Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
(1988)
TÃtulo : |
Curso de estéticista |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Isabel Torroba, Autor |
Editorial: |
Madrid : Paraninfo |
Fecha de publicación: |
1988 |
Número de páginas: |
340 p. 2 v. |
Il.: |
fotos. il. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-283-1657-6 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
MAQUILLAJE / |
Clasificación: |
792.024.3 TORc V 2 |
Nota de contenido: |
Presentación. Cuestionario oficial. Utiles, herramientas, materiales y productos para maquillar. Maquillaje, maquillaje corrector(modelado) y caracterización. Enumeración de útiles, herramientas, material y productos empleados en maquillaje. Descripción, uso, manejo, técnicas de empleo y conservación de útiles y herramientas empleados en maquillaje. El color y la luz. estudio de los diferentes tipos de luz y su influencias sobre cada color. Influencia de la temperatura en el maquillaje. Directrices a seguir para armonizar el color. Realización de fichas técnica en base al atuendo. MorfologÃa del rostro. Clasificación de posibles óvalos. Contraste de proporciones entre el óvalo ideal y el real. Estructura osea de la cabeza. Prototipos morfológicos. razas.(simples consejos). Estudio de la ceja. Estudio de las cejas en relación con el óvalo. Estudio de las cejasen relación con los ojos. el color de las cejas en relación con el del cabello. Maquillaje de las cejas. decoloración de las cejas. Técnicas de depilación de las cejas. Tinciòn de pestañas. Colocación de pestañas postizas. Correcciones del rostro. Estudio de los ojos y sus correcciones. el ovalo del rostro y sus correcciones. Estudio del rostro en relación a su estructura osea. Análisis esquematizado del proceso de maquillaje con correcciones. La práctica del maquillaje. Práctica de diversos tipos de maquillajes. Practicas de la caracterización. Introducción a la caracterización. Descripción, uso manejo, conservación y técnicas de empleo de útiles y herramientas empleadas en caracterización. Práctica de diversos tipos de caracterizaciones. PosticerÃa. Payaso(cejas cubiertas de jabón) Heridas. Que se entiende por estética corporal? Masaje: definición y origen. Consideraciones preliminares al masaje. Acción mecánica de las técnicas(estudio de las técnicas de masaje corporal en sus diversos tipos) Práctica del masaje general. Práctica del masaje circulatorio. Práctica del masaje relajante. Práctica del masaje deportivo. Práctica del masaje para la obesidad local. Práctica del masaje para el post-Parto.Práctica del masaje con guante de Crim. Nociones de electricidad. Aplicación de la corriente eléctrica en los tratamientos estéticos. Algunos aparatos empleados en tratamientos corporales. Tratamientos de Iontoforesis. Tratamientos de corrientes interferencias. Técnicas de sudoración. Hidroterapia. Diviesos tipos de baños y duchas. Saunas.Tratamientos con parafina. Tratamientos con crema de sudoración. Tratamiento con mascarillas corporales. Ozonoterapia. Tratamientos de celulitis. Tratamientos de obesidad. Tratamientos de estrÃas. Tratamientos de senos. Tratamientos de Hidratación. Tratamientos de piel desvitalizada. Tratamientos de bronceado. Tratamiento de defoliación.Establecimientos. Ideas generales. Cualidades de un empresario Estudio de mercado. Promoción. Nociones de legislación. Normas sanitarias. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1614 |
Curso de estéticista [texto impreso] / Isabel Torroba, Autor . - Madrid : Paraninfo, 1988 . - 340 p. 2 v. : fotos. il. ISBN : 978-84-283-1657-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
MAQUILLAJE / |
Clasificación: |
792.024.3 TORc V 2 |
Nota de contenido: |
Presentación. Cuestionario oficial. Utiles, herramientas, materiales y productos para maquillar. Maquillaje, maquillaje corrector(modelado) y caracterización. Enumeración de útiles, herramientas, material y productos empleados en maquillaje. Descripción, uso, manejo, técnicas de empleo y conservación de útiles y herramientas empleados en maquillaje. El color y la luz. estudio de los diferentes tipos de luz y su influencias sobre cada color. Influencia de la temperatura en el maquillaje. Directrices a seguir para armonizar el color. Realización de fichas técnica en base al atuendo. MorfologÃa del rostro. Clasificación de posibles óvalos. Contraste de proporciones entre el óvalo ideal y el real. Estructura osea de la cabeza. Prototipos morfológicos. razas.(simples consejos). Estudio de la ceja. Estudio de las cejas en relación con el óvalo. Estudio de las cejasen relación con los ojos. el color de las cejas en relación con el del cabello. Maquillaje de las cejas. decoloración de las cejas. Técnicas de depilación de las cejas. Tinciòn de pestañas. Colocación de pestañas postizas. Correcciones del rostro. Estudio de los ojos y sus correcciones. el ovalo del rostro y sus correcciones. Estudio del rostro en relación a su estructura osea. Análisis esquematizado del proceso de maquillaje con correcciones. La práctica del maquillaje. Práctica de diversos tipos de maquillajes. Practicas de la caracterización. Introducción a la caracterización. Descripción, uso manejo, conservación y técnicas de empleo de útiles y herramientas empleadas en caracterización. Práctica de diversos tipos de caracterizaciones. PosticerÃa. Payaso(cejas cubiertas de jabón) Heridas. Que se entiende por estética corporal? Masaje: definición y origen. Consideraciones preliminares al masaje. Acción mecánica de las técnicas(estudio de las técnicas de masaje corporal en sus diversos tipos) Práctica del masaje general. Práctica del masaje circulatorio. Práctica del masaje relajante. Práctica del masaje deportivo. Práctica del masaje para la obesidad local. Práctica del masaje para el post-Parto.Práctica del masaje con guante de Crim. Nociones de electricidad. Aplicación de la corriente eléctrica en los tratamientos estéticos. Algunos aparatos empleados en tratamientos corporales. Tratamientos de Iontoforesis. Tratamientos de corrientes interferencias. Técnicas de sudoración. Hidroterapia. Diviesos tipos de baños y duchas. Saunas.Tratamientos con parafina. Tratamientos con crema de sudoración. Tratamiento con mascarillas corporales. Ozonoterapia. Tratamientos de celulitis. Tratamientos de obesidad. Tratamientos de estrÃas. Tratamientos de senos. Tratamientos de Hidratación. Tratamientos de piel desvitalizada. Tratamientos de bronceado. Tratamiento de defoliación.Establecimientos. Ideas generales. Cualidades de un empresario Estudio de mercado. Promoción. Nociones de legislación. Normas sanitarias. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1614 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07925 | 792.024.3 TORc V 2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |