Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la editorial
Peuser
localizada en :
BA
|
Documentos disponibles de esta editorial (2)



Título : La gente de teatro que conocí 1900-1940 Otro título : Gens de Thêatre que J'ai connus Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Michel, Autor ; Amelia Sanchez Garrido, Traductor Editorial: BA : Peuser Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 369 p Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: BIOGRAFIA Etiquetas: AUTOBIOGRAFIA Clasificación: 927MICg Nota de contenido: Victorien Sardou. Un aficionado a los pasteles. El miedo a las corrientes de aire... y a la ópera. Una aparición de Réjane. Las recetas dramáticas de Sardou.el inventor del "guignol". Sardiy, Becque e Ibsen. Sardou y Sarah Bernhardt. León Blum y Sardou. La última corriente de aire. Sarah Bernhardt. Su voz Sus gestos. Rostand y Jean Lorrain. Excentriciddes: cacerías, casa de fieras matrimonio. Un viaje a América.El cocodrilo.Las invitaciones de Sarah Bernhardt. Belle-Isle. "Serán las ocho cuando usted lo desee..." Imperialismo. Sarah y Bartet. Sarah y De Max. De Max y el general Sarrail. Agudezas. Su muerte. Los funerales. Geoges de Porto-Riche. Un gran amoroso. Lucien Guitry. Un varón. Un actor ocurrente. Guitry y los cómicos franceses. Le Bargy. Saya Guitry.Pillerías. roehnem. Un desenvuelto. Un optimista. Cuatro matrimonios ...y cien obras. Jeanne granier. Jeanne Granier y Eduardo VII. Jdeanne Granier y Lucien Guitry. Jeanne Granier y Jules Renard. Jeanne Granier y la censura inglesa. Maurice Maeterlinck. Un poeta impresionista.Un filosofo realista.Un esteta divertido. Boxeador,mecánico, exterminador, castellano. Dos seres en uno. El príncipe cocinero.Las viviendas de Maeterlinck: señoríos abadías, casinos, palacios. Malabarismos con Einstein. Orlamonde. Gabriele D'Annunzio. Furores y simplezas de Gbriele D'Anunnunzio. Tragedia en la tragedia.Palabras, palabras, palabras...El pergamino de Arches y el león. El arresto de Gabriele D'Annunzio. La Guerra de los Balcones. Del poeta al héroes. Ida Rubinstein. En Fiume. El Vittoriale. Recepción y cañonazos. D'Annunzio y Musolini. Los funerales de un dios. Eleonora Duse. Transfigurciones. Su asidua tristeza. La tumba en Asolo. Claude Debussy. Amando en forma extraña a Beethoven, execrando a los virtuosos, quejándose delos instrumentistas. Camile Saint -Saens. Irascibilidad. Talento. Mal genio.Envidias. Massenet. Un hombre afable. La primera"fuga" de Masenet. Un trabajador. Puccini. Un melancólico. Puccini en Nueva York. Los negros y la música. Humo. Georges Feydeau. La época Feydeau. Maximin's .Bertrand. El principe de la Moscowa. Ravaud. Grandes duques. La bella Otero. Noches de Feydeau. "Colaborando" con él. Sus agudezas. Su última agudeza. Henrry Bernstein. Severina. El viejo Gil Blas. Una obra-eje. Un carácter.Un combativo. Duelos.Dos épocas. Bataille. Batallas. Supersticiones. Henry Bernstein y Caillaux. Bernstein aviador. Bernanrd Shaw. almuerzo. Bernanrd Shaw y Rodin. Julio César. Una historia sin fin. Jean Cocteau. El castillo Biron. Poesía. Teorías Apotegmas. Música. Teatros. Escuelas. Loie fuller. Un hada moderna .Impresionismo, arquitectura, electricidad. Archidudque Rodolfo. Las pequeñas hadas. Isadora. Isadora Duncan. Una vida prerrafaelista.Reacción. Acrópolis. Drama. Bolcheviquismo. Un templo. Isadora y Rodin. Isadora y Bernard Shaw. Isadora y la adivina."En el sentido clásico del teérmino..." El arcángel. Grecia. Rusia. Matrimonio. Matrimonios. Cena. Suicidio. Tragedia. Ballets Russes. Diaghilw. Fokinn. Pavltrauova. Karsavina. Nijinsky. Richard Strauss. El "coco" y el marido. Strvinsky Elogio de Tchaïkowsky. Asesino de Wagner. Un evolucionista. Escándalo de "Sucre ". Educaciones. Una lectura. Serge de Diaghilew. como la hormiga de Maeterlinck. Los tres anhelos. Ballet fúnebre. Chaliapin. Un amigo de Dranem...Nariz-sombrero. el carnicero de Nueva York. El cólera en Bakú. Maxim's. Fronteras. Bacará. Perlas. Revolución. El alma rusa. Antoine. Su"secreto"El teatro libre. Teorías. Max Reinhardt. Mise en salle.El milagro. Shyloch en Venecia. Cecile Sorel. Comienzos dudosos. Un escándalo provechoso. Un animal"pur sang". Cena de Ministros. Mesa de reina. Cécile, Mussolini y el rey Fuad.Cécile, Nueva York y Marlene. Cécile. Passcal y Bergson. Mistinguett. Una mujer natural. Misiva. Delirio. el infantede España. Pearl white y el príncipe ruso. El príncipe Prusia y el archiduque de Austria. Gaby Deslys. Plumas. Exilio. Un rey. Gaby y Manuel II. Gaby en América. Harry Pilcer. Las Dolly. Una autenticación real. Dolly sisters. Historia. Historias. Millones, millones. Los juegos de las escena y de la ruleta. Rutina y recuerdo. Josephine Baker. Una sarah Bernahardt prehistórica. "Business" Una dama de la s"sociedad" Windsor en la Argentina. Errazuriz. rembrandt y el toro.Mais Florence. Un pájaro de las islas. Chevalier. Memorias rimadas.Comienzos.Amores. América. Exitos. Prisionero de guerra. Matrimonio. Publicidad. Arthur. Rubinstein. San Sebastián. Pamplona. Lido. Una historia de gemelos de camisa. Chile, París, Sidney, la India. Consideraciones sobre el piano. Un sexto sentido. Lyly Pons. Comienzos . Una amiga de los poetas. Dos músicos. Lily Pons y M. Lebrun. Ensalada de capuchinas.El "diary" Mariposas. Contra el cinematógrafo. Preocupaciones. Felicidad. Charlie Chaplin. Charlie en el Folies Bergère. Los Carnaux. Un almuerzo con los Gould. Charlot, Maeterlinck, Heri Cain y Domergue. Los caballeros y los cabellos. el horror a la ópera. Charlie o conoce a Charlot. Torrès. Toros Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La gente de teatro que conocí 1900-1940 = Gens de Thêatre que J'ai connus [texto impreso] / Georges Michel, Autor ; Amelia Sanchez Garrido, Traductor . - BA : Peuser, 1946 . - 369 p : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: BIOGRAFIA Etiquetas: AUTOBIOGRAFIA Clasificación: 927MICg Nota de contenido: Victorien Sardou. Un aficionado a los pasteles. El miedo a las corrientes de aire... y a la ópera. Una aparición de Réjane. Las recetas dramáticas de Sardou.el inventor del "guignol". Sardiy, Becque e Ibsen. Sardou y Sarah Bernhardt. León Blum y Sardou. La última corriente de aire. Sarah Bernhardt. Su voz Sus gestos. Rostand y Jean Lorrain. Excentriciddes: cacerías, casa de fieras matrimonio. Un viaje a América.El cocodrilo.Las invitaciones de Sarah Bernhardt. Belle-Isle. "Serán las ocho cuando usted lo desee..." Imperialismo. Sarah y Bartet. Sarah y De Max. De Max y el general Sarrail. Agudezas. Su muerte. Los funerales. Geoges de Porto-Riche. Un gran amoroso. Lucien Guitry. Un varón. Un actor ocurrente. Guitry y los cómicos franceses. Le Bargy. Saya Guitry.Pillerías. roehnem. Un desenvuelto. Un optimista. Cuatro matrimonios ...y cien obras. Jeanne granier. Jeanne Granier y Eduardo VII. Jdeanne Granier y Lucien Guitry. Jeanne Granier y Jules Renard. Jeanne Granier y la censura inglesa. Maurice Maeterlinck. Un poeta impresionista.Un filosofo realista.Un esteta divertido. Boxeador,mecánico, exterminador, castellano. Dos seres en uno. El príncipe cocinero.Las viviendas de Maeterlinck: señoríos abadías, casinos, palacios. Malabarismos con Einstein. Orlamonde. Gabriele D'Annunzio. Furores y simplezas de Gbriele D'Anunnunzio. Tragedia en la tragedia.Palabras, palabras, palabras...El pergamino de Arches y el león. El arresto de Gabriele D'Annunzio. La Guerra de los Balcones. Del poeta al héroes. Ida Rubinstein. En Fiume. El Vittoriale. Recepción y cañonazos. D'Annunzio y Musolini. Los funerales de un dios. Eleonora Duse. Transfigurciones. Su asidua tristeza. La tumba en Asolo. Claude Debussy. Amando en forma extraña a Beethoven, execrando a los virtuosos, quejándose delos instrumentistas. Camile Saint -Saens. Irascibilidad. Talento. Mal genio.Envidias. Massenet. Un hombre afable. La primera"fuga" de Masenet. Un trabajador. Puccini. Un melancólico. Puccini en Nueva York. Los negros y la música. Humo. Georges Feydeau. La época Feydeau. Maximin's .Bertrand. El principe de la Moscowa. Ravaud. Grandes duques. La bella Otero. Noches de Feydeau. "Colaborando" con él. Sus agudezas. Su última agudeza. Henrry Bernstein. Severina. El viejo Gil Blas. Una obra-eje. Un carácter.Un combativo. Duelos.Dos épocas. Bataille. Batallas. Supersticiones. Henry Bernstein y Caillaux. Bernstein aviador. Bernanrd Shaw. almuerzo. Bernanrd Shaw y Rodin. Julio César. Una historia sin fin. Jean Cocteau. El castillo Biron. Poesía. Teorías Apotegmas. Música. Teatros. Escuelas. Loie fuller. Un hada moderna .Impresionismo, arquitectura, electricidad. Archidudque Rodolfo. Las pequeñas hadas. Isadora. Isadora Duncan. Una vida prerrafaelista.Reacción. Acrópolis. Drama. Bolcheviquismo. Un templo. Isadora y Rodin. Isadora y Bernard Shaw. Isadora y la adivina."En el sentido clásico del teérmino..." El arcángel. Grecia. Rusia. Matrimonio. Matrimonios. Cena. Suicidio. Tragedia. Ballets Russes. Diaghilw. Fokinn. Pavltrauova. Karsavina. Nijinsky. Richard Strauss. El "coco" y el marido. Strvinsky Elogio de Tchaïkowsky. Asesino de Wagner. Un evolucionista. Escándalo de "Sucre ". Educaciones. Una lectura. Serge de Diaghilew. como la hormiga de Maeterlinck. Los tres anhelos. Ballet fúnebre. Chaliapin. Un amigo de Dranem...Nariz-sombrero. el carnicero de Nueva York. El cólera en Bakú. Maxim's. Fronteras. Bacará. Perlas. Revolución. El alma rusa. Antoine. Su"secreto"El teatro libre. Teorías. Max Reinhardt. Mise en salle.El milagro. Shyloch en Venecia. Cecile Sorel. Comienzos dudosos. Un escándalo provechoso. Un animal"pur sang". Cena de Ministros. Mesa de reina. Cécile, Mussolini y el rey Fuad.Cécile, Nueva York y Marlene. Cécile. Passcal y Bergson. Mistinguett. Una mujer natural. Misiva. Delirio. el infantede España. Pearl white y el príncipe ruso. El príncipe Prusia y el archiduque de Austria. Gaby Deslys. Plumas. Exilio. Un rey. Gaby y Manuel II. Gaby en América. Harry Pilcer. Las Dolly. Una autenticación real. Dolly sisters. Historia. Historias. Millones, millones. Los juegos de las escena y de la ruleta. Rutina y recuerdo. Josephine Baker. Una sarah Bernahardt prehistórica. "Business" Una dama de la s"sociedad" Windsor en la Argentina. Errazuriz. rembrandt y el toro.Mais Florence. Un pájaro de las islas. Chevalier. Memorias rimadas.Comienzos.Amores. América. Exitos. Prisionero de guerra. Matrimonio. Publicidad. Arthur. Rubinstein. San Sebastián. Pamplona. Lido. Una historia de gemelos de camisa. Chile, París, Sidney, la India. Consideraciones sobre el piano. Un sexto sentido. Lyly Pons. Comienzos . Una amiga de los poetas. Dos músicos. Lily Pons y M. Lebrun. Ensalada de capuchinas.El "diary" Mariposas. Contra el cinematógrafo. Preocupaciones. Felicidad. Charlie Chaplin. Charlie en el Folies Bergère. Los Carnaux. Un almuerzo con los Gould. Charlot, Maeterlinck, Heri Cain y Domergue. Los caballeros y los cabellos. el horror a la ópera. Charlie o conoce a Charlot. Torrès. Toros Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09561 927MICg LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Silfides : Ballet romántico en un acto Tipo de documento: texto impreso Autores: Valere de Besveconny, Autor Editorial: BA : Peuser Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 30 p. Il.: Ilustraciones, Fotos Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Índice
Introducción / La Primera Silfide / Maria Taglioni
Silfides en el bosque de Versalles, la reproducción de la única representación en honor de SS. MM. rey Jorge y reina Isabel de Inglaterra / Francia 1937 /
Silfides en Hollywood / representación nocturna en presencia de 35.000 personas / ; en Londres, en Río de Janeiro y San Pablo / representación diurna /82.000 personas / ; en Nueva York; en la Opera de París
Silfides en Buenos Aires
Silfides vistiéndose: Irina Baronova, Tatiana Riabunshinskaia, Ida Rubinstein, Musia Larkina, Lara Obiedena, Natalia Conlon, Dorothy Barsova
Anna Pavlova y Paul Vladimirov - Origenes
Tamara Tumanova
Bailarines: Paúl Petrov, Valslav Nijynsky, Sergio Peretti, Jorge Tomin, Oleg Tu-pin, André Eglevsky
Bailarinas: Tamara Karsavina, Mia Sla-venska Marianna Ivanova, Anna Vol-kova, Tatiana Stepanova
Tatiana Stepanova y Oleg Tupin - Historia
Tamara Karsavina
Irina Baronova
Tamara Tumanova
Walt Disney se inspira en las Silfides
Anna Volkova vista por los artistas dibujantes
Geneviève Moulin - Ensueño Romántico
Tatiana Stepanova y Oleg Tupin
Anna Volkova, Galina Rosumova, Marina Svetlova
Nana Goldner, Anna Volkova, Tatiana Riabushinskaia y Miguel Panaiev
Alicia Alonso
Alicia Markova
Alicia Markova, Anton Dolin, Tatiana Stepanova y Oleg Tupin
Silfides: dibujado por Erna Boon, Emelin Etting y Leiva Palma
La InspiraciónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Silfides : Ballet romántico en un acto [texto impreso] / Valere de Besveconny, Autor . - BA : Peuser, 1946 . - 30 p. : Ilustraciones, Fotos.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Índice
Introducción / La Primera Silfide / Maria Taglioni
Silfides en el bosque de Versalles, la reproducción de la única representación en honor de SS. MM. rey Jorge y reina Isabel de Inglaterra / Francia 1937 /
Silfides en Hollywood / representación nocturna en presencia de 35.000 personas / ; en Londres, en Río de Janeiro y San Pablo / representación diurna /82.000 personas / ; en Nueva York; en la Opera de París
Silfides en Buenos Aires
Silfides vistiéndose: Irina Baronova, Tatiana Riabunshinskaia, Ida Rubinstein, Musia Larkina, Lara Obiedena, Natalia Conlon, Dorothy Barsova
Anna Pavlova y Paul Vladimirov - Origenes
Tamara Tumanova
Bailarines: Paúl Petrov, Valslav Nijynsky, Sergio Peretti, Jorge Tomin, Oleg Tu-pin, André Eglevsky
Bailarinas: Tamara Karsavina, Mia Sla-venska Marianna Ivanova, Anna Vol-kova, Tatiana Stepanova
Tatiana Stepanova y Oleg Tupin - Historia
Tamara Karsavina
Irina Baronova
Tamara Tumanova
Walt Disney se inspira en las Silfides
Anna Volkova vista por los artistas dibujantes
Geneviève Moulin - Ensueño Romántico
Tatiana Stepanova y Oleg Tupin
Anna Volkova, Galina Rosumova, Marina Svetlova
Nana Goldner, Anna Volkova, Tatiana Riabushinskaia y Miguel Panaiev
Alicia Alonso
Alicia Markova
Alicia Markova, Anton Dolin, Tatiana Stepanova y Oleg Tupin
Silfides: dibujado por Erna Boon, Emelin Etting y Leiva Palma
La InspiraciónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar