Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
10 búsqueda por etiqueta 'latina/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Dramaturgia y puesta en escena en América Latina y el Caribe / Instituto Internacional de Teatro (1992)
Título : Dramaturgia y puesta en escena en América Latina y el Caribe : Encuentro Regional sobre Teatro Contemporáneo en América Latina y el Caribe. Montevideo 27 - 30 de noviembre de 1990 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Internacional de Teatro, Autor Editorial: Montevideo : Unesco Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 162 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ AMERICA LATINA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ENCUENTRO LATINOAMERICANO/ DRAMATURGIA/ PUESTA EN ESCENA/ URUGUAY - ARGENTINA BRASIL CHILE PERU Clasificación: 792.03(8) INS Nota de contenido: Prólogo
Presentación
Palabras del director de la UNESCO
Sr Federico Mayor Zaragoza
Parte I:
Los nuevos caminos de la dramaturgia en América Latina y el Caribe
Problemas del dramaturgo joven en el Uruguay 1990/ Andrés Castillo (Uruguay)
La dramaturgia Latina de EEUU:
El secreto mejor guardado del continente/ _Beatriz J. Rizk Colombia - EEUU)
Competencia del dramaturgista/ Halima ÇTahan (Argentina, Córdoba)
Texto, Subtexto y Contexto en la obra dramática/ Mercedes Rein (Uruguay).
Teatro uruguayo:
Del enmascaramiento al significado explícito/ Carlos Manuel Varela(Uruguay)
A propósito de textos "no dramáticos"
La adaptación es una pasión o no es nada/ Omar Ostuni (Uruguay)
La producción dramática y la tv en el Uruguay/ Gustavo Adolfo Ruegger (Uruguay).
Parte II:
Práctica y estética de la dramatugia y puesta en escena
Lo antropológico en el discurso escénico latinoamericano/ Magaly Muguercia
Para una ontología del arte teatral/ Ruben Yáñez (Uruguay)
Directores en el teatro brasileño. Problemas y caminos futuros/ Carmelinda Guimaraens (Brasil)
Modos y temas del teatro chileno:
La voz de los 80/ Juan Andrés Piña/ Chile
Panorama actual del teatro peruano
La formación de sus actores/ Carlos Padilla (Perú)
El escritor y la puesta en escena/ Carlos Maggi (Uruguay)
Confluencia de emisores en la producción de imágenes de la puesta en escena/ Ana Magnabosco (Uruguay)
El director como emisor del espectáculo teatral/ Jorge Hacker(Argentina).
Una experiencia del teatro en el interior/ Leonel Dardano(Uruguay)
Los nuevos códigos teatrales y el público/ Luis Vidal(Uruguay)
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Dramaturgia y puesta en escena en América Latina y el Caribe : Encuentro Regional sobre Teatro Contemporáneo en América Latina y el Caribe. Montevideo 27 - 30 de noviembre de 1990 [texto impreso] / Instituto Internacional de Teatro, Autor . - Montevideo : Unesco, 1992 . - 162 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ AMERICA LATINA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ENCUENTRO LATINOAMERICANO/ DRAMATURGIA/ PUESTA EN ESCENA/ URUGUAY - ARGENTINA BRASIL CHILE PERU Clasificación: 792.03(8) INS Nota de contenido: Prólogo
Presentación
Palabras del director de la UNESCO
Sr Federico Mayor Zaragoza
Parte I:
Los nuevos caminos de la dramaturgia en América Latina y el Caribe
Problemas del dramaturgo joven en el Uruguay 1990/ Andrés Castillo (Uruguay)
La dramaturgia Latina de EEUU:
El secreto mejor guardado del continente/ _Beatriz J. Rizk Colombia - EEUU)
Competencia del dramaturgista/ Halima ÇTahan (Argentina, Córdoba)
Texto, Subtexto y Contexto en la obra dramática/ Mercedes Rein (Uruguay).
Teatro uruguayo:
Del enmascaramiento al significado explícito/ Carlos Manuel Varela(Uruguay)
A propósito de textos "no dramáticos"
La adaptación es una pasión o no es nada/ Omar Ostuni (Uruguay)
La producción dramática y la tv en el Uruguay/ Gustavo Adolfo Ruegger (Uruguay).
Parte II:
Práctica y estética de la dramatugia y puesta en escena
Lo antropológico en el discurso escénico latinoamericano/ Magaly Muguercia
Para una ontología del arte teatral/ Ruben Yáñez (Uruguay)
Directores en el teatro brasileño. Problemas y caminos futuros/ Carmelinda Guimaraens (Brasil)
Modos y temas del teatro chileno:
La voz de los 80/ Juan Andrés Piña/ Chile
Panorama actual del teatro peruano
La formación de sus actores/ Carlos Padilla (Perú)
El escritor y la puesta en escena/ Carlos Maggi (Uruguay)
Confluencia de emisores en la producción de imágenes de la puesta en escena/ Ana Magnabosco (Uruguay)
El director como emisor del espectáculo teatral/ Jorge Hacker(Argentina).
Una experiencia del teatro en el interior/ Leonel Dardano(Uruguay)
Los nuevos códigos teatrales y el público/ Luis Vidal(Uruguay)
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02262 792.03(8) INS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00499 792.03(8) INS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07199 792.03(8) INS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00498 792.03(8) INS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07833 792.03(8) INS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro de los sesenta en América Latina. Un diálogo con la contemporaneidad / Roger Mirza (2011)
Título : El teatro de los sesenta en América Latina. Un diálogo con la contemporaneidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Mirza, Autor Editorial: Montevideo : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 261 p Nota general: La fotografía de tapa es de Fuenteovejuna. El Galpón, 1969. Adaptación de Dervy Vilas y Antonio Larreta. Dirección general: Antonio Larreta Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: DRAMATURGIA/ HISTORIA TEATRO - AMERICA LATINA/ URUGUAY/ SIGLO XX/ INVESTIGACION TEATRAL/ Clasificación: 792.03(8) MIRt Nota de contenido: El teatro uruguayo en los años sesenta. Enfoques teóricos. André Carreira. La ciudad como texto dramatúrgico. La pregunta epistemológica en los estudios teatrales. Aportes de la Crítica Genética en la creación y reflexión sobre los procesos creativos teatrales. Periodización en el teatro argentino de los 60: un aporte. La presencia de la violencia en la escena contemporánea. El teatro de los 60 en el Cono Sur. Una nueva concepción escénica y actoral: el método stanislavskiano en el campo teatral argentino en la década del 60. Del otro lado del río: la figura del "otro" en el teatro chileno de los sesenta. La farsátira de Agustín Cuzzani: de la obra dramática a la obra cinematográfica. "Water 2000" de Hugo Bolón. Apocalipsis dentro y fuera del escenario. Realismo y subjetividad en el teatro y cine argentino de los sesenta. Trayectoria del Don Juan en la producción dramática uruguaya del siglo XX: desde los orígenes hasta los años sesenta. La apelación ideológica en "Los caballos". Diálogos con la contemporaneidad en América Latina. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro de los sesenta en América Latina. Un diálogo con la contemporaneidad [texto impreso] / Roger Mirza, Autor . - Montevideo : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011 . - 261 p.
La fotografía de tapa es de Fuenteovejuna. El Galpón, 1969. Adaptación de Dervy Vilas y Antonio Larreta. Dirección general: Antonio Larreta
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: DRAMATURGIA/ HISTORIA TEATRO - AMERICA LATINA/ URUGUAY/ SIGLO XX/ INVESTIGACION TEATRAL/ Clasificación: 792.03(8) MIRt Nota de contenido: El teatro uruguayo en los años sesenta. Enfoques teóricos. André Carreira. La ciudad como texto dramatúrgico. La pregunta epistemológica en los estudios teatrales. Aportes de la Crítica Genética en la creación y reflexión sobre los procesos creativos teatrales. Periodización en el teatro argentino de los 60: un aporte. La presencia de la violencia en la escena contemporánea. El teatro de los 60 en el Cono Sur. Una nueva concepción escénica y actoral: el método stanislavskiano en el campo teatral argentino en la década del 60. Del otro lado del río: la figura del "otro" en el teatro chileno de los sesenta. La farsátira de Agustín Cuzzani: de la obra dramática a la obra cinematográfica. "Water 2000" de Hugo Bolón. Apocalipsis dentro y fuera del escenario. Realismo y subjetividad en el teatro y cine argentino de los sesenta. Trayectoria del Don Juan en la producción dramática uruguaya del siglo XX: desde los orígenes hasta los años sesenta. La apelación ideológica en "Los caballos". Diálogos con la contemporaneidad en América Latina. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07422 792.03(8) MIRt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07559 792.03(8) MIRt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Didáctica de la liberación / Luis Camnitzer (2008)
Título : Didáctica de la liberación : Arte Conceptualista Latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Camnitzer (1937 -), Autor Editorial: HUM Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 429 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8140-7-3 Nota general: Notas: p. 339
Bibliografía: p. 405
Indice alfabético: p. 417Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: EDUCACION ARTISTICA/ PEDAGOGIA/ AMERICA LATINA/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.062 CAMd Nota de contenido: Agitación y construcción, Indefiniciones y diferencias, Arte conceptual y conceptualismo en América Latina, Rodriguez,Simón. Los tupamaros, Tucuman arde : La política en el Arte, Figuración abstracción y significados, El contexto intelectual, La contribución de la pedagogía, La importancia de la literatura, Literatura y poesía, Pospoesía, Posfiguración, Pospolítica, Las señas del conceptualismo Latinoamericano, Destrucción y sobrevivencia de lo local, La política y la identidad, Diáspora, Inadecuación Histórica, Política y espectáculo. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Didáctica de la liberación : Arte Conceptualista Latinoamericano [texto impreso] / Luis Camnitzer (1937 -), Autor . - HUM, 2008 . - 429 p : il.
ISBN : 978-9974-8140-7-3
Notas: p. 339
Bibliografía: p. 405
Indice alfabético: p. 417
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: EDUCACION ARTISTICA/ PEDAGOGIA/ AMERICA LATINA/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.062 CAMd Nota de contenido: Agitación y construcción, Indefiniciones y diferencias, Arte conceptual y conceptualismo en América Latina, Rodriguez,Simón. Los tupamaros, Tucuman arde : La política en el Arte, Figuración abstracción y significados, El contexto intelectual, La contribución de la pedagogía, La importancia de la literatura, Literatura y poesía, Pospoesía, Posfiguración, Pospolítica, Las señas del conceptualismo Latinoamericano, Destrucción y sobrevivencia de lo local, La política y la identidad, Diáspora, Inadecuación Histórica, Política y espectáculo. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05849 792.062 CAMd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Documentos electrónicos
pedagogia_teatral.pdfAdobe Acrobat PDF
pedagogia_teatral.pdfAdobe Acrobat PDF De la colonia a la posmodernidad / Peter Roster (1992)
Título : De la colonia a la posmodernidad : Teoría teatral y crítica sobre teatro Latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Roster, Autor ; Mario Rojas Mario, Autor Editorial: Buenos Aires : Galerna Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Buenos Aires : IITCTL(Instituto Internacional de Teoría y Crítica del Teatro Latinoamericano Colección: Crítica de Teatro Latinoamericano num. 3 Número de páginas: 405 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-556-289-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: POSMODERNISMO/ AMERICA LATINA/ TEORIA TEATRAL - SIGLO XX/ ENSAYO Clasificación: 792.026.1 ROSc Nota de contenido: ENSAYOS TEORICO-PRACTICOS. A. TEORIA GENERAL. Apuntes sobre antropología teatral / Francesco Loriggio. Antropología dialógica y alteridad teatral / Massimo Canevacci. El texto vuelve por sus fueros: algunas consideraciones sobre el lugar del texto dramático en la semiología teatral / José R.Varela. B. HISTORIA DEL TEATRO: TEORIA Y PRACTICA. Máscaras en el espejo: apuntes para una indagación sobre autobiografías de los actores de teatro entre los siglos XVIII y XX / Marco de Marinis. El vestuario como fuente estética de información y significación dinámica en el espacio escénico / Amaya Clunes. De camonización y recanonización: la historia del teatro latinoamericano. / Juan Villegas. Pactos de representación en un teatro militante: le problema del destinatario(los libertarios rioplatenses, 18880-1930)/ Eva Golluscio de Montoya. Los modelos del teatro popular argentino de las primeras décadas del siglo y su productividad en el sistema teatral abierto en los senta / Osvaldo Pellettieri. Seki Sano y el teatro en México (1939-1948)/ Madeleine Cucuel. El tercer teatro en Latinoamericano o abrir la caja de pandora / Rosalina Perales. C. TEATRO Y POSMODERNIDAD. Posmodernidad en cuatro dramaturgos latinoamericanos / Alfonso De Toro. La especificidad no específica del lenguaje teatral: la posmodernidad y el actor en Brasil / Silvia Simone Anspach. D. TEATRO CINE. Efectos de los procesos temporales en discursos teatrales y cinematográficos / Inmaculada Gordillo Alvarez. Teatro y cine: un encuentro problemático /Jorge Urrutía. La diégesis teatral en el Teatro Negro de Protesta: ideas proporcionadas por la película de la creación de "Woza Albert" / John Van Zyl. E. ESTUDIOS SOBRE TEATRO HISPANO-AMERICANO: TEXTO ESCRITO / TEXTO ESPECTACULAR. Aagresiónn textual y narratividaden "Antígona furiosa" de Griselda Gambaro / Magda Castellví de Moor. Las fuentes y las consecuencias del absurdo en "El desatino" de Griselda Gambaro / Liliana Rossi. La "teatralidad" en el teatro de Griselda Gambaro / Gustavo Geirola. El discurso del poder en "El suplicio del placer" de Sabina Berman / Roselyn Constantino. El teatro de EgonWolff: después de "Los invasores" / Frank Dauster. Elementos claves de la dramaturgia de Jorge Diaz: análisis de "Oscuro vuelo compartido" / Eduardo Guerrero del Rio. Códigos verbales y extra-literarios en el tratamiento de la violencia en dos obras de teatro de protesta en Chile: "Lo que está en el aire"de Carlos Cerda y "El Retablo de Yumbel" de Isidora Aguirre / Inés Dölz-Blackburn. "Quintuples" : las máscaras de la representación. / Johanna Emmanuelli Huertas. Oscilaciones de las fronteras escena/sala, actor/espectador, ficción/realidad en "Las mágicas noches bailables de Pepe Pelayo" de Ana Magnabosco y Alberto Paredes. / Roger Mirza.¿El teatro riñe con la política en "Por las tierras de Colón?" / Lady Rojas-Trempe. Semiótica del auto y la loa sacramental en Sor Juana Inés: la interpretación de los códigos de "El divino Narciso" / Roberto J. Gonález-Casanovas. II. PUNTOS DE VISTA SOBRE TEORIA, CRITICA , ESCRITURA Y DIRECCION TEATRAL. A. TEORIA Y CRITICA TEATRAL. Acción y coacción de la crítica teatral periodística de Venezuela / Leonardo AZparren Giménez. En torno a algunos tabúes de la semiótica teatral / Marco de Marinis. Función de la crítica teatral / Eduardo Guerrero del Río. La encrucijada temporal del signo/teatro de exilio / Alberto Kurapel. Función de la crítica periodística en el teatro latinoamericano / Osvaldo Pellettieri. De la experiencia artística a la experiencia estética / Eduardo Rovner. B. ESCRITURA DRAMÁTICA Y DIRECCION TEATRAL. Problemática ideológica de la dirección teatral latinoamericana contemporánea / María Bonilla. Nuevas direcciones en la escritura dramática y la puesta en escena latinoamericana / Alberto Kurapel. La danza-teatro como expresión de la confrontación del artista latinoamericano con el mundo contemporáneo / Hercilia López. Nuevas direcciones de la puesta en escena en el teatro latinoamericano / Osvaldo Pellettieri. Escritura dramática en Puerto Rico: hacia la reafirmación del contexto. / Roberto Ramos-Perea. Nuevas direcciones en la escritura dramática y funciones de la crítica / Eduardo Rovner. III. BIBLIOGRAFIA. Sobre semiótica teatral en español: una aproximación bibliográfica / José Ramera Castillo Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= De la colonia a la posmodernidad : Teoría teatral y crítica sobre teatro Latinoamericano [texto impreso] / Peter Roster, Autor ; Mario Rojas Mario, Autor . - Buenos Aires : Galerna : Buenos Aires : IITCTL(Instituto Internacional de Teoría y Crítica del Teatro Latinoamericano, 1992 . - 405 p. - (Crítica de Teatro Latinoamericano; 3) .
ISBN : 978-950-556-289-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: POSMODERNISMO/ AMERICA LATINA/ TEORIA TEATRAL - SIGLO XX/ ENSAYO Clasificación: 792.026.1 ROSc Nota de contenido: ENSAYOS TEORICO-PRACTICOS. A. TEORIA GENERAL. Apuntes sobre antropología teatral / Francesco Loriggio. Antropología dialógica y alteridad teatral / Massimo Canevacci. El texto vuelve por sus fueros: algunas consideraciones sobre el lugar del texto dramático en la semiología teatral / José R.Varela. B. HISTORIA DEL TEATRO: TEORIA Y PRACTICA. Máscaras en el espejo: apuntes para una indagación sobre autobiografías de los actores de teatro entre los siglos XVIII y XX / Marco de Marinis. El vestuario como fuente estética de información y significación dinámica en el espacio escénico / Amaya Clunes. De camonización y recanonización: la historia del teatro latinoamericano. / Juan Villegas. Pactos de representación en un teatro militante: le problema del destinatario(los libertarios rioplatenses, 18880-1930)/ Eva Golluscio de Montoya. Los modelos del teatro popular argentino de las primeras décadas del siglo y su productividad en el sistema teatral abierto en los senta / Osvaldo Pellettieri. Seki Sano y el teatro en México (1939-1948)/ Madeleine Cucuel. El tercer teatro en Latinoamericano o abrir la caja de pandora / Rosalina Perales. C. TEATRO Y POSMODERNIDAD. Posmodernidad en cuatro dramaturgos latinoamericanos / Alfonso De Toro. La especificidad no específica del lenguaje teatral: la posmodernidad y el actor en Brasil / Silvia Simone Anspach. D. TEATRO CINE. Efectos de los procesos temporales en discursos teatrales y cinematográficos / Inmaculada Gordillo Alvarez. Teatro y cine: un encuentro problemático /Jorge Urrutía. La diégesis teatral en el Teatro Negro de Protesta: ideas proporcionadas por la película de la creación de "Woza Albert" / John Van Zyl. E. ESTUDIOS SOBRE TEATRO HISPANO-AMERICANO: TEXTO ESCRITO / TEXTO ESPECTACULAR. Aagresiónn textual y narratividaden "Antígona furiosa" de Griselda Gambaro / Magda Castellví de Moor. Las fuentes y las consecuencias del absurdo en "El desatino" de Griselda Gambaro / Liliana Rossi. La "teatralidad" en el teatro de Griselda Gambaro / Gustavo Geirola. El discurso del poder en "El suplicio del placer" de Sabina Berman / Roselyn Constantino. El teatro de EgonWolff: después de "Los invasores" / Frank Dauster. Elementos claves de la dramaturgia de Jorge Diaz: análisis de "Oscuro vuelo compartido" / Eduardo Guerrero del Rio. Códigos verbales y extra-literarios en el tratamiento de la violencia en dos obras de teatro de protesta en Chile: "Lo que está en el aire"de Carlos Cerda y "El Retablo de Yumbel" de Isidora Aguirre / Inés Dölz-Blackburn. "Quintuples" : las máscaras de la representación. / Johanna Emmanuelli Huertas. Oscilaciones de las fronteras escena/sala, actor/espectador, ficción/realidad en "Las mágicas noches bailables de Pepe Pelayo" de Ana Magnabosco y Alberto Paredes. / Roger Mirza.¿El teatro riñe con la política en "Por las tierras de Colón?" / Lady Rojas-Trempe. Semiótica del auto y la loa sacramental en Sor Juana Inés: la interpretación de los códigos de "El divino Narciso" / Roberto J. Gonález-Casanovas. II. PUNTOS DE VISTA SOBRE TEORIA, CRITICA , ESCRITURA Y DIRECCION TEATRAL. A. TEORIA Y CRITICA TEATRAL. Acción y coacción de la crítica teatral periodística de Venezuela / Leonardo AZparren Giménez. En torno a algunos tabúes de la semiótica teatral / Marco de Marinis. Función de la crítica teatral / Eduardo Guerrero del Río. La encrucijada temporal del signo/teatro de exilio / Alberto Kurapel. Función de la crítica periodística en el teatro latinoamericano / Osvaldo Pellettieri. De la experiencia artística a la experiencia estética / Eduardo Rovner. B. ESCRITURA DRAMÁTICA Y DIRECCION TEATRAL. Problemática ideológica de la dirección teatral latinoamericana contemporánea / María Bonilla. Nuevas direcciones en la escritura dramática y la puesta en escena latinoamericana / Alberto Kurapel. La danza-teatro como expresión de la confrontación del artista latinoamericano con el mundo contemporáneo / Hercilia López. Nuevas direcciones de la puesta en escena en el teatro latinoamericano / Osvaldo Pellettieri. Escritura dramática en Puerto Rico: hacia la reafirmación del contexto. / Roberto Ramos-Perea. Nuevas direcciones en la escritura dramática y funciones de la crítica / Eduardo Rovner. III. BIBLIOGRAFIA. Sobre semiótica teatral en español: una aproximación bibliográfica / José Ramera Castillo Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07020 792.026.1 ROSc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro latinoamericano en el siglo XX / Carlos Solórzano (1964)
Título : El teatro latinoamericano en el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Solórzano (1919 -2011), Autor Editorial: México : Pormaca Fecha de publicación: 1964 Colección: Colección Pórmaca num. 10 Número de páginas: 200 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA TEATRO - AMERICA LATINA/ Clasificación: 792.03(8) SOLt Nota de contenido: Antecedentes
El teatro de costumbres
La primera década del siglo XX
El teatro de tendencias universales
Teatro de exposición y crítica de los problemas nacionales
El teatro de la posguerra
El arte de la representación
Bibliografía consultadaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro latinoamericano en el siglo XX [texto impreso] / Carlos Solórzano (1919 -2011), Autor . - México : Pormaca, 1964 . - 200 p. - (Colección Pórmaca; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA TEATRO - AMERICA LATINA/ Clasificación: 792.03(8) SOLt Nota de contenido: Antecedentes
El teatro de costumbres
La primera década del siglo XX
El teatro de tendencias universales
Teatro de exposición y crítica de los problemas nacionales
El teatro de la posguerra
El arte de la representación
Bibliografía consultadaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00506 792.03(8) SOLt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La Eneida / Virgilio (1911)
PermalinkHistoria del teatro hispanoamericano / José Juan Arrom (1967)
PermalinkHistoria del teatro hispanoamericano / Frank N. Dauster (1966)
PermalinkLas Américas Uruguay / CCE(Centro Cultural España) (2011)
PermalinkTeatro latinoamericano del siglo XX / Carlos Solórzano (1961)
Permalink