Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta
'vision'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1976)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08497 | 7.01 KEPl | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2001)
Título : |
De la visión al conocimiento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Dardo Bardier, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Tradinco |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
172 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
PSICOLOGÍA/ FORMA/ ESPACIO/ LUZ/ FIGURA/ VISION |
Clasificación: |
7.01 BARv |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
La vista, algunas generalidades
La acuidad humana
Métodos visuales de cálculo de las distancias
La acomodación
Sensibilidad a la intensidad de la luz
El instante humano
Umbral del espacio-tiempo visual
Cuando las cosas se hacen invisibles
Sistemas de detección de los movimientos
Sensibilidad humana a las radiaciones lumínicas
Miramos moviendo los ojos
Movimientos corporales ara la visión
Demora en responder a la señal luminosa
Detección de formas y rasgos
Incidencias directas de la luz sobre la vida
Algunos comentarios sobre la relación entre ver y conocer |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2458 |
De la visión al conocimiento [texto impreso] / Dardo Bardier, Autor . - Montevideo : Tradinco, 2001 . - 172 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
PSICOLOGÍA/ FORMA/ ESPACIO/ LUZ/ FIGURA/ VISION |
Clasificación: |
7.01 BARv |
Nota de contenido: |
Prólogo
Introducción
La vista, algunas generalidades
La acuidad humana
Métodos visuales de cálculo de las distancias
La acomodación
Sensibilidad a la intensidad de la luz
El instante humano
Umbral del espacio-tiempo visual
Cuando las cosas se hacen invisibles
Sistemas de detección de los movimientos
Sensibilidad humana a las radiaciones lumínicas
Miramos moviendo los ojos
Movimientos corporales ara la visión
Demora en responder a la señal luminosa
Detección de formas y rasgos
Incidencias directas de la luz sobre la vida
Algunos comentarios sobre la relación entre ver y conocer |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2458 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08495 | 7.01 BARv | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2009)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08635 | 792.021 BLAt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2005)
Título : |
Historia del cuerpo : De la Revolución Francesa a la Gran Guerra |
Otro título : |
Histoire du corps |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alain Corbin, Autor ; Paloma Gómez, Traductor ; María José Hernández, Traductor ; Alicia Martorell, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Taurus |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
438 p |
Il.: |
fotos |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-306-0590-3 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Etiquetas: |
ENSAYO/ VISION DEL CUERPO/ CUERPO - HISTORIADORES/ CIENTIFICOS/ METODOS Y EPISTEMOLOGIAS SUJETO SOCIAL/ PLACER/ DOLOR/ |
Clasificación: |
792.026.1 CORc |
Nota de contenido: |
Introducción.Miradas de los médicos/ Olivier Faure. Cuerpo explorado, cuerpo fragmentado...¿cuerpo negado?El nacimiento de la medicina moderna. La exploración del cuerpo, ¿Eludir el dolor? El cuerpo en la relación terapéutica.El retorno del cuerpo-máquina y sus límites.El cuerpo: un medio interior.De lo moral a lo físico. el cuerpo en el medio exterior. Conclcusión. el dominio de la religión/ Alain Corbin. El cristianismo, religión de la encarnación. Virginidad y continencia.El débito conyugal. La postura ascética. La postura del recogimieto y la de la adoración. Compasión y expectativa del milagro. La mirada de los artistas / Henri Zermner. Introducción teórica. El desnudo. El modelo.Imaginar lo real. Realismo óptico y fotogfía. Venus y mas Venus. El cuerpo simbolista. Rodin. Las imágenes sociales del cuerpo / Ségoène Le Men. Mayeux y la joroba. Monsieur Prudhomme. Robert Macaire. Placer y dolor: el centro de la cultura somática. El encuentro de los cuerpos / alain Corbin. La lógica del deseo y la de la repulsión. el cuerpo y la historia natural del hombre y de la mujer. Las figuras del desenfreno: la masturbación y las pérdidas seminales. erotismo y .El retrato de < lo antinatural>. La difícil historia de las prácticas placenteras.La revolución de los últimos decenios. La aparición de una ciencia del sexo. el imaginario erótico colonial. Los personajes del invertido y la lesbiana.Riesgos y perjuicios de la visibilidad del cuerpo. La nueva tragedia. dolores, sufrimientos y miserias del cuerpo / Alain Corbin. el cuerpo masacrado.El cuerpo atormentado. El lugar del cadáver. el cuerpo violado. El cuerpo del trabajador deteriorado y herido en el siglo de la industrialización. El deterioro del cuerpo del obrero. Los accidentes laborales. Dolor y sufrimiento.Nueva percepción del cuerpo inválido se vuelve educable. El cuerpo inválido como monstruosidad. La representación erudita. la representación popular.El cuerpo y la degeneración. La atención al cuerpo accidentado.Higiene corporal y cuidado de la apariencia física / Georges Vigarello. El baño como algo inusual. Las abluciones parciales. El aguzamiento de lo sensible. Los itinerarios del agua. el agua La limpieza .El cuerpo cultivado: gimnastas y deportistas del siglo XIX. / Georges Vigarello y Richard Holt. tradiciones renovadas? /Georges Vigarello. Resistencias.. La ciudad y el agua. Modales burgueses. La invención de una mecánica /Georges Vigarello. Cuerpo productivo, movimientos cuantificados. Una mecánica de los movimientos. La invención de una pedagogía- Una lenta difusión. Los primeros deportes /Richard Holt. Los deportes old Englich y el cuerpo. El cuerpo del amateur. El ejemplo inglés: Europa y el ideal amateur. Sobre el uso del cuerpo masculino : la multiplicidad de deportes. El deporte en femenino. El gimnasta y la nación armada / Georges Vigarello. Las sociedades gimnásticas. La gimnasia, disciplina escolar. El gimnasta como hombre nuevo.Las élites y el porte físico. Gimnasta o deportista?/ Georges Vigarello. Disciplina o juegos? Un cuerpo energético. El deporte y la salud llevada a su extremo. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2550 |
Historia del cuerpo = Histoire du corps : De la Revolución Francesa a la Gran Guerra [texto impreso] / Alain Corbin, Autor ; Paloma Gómez, Traductor ; María José Hernández, Traductor ; Alicia Martorell, Traductor . - Madrid : Taurus, 2005 . - 438 p : fotos. ISBN : 978-84-306-0590-3 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Etiquetas: |
ENSAYO/ VISION DEL CUERPO/ CUERPO - HISTORIADORES/ CIENTIFICOS/ METODOS Y EPISTEMOLOGIAS SUJETO SOCIAL/ PLACER/ DOLOR/ |
Clasificación: |
792.026.1 CORc |
Nota de contenido: |
Introducción.Miradas de los médicos/ Olivier Faure. Cuerpo explorado, cuerpo fragmentado...¿cuerpo negado?El nacimiento de la medicina moderna. La exploración del cuerpo, ¿Eludir el dolor? El cuerpo en la relación terapéutica.El retorno del cuerpo-máquina y sus límites.El cuerpo: un medio interior.De lo moral a lo físico. el cuerpo en el medio exterior. Conclcusión. el dominio de la religión/ Alain Corbin. El cristianismo, religión de la encarnación. Virginidad y continencia.El débito conyugal. La postura ascética. La postura del recogimieto y la de la adoración. Compasión y expectativa del milagro. La mirada de los artistas / Henri Zermner. Introducción teórica. El desnudo. El modelo.Imaginar lo real. Realismo óptico y fotogfía. Venus y mas Venus. El cuerpo simbolista. Rodin. Las imágenes sociales del cuerpo / Ségoène Le Men. Mayeux y la joroba. Monsieur Prudhomme. Robert Macaire. Placer y dolor: el centro de la cultura somática. El encuentro de los cuerpos / alain Corbin. La lógica del deseo y la de la repulsión. el cuerpo y la historia natural del hombre y de la mujer. Las figuras del desenfreno: la masturbación y las pérdidas seminales. erotismo y .El retrato de < lo antinatural>. La difícil historia de las prácticas placenteras.La revolución de los últimos decenios. La aparición de una ciencia del sexo. el imaginario erótico colonial. Los personajes del invertido y la lesbiana.Riesgos y perjuicios de la visibilidad del cuerpo. La nueva tragedia. dolores, sufrimientos y miserias del cuerpo / Alain Corbin. el cuerpo masacrado.El cuerpo atormentado. El lugar del cadáver. el cuerpo violado. El cuerpo del trabajador deteriorado y herido en el siglo de la industrialización. El deterioro del cuerpo del obrero. Los accidentes laborales. Dolor y sufrimiento.Nueva percepción del cuerpo inválido se vuelve educable. El cuerpo inválido como monstruosidad. La representación erudita. la representación popular.El cuerpo y la degeneración. La atención al cuerpo accidentado.Higiene corporal y cuidado de la apariencia física / Georges Vigarello. El baño como algo inusual. Las abluciones parciales. El aguzamiento de lo sensible. Los itinerarios del agua. el agua La limpieza .El cuerpo cultivado: gimnastas y deportistas del siglo XIX. / Georges Vigarello y Richard Holt. tradiciones renovadas? /Georges Vigarello. Resistencias.. La ciudad y el agua. Modales burgueses. La invención de una mecánica /Georges Vigarello. Cuerpo productivo, movimientos cuantificados. Una mecánica de los movimientos. La invención de una pedagogía- Una lenta difusión. Los primeros deportes /Richard Holt. Los deportes old Englich y el cuerpo. El cuerpo del amateur. El ejemplo inglés: Europa y el ideal amateur. Sobre el uso del cuerpo masculino : la multiplicidad de deportes. El deporte en femenino. El gimnasta y la nación armada / Georges Vigarello. Las sociedades gimnásticas. La gimnasia, disciplina escolar. El gimnasta como hombre nuevo.Las élites y el porte físico. Gimnasta o deportista?/ Georges Vigarello. Disciplina o juegos? Un cuerpo energético. El deporte y la salud llevada a su extremo. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2550 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08535 | 792.026.1 CORc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |