Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
10 búsqueda por etiqueta 'filosofia/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
El pensamiento antiguo: Historia de la filosofÃa Greco-Romana. / Mondolfo, Rodolfo. (1942)
TÃtulo : El pensamiento antiguo: Historia de la filosofÃa Greco-Romana. : Desde Aristóteles hasta los Neoplatónicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Mondolfo, Rodolfo. (1827-1976), Autor Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1942 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 442 p v. 2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFIA/ Clasificación: 796.01 MONp v. 2 Nota de contenido: CapÃtulo II Libro III
Los grandes sistemas. Aristóteles.
A. Las dos fases preparatorias.
I. La fase del platonismo mÃstico.
II. La fase de transición:crÃtica de la teorÃa de las ideas-prueba de la existencia de Dios y teologÃa astral.
B, El sistema maduro.
I. Ciencia y filosofÃa.
II.El ser
III La naturaleza
IV. El alma
V. El bien y la virtud
VI.La sociedad y el estado
LIBRO IV
PREDOMINIO DEL PROBLEMA ETICO
1. Continuación de las escuelas pre existentes.
2. El epicureÃsmo.
II. La canónica
III. La fÃsica
IV. La ética
III EL ESTOICISMO
1. La filosofÃa y sus partes
II La lógica (teorÃa del conocimiento)
III. La fÃsica- cosmologÃa- antropologÃa.
IV. La ética
CapÃtulo IV EL ESCEPTICISMO.
I. Los escépticos antiguos.
II. Los neo académicos
III.Los escépticos posteriores
V. EL ECLETICISMO: CICERÓN
LIBRO V
EL PREDOMINIO DEL PROBLEMA RELIGIOSO
CapÃtulo I.I. El estoicismo romano
I.Séneca
II. EpÃcteto
III. Marco Aurelio Antonino
II. JUDEO ALEJANDRINOS
Cap III NEOPITAGÓRICOS Y PLATÓNICOS PITAGORIZANTES.
Cap. IV LOS NEOPLATÓNICOS
1era fase. Alejandrino -romana
II. La emanación( procesión de los seres de lo Uno.
III. Los cuatro grados del descneso: intelecto, alma universal, mundo, materia.
CAP IV.ARISTÓTELES Y EL SISTEMA DEL DESARROLLO
CAP.V EL PROBLEMA ETICO EN LAS ESCUELAS POST-ARISTOTÉLICAS.
1. De la edad griega a la helenÃstica.
2. El EpicureÃsmo
3. El Estoicismo
4. El Escepticismo
5. El Eclecticismo.
CAP.VI EL PREDOMINIO DEL PROBLEMA RELIGIOSO
TABLA CRONOLÓGICALink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El pensamiento antiguo: Historia de la filosofÃa Greco-Romana. : Desde Aristóteles hasta los Neoplatónicos [texto impreso] / Mondolfo, Rodolfo. (1827-1976), Autor . - Buenos Aires : Losada, 1942 . - 442 p v. 2. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFIA/ Clasificación: 796.01 MONp v. 2 Nota de contenido: CapÃtulo II Libro III
Los grandes sistemas. Aristóteles.
A. Las dos fases preparatorias.
I. La fase del platonismo mÃstico.
II. La fase de transición:crÃtica de la teorÃa de las ideas-prueba de la existencia de Dios y teologÃa astral.
B, El sistema maduro.
I. Ciencia y filosofÃa.
II.El ser
III La naturaleza
IV. El alma
V. El bien y la virtud
VI.La sociedad y el estado
LIBRO IV
PREDOMINIO DEL PROBLEMA ETICO
1. Continuación de las escuelas pre existentes.
2. El epicureÃsmo.
II. La canónica
III. La fÃsica
IV. La ética
III EL ESTOICISMO
1. La filosofÃa y sus partes
II La lógica (teorÃa del conocimiento)
III. La fÃsica- cosmologÃa- antropologÃa.
IV. La ética
CapÃtulo IV EL ESCEPTICISMO.
I. Los escépticos antiguos.
II. Los neo académicos
III.Los escépticos posteriores
V. EL ECLETICISMO: CICERÓN
LIBRO V
EL PREDOMINIO DEL PROBLEMA RELIGIOSO
CapÃtulo I.I. El estoicismo romano
I.Séneca
II. EpÃcteto
III. Marco Aurelio Antonino
II. JUDEO ALEJANDRINOS
Cap III NEOPITAGÓRICOS Y PLATÓNICOS PITAGORIZANTES.
Cap. IV LOS NEOPLATÓNICOS
1era fase. Alejandrino -romana
II. La emanación( procesión de los seres de lo Uno.
III. Los cuatro grados del descneso: intelecto, alma universal, mundo, materia.
CAP IV.ARISTÓTELES Y EL SISTEMA DEL DESARROLLO
CAP.V EL PROBLEMA ETICO EN LAS ESCUELAS POST-ARISTOTÉLICAS.
1. De la edad griega a la helenÃstica.
2. El EpicureÃsmo
3. El Estoicismo
4. El Escepticismo
5. El Eclecticismo.
CAP.VI EL PREDOMINIO DEL PROBLEMA RELIGIOSO
TABLA CRONOLÓGICALink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00273 796.01 MONp v. 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El pensamiento Antiguo: Historia de la filosofÃa Greco-Romana. / Mondolfo, Rodolfo. (1942)
TÃtulo : El pensamiento Antiguo: Historia de la filosofÃa Greco-Romana. : Desde los orÃgenes hasta Platón Tipo de documento: texto impreso Autores: Mondolfo, Rodolfo. (1827-1976), Autor Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1942 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 293 p v. 1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFIA/ Clasificación: 796.01 MONp v. 1 Nota de contenido: Introducción. Los orÃgenes y elementos preparatorios de la filosofÃa griega.
1. El problema de las derivaciones de las culturas orientales: las concepciones cientÃficas y los conceptos especulativos orientales.
2. Los elementos preparatorios en la reflexión religiosa y moral de los griegos.
3. Los primeros problemas relativos al universo.
4. Los problemas relativos al hombre
LIBRO 1
El predominio del problema cosmológico
Cap. 1. Presentación de los problemas según Aristóteles
Cap. 2. Los Jónicos
Cap. 3. Los Pitagóricos o Itálicos
Cap. 4. Los eleatas
Cap. 5. Los nuevos desarrollos de la fÃsica
Libro 2
El predominio del problema antropológico
Cap. 1. Los sofistas
Cap. 2. Sócrates
Cap. 3. Las Escuelas Socráticas menores
Libro 3
Los grandes sistemas
Cap. 1. PlatónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El pensamiento Antiguo: Historia de la filosofÃa Greco-Romana. : Desde los orÃgenes hasta Platón [texto impreso] / Mondolfo, Rodolfo. (1827-1976), Autor . - Buenos Aires : Losada, 1942 . - 293 p v. 1. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA DE LA FILOSOFIA/ Clasificación: 796.01 MONp v. 1 Nota de contenido: Introducción. Los orÃgenes y elementos preparatorios de la filosofÃa griega.
1. El problema de las derivaciones de las culturas orientales: las concepciones cientÃficas y los conceptos especulativos orientales.
2. Los elementos preparatorios en la reflexión religiosa y moral de los griegos.
3. Los primeros problemas relativos al universo.
4. Los problemas relativos al hombre
LIBRO 1
El predominio del problema cosmológico
Cap. 1. Presentación de los problemas según Aristóteles
Cap. 2. Los Jónicos
Cap. 3. Los Pitagóricos o Itálicos
Cap. 4. Los eleatas
Cap. 5. Los nuevos desarrollos de la fÃsica
Libro 2
El predominio del problema antropológico
Cap. 1. Los sofistas
Cap. 2. Sócrates
Cap. 3. Las Escuelas Socráticas menores
Libro 3
Los grandes sistemas
Cap. 1. PlatónLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00272 796.01 MONp v. 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El color, la realidad y nosotros / Dardo Bardier (2018)
TÃtulo : El color, la realidad y nosotros : ¿Cómo percibimos nuestro mundo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Bardier, Autor Editorial: Uruguay : Fin de Siglo Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 181 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-914-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: PERCEPCION/ COLOR/ ESTETICA/ FILOSOFIA/ BIOLOGIA/ FILOSOFIA Clasificación: 7.01 BARc Nota de contenido: Prólogo
1. Procedimientos de selección de la información(post) y procedimientos cientÃficos de investigación
2. Sucesivos soportes fÃsicos, orgánicos y colectivos del color
3. El movimiento de lo quieto
4.La quietud de lo móvil
5. Cuando el arte, la ciencia y la filosofÃa se tocan
6. Por qué investigar el color
7. Situación actual del estudio del color
8. La escala humana también se define por los colores que vemos
9. PerÃodo crucial de sensibilización a las diferencias finas del color
10. Valor legal de la letra chica según su color y su forma
11.Ilusiones ópticas y caracterÃsticas visuales humanas
12. La pupila hace su trabajo
13. Previo a la apreciación estética. ¿cómo conocer el color de una ciudad?
14. Interacciones entre niveles de lo humano(I)
15. Interacciones entre niveles de lo humano(II)
16. La arquitectura y la biologÃa de los sentidos humanos
17. Primeros pasos en la percepción de la arquitectura
18. El color y los campos visuales
19. VÃnculos entre el estudio del color y la filosofÃa
20. El color y el derecho
21. Los aerogeneradores y el color del paisaje
22. El color cuero
23. Comentarios sobre "La apariencia visual y su medición"
24. Comentarios sobre "Visión por comutador"
25. Breve cuento sobre el señor Dato
26. Cuento de color y vida
Glosario 2018
Publicaciones del autor
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El color, la realidad y nosotros : ¿Cómo percibimos nuestro mundo? [texto impreso] / Dardo Bardier, Autor . - Uruguay : Fin de Siglo, 2018 . - 181 p.
ISBN : 978-9974-49-914-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES VISUALES Etiquetas: PERCEPCION/ COLOR/ ESTETICA/ FILOSOFIA/ BIOLOGIA/ FILOSOFIA Clasificación: 7.01 BARc Nota de contenido: Prólogo
1. Procedimientos de selección de la información(post) y procedimientos cientÃficos de investigación
2. Sucesivos soportes fÃsicos, orgánicos y colectivos del color
3. El movimiento de lo quieto
4.La quietud de lo móvil
5. Cuando el arte, la ciencia y la filosofÃa se tocan
6. Por qué investigar el color
7. Situación actual del estudio del color
8. La escala humana también se define por los colores que vemos
9. PerÃodo crucial de sensibilización a las diferencias finas del color
10. Valor legal de la letra chica según su color y su forma
11.Ilusiones ópticas y caracterÃsticas visuales humanas
12. La pupila hace su trabajo
13. Previo a la apreciación estética. ¿cómo conocer el color de una ciudad?
14. Interacciones entre niveles de lo humano(I)
15. Interacciones entre niveles de lo humano(II)
16. La arquitectura y la biologÃa de los sentidos humanos
17. Primeros pasos en la percepción de la arquitectura
18. El color y los campos visuales
19. VÃnculos entre el estudio del color y la filosofÃa
20. El color y el derecho
21. Los aerogeneradores y el color del paisaje
22. El color cuero
23. Comentarios sobre "La apariencia visual y su medición"
24. Comentarios sobre "Visión por comutador"
25. Breve cuento sobre el señor Dato
26. Cuento de color y vida
Glosario 2018
Publicaciones del autor
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10524 7.01 BARc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Lo uno . Unión y desunión del mundo / Dardo Bardier (2020)
TÃtulo : Lo uno . Unión y desunión del mundo : Lo uno real allà y la cosa imaginada aquà Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Bardier, Autor Editorial: Montevideo : Rumbo Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 615 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8938-3-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: PERCEPCION/ FILOSOFIA/ CIENCIA/ Clasificación: 792.026.1 BARu Nota de contenido: Prólogo
Parte I
La noción de uno a lo largo de la historia:
1. La noción de uno de Heráclito
2. La noción de uno de Parménides
3. La noción de uno de Anaxágoras
4. La noción de uno de Platón-Sócrates
5. La noción de uno de Aristóteles
6. La noción de uno en la geometrÃa de Euclides
7. La noción de uno de Plotino
8. La noción de uno en algunas escrituras religiosas
9. La noción de uno en la relación de igualdad de Leibniz
10. La noción de uno en principios matemáticos de Newton.
11. La noción de uno en el contrato social de J. J. Rousseau
Anexo al capÃtulo 11:
Diferentes modos y grados de iguadad entre unidades reales.
12. La noción de uno en algunas frases de Kant
13. La noción de unidad de Engels, presente en obras escogidas.
14. La noción de unidad en el principio de comunidad de los entes, de Whitehead
15. La noción de unidad en la lógica viva de Vaz Ferreira
16. La noción de unidad en las teorÃas de conjuntos
17. La noción de uno en la fÃsica cuántica
18. La noción de uno en la mereologÃa o lógica de la parte-todo
19. La noción de uno en la "FilosofÃa del no" de Bachelard
20. La noción de unidad en la Lógica difusa, borrosa, o no polarizada
21.La noción de unidad : "Entre el tiempo y la eternidad" de Prigogine
22. La noción de uno en "La teorÃa del todo" de Stephen Hawking
23. La noción de uno en el artÃculo ¿Qué es real?
24. La noción de unidad presente en el capÃtulo 3 de "Tolerancia"
25. La noción de uno en la filosogÃa en la carne
26. La noción de uno en la neurociencia cognitiva
PARTE II:
LA NECESARIA CIENCIA DE LA UNIDAD
27. Similitudes y diferencias entre: un, una, uno unidad, 1, único, unicidad, unión, unir, unificar, unitario, comunidad, realidades.
28. La noción de uno inclusivo
29. Ajustando la noción de uno
30. Diferencias entre las nociones de uno y de unión
31. Cómo concebir, de modo más realista, las unidades reales.
32. Las cosas, concebidas de modo exclusivista, versus las unidades inclusivas reales.
33. Lo uno ¿Cómo está unido?
34. Claves para la investigación y operación de lo uno, las leyes de la unidad.
Glosario 2020
Glosario negativo
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Lo uno . Unión y desunión del mundo : Lo uno real allà y la cosa imaginada aquà [texto impreso] / Dardo Bardier, Autor . - Montevideo : Rumbo, 2020 . - 615 p.
ISBN : 978-9974-8938-3-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: PERCEPCION/ FILOSOFIA/ CIENCIA/ Clasificación: 792.026.1 BARu Nota de contenido: Prólogo
Parte I
La noción de uno a lo largo de la historia:
1. La noción de uno de Heráclito
2. La noción de uno de Parménides
3. La noción de uno de Anaxágoras
4. La noción de uno de Platón-Sócrates
5. La noción de uno de Aristóteles
6. La noción de uno en la geometrÃa de Euclides
7. La noción de uno de Plotino
8. La noción de uno en algunas escrituras religiosas
9. La noción de uno en la relación de igualdad de Leibniz
10. La noción de uno en principios matemáticos de Newton.
11. La noción de uno en el contrato social de J. J. Rousseau
Anexo al capÃtulo 11:
Diferentes modos y grados de iguadad entre unidades reales.
12. La noción de uno en algunas frases de Kant
13. La noción de unidad de Engels, presente en obras escogidas.
14. La noción de unidad en el principio de comunidad de los entes, de Whitehead
15. La noción de unidad en la lógica viva de Vaz Ferreira
16. La noción de unidad en las teorÃas de conjuntos
17. La noción de uno en la fÃsica cuántica
18. La noción de uno en la mereologÃa o lógica de la parte-todo
19. La noción de uno en la "FilosofÃa del no" de Bachelard
20. La noción de unidad en la Lógica difusa, borrosa, o no polarizada
21.La noción de unidad : "Entre el tiempo y la eternidad" de Prigogine
22. La noción de uno en "La teorÃa del todo" de Stephen Hawking
23. La noción de uno en el artÃculo ¿Qué es real?
24. La noción de unidad presente en el capÃtulo 3 de "Tolerancia"
25. La noción de uno en la filosogÃa en la carne
26. La noción de uno en la neurociencia cognitiva
PARTE II:
LA NECESARIA CIENCIA DE LA UNIDAD
27. Similitudes y diferencias entre: un, una, uno unidad, 1, único, unicidad, unión, unir, unificar, unitario, comunidad, realidades.
28. La noción de uno inclusivo
29. Ajustando la noción de uno
30. Diferencias entre las nociones de uno y de unión
31. Cómo concebir, de modo más realista, las unidades reales.
32. Las cosas, concebidas de modo exclusivista, versus las unidades inclusivas reales.
33. Lo uno ¿Cómo está unido?
34. Claves para la investigación y operación de lo uno, las leyes de la unidad.
Glosario 2020
Glosario negativo
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10523 792.026.1 BARu LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Pensar con mover / Marie Bardet (2012)
TÃtulo : Pensar con mover Tipo de documento: texto impreso Autores: Marie Bardet, Autor Editorial: Buenos Aires : Cactus Fecha de publicación: 2012 Colección: occursus num. 3 Número de páginas: 253 p Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA Etiquetas: DANZA/ FILOSOFIA/ ESTETICA Clasificación: 793.322 BARp Nota de contenido: Presentación
Pensar con mover, un encuentro entre danza g filosofÃa
Una inquietud por lo concreto: el problema de Sócrates danzando – un encuentro, un andar
Pe(n)sar: Nietzsche – badiou – Valery – Nancy de la metáfora de la ligera a la experiencia de la gravedad
Caminar: ¿El caminar en común? - ¿Andares colectivo? - ¿Un lado que escucha?
Rolar: ¿Cierta vulnerabilidad? - ¿Quién decjde? - ¿eso rota?
Com-poner: ¿Escribir? - ¿Improvisar? - ¿Inmediatez?
Presentar: presente/¿Presencia? – instante/ momento – sintiente/movimiente
Atención: tendencia – actitud
Articulaciones: entre percepción y composición – entre imágenes en medio – de la piel
¿Imprevisible novedad?: Lo posible y lo real – actualización – criterios inmanentes – deshacer lo imposible
Pistas conclusivas: en torno a la representación – un movimiento descentrado – inquietudes cruzadas – en fin, un ècart
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Pensar con mover [texto impreso] / Marie Bardet, Autor . - Buenos Aires : Cactus, 2012 . - 253 p. - (occursus; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - DANZA Etiquetas: DANZA/ FILOSOFIA/ ESTETICA Clasificación: 793.322 BARp Nota de contenido: Presentación
Pensar con mover, un encuentro entre danza g filosofÃa
Una inquietud por lo concreto: el problema de Sócrates danzando – un encuentro, un andar
Pe(n)sar: Nietzsche – badiou – Valery – Nancy de la metáfora de la ligera a la experiencia de la gravedad
Caminar: ¿El caminar en común? - ¿Andares colectivo? - ¿Un lado que escucha?
Rolar: ¿Cierta vulnerabilidad? - ¿Quién decjde? - ¿eso rota?
Com-poner: ¿Escribir? - ¿Improvisar? - ¿Inmediatez?
Presentar: presente/¿Presencia? – instante/ momento – sintiente/movimiente
Atención: tendencia – actitud
Articulaciones: entre percepción y composición – entre imágenes en medio – de la piel
¿Imprevisible novedad?: Lo posible y lo real – actualización – criterios inmanentes – deshacer lo imposible
Pistas conclusivas: en torno a la representación – un movimiento descentrado – inquietudes cruzadas – en fin, un ècart
BibliografÃaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10466 793.322 BARp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Dramática
PermalinkEl espectador emancipado / Jacques Rancière (2019)
PermalinkEl recogimiento. La aventura del yo / Luri, Gregorio (2021)
PermalinkEl ser y la forma / Jeanne Hersch (1969)
PermalinkLa risa / Henri Bergson (2022)
Permalink