Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
(1967)
TÃtulo : |
Tangos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Idea Vilariño, Autor |
Editorial: |
Montevideo : ARCA |
Fecha de publicación: |
1967 |
Colección: |
Bolsilibros Arca num. 30 |
Número de páginas: |
160 p |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - MÚSICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TANGO/ MUSICA POPULAR/ DANZA/ CULTURA |
Clasificación: |
78 VILt |
Nota de contenido: |
Prólogo / Angel Villoldo.Don Juan /Ricardo Podestá.Mi noche triste. flor de fango. Ivette. Bandoneón arrabalero.Pobre paica. La cumparsita. Ventanita de arrabal. Pobre corazón mÃo / Pascual Contursi.Mano a mano. Margot.Gorriones. Mala entraña.Viejo smoking. Pan Lloró como una mujer. Por seguidora y por fiel / Celedonio E. Flores. Silbando. Sobre el pucho. Organito de la tarde Griseta / José González Castillo. Cruz de palo. La reina del tango. Ancalo en ParÃs. vieja recova.Al mundo le falta un tornillo. Por la vuelta. garúa. Los mareados / Enrique CadÃcamo.Cambalache. Desencanto. Yira..Yira.... Tres esperanzas. Canción desesperada. Que vachaché. Esta noche me emborracho. Malevaje. tormenta / enrique Santos Discépolo.Alama en pena.Suerte loca. Ya estamos iguales. barrio pobre. Rosicler. Tus besos fueron mÃos / Francisco GarcÃa Jiménez.Malena. El útlimo oragnito. Che, bandoneón. Sur. Barrio de tango. De barro / Homero Manzi.Tinta roja. Café de los Angelitos. Una cancion. MarÃa. La útlima curda. A Homero / Cátulo Castillo. tristezas de la calle Corrientes. Percal. a bailar. Farol. Yuyo verde / Homero Expósito. Una tade / BenjamÃn Taagle Lara. Milonguita / Samuel Linning. acquaforte / Marambio Catán. virgencita de Pompeya / enrique P. Maroni. Buenos Aires / Manuel Romero. Garçonniere / Juan Caruso. Entrá nomás / Francisco Bastardi. Disfrazado /Antonio Tello. Total, pa que sirvo / Enrique Dizeo.al pie de la santa cruz / Mario Batistella.Justicia criolla / Francisco Brancatti. Barajando / Eduardo Escardis Méndez. Hacelo por la vieja / Rodolfo Sciammarella. el penado 14 / Carlos Pesce. BailarÃn compadrito / Miguel Buccino. Amurado / José de Grandis.A la luz del candil / Julio Navarrine. Yo también, como tu / Diego Larriera. ¿te fuiste?¡Ja ja ! / Juan B. Reyes. Agua florida / Fernán Silva Valdez.Mama yo quiero un novio / roberto Fataina. incurable / Roberto Aubriot Barbot. En voz baja / Carlos César Lenzi.Marionteta / armando J. Tagini.La que murió en ParÃs / Héctor P. Blonberg. Tabaco / José MarÃa Contursi.Portro, suba y diga / LuÃs César Amadori. Recuerdo malevo / Afredo Le Pera. Sólo se quiere una vez /F.C. Frollo. Sencillo y compadre / Carlos Bahr. Soy muchacho de la guardia / Héctor Marco. Adios, muchachos /César Vedani. Viejo rincón / Roberto L. Cayol. araca, corazón / Alberto Vacarezza.Las cuarenta / Francisco Gorrindo.Ahora no me conocés / Santiago Adamini. Adios, mi barrio / Victor Soliño. Como abrazao a un rencor / Antonio Podestá. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4090 |
Tangos [texto impreso] / Idea Vilariño, Autor . - Montevideo : ARCA, 1967 . - 160 p. - ( Bolsilibros Arca; 30) . Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - MÚSICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TANGO/ MUSICA POPULAR/ DANZA/ CULTURA |
Clasificación: |
78 VILt |
Nota de contenido: |
Prólogo / Angel Villoldo.Don Juan /Ricardo Podestá.Mi noche triste. flor de fango. Ivette. Bandoneón arrabalero.Pobre paica. La cumparsita. Ventanita de arrabal. Pobre corazón mÃo / Pascual Contursi.Mano a mano. Margot.Gorriones. Mala entraña.Viejo smoking. Pan Lloró como una mujer. Por seguidora y por fiel / Celedonio E. Flores. Silbando. Sobre el pucho. Organito de la tarde Griseta / José González Castillo. Cruz de palo. La reina del tango. Ancalo en ParÃs. vieja recova.Al mundo le falta un tornillo. Por la vuelta. garúa. Los mareados / Enrique CadÃcamo.Cambalache. Desencanto. Yira..Yira.... Tres esperanzas. Canción desesperada. Que vachaché. Esta noche me emborracho. Malevaje. tormenta / enrique Santos Discépolo.Alama en pena.Suerte loca. Ya estamos iguales. barrio pobre. Rosicler. Tus besos fueron mÃos / Francisco GarcÃa Jiménez.Malena. El útlimo oragnito. Che, bandoneón. Sur. Barrio de tango. De barro / Homero Manzi.Tinta roja. Café de los Angelitos. Una cancion. MarÃa. La útlima curda. A Homero / Cátulo Castillo. tristezas de la calle Corrientes. Percal. a bailar. Farol. Yuyo verde / Homero Expósito. Una tade / BenjamÃn Taagle Lara. Milonguita / Samuel Linning. acquaforte / Marambio Catán. virgencita de Pompeya / enrique P. Maroni. Buenos Aires / Manuel Romero. Garçonniere / Juan Caruso. Entrá nomás / Francisco Bastardi. Disfrazado /Antonio Tello. Total, pa que sirvo / Enrique Dizeo.al pie de la santa cruz / Mario Batistella.Justicia criolla / Francisco Brancatti. Barajando / Eduardo Escardis Méndez. Hacelo por la vieja / Rodolfo Sciammarella. el penado 14 / Carlos Pesce. BailarÃn compadrito / Miguel Buccino. Amurado / José de Grandis.A la luz del candil / Julio Navarrine. Yo también, como tu / Diego Larriera. ¿te fuiste?¡Ja ja ! / Juan B. Reyes. Agua florida / Fernán Silva Valdez.Mama yo quiero un novio / roberto Fataina. incurable / Roberto Aubriot Barbot. En voz baja / Carlos César Lenzi.Marionteta / armando J. Tagini.La que murió en ParÃs / Héctor P. Blonberg. Tabaco / José MarÃa Contursi.Portro, suba y diga / LuÃs César Amadori. Recuerdo malevo / Afredo Le Pera. Sólo se quiere una vez /F.C. Frollo. Sencillo y compadre / Carlos Bahr. Soy muchacho de la guardia / Héctor Marco. Adios, muchachos /César Vedani. Viejo rincón / Roberto L. Cayol. araca, corazón / Alberto Vacarezza.Las cuarenta / Francisco Gorrindo.Ahora no me conocés / Santiago Adamini. Adios, mi barrio / Victor Soliño. Como abrazao a un rencor / Antonio Podestá. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4090 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09834 | 78 VILt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |