Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
12 búsqueda por etiqueta 'psicologÍa'
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer la page de recherche courante...](./images/print.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Título : Psicología del Arte Dramático Otro título : La psychologie de l'art dramatique Tipo de documento: texto impreso Autores: Andre Villers (1930 -), Autor ; Julio Hernández Ibáñez, Traductor Editorial: Buenos Aires : Hachette Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 189 p Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PSICOLOGÍA Y TEATRO Clasificación: 792.064 VILp Nota de contenido: LOS PRINCIPIOS: Pretextos, argumentos y lecciones de la historia. La representación. La función del actor. La participación. El espacio de representación. La escala humana. El movimiento. El símbolo y la alegoría.
EL ARTE Y LA TECNICA: La puesta en escena. El instrumento. La práctica de los "aderezos". Problemas actuales.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Psicología del Arte Dramático = La psychologie de l'art dramatique [texto impreso] / Andre Villers (1930 -), Autor ; Julio Hernández Ibáñez, Traductor . - Buenos Aires : Hachette, 1952 . - 189 p.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PSICOLOGÍA Y TEATRO Clasificación: 792.064 VILp Nota de contenido: LOS PRINCIPIOS: Pretextos, argumentos y lecciones de la historia. La representación. La función del actor. La participación. El espacio de representación. La escala humana. El movimiento. El símbolo y la alegoría.
EL ARTE Y LA TECNICA: La puesta en escena. El instrumento. La práctica de los "aderezos". Problemas actuales.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07272 792.064 VILp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Psicología del arte dramático Otro título : The psychologie de l'art dramatique Tipo de documento: texto impreso Autores: Andre Villers (1930 -), Autor ; Julio Hernández Ibáñez, Traductor Mención de edición: 2da. ed Editorial: Buenos Aires : Hachette Fecha de publicación: 1955 Colección: El Mirador Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PSICOLOGÍA Y TEATRO Clasificación: 792.064 VILp Nota de contenido: La representación. La función del actor. La participàción. El espacio de representación. la escala humana. El movimiento. el símbolo. La puesta en escena. El instrumento. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Psicología del arte dramático = The psychologie de l'art dramatique [texto impreso] / Andre Villers (1930 -), Autor ; Julio Hernández Ibáñez, Traductor . - 2da. ed . - Buenos Aires : Hachette, 1955. - (El Mirador) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PSICOLOGÍA Y TEATRO Clasificación: 792.064 VILp Nota de contenido: La representación. La función del actor. La participàción. El espacio de representación. la escala humana. El movimiento. el símbolo. La puesta en escena. El instrumento. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02290 792.064 VILp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00235 792.064 VILp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Psicología del gesto Tipo de documento: texto impreso Autores: Charlotte Wolff, Autor ; Miguel Siguán, Autor Editorial: Barcelona : Luis Miracle Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 264 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: LENGUAJE/ GESTOS/ PSICOLOGIA GESTALT/ Clasificación: 792.028.3 WOLp Nota de contenido: 1 -Naturaleza del gesto
2 -Fisiología del gesto
3 -La evolución del gesto
4 -Imaginación y gestos
5 -Patología del gesto
6 -Resultados y conclusiones
Breve glosario de términos técnicosLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Psicología del gesto [texto impreso] / Charlotte Wolff, Autor ; Miguel Siguán, Autor . - Barcelona : Luis Miracle, 1951 . - 264 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TECNICAS DE ACTUACION Etiquetas: LENGUAJE/ GESTOS/ PSICOLOGIA GESTALT/ Clasificación: 792.028.3 WOLp Nota de contenido: 1 -Naturaleza del gesto
2 -Fisiología del gesto
3 -La evolución del gesto
4 -Imaginación y gestos
5 -Patología del gesto
6 -Resultados y conclusiones
Breve glosario de términos técnicosLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08606 792.028.3 WOLp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : El sentido del orden : Estudio sobre la psicología de las artes decorativas Otro título : The Sense of Order Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Esteve Rimbau Saurí, Traductor Editorial: Madrid : Debate Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 412 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-148-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PSICOLOGIA - ARTE/ MUSICA/ SONIDO/ ESTILOS/ ENSAYO Clasificación: 7.01 GOMs Nota de contenido: Orden y propósito de la naturaleza
1. Orden y orientación. 2. La Teoría de Gestalt. 3. Los patrones de la naturaleza 4. Órdenes sintéticos 5. La geometría del montaje. 6. Monotonía y variedad. 7. Órden y movimiento. 8. Juego y arte.
Primera parte:
DECORACIÓN: TEORÍA Y PRÁCTICA
I. Cuestiones de gusto:
1. El aspecto moral 2. Simplicidad clásica. 3. Polémicas sobre el rococó. 4. Diseño y moda
II. El ornamento como arte:
1. La amenaza de la máquina 2. A.W.N. Pugin y la reforma del diseño. 3. John Ruskin y el expresionismo. 4. Gottfried Semper y el estudio de la función. 5. Owen Jones y el estudio de la forma. 6. Los japoneses. 7. La nueva categoría del diseño. 8. Adolf Loos: "Ornamento y delito". 9. Ornamento contra abstracción.
III. El reto de los constreñimientos:
1. Realidades de la confección de patrones. 2. El dominio del material. 3. Leyes y órdenes 4. Los límites de la percepción. 5. Utensilios y muestras.
SEGUNDA PARTE: LA PERCEPCIÓN DEL ORDEN:
IV. La economía de la visión:
1. Variedades de visión. 2. El foco selectivo. 3. Pérdida de definición. 4. Testimonios del arte. 5. Información visual. 6. Expectativas y extrapolación. 7. Lo probable y lo sorprendente. 8. Interrupciones como acentos. 9. Orden y supervivencia. 10. Percepción global.
V. Hacia un análisis de efectos:
1. Las limitaciones de la estética. 2. Intranquilidad y reposo. 3. Equilibrio e inestabilidad. 4. Ondas y vórtices. 5. De la forma al significado. 6. El color. 7. Representación. 8. Forma y propósito.
VI. Formas y cosas:
1. El caleidoscopio. 2. Repetición y significado. 3. "Campos de fuerza". 4. Proyección y animación. 5. Decoración. 6. Modificando el cuerpo.
TERCERA PARTE: PSICOLOGÍA E HISTORIA:
VII. La fuerza del hábito:
1. Percepción y hábito 2. Remedo y metáfora 3. El lenguaje de la arquitectura 4. La etimología de los motivos 5. ¿Invención o descubrimiento?
VII. La psicología de los estilos:
La teoría perceptiva del estilo de Riegl 2. La omnipresencia del estilo. 3. Heinrichk Eolffin 4. Focillon y la "vida de las formas". 5 "Pureza" y "decadencia" 6. La lógica de las situaciones. 7. El rococó: genio y movimiento.
IX. Diseños como signos:
1. Motivos y significados 2. Marcas de distinción 3. Simbolismo Heráldico. 4. Símbolo y engaste. 5. La transformación de la rúbrica. 6. El potencial simbólico. 7 El signo de la cruz.
X. El borde del caos:
1. Una zona de permisividad. 2. Hechizos protectores. 3. "Una gran fuerza del dragón. 4. La máscara elusiva. 5. La migración de los monstruos. 6. Demonios domesticados. 7. El renacimiento de los grotesco. 8. La disolución de la forma
Epílogo: Unas analogías musicales:
1.. Las reivindicaciones de la música 2. La rivalidad de las artes 3. Canto y danza. 4. Naturaleza y artificio. 5. Forma, rima y razón. 6. Efectos elementales. 7. De los campos de fuerza a los mundos del sonido. 8. Nuevos medios.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El sentido del orden = The Sense of Order : Estudio sobre la psicología de las artes decorativas [texto impreso] / Ernest Gombrich (1909 - 2001), Autor ; Esteve Rimbau Saurí, Traductor . - Madrid : Debate, 1999 . - 412 p : il.
ISBN : 978-84-8306-148-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PSICOLOGIA - ARTE/ MUSICA/ SONIDO/ ESTILOS/ ENSAYO Clasificación: 7.01 GOMs Nota de contenido: Orden y propósito de la naturaleza
1. Orden y orientación. 2. La Teoría de Gestalt. 3. Los patrones de la naturaleza 4. Órdenes sintéticos 5. La geometría del montaje. 6. Monotonía y variedad. 7. Órden y movimiento. 8. Juego y arte.
Primera parte:
DECORACIÓN: TEORÍA Y PRÁCTICA
I. Cuestiones de gusto:
1. El aspecto moral 2. Simplicidad clásica. 3. Polémicas sobre el rococó. 4. Diseño y moda
II. El ornamento como arte:
1. La amenaza de la máquina 2. A.W.N. Pugin y la reforma del diseño. 3. John Ruskin y el expresionismo. 4. Gottfried Semper y el estudio de la función. 5. Owen Jones y el estudio de la forma. 6. Los japoneses. 7. La nueva categoría del diseño. 8. Adolf Loos: "Ornamento y delito". 9. Ornamento contra abstracción.
III. El reto de los constreñimientos:
1. Realidades de la confección de patrones. 2. El dominio del material. 3. Leyes y órdenes 4. Los límites de la percepción. 5. Utensilios y muestras.
SEGUNDA PARTE: LA PERCEPCIÓN DEL ORDEN:
IV. La economía de la visión:
1. Variedades de visión. 2. El foco selectivo. 3. Pérdida de definición. 4. Testimonios del arte. 5. Información visual. 6. Expectativas y extrapolación. 7. Lo probable y lo sorprendente. 8. Interrupciones como acentos. 9. Orden y supervivencia. 10. Percepción global.
V. Hacia un análisis de efectos:
1. Las limitaciones de la estética. 2. Intranquilidad y reposo. 3. Equilibrio e inestabilidad. 4. Ondas y vórtices. 5. De la forma al significado. 6. El color. 7. Representación. 8. Forma y propósito.
VI. Formas y cosas:
1. El caleidoscopio. 2. Repetición y significado. 3. "Campos de fuerza". 4. Proyección y animación. 5. Decoración. 6. Modificando el cuerpo.
TERCERA PARTE: PSICOLOGÍA E HISTORIA:
VII. La fuerza del hábito:
1. Percepción y hábito 2. Remedo y metáfora 3. El lenguaje de la arquitectura 4. La etimología de los motivos 5. ¿Invención o descubrimiento?
VII. La psicología de los estilos:
La teoría perceptiva del estilo de Riegl 2. La omnipresencia del estilo. 3. Heinrichk Eolffin 4. Focillon y la "vida de las formas". 5 "Pureza" y "decadencia" 6. La lógica de las situaciones. 7. El rococó: genio y movimiento.
IX. Diseños como signos:
1. Motivos y significados 2. Marcas de distinción 3. Simbolismo Heráldico. 4. Símbolo y engaste. 5. La transformación de la rúbrica. 6. El potencial simbólico. 7 El signo de la cruz.
X. El borde del caos:
1. Una zona de permisividad. 2. Hechizos protectores. 3. "Una gran fuerza del dragón. 4. La máscara elusiva. 5. La migración de los monstruos. 6. Demonios domesticados. 7. El renacimiento de los grotesco. 8. La disolución de la forma
Epílogo: Unas analogías musicales:
1.. Las reivindicaciones de la música 2. La rivalidad de las artes 3. Canto y danza. 4. Naturaleza y artificio. 5. Forma, rima y razón. 6. Efectos elementales. 7. De los campos de fuerza a los mundos del sonido. 8. Nuevos medios.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05058 7.01 GOMs LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08433 7.01 GOMs LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Conversaciones con Enrique Pichon Rivière : Sobre el arte y la locura Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Zito Lema (1939 -), Autor Mención de edición: 2da ed Editorial: Buenos Aires : Timerman Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 166 p Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFIA Etiquetas: PSICOLOGÍA Clasificación: 792.064 ZITc Nota de contenido: Los primeros años y su familia. Lautrmont, lo siniestro. Descubrimiento de Freud. La práctica nalítica y sus límites. La psicología social fundmentos. La curación de los psicótico. técnica de choque. La amplitud creativa. Artaud, Antoní. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Conversaciones con Enrique Pichon Rivière : Sobre el arte y la locura [texto impreso] / Vicente Zito Lema (1939 -), Autor . - 2da ed . - Buenos Aires : Timerman, 1976 . - 166 p : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFIA Etiquetas: PSICOLOGÍA Clasificación: 792.064 ZITc Nota de contenido: Los primeros años y su familia. Lautrmont, lo siniestro. Descubrimiento de Freud. La práctica nalítica y sus límites. La psicología social fundmentos. La curación de los psicótico. técnica de choque. La amplitud creativa. Artaud, Antoní. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0928 792.064 ZITc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink