TÃtulo : |
Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorim, EspÃnola, Más de Ayala, Porta |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eugenia B. de Alberti, Autor ; Mercedes R. de Berro, Autor ; Celia Mieres, Autor ; Elida Miranda, Autor |
Editorial: |
Uruguay : UdelaR (Universidad de la República) |
Fecha de publicación: |
1971 |
Nota general: |
"Loa cuatro escritores estudiados revelan con claridad, su voluntad de reflejar el ámbito lingüístico nacional en el plano encarado por ellos: histórico, rural, urbano, jergal, etc., con los cruces que necesariamente se presentan entre estas categorías; pero, como es natural, atentos a la lengua culta, ellos mismos, con frecuencia, hacen "metalenguaje", o sea consideran la palabra como "objeto" en sí y describen o aclaran el significado que encuentran novedoso; en otras oportunidades sitúan los elementos descritos en clases o especies, o encierran giros y palabras criollas con comillas alertadoras"...
|
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Etiquetas: |
DICCIONARIOS/ URUGUAY/ LENGUAJE POPULAR/ CAMPESINO/ RURAL/ URBANO/ LUNFARDO/ JERGA/ INDIGENISMOS/ EXTRANJERISMOS/ CAMBIOS SEMANTICOS/ NEOLOGISMOS/ |
Clasificación: |
R 82 DIC |
Resumen: |
"...el objeto de esta labor tal como acabamos de presentarla no consiste solamente en proponer vocablos para su inclusión en los Diccionarios de la Real Academia Española, o contribuir al futuro de diccionario de la América Hispana, o corregir asignaciones incorrectas por limitadas; sino fundamentalmente aportar documentación del uso de palabras y giros, testimoniar su actualidad o antigüedad, darlas sobre todo en su entorno lingüÃstico, para que este, más que nuestras definiciones o las que reproducimos de otros estudioso, esclarezca la vida del español en esta región, permita vislumbrar el sistema de valores que usa y recrea, en el archisistema español, la peculiaridad cultural uruguaya expresada en su lenguaje." |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4679 |
Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorim, EspÃnola, Más de Ayala, Porta [texto impreso] / Eugenia B. de Alberti, Autor ; Mercedes R. de Berro, Autor ; Celia Mieres, Autor ; Elida Miranda, Autor . - Uruguay : UdelaR (Universidad de la República), 1971. "Loa cuatro escritores estudiados revelan con claridad, su voluntad de reflejar el ámbito lingüístico nacional en el plano encarado por ellos: histórico, rural, urbano, jergal, etc., con los cruces que necesariamente se presentan entre estas categorías; pero, como es natural, atentos a la lengua culta, ellos mismos, con frecuencia, hacen "metalenguaje", o sea consideran la palabra como "objeto" en sí y describen o aclaran el significado que encuentran novedoso; en otras oportunidades sitúan los elementos descritos en clases o especies, o encierran giros y palabras criollas con comillas alertadoras"...
Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Etiquetas: |
DICCIONARIOS/ URUGUAY/ LENGUAJE POPULAR/ CAMPESINO/ RURAL/ URBANO/ LUNFARDO/ JERGA/ INDIGENISMOS/ EXTRANJERISMOS/ CAMBIOS SEMANTICOS/ NEOLOGISMOS/ |
Clasificación: |
R 82 DIC |
Resumen: |
"...el objeto de esta labor tal como acabamos de presentarla no consiste solamente en proponer vocablos para su inclusión en los Diccionarios de la Real Academia Española, o contribuir al futuro de diccionario de la América Hispana, o corregir asignaciones incorrectas por limitadas; sino fundamentalmente aportar documentación del uso de palabras y giros, testimoniar su actualidad o antigüedad, darlas sobre todo en su entorno lingüÃstico, para que este, más que nuestras definiciones o las que reproducimos de otros estudioso, esclarezca la vida del español en esta región, permita vislumbrar el sistema de valores que usa y recrea, en el archisistema español, la peculiaridad cultural uruguaya expresada en su lenguaje." |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4679 |
|