Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta 'declamaciÓn/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Manual de declamación: Para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid; Los héroes en el teatro / Julián Romea Yanguas (2009)
Título : Manual de declamación: Para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid; Los héroes en el teatro : (Reflexiones sobre la manera de representar la tragedia) Tipo de documento: texto impreso Autores: Julián Romea Yanguas (1813 - 1868), Autor ; Jesús Rubio Jiménez, Editor científico Editorial: Madrid : Fundamentos Fecha de publicación: 2009 Colección: Arte Subcolección: Teoría Teatral (Monografías RESAD) num. 178 Número de páginas: 204 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-245-1178-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DECLAMACION/ VOZ Clasificación: 792.028.3 ROMm Nota de contenido: Situación biográfica de Julián Romea: entre la hagiografía y la novela. Las enseñanzas teatrales en el siglo XIX: La creación del Real Conservatorio y la cátedra de declamación. Los escritos de Julián Romea sobre declamación: entre el ensayo y el catecismo. Los conceptos básicos de Julián Romea sobre la declamación y el actor. Bibliografía: Obras de Julían Romea. Estudios sobre Julián Romea. LOS TEXTOS : Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Los héroes en el teatro (Reflexiones sobre la manera de representar la tragedia) Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Manual de declamación: Para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid; Los héroes en el teatro : (Reflexiones sobre la manera de representar la tragedia) [texto impreso] / Julián Romea Yanguas (1813 - 1868), Autor ; Jesús Rubio Jiménez, Editor científico . - Madrid : Fundamentos, 2009 . - 204 p. - (Arte. Teoría Teatral (Monografías RESAD); 178) .
ISBN : 978-84-245-1178-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DECLAMACION/ VOZ Clasificación: 792.028.3 ROMm Nota de contenido: Situación biográfica de Julián Romea: entre la hagiografía y la novela. Las enseñanzas teatrales en el siglo XIX: La creación del Real Conservatorio y la cátedra de declamación. Los escritos de Julián Romea sobre declamación: entre el ensayo y el catecismo. Los conceptos básicos de Julián Romea sobre la declamación y el actor. Bibliografía: Obras de Julían Romea. Estudios sobre Julián Romea. LOS TEXTOS : Manual de declamación para uso de los alumnos del Real Conservatorio de Madrid. Los héroes en el teatro (Reflexiones sobre la manera de representar la tragedia) Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06818 792.028.3 ROMm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Piedras preciosas / Enrique García Velloso (1923)
Título : Piedras preciosas : Antología Poética y Arte de la Declamación Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique García Velloso (1880 - 1938), Autor Editorial: Buenos Aires : "La novela Semanal" Fecha de publicación: 1923 Otro editor: Buenos Aires : "El suplemento" Número de páginas: 191 p Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Etiquetas: POESÍA/ DECLAMACION/ RESPIRACION Clasificación: 861 GARp Nota de contenido: Al lector. Aforismos de declamación. Definición de la declamación. De la voz. De la educación de la voz. Del uso de la voz. Graduaciones de la voz. De la Pronunciación. De la modulación. De la respiración. De la mímica. Ademanes apropiados al género de la composición leída. Cuadros de ademanes, estos y actitudes. Con sus significados. Del "Romancero". El Rey D Pedro. Desafío de Tarfe. De "Las mocedades Cid". Niñas de mi aldea. La Araucana. Discurso de Colocolo. La escena. Diálogo.(De "La vida es sueño"). Monologo. (De "La vida es sueño"). Al jazmín. La Rosa. De amores me muero. Coplas. La vaquera de la Finojosa. Egloga. La barquilla. Soneto. Sátiras. La del matrimonio. El espejo. Mi mala suerte. Oriental. Canción morisca. El misionero. Trova.(Del poema "Lázaro") Siempre viva.. A mi hija. El alma del payador. Año nuevo. Sinfonía en gris mayor. Cosas del Cid. Caso. Canción de otoño en primavera. Dezires. Layes y canciones: Dazir- Otro dezir. Cantar de cantares. La "Casta´ia bárbara": El camino de los cisnes. El canto del mal. La noche. Los Elfos. Las hadas. La modestia. La alondra. el reino de las almas. La noche. Los Elfos. Las hadas. La modestia. La alondra. el reino de las almas. Adoración. Firmeza. Los héroes. No me mueve, mi Dios, para quererte. Vieja llave. Mística. Madrigal heterodoxo. El beso nupcial. Fugaz. De "El Alcázar de la Perlas". El amor. El organillo y el diapasón (Inédita). Catnto al mar. Una maja. Reconciliación (Inédita) Rimas. La hermana de caridad. La vendedora de claveles. Mariposas. El amor de Dios. Cristo crucificado. Amor y orgullo. La cuna. Mujer. Baladas. Canciones de madres. I. Rocío. II: Hallazgo. III. Miedo. IV. Corderito. Invocación. La vieja melancolía. Ven a mí. La queja de Don Juan. El ruiseñor cantaba. Ausencia. El poncho. Andalucía. A media noche. El Laud. Blanca Nieve. Ojos verdes.¡¡Quien supiera espribrir!! Como rezan las solteras. Poema en un canto. El anillo de bodas. Cambio de aguinaldos. Los granaderos. La buenaventura. Los bronces futuros. Güemes. El lirio. En la senda. El ala del ñandú. Fábulas. La lechera. El lobo y el perro. El asno y el perro. El cuento de Margot. El lunar. Alma. El collar de Salambó: Ojos verdes. Ojos grises. Ojos azules. Ojos de oro. Ojos negros. Decoración Heráldica. Mi alma era. Balbuceo. La soledad. El secreto. Miniatura. Julieta y Romeo. Nocturno. Cuando tu llegas. en voz baja. Madre e hija. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Piedras preciosas : Antología Poética y Arte de la Declamación [texto impreso] / Enrique García Velloso (1880 - 1938), Autor . - Buenos Aires : "La novela Semanal" : Buenos Aires : "El suplemento", 1923 . - 191 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Etiquetas: POESÍA/ DECLAMACION/ RESPIRACION Clasificación: 861 GARp Nota de contenido: Al lector. Aforismos de declamación. Definición de la declamación. De la voz. De la educación de la voz. Del uso de la voz. Graduaciones de la voz. De la Pronunciación. De la modulación. De la respiración. De la mímica. Ademanes apropiados al género de la composición leída. Cuadros de ademanes, estos y actitudes. Con sus significados. Del "Romancero". El Rey D Pedro. Desafío de Tarfe. De "Las mocedades Cid". Niñas de mi aldea. La Araucana. Discurso de Colocolo. La escena. Diálogo.(De "La vida es sueño"). Monologo. (De "La vida es sueño"). Al jazmín. La Rosa. De amores me muero. Coplas. La vaquera de la Finojosa. Egloga. La barquilla. Soneto. Sátiras. La del matrimonio. El espejo. Mi mala suerte. Oriental. Canción morisca. El misionero. Trova.(Del poema "Lázaro") Siempre viva.. A mi hija. El alma del payador. Año nuevo. Sinfonía en gris mayor. Cosas del Cid. Caso. Canción de otoño en primavera. Dezires. Layes y canciones: Dazir- Otro dezir. Cantar de cantares. La "Casta´ia bárbara": El camino de los cisnes. El canto del mal. La noche. Los Elfos. Las hadas. La modestia. La alondra. el reino de las almas. La noche. Los Elfos. Las hadas. La modestia. La alondra. el reino de las almas. Adoración. Firmeza. Los héroes. No me mueve, mi Dios, para quererte. Vieja llave. Mística. Madrigal heterodoxo. El beso nupcial. Fugaz. De "El Alcázar de la Perlas". El amor. El organillo y el diapasón (Inédita). Catnto al mar. Una maja. Reconciliación (Inédita) Rimas. La hermana de caridad. La vendedora de claveles. Mariposas. El amor de Dios. Cristo crucificado. Amor y orgullo. La cuna. Mujer. Baladas. Canciones de madres. I. Rocío. II: Hallazgo. III. Miedo. IV. Corderito. Invocación. La vieja melancolía. Ven a mí. La queja de Don Juan. El ruiseñor cantaba. Ausencia. El poncho. Andalucía. A media noche. El Laud. Blanca Nieve. Ojos verdes.¡¡Quien supiera espribrir!! Como rezan las solteras. Poema en un canto. El anillo de bodas. Cambio de aguinaldos. Los granaderos. La buenaventura. Los bronces futuros. Güemes. El lirio. En la senda. El ala del ñandú. Fábulas. La lechera. El lobo y el perro. El asno y el perro. El cuento de Margot. El lunar. Alma. El collar de Salambó: Ojos verdes. Ojos grises. Ojos azules. Ojos de oro. Ojos negros. Decoración Heráldica. Mi alma era. Balbuceo. La soledad. El secreto. Miniatura. Julieta y Romeo. Nocturno. Cuando tu llegas. en voz baja. Madre e hija. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00669 861 GARp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Teoría del arte dramático / Ricardo Prieto Marcico (2001)
Título : Teoría del arte dramático Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Prieto Marcico (1943 -2008), Autor Editorial: Madrid : Fundamentos Fecha de publicación: 2001 Colección: Arte num. 128 Número de páginas: 251 p Nota general: Con carácter pragmático y con una visión muy completa del teatro europeo de la Ilustración y del Romanticismo, el autor nos expone puntos de vista sobre temas tan actuales como el sentido de espectáculo globalizador que debe tener el teatro, la conveniencia de definir mejor el concepto de declamación en función de su significado actoral, los sentidos técnicos de incorporación del personaje, memoria emotiva, estudio del comportamiento humano en su aplicación artística, dramaturgia del espectáculo. Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO/ TEORIA TEATRAL/ ARTE DRAMÁTICO// MODELO ACTORAL/ ESPAÑA/ POLÍTICAS TEATRALES/ GÉNEROS DRAMÁTICOS/ GESTO/ DECLAMACIÓN/ IMITACIÓN/ ILUSIÓN/ EXPRESIÓN DE LOS AFECTOS/ TEATRAL - SIGLO XX Clasificación: 792.028.3 PRIt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teoría del arte dramático [texto impreso] / Ricardo Prieto Marcico (1943 -2008), Autor . - Madrid : Fundamentos, 2001 . - 251 p. - (Arte; 128) .
Con carácter pragmático y con una visión muy completa del teatro europeo de la Ilustración y del Romanticismo, el autor nos expone puntos de vista sobre temas tan actuales como el sentido de espectáculo globalizador que debe tener el teatro, la conveniencia de definir mejor el concepto de declamación en función de su significado actoral, los sentidos técnicos de incorporación del personaje, memoria emotiva, estudio del comportamiento humano en su aplicación artística, dramaturgia del espectáculo.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO/ TEORIA TEATRAL/ ARTE DRAMÁTICO// MODELO ACTORAL/ ESPAÑA/ POLÍTICAS TEATRALES/ GÉNEROS DRAMÁTICOS/ GESTO/ DECLAMACIÓN/ IMITACIÓN/ ILUSIÓN/ EXPRESIÓN DE LOS AFECTOS/ TEATRAL - SIGLO XX Clasificación: 792.028.3 PRIt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07045 792.028.3 PRIt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Historia del teatro español / Narciso Díaz de Escovar (1924)
Título : Historia del teatro español : Comediantes-escritores-curiosidades escénicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Narciso Díaz de Escovar, Autor ; Francisco de Paula Lasso de la Vega, Autor Editorial: Barcelona : Montaner y Simon Fecha de publicación: 1924 Número de páginas: 467 p v. 1 Nota general: Contiene un apéndice sobre los teatros catalán y valenciano, por José Bernat y Duran Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ESPAÑA TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL/ ORIGEN/ SIGLO XVII - DE ORO/ COMEDIAS/ FARSAS/ DECLAMACION/ AUTOS SACRAMENTALES/ XVIII/ XIX/ Clasificación: 792.03(460) DIAh V1 Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del teatro español : Comediantes-escritores-curiosidades escénicas [texto impreso] / Narciso Díaz de Escovar, Autor ; Francisco de Paula Lasso de la Vega, Autor . - Barcelona : Montaner y Simon, 1924 . - 467 p v. 1.
Contiene un apéndice sobre los teatros catalán y valenciano, por José Bernat y Duran
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ESPAÑA TEATRO/ TEATRO ESPAÑOL/ ORIGEN/ SIGLO XVII - DE ORO/ COMEDIAS/ FARSAS/ DECLAMACION/ AUTOS SACRAMENTALES/ XVIII/ XIX/ Clasificación: 792.03(460) DIAh V1 Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar