Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda por etiqueta 'comico'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
The queen's husband / Robert Emmet Sherwood (1929)
TÃtulo : The queen's husband : a comedy in three acts Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Emmet Sherwood (1896 - 1955), Autor Editorial: New York : Longmans Fecha de publicación: 1929 Número de páginas: 108 p Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO/ COMICO Clasificación: 812 EMMq Nota de contenido:
Robert Emmet Sherwood, dramaturgo norteamericano. Su pertenencia a una familia notable en los ámbitos artÃstico y polÃtico debió de influir probablemente en su precocidad. Participó en el primer conflicto bélico mundial: estuvo en el frente francés con la "Black Watch" del cuerpo expedicionario canadiense, conoció en Arras la guerra de gases, y fue herido en Amiens.
Apenas vuelto a la patria se graduó en Harvard e ingresó poco después en el periodismo. Actuó como crÃtico cinematográfico de The Vanity Fair (1919) y de Life (1920), publicación de la que fue subdirector (1920-24) y director (1924-28). Mientras tanto, la admiración que desde su infancia sentÃa por AnÃbal le habÃa sugerido su primera obra dramática, El camino de Roma (The Road to Rome, 1927), en la que emplea como argumento contra la guerra el avance del famoso general cartaginés hacia la Ciudad Eterna y la decisión que le llevó a soslayar el ataque de ésta; el notable éxito de la obra indújole al abandono del periodismo en favor del teatro.
La inspiración cómica, visible en El esposo de la reina (The Queen's Husband, 1928), cedió el paso al elemento sentimental, en la obra siguiente, El puente de Waterloo (Waterloo Bridge, 1930); tal experiencia, sin embargo, no resultó muy lograda. Intentó luego el drama de efecto con Ésta es Nueva York (This is New York, 1931), en la que tampoco el autor se mostró muy feliz.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= The queen's husband : a comedy in three acts [texto impreso] / Robert Emmet Sherwood (1896 - 1955), Autor . - New York : Longmans, 1929 . - 108 p.
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO/ COMICO Clasificación: 812 EMMq Nota de contenido:
Robert Emmet Sherwood, dramaturgo norteamericano. Su pertenencia a una familia notable en los ámbitos artÃstico y polÃtico debió de influir probablemente en su precocidad. Participó en el primer conflicto bélico mundial: estuvo en el frente francés con la "Black Watch" del cuerpo expedicionario canadiense, conoció en Arras la guerra de gases, y fue herido en Amiens.
Apenas vuelto a la patria se graduó en Harvard e ingresó poco después en el periodismo. Actuó como crÃtico cinematográfico de The Vanity Fair (1919) y de Life (1920), publicación de la que fue subdirector (1920-24) y director (1924-28). Mientras tanto, la admiración que desde su infancia sentÃa por AnÃbal le habÃa sugerido su primera obra dramática, El camino de Roma (The Road to Rome, 1927), en la que emplea como argumento contra la guerra el avance del famoso general cartaginés hacia la Ciudad Eterna y la decisión que le llevó a soslayar el ataque de ésta; el notable éxito de la obra indújole al abandono del periodismo en favor del teatro.
La inspiración cómica, visible en El esposo de la reina (The Queen's Husband, 1928), cedió el paso al elemento sentimental, en la obra siguiente, El puente de Waterloo (Waterloo Bridge, 1930); tal experiencia, sin embargo, no resultó muy lograda. Intentó luego el drama de efecto con Ésta es Nueva York (This is New York, 1931), en la que tampoco el autor se mostró muy feliz.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04933 812 EMMq LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La vida del actor Gustaf (1996)
TÃtulo : La vida del actor Gustaf Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Medio y Medio Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 106 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8161-3-8 Nota general: Casi a contrapelo de esos destellos humorísticos, este libro parece como una confesión de vida sorprendente en la que, si bien no falta la risa, hay mucho espacio para la reflexión, la autocrítica y una visión sombría de este mundo que no para de perseguir al diferente, y del país gris que padecemos cada día. Y es que el mismo empeño que pone Gustaf en enamorar a las mujeres lo potencia en cada una de sus actividades como artista y comunicador. Transgredir, sorprender, desacomodar son líneas conductoras del trabajo creativo de Gustaf, necesarias como el aire en un país tan enfermo de rutinas y medias tintas Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFIA Etiquetas: URUGUAY/ DRAMATURGIA/ COMICO URUGUAYO Clasificación: 927 GUS Nota de contenido: 1994 a 2014
Formación ArtÃstico Profesional
2006 Seminario de Guión para Ficción en Televisión. Prof. Jorge Maestro
2001 Dramaturgia y dirección teatral. Prof. José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, Juan Mayorga, Toni Casares, Guillermo Heras, Carla Matteini, Yolanda PallÃn, y Eduardo Vasco
1999-2000 Guión para cine y tv . Escuela de cine del Uruguay. Prof. Maida Mbouyaed
1998 Escuela Nacional de Bellas Artes
1994 - 1996 Actuación. Prof. Luis Cerminara y Alberto Restuccia
No soy una estrella. Soy un planetaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La vida del actor Gustaf [texto impreso] . - Montevideo : Medio y Medio, 1996 . - 106 p : il., fotos.
ISBN : 978-9974-8161-3-8
Casi a contrapelo de esos destellos humorísticos, este libro parece como una confesión de vida sorprendente en la que, si bien no falta la risa, hay mucho espacio para la reflexión, la autocrítica y una visión sombría de este mundo que no para de perseguir al diferente, y del país gris que padecemos cada día. Y es que el mismo empeño que pone Gustaf en enamorar a las mujeres lo potencia en cada una de sus actividades como artista y comunicador. Transgredir, sorprender, desacomodar son líneas conductoras del trabajo creativo de Gustaf, necesarias como el aire en un país tan enfermo de rutinas y medias tintas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFIA Etiquetas: URUGUAY/ DRAMATURGIA/ COMICO URUGUAYO Clasificación: 927 GUS Nota de contenido: 1994 a 2014
Formación ArtÃstico Profesional
2006 Seminario de Guión para Ficción en Televisión. Prof. Jorge Maestro
2001 Dramaturgia y dirección teatral. Prof. José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, Juan Mayorga, Toni Casares, Guillermo Heras, Carla Matteini, Yolanda PallÃn, y Eduardo Vasco
1999-2000 Guión para cine y tv . Escuela de cine del Uruguay. Prof. Maida Mbouyaed
1998 Escuela Nacional de Bellas Artes
1994 - 1996 Actuación. Prof. Luis Cerminara y Alberto Restuccia
No soy una estrella. Soy un planetaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07745 927 GUS LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible