Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda por etiqueta 'criollo'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
" Los podestá " / Juan González Urtiaga (2001)
TÃtulo : " Los podestá " : El teatro rioplatense a través de "La gran familia" Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan González Urtiaga (1943-), Autor Editorial: Montevideo : ONPLI (Talleres Productivos Protegidos de la Organización Nacional Pro Laboral para Lisiados) Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 119 p Il.: fotos Nota general: Juan González Urtiaga: Actor, docente, director, autor e investigador. Egresado de la EMAD (1967 ) a lo largo de 40 años participó en 125 montajes, ya sea como actor, director o dramaturgo. Integró el elenco de la Comedia Nacional en carácter de invitado ( 1965- 1973 ) en forma continuada. Obtuvo una mención como actor de reparto por su trabajo en “El organito” de A. Discépolo ( 1973 ) También recibió una mención para el Premio Florencio (compartida con Mary Vázquez e Ismael Baillo) por la labor desarrollada en la Asociación Cristiana de Jóvenes ( 1981 ) Como autor ha estrenado en Uruguay y el exterior. Es el único autor uruguayo al presente, estrenado en Cuba. Desde hace veinticinco años se dedica a la investigación del teatro rioplatense. Fundó el Centro de Estudios de Teatro Rioplatense ( CETRI ), que preside. Ha dictado cursos, conferencias y talleres sobre esa especialidad en Uruguay, Argentina y Cuba. Ha publicado cinco ensayos sobre el circo criollo. Ha colaborado con notas en semanarios y revistas de nuestro país y el exterior. Posee el archivo más completo del país sobre el circo criollo con más de tres mil documentos. También fundó y presidió la Institución de Cultura Popular “La Carpa Podestá” ( 1987 -1994 ). Actualmente es docente de la escuela de Actuación de la Cia. Italia Fausta; en el Colegio Juan XXIII ; en la ciudades de Rosario y Juan Lacaze como funcionario del Departamento de Cultura de la Intendencia de Colonia e integra el Consejo de la Sociedad Uruguaya de Actores Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO RIOPLATENSE/ HISTORIA TEATRAL/ LOS PODESTA/ CIRCO CRIOLLO Clasificación: 792.03(899+82) GONp Resumen: La inmigración que llegó al RÃo de la Plata a mediados del siglo pasado y principios del presente, ha dejado numerosos aportes a la cultura de ambas márgenes. Hablando propiamente de teatro, es indispensable hablar de la familia Podestá, pionera indiscutible de nuestra escena... Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= " Los podestá " : El teatro rioplatense a través de "La gran familia" [texto impreso] / Juan González Urtiaga (1943-), Autor . - Montevideo : ONPLI (Talleres Productivos Protegidos de la Organización Nacional Pro Laboral para Lisiados), 2001 . - 119 p : fotos.
Juan González Urtiaga: Actor, docente, director, autor e investigador. Egresado de la EMAD (1967 ) a lo largo de 40 años participó en 125 montajes, ya sea como actor, director o dramaturgo. Integró el elenco de la Comedia Nacional en carácter de invitado ( 1965- 1973 ) en forma continuada. Obtuvo una mención como actor de reparto por su trabajo en “El organito” de A. Discépolo ( 1973 ) También recibió una mención para el Premio Florencio (compartida con Mary Vázquez e Ismael Baillo) por la labor desarrollada en la Asociación Cristiana de Jóvenes ( 1981 ) Como autor ha estrenado en Uruguay y el exterior. Es el único autor uruguayo al presente, estrenado en Cuba. Desde hace veinticinco años se dedica a la investigación del teatro rioplatense. Fundó el Centro de Estudios de Teatro Rioplatense ( CETRI ), que preside. Ha dictado cursos, conferencias y talleres sobre esa especialidad en Uruguay, Argentina y Cuba. Ha publicado cinco ensayos sobre el circo criollo. Ha colaborado con notas en semanarios y revistas de nuestro país y el exterior. Posee el archivo más completo del país sobre el circo criollo con más de tres mil documentos. También fundó y presidió la Institución de Cultura Popular “La Carpa Podestá” ( 1987 -1994 ). Actualmente es docente de la escuela de Actuación de la Cia. Italia Fausta; en el Colegio Juan XXIII ; en la ciudades de Rosario y Juan Lacaze como funcionario del Departamento de Cultura de la Intendencia de Colonia e integra el Consejo de la Sociedad Uruguaya de Actores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO RIOPLATENSE/ HISTORIA TEATRAL/ LOS PODESTA/ CIRCO CRIOLLO Clasificación: 792.03(899+82) GONp Resumen: La inmigración que llegó al RÃo de la Plata a mediados del siglo pasado y principios del presente, ha dejado numerosos aportes a la cultura de ambas márgenes. Hablando propiamente de teatro, es indispensable hablar de la familia Podestá, pionera indiscutible de nuestra escena... Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07721 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00562 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00633 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 06956 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08662 792.03(899+82) GONp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Medio siglo de farándula / Podestá José J. (1986)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01078 792.03(899+82) PODm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Pilchas criollas / Fernando O. Assunçao (1979)
TÃtulo : Pilchas criollas : Usos y costumbres del gaucho Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando O. Assunçao, Autor Editorial: Montevideo -Uruguay : Master Fer Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 423 p Il.: il Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO CRIOLLO / URUGUAY Clasificación: 792.024.2 ASSp Nota de contenido: Primera época. Descripción de las Pilchas principales: La Bota de potro, Las espuelas. Otras Pilchas. El poncho. El pañuelo y el sombrero. El vestido de la mujer en el campo. 1a época. Vestuario masculino. 2da época. Los avios de fumar. El chiripá. El tirador. El cuchillo. La boleadora. El vestuario femenino 2da época. el mate. Vestuario rural masculino 3ª época. El rebenque. Los aperos. El recado y las garras. La brida y las sogas. El Lazo. El desjarretador y la lanza. vestuario rural femenino 3º época. Apéndice: El chifle y el vaso .Las gentes y el medio. Vocabulario. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Pilchas criollas : Usos y costumbres del gaucho [texto impreso] / Fernando O. Assunçao, Autor . - Montevideo -Uruguay : Master Fer, 1979 . - 423 p : il.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO CRIOLLO / URUGUAY Clasificación: 792.024.2 ASSp Nota de contenido: Primera época. Descripción de las Pilchas principales: La Bota de potro, Las espuelas. Otras Pilchas. El poncho. El pañuelo y el sombrero. El vestido de la mujer en el campo. 1a época. Vestuario masculino. 2da época. Los avios de fumar. El chiripá. El tirador. El cuchillo. La boleadora. El vestuario femenino 2da época. el mate. Vestuario rural masculino 3ª época. El rebenque. Los aperos. El recado y las garras. La brida y las sogas. El Lazo. El desjarretador y la lanza. vestuario rural femenino 3º época. Apéndice: El chifle y el vaso .Las gentes y el medio. Vocabulario. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00948 792.024.2 ASSp LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible