Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda por etiqueta
'epistolar/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1944)
TÃtulo : |
La tragedia de mi vida |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oscar Wilde (1854-1900), Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Tor |
Fecha de publicación: |
1944 |
Número de páginas: |
190 p |
Nota general: |
Carta a Lord Alfred Douglas. Versión de Edmundo Berisso. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Etiquetas: |
IRLANDA/ GENERO EPISTOLAR/ ESTETICISMO / SIGLO XIX |
Clasificación: |
891.6 WILt |
Nota de contenido: |
Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias; publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés. En el apogeo de su fama y éxito, mientras su obra maestra, La importancia de llamarse Ernesto, seguÃa representándose en el escenario, Wilde demandó al padre de su amante por difamación. Después de una serie de juicios fue declarado culpable de indecencia grave y encarcelado por dos años, obligado a realizar trabajos forzados. En prisión, escribió De Profundis, una larga carta que describe el viaje espiritual que experimentó luego de sus juicios, un contrapunto oscuro a su anterior filosofÃa hedonista. Su última obra, La balada de la cárcel de Reading, un poema en conmemoración a los duros ritmos de la vida carcelaria. Murió indigente en ParÃs. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=512 |
La tragedia de mi vida [texto impreso] / Oscar Wilde (1854-1900), Autor . - Buenos Aires : Tor, 1944 . - 190 p. Carta a Lord Alfred Douglas. Versión de Edmundo Berisso. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Etiquetas: |
IRLANDA/ GENERO EPISTOLAR/ ESTETICISMO / SIGLO XIX |
Clasificación: |
891.6 WILt |
Nota de contenido: |
Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias; publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés. En el apogeo de su fama y éxito, mientras su obra maestra, La importancia de llamarse Ernesto, seguÃa representándose en el escenario, Wilde demandó al padre de su amante por difamación. Después de una serie de juicios fue declarado culpable de indecencia grave y encarcelado por dos años, obligado a realizar trabajos forzados. En prisión, escribió De Profundis, una larga carta que describe el viaje espiritual que experimentó luego de sus juicios, un contrapunto oscuro a su anterior filosofÃa hedonista. Su última obra, La balada de la cárcel de Reading, un poema en conmemoración a los duros ritmos de la vida carcelaria. Murió indigente en ParÃs. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=512 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00106 | 891.6 WILt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |