Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
7 búsqueda por etiqueta
'circo/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(2021)
Título : |
Circo e comicidade : reflexôes e relatos sobre as artes circenses em suas diversas expressoes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Organizçâo Diocélio Batista Barboza, María Carolina Vasconcelos Oliveira (Brasil), Autor |
Editorial: |
San Pablo : Paco editorial |
Fecha de publicación: |
2021 |
Colección: |
Artes da cena num. 8 |
Número de páginas: |
273 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-65584-04569-- |
Idioma : |
Portugués (por) Idioma original : Portugués (por) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
BRASIL - CIRCO/ TEATRO/ ARTE CIRCENSE/ PERFORMANCE/ CLOWN/ PAYASO/ CORPORAL/ REFLEXIONES TEORICAS/ FORMACION ARTISTICA/ EDUCACION PERFORMATICO |
Clasificación: |
792.03(81) ORGc |
Nota de contenido: |
Apresentaçâo
REFLEXÔES:
Pluralidade dramatúrgica nos circos contemporâneos/ Diocélio Batista Barbosa; María Carolina Vasconcelos Oliveira
Uma arte performática: proposta de abordagem do palhaço a partir dos estudos da performance/ Lili Castro
Trama circense: política, processos formativos e criaçao/ Alysson Lemos; Samara García
Metamorfoses do clown: a comicidade e o riso na transdisciplinaridade/ Enne Marx
Viagens entre o teatro e o circo: processos de criaçâo em arte itinerante/ Marcus Villa Góis
Dramaturgia do palhaço no circo: entradas, reprises e esquetes
O circo começa na preparaçâo corporal/ Gabriel Beda
RELATOS:
Do caos ao cabaré: notas sobre uma direçâo circense/ Claudio Alberto dos Santos
De universitários a "Artistas": a trajetória da trupe Los pantaneiros no pantanalsul-mato-grossense/ Rogerio Saim-de-Melo; Gilson Santos Rodrígues; Luís Bruno de Godoy
O circo como instrumento do mover criativo/ María Angélica Gomes
Embaixo da lona: Um relato de experiência na escola de circo dom Fernando/ Tiago Barreto de Barros; Saulo Germano Sales Dallago
A gestâo e o cotidiano da trupe monito por uma formaçâo artística na educaçâo profissional/ Paola Teles Maeda; Neirimar Humerto Kochhan Coradini; Gabriel Fernando Mello da Silva; Karen Alves dos Santos Soares
CARTA:
A arte de si mesmo/ Luiz Carlos Vasconcelos
SOBRE AUTORES |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7903 |
Circo e comicidade : reflexôes e relatos sobre as artes circenses em suas diversas expressoes [texto impreso] / Organizçâo Diocélio Batista Barboza, María Carolina Vasconcelos Oliveira (Brasil), Autor . - San Pablo : Paco editorial, 2021 . - 273 p. - ( Artes da cena; 8) . ISBN : 978-65584-04569-- Idioma : Portugués ( por) Idioma original : Portugués ( por)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
BRASIL - CIRCO/ TEATRO/ ARTE CIRCENSE/ PERFORMANCE/ CLOWN/ PAYASO/ CORPORAL/ REFLEXIONES TEORICAS/ FORMACION ARTISTICA/ EDUCACION PERFORMATICO |
Clasificación: |
792.03(81) ORGc |
Nota de contenido: |
Apresentaçâo
REFLEXÔES:
Pluralidade dramatúrgica nos circos contemporâneos/ Diocélio Batista Barbosa; María Carolina Vasconcelos Oliveira
Uma arte performática: proposta de abordagem do palhaço a partir dos estudos da performance/ Lili Castro
Trama circense: política, processos formativos e criaçao/ Alysson Lemos; Samara García
Metamorfoses do clown: a comicidade e o riso na transdisciplinaridade/ Enne Marx
Viagens entre o teatro e o circo: processos de criaçâo em arte itinerante/ Marcus Villa Góis
Dramaturgia do palhaço no circo: entradas, reprises e esquetes
O circo começa na preparaçâo corporal/ Gabriel Beda
RELATOS:
Do caos ao cabaré: notas sobre uma direçâo circense/ Claudio Alberto dos Santos
De universitários a "Artistas": a trajetória da trupe Los pantaneiros no pantanalsul-mato-grossense/ Rogerio Saim-de-Melo; Gilson Santos Rodrígues; Luís Bruno de Godoy
O circo como instrumento do mover criativo/ María Angélica Gomes
Embaixo da lona: Um relato de experiência na escola de circo dom Fernando/ Tiago Barreto de Barros; Saulo Germano Sales Dallago
A gestâo e o cotidiano da trupe monito por uma formaçâo artística na educaçâo profissional/ Paola Teles Maeda; Neirimar Humerto Kochhan Coradini; Gabriel Fernando Mello da Silva; Karen Alves dos Santos Soares
CARTA:
A arte de si mesmo/ Luiz Carlos Vasconcelos
SOBRE AUTORES |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7903 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10666 | 792.03(81) ORGc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2006)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
T 01 | T 01 | TESIS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCIÓN DE REFERENCIA | Disponible |

(2022)
Título : |
Juan González Urtiaga. El circo eterno, Glorioso e inefable : El triste arte de hacer reír y vocabulario circense |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Montevideo : Ministerio de Educacion y Cultura. INAE (DNC-MEC) |
Fecha de publicación: |
2022 |
Colección: |
Investigación |
Número de páginas: |
229 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99156-72182-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CIRCO/ CIRCO CRIOLLO/ CLOWN |
Clasificación: |
792.03(899) GONi |
Nota de contenido: |
Prólogo de Dino Armas
El circo eterno, glorioso e inefable (desde 1789)
Los comienzos
Primeras compañías
Sainetes y pantomimas. Comienzo del circo "de segunda parte"
El circo durante el Sitio de Montevideo
(1843 - 1851)
Chiarini y el payaso cubano
Pablo Raffetto
Las primeras compañías locales
La familia Podestá
Pepino el 88
Juan Moreira
Juan Moreira en Montevideo
Otra vez Pepino el 88 en Montevideo
Índice de pantomimas y sainetes hasta la llegada de Juan Moreira (de forma cronológica)
Frank Brown
Familia Queirolo
El circo en el zoológico de Villa Dolores
Testimonios de los protagonistas de fin de siglo (1895 - 1912)
Luis Vittone
Rafael Bracigliano
Carlos Ponzoni
José Ressio
Adolfo Porro
José Fradiletti
José Quintans
Manuel Martínez
Pedro Piccini
Algunos datos de circos que llegaron a nuestro interior del país, en el siglo XIX.
El circo criollo en el interior en el siglo XX.
Repertorio a partir de Juan Moreira
La importancia sociocultural
Su desaparición
Índice de principales artistas de circos de primera y segunda parte(siglos XIX y XX)
Bibliografía
EL TRISTE ARTE DE HACER REÍR
Diferentes tipos de payasos
Antiguas bromas de clowns
El banco roto
Los payasos en Uruguay
Testimonios
Testimonio de un clown argentino
Entrevista Totín y Totón
Recuerdos de un payaso
La comicidad en los enanos
Los payasos en el teatro rioplatense
Los payasos del Dr. Andrés Castillo
Bibliografía
VOCABULARIO CIRCENSE
JUAN GONZÁLEZ URTIAGA/ noticia biográfica |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7282 |
Juan González Urtiaga. El circo eterno, Glorioso e inefable : El triste arte de hacer reír y vocabulario circense [texto impreso] . - Montevideo : Ministerio de Educacion y Cultura. INAE (DNC-MEC), 2022 . - 229 p. - ( Investigación) . ISBN : 978-99156-72182-- Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ CIRCO/ CIRCO CRIOLLO/ CLOWN |
Clasificación: |
792.03(899) GONi |
Nota de contenido: |
Prólogo de Dino Armas
El circo eterno, glorioso e inefable (desde 1789)
Los comienzos
Primeras compañías
Sainetes y pantomimas. Comienzo del circo "de segunda parte"
El circo durante el Sitio de Montevideo
(1843 - 1851)
Chiarini y el payaso cubano
Pablo Raffetto
Las primeras compañías locales
La familia Podestá
Pepino el 88
Juan Moreira
Juan Moreira en Montevideo
Otra vez Pepino el 88 en Montevideo
Índice de pantomimas y sainetes hasta la llegada de Juan Moreira (de forma cronológica)
Frank Brown
Familia Queirolo
El circo en el zoológico de Villa Dolores
Testimonios de los protagonistas de fin de siglo (1895 - 1912)
Luis Vittone
Rafael Bracigliano
Carlos Ponzoni
José Ressio
Adolfo Porro
José Fradiletti
José Quintans
Manuel Martínez
Pedro Piccini
Algunos datos de circos que llegaron a nuestro interior del país, en el siglo XIX.
El circo criollo en el interior en el siglo XX.
Repertorio a partir de Juan Moreira
La importancia sociocultural
Su desaparición
Índice de principales artistas de circos de primera y segunda parte(siglos XIX y XX)
Bibliografía
EL TRISTE ARTE DE HACER REÍR
Diferentes tipos de payasos
Antiguas bromas de clowns
El banco roto
Los payasos en Uruguay
Testimonios
Testimonio de un clown argentino
Entrevista Totín y Totón
Recuerdos de un payaso
La comicidad en los enanos
Los payasos en el teatro rioplatense
Los payasos del Dr. Andrés Castillo
Bibliografía
VOCABULARIO CIRCENSE
JUAN GONZÁLEZ URTIAGA/ noticia biográfica |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7282 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
10511 | 792.03(899) GONi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10518 | 792.03(899) GONi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1974)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00576 | 792.03(899+82) TEO | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2005)
Título : |
El triste arte de hacer reír |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan González Urtiaga (1943-), Autor |
Editorial: |
COFONTE |
Fecha de publicación: |
2005 |
Número de páginas: |
115 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TEATRO/ TEATRO RIOPLATENSE/ GENERO CHICO/ CIRCO/ CLOWN/ PAYASO |
Clasificación: |
792.03(899) GONt |
Nota de contenido: |
Los payasos del Río de la Plata
José J. Podestá
Su primer contrato
Pepino el 88
Frank Brown
Diferentes tipos de payasos
Antiguas bromas de clowns
El banco roto
Los payasos en Uruguay
Testimonios
Testimonio de un clown argentino
Recuerdos de un payaso
Llevo 46 años en esto
Luis Vittone
Como se forma un payaso
La comicidad en los enanos
Los payasos en el Teatro Rioplatense
"Los payasos en Uruguay
Testimonios
Testimonio de un clown argentino
Recuerdos de un payaso
Llevo 46 años en esto
Luis Vittone
Como se forma un payaso
La comicidad en los enanos
Los payasos en el Teatro Rioplatense
"Los Payasos", del Dr. Andrés Castillo |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5521 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
04446 | 792.03(899) GONt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(196?)
Permalink

(1974)
Permalink