Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda por etiqueta 'lirica/'




Título : Lecturas clásicas españolas Tipo de documento: texto impreso Autores: Roque Esteban Scarpa, Autor Editorial: Santiago de Chile : Zig - Zag Fecha de publicación: 1941 Colección: Biblioteca "Conocimientos" Número de páginas: 750 p Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESPAÑA - TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL/ SIGLO DE ORO/ NOVELA/ NOVELA PICARESCA/ POESIA/ LIRICA/ Clasificación: 862 SCAl Nota de contenido: Expresión del siglo de oro español
El sentido de los clásicos
LA NOVELA
Miguel de Cervantes. Vida y obra
Los estudiantes cautivos
Rinconete y Cortadillo
Capítulos del Quijote
LA NOVELA PICARESCA
Lazarillo y escudero (El Lazarillo de Tormes)
El licenciado Cabra ( de la Vida del Buscón, de Quevedo)
Un Hidalgo de la decadencia y su vida en la cort (de la Vida del Buscón, de Quevedo)
LA LÍRICA
Garcilazo de la Vega. Vida y Obra
Egloga primera
En tanto que de rosa y de azucena
¡o, dulces prendas por mi mal halladas
Estoy contino en lágrimas bañado
La poesía de Fray Luis de León
A Francisco de Salinas
En la Ascención
Vida retirada
Profecía del Tajo
Morada del cielo
A Felipe Ruíz
Noche serena
Soneto
La poesía de San Juan de la Cruz
Cántico espititual
Cantar del alma que se huelga de conocer a Dios por fe
Canción
En una noche escura
Fernando de Herrera. Vida y Obra
Por la vitoria de Lepanto
Ahora que cubrió de blanco hielo
Poesía de Lope de Vega
Un soneto me manda hacer Violante
Pastor, que con tus silbos
Suelta mi manso, mayoral extraño
¡Oh, libertad preciosa
No ser, Lucinda, tus bellas
No sabe qué es amor
Tened piedad de mí, que muero ausente
Tiernos, enamorados ruiseñores
A mis soledades voy
Esta cabeza, cuando viva tuvo
¿Qué tengo yo, que mi amistad
Pues andáis en las palmas
El tronco de ovas vestido
Judit
Yo dormiré en el polvo
¿Pobre barquilla mía
La Filomena. (Fragmento)
La Circe. (Fragmento)
Don Luis de Góngora. Vida y Obra
La dulce boca que a gustar
A una dama, habiéndola visto niña, y después muy dama
Raya, dorado Sol, orna y colora
No son todos ruiseñores
Aprended, flores, de mi
Al nacimiento de Cristo
Andeme yo caliente
A una dama muy blanca, vestida de verde
Hermoso dueño de la vida mia
Recogimiento en el orar (de camino de perfección)
La operación de amor (de Las Moradas)
San Juan de la Cruz. Vida y Obra
Canciones de amor entre la Esposa y el Esposo Cristo (del Cántico Espiritual)
LOS HUMANISTAS
Fray Luis de León. Vida y obra
Nombre de Pastor (de los Nombres de Cristo)
La luz que viene después de las tinieblas (de la Perfecta Casada)
Exposición del Cantar de los Cantares (Fragmento)
Don Francisco de Quevedo. Vida y Obra
El hombre (de Providencia de Dios)
Las joyas (de Providencia de Dios)
El caído preedicador (de Vida de San Pablo Apóstol)
Doctrina de la Vida de Marco Bruto
El Ave fénix (de Constancia y paciencia del santo Job)
Baltasar Gracián. Vida y Obra
No estar siempre de burlas (de El discreto)
Del despejo (de El Héroe)
Hombre de ostentación (de El Discreto)
Oráculo Manual
Reforma universal (de El Criticón)
LA HISTORIA
De la manera e persona del gran Montezuma (de B. Díaz del Castillo)
Entrada de los Reyes Católicos en Granada (del P. Mariana)
Origen de una rebelión(de Hurtado de Mendoza)
El nombre de Perú (de Garcilaso de la Vega Inca)
Ciudad de Méjico (de A. de Solis)Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Lecturas clásicas españolas [texto impreso] / Roque Esteban Scarpa, Autor . - Santiago de Chile : Zig - Zag, 1941 . - 750 p. - (Biblioteca "Conocimientos") .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESPAÑA - TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL/ SIGLO DE ORO/ NOVELA/ NOVELA PICARESCA/ POESIA/ LIRICA/ Clasificación: 862 SCAl Nota de contenido: Expresión del siglo de oro español
El sentido de los clásicos
LA NOVELA
Miguel de Cervantes. Vida y obra
Los estudiantes cautivos
Rinconete y Cortadillo
Capítulos del Quijote
LA NOVELA PICARESCA
Lazarillo y escudero (El Lazarillo de Tormes)
El licenciado Cabra ( de la Vida del Buscón, de Quevedo)
Un Hidalgo de la decadencia y su vida en la cort (de la Vida del Buscón, de Quevedo)
LA LÍRICA
Garcilazo de la Vega. Vida y Obra
Egloga primera
En tanto que de rosa y de azucena
¡o, dulces prendas por mi mal halladas
Estoy contino en lágrimas bañado
La poesía de Fray Luis de León
A Francisco de Salinas
En la Ascención
Vida retirada
Profecía del Tajo
Morada del cielo
A Felipe Ruíz
Noche serena
Soneto
La poesía de San Juan de la Cruz
Cántico espititual
Cantar del alma que se huelga de conocer a Dios por fe
Canción
En una noche escura
Fernando de Herrera. Vida y Obra
Por la vitoria de Lepanto
Ahora que cubrió de blanco hielo
Poesía de Lope de Vega
Un soneto me manda hacer Violante
Pastor, que con tus silbos
Suelta mi manso, mayoral extraño
¡Oh, libertad preciosa
No ser, Lucinda, tus bellas
No sabe qué es amor
Tened piedad de mí, que muero ausente
Tiernos, enamorados ruiseñores
A mis soledades voy
Esta cabeza, cuando viva tuvo
¿Qué tengo yo, que mi amistad
Pues andáis en las palmas
El tronco de ovas vestido
Judit
Yo dormiré en el polvo
¿Pobre barquilla mía
La Filomena. (Fragmento)
La Circe. (Fragmento)
Don Luis de Góngora. Vida y Obra
La dulce boca que a gustar
A una dama, habiéndola visto niña, y después muy dama
Raya, dorado Sol, orna y colora
No son todos ruiseñores
Aprended, flores, de mi
Al nacimiento de Cristo
Andeme yo caliente
A una dama muy blanca, vestida de verde
Hermoso dueño de la vida mia
Recogimiento en el orar (de camino de perfección)
La operación de amor (de Las Moradas)
San Juan de la Cruz. Vida y Obra
Canciones de amor entre la Esposa y el Esposo Cristo (del Cántico Espiritual)
LOS HUMANISTAS
Fray Luis de León. Vida y obra
Nombre de Pastor (de los Nombres de Cristo)
La luz que viene después de las tinieblas (de la Perfecta Casada)
Exposición del Cantar de los Cantares (Fragmento)
Don Francisco de Quevedo. Vida y Obra
El hombre (de Providencia de Dios)
Las joyas (de Providencia de Dios)
El caído preedicador (de Vida de San Pablo Apóstol)
Doctrina de la Vida de Marco Bruto
El Ave fénix (de Constancia y paciencia del santo Job)
Baltasar Gracián. Vida y Obra
No estar siempre de burlas (de El discreto)
Del despejo (de El Héroe)
Hombre de ostentación (de El Discreto)
Oráculo Manual
Reforma universal (de El Criticón)
LA HISTORIA
De la manera e persona del gran Montezuma (de B. Díaz del Castillo)
Entrada de los Reyes Católicos en Granada (del P. Mariana)
Origen de una rebelión(de Hurtado de Mendoza)
El nombre de Perú (de Garcilaso de la Vega Inca)
Ciudad de Méjico (de A. de Solis)Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07800 862 SCAl LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Obra selecta Tipo de documento: texto impreso Autores: Sor Juana Inés de la Cruz, Autor Editorial: Caracas [Venezuela] : Biblioteca Ayacucho Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 585 p v.2 Nota general: Segundo volumen de las obras de Soror Juana Ines de la Cruz.
Monja profesa en el Monasterio del Señor San Gerónimo de la ciudad de México, dedicado por su misma autora A D Juan de Orue y Arbieto Cavallero de la Orden de Santiago año 1962.Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Etiquetas: MEXICO/ POESIA LIRICA/ LIRICA BARROCA/ FEMINISMO/ SIGLO DE ORO/ AUTO SACRAMENTAL/ PROSA/ LITERATURA NOVOHISPANA Clasificación: 861 CRUo v.2 Nota de contenido: Dedicatoria del "Segundo Volumen" de sus obras.
Carta Atenagórica.
Villancicos (Santa Catarina, 1691):
312-314 Primero nocturno
315-317 Segundo nocturno
318-322 Tercero nocturno
Para la misa
El Sueño:
2016 Primero Sueño.
Esquema de El Sueño
Prosificación de El Sueño
197 Habiendo muerto un toro el caballo...
200 Acróstico que escribió la Madre Juana a su Maestro...
147 En que da moral censura a una Rosa...
1858 Jocoso a la Rosa.
184 Que consuela a un celoso, epilogando...
164 En que satisface un recelo con la retórica del llanto.
196 En que celebra la Poetisa el cumplimiento de años...
172 De una reflexión cuerda con que mitiga el dolor...
165 Que contiene una fantasía contenta con amor decente.
176 Que da medio para amar sin mucha pena.
181 bis Que escribió un curioso a la Madre Juana...
182 Que respondió la Madre Juana en los mismos consonantes .
179 Que explica la más sublime calidad de amor.
211 Que expresan sentimiento de ausente.
212 Que dan encarecida satisfacción a unos celos
140 En que describe la catástrofe de las dichas...
144 Se excusa de una Glosa, mostrando con gracia...
Una décima ajena en dos versiones latinas
132 bis Décima que se dió en la forma que está...
133 Versión de la Madre Juana
134 Otra
131 Enviando una Comedia
119 Enviando unas pastillas de boca...
102 Décimas que acompañaron un retrato enviado...
95 Que dan el Colirio merecido a un Soberbio
88 Pidiendo unos versos a un Caballero que se excusaba...
84 En que describe racionalmente los efectos...
91 Excusándose de un silencio, en ocasión de un...
89 Al retrato de una decente Hermosura.
63 Laberinto endecasílabo.
48 bis Romance que un Caballero recién venido a la Nueva España...
49 Que respondió nuestra Poetisa al Caballero recién venido...
21 Que escribe a la Excelentísima Señora Condesa...
80 Pintura de la Excelentísima Señora Condesa de Galve,...
43 A la misma Excma . Señora (la Condesa de Galve),...
44 A la misma Excma . Señora (la Condesa de Galve),...
7 Escribiendo a un caballero que decía tener...
48 Respondiendo a un Caballero del Perú, que le...
4 Que resuelve con ingenuidad sobre problema entre...
5 En que cultamente expresa menor aversión de la que...
6 Con qu, en sentidos afectos, prelude al dolor...
76 Que prorrumpen en las voces del dolor...
77 Que explican un ingenioso sentir de ausente...
79 Consuelos seguros en el desengaño
81 Demostrando afectos de un favorecido que se...
70 Endechas que discurren fantasías tristes...
Los empeños de una casa.
Festejo de Los empeños de una casa
386 Loa que precedió a la comedia que sigue
387 Letra que se cantó por "Divina Fénix, permite"...
388 Jornada primera
389 Letra por "Bellísimo Narciso"...
390 Sainete Primero de Palacio
391 Jornada Segunda
392 Letra por "Tierno, adorado Adonis"...
393 Sainete segundo
394 Jornada Tercera
395 Sarao de cuatro naciones
Fama y obras póstumas:
Carta de la Madre Juana Inés de la Cruz...
La carta
Carta de Sor Filotea de la Cruz
405 Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea...
406 Ejercicios devotos para los nueve días antes...
Docta explicación del Misterio y voto que hizo
409 Protesta que rubridada con su sangre,...
410 Petición, que en forma casuídica presenta...
Documentos en el Libro de Profesiones del...
56 En que expresa los efectos del Amor Divino...
57 Romance al mismo intento
58 Que califica de amorosas acciones todas las de Cristo...
49 bis Romance de un Caballero del Perú...
50 En que responde la Poetisa, con la discreción...
51 En reconocimiento a las inimitables Plumas de Europa,...
208 A una pintura de Nuestra Señora, de muy...
210 Al retardarse San Juan de Sahagún...
112 Con graciosa agudeza, recompensa con el mismo...
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Obra selecta [texto impreso] / Sor Juana Inés de la Cruz, Autor . - Caracas [Venezuela] : Biblioteca Ayacucho, 1994 . - 585 p v.2.
Segundo volumen de las obras de Soror Juana Ines de la Cruz.
Monja profesa en el Monasterio del Señor San Gerónimo de la ciudad de México, dedicado por su misma autora A D Juan de Orue y Arbieto Cavallero de la Orden de Santiago año 1962.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Etiquetas: MEXICO/ POESIA LIRICA/ LIRICA BARROCA/ FEMINISMO/ SIGLO DE ORO/ AUTO SACRAMENTAL/ PROSA/ LITERATURA NOVOHISPANA Clasificación: 861 CRUo v.2 Nota de contenido: Dedicatoria del "Segundo Volumen" de sus obras.
Carta Atenagórica.
Villancicos (Santa Catarina, 1691):
312-314 Primero nocturno
315-317 Segundo nocturno
318-322 Tercero nocturno
Para la misa
El Sueño:
2016 Primero Sueño.
Esquema de El Sueño
Prosificación de El Sueño
197 Habiendo muerto un toro el caballo...
200 Acróstico que escribió la Madre Juana a su Maestro...
147 En que da moral censura a una Rosa...
1858 Jocoso a la Rosa.
184 Que consuela a un celoso, epilogando...
164 En que satisface un recelo con la retórica del llanto.
196 En que celebra la Poetisa el cumplimiento de años...
172 De una reflexión cuerda con que mitiga el dolor...
165 Que contiene una fantasía contenta con amor decente.
176 Que da medio para amar sin mucha pena.
181 bis Que escribió un curioso a la Madre Juana...
182 Que respondió la Madre Juana en los mismos consonantes .
179 Que explica la más sublime calidad de amor.
211 Que expresan sentimiento de ausente.
212 Que dan encarecida satisfacción a unos celos
140 En que describe la catástrofe de las dichas...
144 Se excusa de una Glosa, mostrando con gracia...
Una décima ajena en dos versiones latinas
132 bis Décima que se dió en la forma que está...
133 Versión de la Madre Juana
134 Otra
131 Enviando una Comedia
119 Enviando unas pastillas de boca...
102 Décimas que acompañaron un retrato enviado...
95 Que dan el Colirio merecido a un Soberbio
88 Pidiendo unos versos a un Caballero que se excusaba...
84 En que describe racionalmente los efectos...
91 Excusándose de un silencio, en ocasión de un...
89 Al retrato de una decente Hermosura.
63 Laberinto endecasílabo.
48 bis Romance que un Caballero recién venido a la Nueva España...
49 Que respondió nuestra Poetisa al Caballero recién venido...
21 Que escribe a la Excelentísima Señora Condesa...
80 Pintura de la Excelentísima Señora Condesa de Galve,...
43 A la misma Excma . Señora (la Condesa de Galve),...
44 A la misma Excma . Señora (la Condesa de Galve),...
7 Escribiendo a un caballero que decía tener...
48 Respondiendo a un Caballero del Perú, que le...
4 Que resuelve con ingenuidad sobre problema entre...
5 En que cultamente expresa menor aversión de la que...
6 Con qu, en sentidos afectos, prelude al dolor...
76 Que prorrumpen en las voces del dolor...
77 Que explican un ingenioso sentir de ausente...
79 Consuelos seguros en el desengaño
81 Demostrando afectos de un favorecido que se...
70 Endechas que discurren fantasías tristes...
Los empeños de una casa.
Festejo de Los empeños de una casa
386 Loa que precedió a la comedia que sigue
387 Letra que se cantó por "Divina Fénix, permite"...
388 Jornada primera
389 Letra por "Bellísimo Narciso"...
390 Sainete Primero de Palacio
391 Jornada Segunda
392 Letra por "Tierno, adorado Adonis"...
393 Sainete segundo
394 Jornada Tercera
395 Sarao de cuatro naciones
Fama y obras póstumas:
Carta de la Madre Juana Inés de la Cruz...
La carta
Carta de Sor Filotea de la Cruz
405 Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea...
406 Ejercicios devotos para los nueve días antes...
Docta explicación del Misterio y voto que hizo
409 Protesta que rubridada con su sangre,...
410 Petición, que en forma casuídica presenta...
Documentos en el Libro de Profesiones del...
56 En que expresa los efectos del Amor Divino...
57 Romance al mismo intento
58 Que califica de amorosas acciones todas las de Cristo...
49 bis Romance de un Caballero del Perú...
50 En que responde la Poetisa, con la discreción...
51 En reconocimiento a las inimitables Plumas de Europa,...
208 A una pintura de Nuestra Señora, de muy...
210 Al retardarse San Juan de Sahagún...
112 Con graciosa agudeza, recompensa con el mismo...
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09939 861 CRUo v.2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Trovadores, juglares y poetas españoles. Del siglo XI al XV Tipo de documento: texto impreso Autores: Delgado, Josefina (1949-), Autor Editorial: Buenos Aires : CEAL (Centro Editor de América Latina) Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 95 p Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Etiquetas: ESPAÑA - POESIA/ POESIA CORTESANA/ MUSICA/ LIRICA/ PROVENZAL/ JUGLARIA GALLEGOPORTUGUESA/ CANCIONES/ VILLANCICOS/ Clasificación: 862 DELt Nota de contenido: Jaryas de los Cancioneros gallego-portugueses
Razon d'amor
Cántica de eya velar
Sem Tob
Diego Hurtado de Mendoza
La danza de la muerte.
Gómez Manrique
Garci Fernández de Jerena
Alfonso Alvarez de Villasandino
Francisco Imperial
Juan de Mena
Marqués de Santillana
Jorge Manrique
Juan del Encina
Gil Vicente
Canciones anónimasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Trovadores, juglares y poetas españoles. Del siglo XI al XV [texto impreso] / Delgado, Josefina (1949-), Autor . - Buenos Aires : CEAL (Centro Editor de América Latina), 1973 . - 95 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Etiquetas: ESPAÑA - POESIA/ POESIA CORTESANA/ MUSICA/ LIRICA/ PROVENZAL/ JUGLARIA GALLEGOPORTUGUESA/ CANCIONES/ VILLANCICOS/ Clasificación: 862 DELt Nota de contenido: Jaryas de los Cancioneros gallego-portugueses
Razon d'amor
Cántica de eya velar
Sem Tob
Diego Hurtado de Mendoza
La danza de la muerte.
Gómez Manrique
Garci Fernández de Jerena
Alfonso Alvarez de Villasandino
Francisco Imperial
Juan de Mena
Marqués de Santillana
Jorge Manrique
Juan del Encina
Gil Vicente
Canciones anónimasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00524 862 DELt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible