturgia
La visita al sepulcro, escena fundacional del teatro medieval
El uso simbólico del espacio
2. Los "jeux" para la manifestación de los textos
Un ida y vuelta entre el sentido literal y el sentido figurado
Litugia y utilización simbólica del eje este-oeste de la iglesia
3. Misterios, milagros y mártires
El espacio de la representación
Una escenografÃa polifónica
La magnificencia del espectáculo
Actores y público en movimiento
4. El "teatro" circular
V. Ela boración del teatro a la italiana (siglos XIV y XVI): el tabernáculo develado
1. Algunas definiciones
E teatro a la italiana
El decorado a la italiana
El hombre demiurgo
2. Las premisas del nacimiento de una forma teatral (siglos XIV a XVI)
La perspectiva:¿un "invento" del Rinascimento?
El desplazamiento de sentido: trascendente-infinito-punto de fuga
Los antecedentes en la pintura
3. La rápida evolución de la escenografÃa ilusionista (siglos XVI y XVII)
En el siglo XVI: un decorado en bajo-relieve
Una escena en medio relieve: Serlio 1540
Del bajo relieve al alto relieve
Una caja de ilusión
El desplazamiento del punto de vista
6. La escena isabelina (fines del siglo XVI - 1642): una retórica de lo visible)
1. El teatro público
2. El espaciio de la representación
El público
La escena
Una escena en tres dimensiones
El cortinado
La maquinaria
3. El código de representación isabelino: "Play with your fancies"
Lo visible dominado por lo imaginario
Retórica del discurso y retórica de lo visible
7. El decorado en Francia en el siblo XVII
1. Un decorado con compartimientos
Un espacio rectangular para un teatro "laico"
El ejemplo de los decorados del Hotel de Bourgogne
2. Los decorados "con máquina"
Los préstamos del modelo italiano
La sigularidad de su adaptación en Francia
3. El "Palacio a voluntad": una "ficción de teatro"
La regla "incómoda" de la unidad de lugar
Una figura de la retórica de lo visible
8. Los avatares del teatro a la italiana (siglos XVIII y XIX)
1. La evolución de la relación escena-sala
Las propuestas y las utopÃas del siglo XVIII
Un público ubicado paralelamente al cuadro
2. La evolución del decorado: el ejemplo de la escena tripartita
Voltaire: una redefinición de lo verosÃmil
Charles Nicolas Cochin
3. En dirección al "Realismo"
Pierre Patte: el sueño de un decorado en volumen
La ilusión de realidad
Conclusión
Glosario
Diccionario de orientaciones biográficas
BibliografÃa sumariaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= EscenografÃas del teatro occidental [texto impreso] / Anne Surgers, Autor ; Magdalena Arnoux, Traductor . - Buenos Aires : Artes del Sur, 2005 . - 166 p.
ISBN : 978-987-98138-6-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: ESCENOGRAFIA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ ESPACIO ESCENICO Clasificación: 792.021 SURe Nota de contenido: Introducción
I. Evolución de una reflexión y una práctica del espacio teatral
1. Los orÃgenes griegos
2. El "escenógrafo" en Italia
3. Francia, del siglo XVII al XIX
4. Del "decorado" a la "escenografÃa"
II. El antiguo teatro griego
1. Las fiestas dionisÃacas y las "representaciones teatrales"
2. El lugar de la ceremonia: del dios oculto al dios mostrado.
Un lugar para la vista y las visiones
El lugar del público
El lugar del actor y del dios mostrados
El lugar del actor y del dios ocultos
3. La representación
Los actores
El vestuario
El decorado y la maquinaria
III. El teatro romano
1. La representación - entretenimiento
Un lugar para el confort
Una nueva frontera entre ficción y realidad
2. Los decorados
IV. El teatro medieval siglos IX a XVI
La "teatralización" de la liturgia
La visita al sepulcro, escena fundacional del teatro medieval
El uso simbólico del espacio
2. Los "jeux" para la manifestación de los textos
Un ida y vuelta entre el sentido literal y el sentido figurado
Litugia y utilización simbólica del eje este-oeste de la iglesia
3. Misterios, milagros y mártires
El espacio de la representación
Una escenografÃa polifónica
La magnificencia del espectáculo
Actores y público en movimiento
4. El "teatro" circular
V. Ela boración del teatro a la italiana (siglos XIV y XVI): el tabernáculo develado
1. Algunas definiciones
E teatro a la italiana
El decorado a la italiana
El hombre demiurgo
2. Las premisas del nacimiento de una forma teatral (siglos XIV a XVI)
La perspectiva:¿un "invento" del Rinascimento?
El desplazamiento de sentido: trascendente-infinito-punto de fuga
Los antecedentes en la pintura
3. La rápida evolución de la escenografÃa ilusionista (siglos XVI y XVII)
En el siglo XVI: un decorado en bajo-relieve
Una escena en medio relieve: Serlio 1540
Del bajo relieve al alto relieve
Una caja de ilusión
El desplazamiento del punto de vista
6. La escena isabelina (fines del siglo XVI - 1642): una retórica de lo visible)
1. El teatro público
2. El espaciio de la representación
El público
La escena
Una escena en tres dimensiones
El cortinado
La maquinaria
3. El código de representación isabelino: "Play with your fancies"
Lo visible dominado por lo imaginario
Retórica del discurso y retórica de lo visible
7. El decorado en Francia en el siblo XVII
1. Un decorado con compartimientos
Un espacio rectangular para un teatro "laico"
El ejemplo de los decorados del Hotel de Bourgogne
2. Los decorados "con máquina"
Los préstamos del modelo italiano
La sigularidad de su adaptación en Francia
3. El "Palacio a voluntad": una "ficción de teatro"
La regla "incómoda" de la unidad de lugar
Una figura de la retórica de lo visible
8. Los avatares del teatro a la italiana (siglos XVIII y XIX)
1. La evolución de la relación escena-sala
Las propuestas y las utopÃas del siglo XVIII
Un público ubicado paralelamente al cuadro
2. La evolución del decorado: el ejemplo de la escena tripartita
Voltaire: una redefinición de lo verosÃmil
Charles Nicolas Cochin
3. En dirección al "Realismo"
Pierre Patte: el sueño de un decorado en volumen
La ilusión de realidad
Conclusión
Glosario
Diccionario de orientaciones biográficas
BibliografÃa sumariaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07220 792.021 SURe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Estética del teatro / Catherine Naugrette (2004)
TÃtulo : Estética del teatro Otro tÃtulo : L'Esthétique théatrale Tipo de documento: texto impreso Autores: Catherine Naugrette, Autor ; Marta M. Morello, Traductor Editorial: Buenos Aires : Artes del Sur Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 206 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-98138-5-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Clasificación: 792.02 NAUe Nota de contenido: Introducción. Problemática general de la estética teatral. ¿Que es la estética? Una noción controvertida.Los dos sentidos de la estética: lo sensible y el arte. De una ciencia a una metafÃsica del arte. La filosofÃa del arte.La estética antes de Baumgarten. El cambio de siglo: Marx, Freud, Nieetzsche.Territorios de la estética moderna. La estética teatral en la mira: el texto y la escena. ¿Que es el teatro?Acerca del texto. Poéticas del teatro. La poesÃa dramática.El arte del actor. Del texto a la escena. Como definir la estética teatral. Redefinir el teatro. Que todo sea estética. a propósito de algunas definiciones. La estética, hoy. Definición propuesta.Lecturas sugeridas. SÃntesis.El teatro, lo real y el texto. En el origen del drama: La mimesis. La condena de la mimesis teatral en Platón.Análisis del texto: Platón, La República. Polémicas antimiméticas. Análisis del texto: San AgustÃn, Confesiones.Para una estética mimética: la Poética de Aristóteles. Introducción a la poética. Rehabilitación de la mimesis. Mimesis y poiesis. Análisis de texto: Aristóteles, Poética cap. 6. Problemática de la catarsis.Los desafÃos del aristotelismo francés.La transmisión de la Poética.La dramaturgia clásica : reglas y doctrina. La mimesis clásica. análisis de texto: D'Aubignac, Pratique du thèatre 1,8. Lecturas sugeridas. Hacia una poética de la escena. CrÃtica y alejamiento del modelo clásico. La heencia de Corneille. ampliando las reglas. Aproximando los géneros. Las avanzadas de Diderot. CrÃtica de la mediocridad.La imitación ideal. El arte, la naturaleza, la verdad. Lo verdadero, lo bueno y lo bello. De una escuela de la virtud a una dramaturgia del llanto.El género serio o el nacimiento del drama.Un género intermedio.Escribir el gesto. El cuadro, el actor y el espectador. Hacia la escena: Dideot a Zola. La influencia de Diderot. Del drama burgués al drama romántico, La estética romántica. Zola, Antoine y el surgimiento de la puesta en escena. Lecturas sugeridas.SÃntesis. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Estética del teatro = L'Esthétique théatrale [texto impreso] / Catherine Naugrette, Autor ; Marta M. Morello, Traductor . - Buenos Aires : Artes del Sur, 2004 . - 206 p.
ISBN : 978-987-98138-5-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Clasificación: 792.02 NAUe Nota de contenido: Introducción. Problemática general de la estética teatral. ¿Que es la estética? Una noción controvertida.Los dos sentidos de la estética: lo sensible y el arte. De una ciencia a una metafÃsica del arte. La filosofÃa del arte.La estética antes de Baumgarten. El cambio de siglo: Marx, Freud, Nieetzsche.Territorios de la estética moderna. La estética teatral en la mira: el texto y la escena. ¿Que es el teatro?Acerca del texto. Poéticas del teatro. La poesÃa dramática.El arte del actor. Del texto a la escena. Como definir la estética teatral. Redefinir el teatro. Que todo sea estética. a propósito de algunas definiciones. La estética, hoy. Definición propuesta.Lecturas sugeridas. SÃntesis.El teatro, lo real y el texto. En el origen del drama: La mimesis. La condena de la mimesis teatral en Platón.Análisis del texto: Platón, La República. Polémicas antimiméticas. Análisis del texto: San AgustÃn, Confesiones.Para una estética mimética: la Poética de Aristóteles. Introducción a la poética. Rehabilitación de la mimesis. Mimesis y poiesis. Análisis de texto: Aristóteles, Poética cap. 6. Problemática de la catarsis.Los desafÃos del aristotelismo francés.La transmisión de la Poética.La dramaturgia clásica : reglas y doctrina. La mimesis clásica. análisis de texto: D'Aubignac, Pratique du thèatre 1,8. Lecturas sugeridas. Hacia una poética de la escena. CrÃtica y alejamiento del modelo clásico. La heencia de Corneille. ampliando las reglas. Aproximando los géneros. Las avanzadas de Diderot. CrÃtica de la mediocridad.La imitación ideal. El arte, la naturaleza, la verdad. Lo verdadero, lo bueno y lo bello. De una escuela de la virtud a una dramaturgia del llanto.El género serio o el nacimiento del drama.Un género intermedio.Escribir el gesto. El cuadro, el actor y el espectador. Hacia la escena: Dideot a Zola. La influencia de Diderot. Del drama burgués al drama romántico, La estética romántica. Zola, Antoine y el surgimiento de la puesta en escena. Lecturas sugeridas.SÃntesis. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09011 792.02 NAUe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Peter Brook / Georges Banu (2006)
PermalinkLa sangre caliente de la tierra / Huysman, Christophe (2002)
Permalink