Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda por etiqueta 'plastica/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
EscenografÃa / Héctor Calmet (2005)
TÃtulo : EscenografÃa : Escenotecnia, iluminación Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Calmet, Autor ; Alejandra Boero, Prefacio, etc Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Buenos Aires : Ediciones de la Flor Número de páginas: 304 p Il.: ilustraciones. Imágenes ISBN/ISSN/DL: 950-515-206-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: ESCENOGRAFIA/ TECNICAS / EDIFICIO TEATRAL/ ARQUITECTURA LUMINOTECNIA/ PLASTICA/ LUMINICA/ SONORA/ ESPACIO ESCENICO/ Clasificación: 792.021 CALe Resumen: Nota de contenido: Prólogo, Alejandra Boero
Introducción
Parte 1: TeorÃa y técnica
1. La evolución del concepto de escenografÃa
Decoradores versus escenógrafos
El teatro a la italiana
Hacia el teatro naturalista
La renovación del espacio escénico
2. El edificio teatral
El escenario a la italiana
- La sala
- El escenario
- El telón:
Telón a la italiana
Telón guillotina
Telón a la americana
Telón a la veneciana
Telón Polichinela
Telón Brechtiano
Telón de seguridad
"Derecha" e "izquierda" en el escenario
- La ruptura de la "caja escénica":
Teatro circular
Teatro semicircular
Teatros polivalentes
3. El mundo del escenógrafo
- Arquitectura teatral:
Capilla
Piso:
* Piso giratorio
* Pistón
* Tapetes
Pisos pintados
- Cámara:
* Cicloramas:
- Puentes
- Parrillas
Elementos de la escenografÃa:
- Trastos o bastidores:
* Métodos para ensamblar los listones
* Forrado de trastos
* Cómo disimular los listones y los marcos
- Tules:
* Efecto de transparencia
* Efecto de solidez
- Pisos integrados al diseño
- Techos
- Practicables
- Carros
- Escaleras
* Escalines-gradines
- Rampas
- Columnas
Materiales:
- Telgopor
- Madera
- Fibrofácil
- Telas
- Policarbonatos
- Hierro
- Aluminio
Al desarrollo de los planos
4. Manos a la obra
- Primeras imágenes
* Charla con el director
** En busca de imágenes plásticas
** Resolución de necesidades funcionales
* Separar según las intenciones dramáticas
- El método de las acciones fÃsicas
- Conocer la sala
* Recuerdos de la sala MartÃn Coronado
- Escenotecnia
* Tomar medidas
* Los planos para la realización
* El montaje
* La puesta de luces
5. Luminotecnia
- Diseño de luces
* Las cuatro posiciones fundamentales:
** Frontal
** Lateral
** Contraluz
** Cenital
* Educar el ojo
* Candilejas
* Luminarias
** Cicloramas
** Herses
** PAR
** Svoboda
** Proyectores de efectos inteligentes
* Pasar revista a la sala y su equipamiento
* Primeras ideas, en abstracto
* Presenciar ensayos
* Planta lumÃnica
- Dirigir las luminarias:
* Primer ensayo con luz
* Guión
** Pautas previas a la marcación del guión
* Ensayos, correcciones
* Diario de una puesta de luces (El pobre hombre, de José González Castillo)
PARTE 2: RELATOS DEL PROCESO CREATIVO:
Nuestro fin de semana, de Roberto Cossa
Los comensales, de George Tabori
Filomena Marturano, de Eduardo de Filippo
Periferia, de Oscar Viala
Ya nadie recuerda a Federico Chopin, de Roberto Cossa
Poder, apogeo y escándalos del coronel Dorrego, de David Viñas
Socorro...socorro...los globolinks, de Gian Carlo Menotti
Calle 42, de Michael Stwart y Mark Bramble
El gato con Botas, adaptación de Hugo Midón
La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
Los lobos, de Luis Agustoni
Ricardo III, de William Shakespeare
En la soledad de los campos de algodón, de Bernard-Marie Koltes
Glosario
Obra escenográfica de Hécto Calmet
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= EscenografÃa : Escenotecnia, iluminación [texto impreso] / Héctor Calmet, Autor ; Alejandra Boero, Prefacio, etc . - 2a. ed . - Buenos Aires : Ediciones de la Flor : Buenos Aires : Ediciones de la Flor, 2005 . - 304 p : ilustraciones. Imágenes.
ISSN : 950-515-206-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: ESCENOGRAFIA/ TECNICAS / EDIFICIO TEATRAL/ ARQUITECTURA LUMINOTECNIA/ PLASTICA/ LUMINICA/ SONORA/ ESPACIO ESCENICO/ Clasificación: 792.021 CALe Resumen: Nota de contenido: Prólogo, Alejandra Boero
Introducción
Parte 1: TeorÃa y técnica
1. La evolución del concepto de escenografÃa
Decoradores versus escenógrafos
El teatro a la italiana
Hacia el teatro naturalista
La renovación del espacio escénico
2. El edificio teatral
El escenario a la italiana
- La sala
- El escenario
- El telón:
Telón a la italiana
Telón guillotina
Telón a la americana
Telón a la veneciana
Telón Polichinela
Telón Brechtiano
Telón de seguridad
"Derecha" e "izquierda" en el escenario
- La ruptura de la "caja escénica":
Teatro circular
Teatro semicircular
Teatros polivalentes
3. El mundo del escenógrafo
- Arquitectura teatral:
Capilla
Piso:
* Piso giratorio
* Pistón
* Tapetes
Pisos pintados
- Cámara:
* Cicloramas:
- Puentes
- Parrillas
Elementos de la escenografÃa:
- Trastos o bastidores:
* Métodos para ensamblar los listones
* Forrado de trastos
* Cómo disimular los listones y los marcos
- Tules:
* Efecto de transparencia
* Efecto de solidez
- Pisos integrados al diseño
- Techos
- Practicables
- Carros
- Escaleras
* Escalines-gradines
- Rampas
- Columnas
Materiales:
- Telgopor
- Madera
- Fibrofácil
- Telas
- Policarbonatos
- Hierro
- Aluminio
Al desarrollo de los planos
4. Manos a la obra
- Primeras imágenes
* Charla con el director
** En busca de imágenes plásticas
** Resolución de necesidades funcionales
* Separar según las intenciones dramáticas
- El método de las acciones fÃsicas
- Conocer la sala
* Recuerdos de la sala MartÃn Coronado
- Escenotecnia
* Tomar medidas
* Los planos para la realización
* El montaje
* La puesta de luces
5. Luminotecnia
- Diseño de luces
* Las cuatro posiciones fundamentales:
** Frontal
** Lateral
** Contraluz
** Cenital
* Educar el ojo
* Candilejas
* Luminarias
** Cicloramas
** Herses
** PAR
** Svoboda
** Proyectores de efectos inteligentes
* Pasar revista a la sala y su equipamiento
* Primeras ideas, en abstracto
* Presenciar ensayos
* Planta lumÃnica
- Dirigir las luminarias:
* Primer ensayo con luz
* Guión
** Pautas previas a la marcación del guión
* Ensayos, correcciones
* Diario de una puesta de luces (El pobre hombre, de José González Castillo)
PARTE 2: RELATOS DEL PROCESO CREATIVO:
Nuestro fin de semana, de Roberto Cossa
Los comensales, de George Tabori
Filomena Marturano, de Eduardo de Filippo
Periferia, de Oscar Viala
Ya nadie recuerda a Federico Chopin, de Roberto Cossa
Poder, apogeo y escándalos del coronel Dorrego, de David Viñas
Socorro...socorro...los globolinks, de Gian Carlo Menotti
Calle 42, de Michael Stwart y Mark Bramble
El gato con Botas, adaptación de Hugo Midón
La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman
Los lobos, de Luis Agustoni
Ricardo III, de William Shakespeare
En la soledad de los campos de algodón, de Bernard-Marie Koltes
Glosario
Obra escenográfica de Hécto Calmet
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07216 792.021 CALe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07380 792.021 CALe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible