Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
8 búsqueda por etiqueta 'europa/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Historia del traje en imágenes / Max Tilke (1962)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00962 792.024.2 BRUh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Historia gráfica del traje / Emilio Freixas (1946)
Título : Historia gráfica del traje Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Freixas, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona : Meseguer Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO/ EGIPTO/ GRECIA/ ROMA/ RUSIA/ CHINA/ ESPAÑA/ ALEMANIA/ ITALIA/ FRANCIA/ EUROPA/ SIGLO XVI/ XVII/ XVIII/ XIX Clasificación: 792.024.1 FREh Nota de contenido: Prehistóricos y egipcios/ Caldeos y asirios/ Hebreos/ Griegos y frigios/ Roma/ Medos y persas/ Trajes indios/ Árabes/ Galos y germanos/ Godos y francos/ Bizantinos/ Rusos/ Turcos y Kurdos/ Chinos/ El traje español en la Edad Media/ El traje francés en la Edad Media/ El traje italiano en la Edad Media/ El traje alemán en la Edad Media/ Trajes europeos del siglo XVI/ El traje europeo en el siglo XVII/ El traje en Europa en el siglo XVIII/ El traje en el siglo XIX Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia gráfica del traje [texto impreso] / Emilio Freixas, Autor . - 1a ed. . - Barcelona : Meseguer, 1946 . - 157 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO/ EGIPTO/ GRECIA/ ROMA/ RUSIA/ CHINA/ ESPAÑA/ ALEMANIA/ ITALIA/ FRANCIA/ EUROPA/ SIGLO XVI/ XVII/ XVIII/ XIX Clasificación: 792.024.1 FREh Nota de contenido: Prehistóricos y egipcios/ Caldeos y asirios/ Hebreos/ Griegos y frigios/ Roma/ Medos y persas/ Trajes indios/ Árabes/ Galos y germanos/ Godos y francos/ Bizantinos/ Rusos/ Turcos y Kurdos/ Chinos/ El traje español en la Edad Media/ El traje francés en la Edad Media/ El traje italiano en la Edad Media/ El traje alemán en la Edad Media/ Trajes europeos del siglo XVI/ El traje europeo en el siglo XVII/ El traje en Europa en el siglo XVIII/ El traje en el siglo XIX Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09835 792.024.1 FREh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Diccionario de las artes decorativas / John Fleming (1987)
Título : Diccionario de las artes decorativas Tipo de documento: texto impreso Autores: John Fleming, Autor ; Hugh Honour, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1987 Colección: Alianza Diccionarios Número de páginas: 932 p Il.: fotos, ilustraciones, imágenes ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-5222-1 Nota general: Su tema son los muebles y enseres (esto es, objetos móviles a excepción de cuadros y esculturas) producidos en Europa desde la Edad Media, y en Norteamérica desde la época colonial. Si hemos rebasado esos límites de lugar y tiempo ha sido únicamente para informar sobre artífices y clases de objetos que han influido en el desarrollo de las artes decorativas de Occidente, por ejemplo las cerámicas chinas y japonesas. Hemos excluido los artículos de adorno personal, los instrumentos musicales, los instrumentos científicos, los relojes (pero no sus cajas), los manuscritos y los libros impresos (pero no sus encuadernaciones).
Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFIA
DISEÑO Y REALIZACION TEATRALEtiquetas: DISEÑO/ DISEÑADORES - BIOGRAFIAS/ FABRICAS NOTABLES/ DECORACION/ ARTES DECORATIVAS/ CERAMICA/ CAJAS DE RELOJES/ MUEBLES/ ENSERES/ OBJETOS/ EUROPA/ EDAD MEDIA/ NORTEAMERICA/ EPOCA COLONIAL Clasificación: R 792.023 FLEd Nota de contenido: Hay cuatro clases de artículos en el diccionario: definiciones de términos estilísticos y técnicos; comentarios sobre materiales y sus procesos de elaboración y adorno; biografías de artífices y diseñadores destacados, e historias sucintas de las fábricas más notables que han hecho objetos de uso doméstico y decorativos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Diccionario de las artes decorativas [texto impreso] / John Fleming, Autor ; Hugh Honour, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor . - Madrid : Alianza, 1987 . - 932 p : fotos, ilustraciones, imágenes. - (Alianza Diccionarios) .
ISBN : 978-84-206-5222-1
Su tema son los muebles y enseres (esto es, objetos móviles a excepción de cuadros y esculturas) producidos en Europa desde la Edad Media, y en Norteamérica desde la época colonial. Si hemos rebasado esos límites de lugar y tiempo ha sido únicamente para informar sobre artífices y clases de objetos que han influido en el desarrollo de las artes decorativas de Occidente, por ejemplo las cerámicas chinas y japonesas. Hemos excluido los artículos de adorno personal, los instrumentos musicales, los instrumentos científicos, los relojes (pero no sus cajas), los manuscritos y los libros impresos (pero no sus encuadernaciones).
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFIA
DISEÑO Y REALIZACION TEATRALEtiquetas: DISEÑO/ DISEÑADORES - BIOGRAFIAS/ FABRICAS NOTABLES/ DECORACION/ ARTES DECORATIVAS/ CERAMICA/ CAJAS DE RELOJES/ MUEBLES/ ENSERES/ OBJETOS/ EUROPA/ EDAD MEDIA/ NORTEAMERICA/ EPOCA COLONIAL Clasificación: R 792.023 FLEd Nota de contenido: Hay cuatro clases de artículos en el diccionario: definiciones de términos estilísticos y técnicos; comentarios sobre materiales y sus procesos de elaboración y adorno; biografías de artífices y diseñadores destacados, e historias sucintas de las fábricas más notables que han hecho objetos de uso doméstico y decorativos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10015 R 792.023 FLEd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible El gracioso en el teatro de la península. Siglos XVI -XVII / Charles David Ley (1954)
Título : El gracioso en el teatro de la península. Siglos XVI -XVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles David Ley, Autor Editorial: Madrid : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 261 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO - ENSAYO/ EL GRACIOSO/ EUROPA/ ESPAÑA/ ITALIA/ PORTUGAL/ OBRAS/ COMEDIAS/ TRAGEDIAS Clasificación: 792.026.1 LEYg Nota de contenido:
Los orígenes: El teatro romano y el medieval
Torres Naharro y los italianos.
PortugaL:Camoes
El gracioso y el pícaro
Análisis del gracioso
La Francesilla
Comedias anteriores a La Francesilla: Los comedores de Córdova.
Colín de El poder vencido y amor premiado.
Detalles característicos del gracioso
Los nobles como han de ser
Graciosos antipoéticos: La noche de San Juan
Graciosos que son poetas. La niña de plata.
Aspiraciones a hidalguía. Obras son amores y La ocasión perdida
Posición social del gracioso: La piedad ejectuada.
Comedias sin figura del donaire: los embistes de Celauro
La rueda de la fortuna: Próspera y Adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera.
Algunas ingeniosidades del gracioso.
Humildad del gracioso: Amar como se ha de amar.
Un gracioso que se llama Lope: Amistad y obligación.
Cuatro tragedias. I. El niño diablo.
Cuatro tragedias II Fuenteovejuna
Cuatro tragedias II. El caballero de Olmedo
Cuatro tragedias.IV El castigo sin venganza
El sacristán de La buena guarda
La figuera de Belardo
Comedias de santos I: La juventud de San Isidro
Comedias de santos II La mayor corona
Comedias de santos III La devoción de Rosario.
Otros comediógrafos: Gullén de Castro.
Dos comedias menores
Juan Pérez de Montalván
Juan Ruiz de Alarcón
Un gracioso aristócrata
Tirso de Molina
Calderón de la Barca
Francisco de Rojas Zorrila
Agustín Moreto
Conclusión
ïndice alfabético
Bibliografía.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El gracioso en el teatro de la península. Siglos XVI -XVII [texto impreso] / Charles David Ley, Autor . - Madrid : Revista de Occidente, 1954 . - 261 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO - ENSAYO/ EL GRACIOSO/ EUROPA/ ESPAÑA/ ITALIA/ PORTUGAL/ OBRAS/ COMEDIAS/ TRAGEDIAS Clasificación: 792.026.1 LEYg Nota de contenido:
Los orígenes: El teatro romano y el medieval
Torres Naharro y los italianos.
PortugaL:Camoes
El gracioso y el pícaro
Análisis del gracioso
La Francesilla
Comedias anteriores a La Francesilla: Los comedores de Córdova.
Colín de El poder vencido y amor premiado.
Detalles característicos del gracioso
Los nobles como han de ser
Graciosos antipoéticos: La noche de San Juan
Graciosos que son poetas. La niña de plata.
Aspiraciones a hidalguía. Obras son amores y La ocasión perdida
Posición social del gracioso: La piedad ejectuada.
Comedias sin figura del donaire: los embistes de Celauro
La rueda de la fortuna: Próspera y Adversa fortuna de don Bernardo de Cabrera.
Algunas ingeniosidades del gracioso.
Humildad del gracioso: Amar como se ha de amar.
Un gracioso que se llama Lope: Amistad y obligación.
Cuatro tragedias. I. El niño diablo.
Cuatro tragedias II Fuenteovejuna
Cuatro tragedias II. El caballero de Olmedo
Cuatro tragedias.IV El castigo sin venganza
El sacristán de La buena guarda
La figuera de Belardo
Comedias de santos I: La juventud de San Isidro
Comedias de santos II La mayor corona
Comedias de santos III La devoción de Rosario.
Otros comediógrafos: Gullén de Castro.
Dos comedias menores
Juan Pérez de Montalván
Juan Ruiz de Alarcón
Un gracioso aristócrata
Tirso de Molina
Calderón de la Barca
Francisco de Rojas Zorrila
Agustín Moreto
Conclusión
ïndice alfabético
Bibliografía.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00730 792.026.1 LEYg LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro / Cristián Gaehde (1943)
Título : El teatro : desde la antigüedad hasta el presente Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristián Gaehde, Autor ; Ernesto Martínez Ferrando, Traductor Mención de edición: 3a ed Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1943 Colección: Ciencias literarias num. 63 Número de páginas: 212 p Il.: fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO - EUROPA/ ARQUITECTURA DE TEATRO/ TECNICA TEATRAL/ ESPAÑA ESPAÑOL/ ALEMANIA ALEMAN/ Clasificación: 792.03 GAEt Nota de contenido: El teatro en la antigüedad. El teatro en la Edad Media.Los comediantes ingleses y las primeras compañías alemanas. El teatro en el renacimiento y desarrollo de las nuevas construcciones teatrales.El desarrollo de la ópera. Las compañías teatrales y su desarrollo.Teatros nacionales. Teatros reales y teatros municipales alemanes durante el siglo XIX. El teatro en la actualidad.Técnica escénica moderna. Breve noticia sobre la historia del teatro en España.El teatro en la antigüedad y principios de la Edad Media.Albores del teatro propiamente español.El teatro en el siglo XVI, XVII, XVIII, XIX. Bibliografía. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro : desde la antigüedad hasta el presente [texto impreso] / Cristián Gaehde, Autor ; Ernesto Martínez Ferrando, Traductor . - 3a ed . - Barcelona : Labor, 1943 . - 212 p : fotos. - (Ciencias literarias; 63) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO - EUROPA/ ARQUITECTURA DE TEATRO/ TECNICA TEATRAL/ ESPAÑA ESPAÑOL/ ALEMANIA ALEMAN/ Clasificación: 792.03 GAEt Nota de contenido: El teatro en la antigüedad. El teatro en la Edad Media.Los comediantes ingleses y las primeras compañías alemanas. El teatro en el renacimiento y desarrollo de las nuevas construcciones teatrales.El desarrollo de la ópera. Las compañías teatrales y su desarrollo.Teatros nacionales. Teatros reales y teatros municipales alemanes durante el siglo XIX. El teatro en la actualidad.Técnica escénica moderna. Breve noticia sobre la historia del teatro en España.El teatro en la antigüedad y principios de la Edad Media.Albores del teatro propiamente español.El teatro en el siglo XVI, XVII, XVIII, XIX. Bibliografía. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08870 792.03 GAEt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08836 792.03 GAEt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro / Cristián Gaehde (1950)
PermalinkHistoria del arte / Karl Woermann (1958)
PermalinkA History of costume in the West / François Boucher (1996)
Permalink