Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda por etiqueta 'chino'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Historia del teatro contemporáneo / Juan Guerrero Zamora (1961)
TÃtulo : Historia del teatro contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Guerrero Zamora (1927- 2002), Autor Editorial: Barcelona : Juan Flores Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 430 p 3v Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: TEATRO ALEMAN / CHINO ITALIANO RUSO Clasificación: 792.03 GUEh v.II Nota de contenido: Strindberg. Determinaciones biológicas. su obra. Naturalismo. Exposición de los dramas naturalistas. La estética naturalista derivada de Strindberg. Inferno. El camino de Damasco. Till Damaskus, anticipación expresionista. el ciclo de las festividades y otras comedias. el Ensueño. Kammarspel. Expresionismo. El grado de selección. Delimitación histórica y nómina de autores alemanes. Derivaciones del expresionismo en restantes literaturas.Precursores y enlaces. EscenografÃa. Hacia la imagen activa. La imagen liberada. Bertolt Brecht. Del expresionismo a la Neue Sachilichkeit. Obras didácticas. TeorÃa del teatro épico.El ciclo anti nazi. Juana, encarnecida. La violencia. Madre Coraje. Che-Te y Chui-Ta. Inspiración china .El Circulo de tiza en el Cáucaso. Galileo y el nuevo concepto de heroÃsmo. Pirandello. Limas de Sicilia. La realidad. El espejo. Consistencia y movimiento. La farsa, crédito de un volúmen. La nada de la conciencia. La realidad creada. El actor y el personaje. El autor ye el personaje.El teatro en el teatro. Intelecto apasionado y la creación volitiva. Paul Claudel y la pasión por la tierra de Dios. William Butler Yeats. Ugo Betti. Dios presupuesto en el hombre. Determinante muerte.El diálogo con el niño. El alto sillon autoritario. Realismo transfigurado. Proceso al hombre.El veredicto. Jean Genét. El naturalismo escénico. teatro de Meiningen. André Antoine. La reacción antinaturalista. Paul Fort y el Téâtre d'Art. Lugné-Poe y el Théâtre de l'OEuvre. Gémier entre dos aguas. Stanislavski y el Teatro de Arte de Moscu. Mi vida en el arte. Su sistema. CrÃtica del sistema. Critica del sistema. Gordon Craig. Adolphe Appia. Convencionales, eclécticos y rojos. Meyerhold y la biomecánica. Nicolás Evreinov o el teatro por y para sÃ.eugenio Vajtangov, ecléctico equilibrado. Kommissaryevsky, Radlov, Mtchedelov, Ferdinandov y otros. Tairov, el constructivismo teatral y el actor sintético. Espectáculos masivos clubes obreros. Jaques Copeau. Los ballets rusos y Jacques Rouchè. Thèâtre du vieux-Colombier. Elementos del espectáculo: el verbo. Elementos plásticos de la representación. La segunda persona. la herencia. El cartel. Georges Pitoeff. Volpone en el atelier. Lous Jouvet, cartesiano. Gaston Baty. Barrault y Vilar. Del silencio vibrante al teatro total. Avignon y el T.N.P. Alemania. Max Reinhardt. Georg Fuchs, Fritz Erler y otros directores. Piscator y el teatro polÃtico. Bertolt Brecht, el Berliner Ensemble y la teorÃa del alejamiento. Tentativas italianas. Alemania. Austria. Bélgica.Bulgaria. Checoslovaquia. Dinamarca. España. Finlandia. Francia. Grecia. Holanda. Inglaterra. Italia. Noruega. Polonia. Rumania. Suecia. Yugoslavia. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del teatro contemporáneo [texto impreso] / Juan Guerrero Zamora (1927- 2002), Autor . - Barcelona : Juan Flores, 1961 . - 430 p 3v.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: TEATRO ALEMAN / CHINO ITALIANO RUSO Clasificación: 792.03 GUEh v.II Nota de contenido: Strindberg. Determinaciones biológicas. su obra. Naturalismo. Exposición de los dramas naturalistas. La estética naturalista derivada de Strindberg. Inferno. El camino de Damasco. Till Damaskus, anticipación expresionista. el ciclo de las festividades y otras comedias. el Ensueño. Kammarspel. Expresionismo. El grado de selección. Delimitación histórica y nómina de autores alemanes. Derivaciones del expresionismo en restantes literaturas.Precursores y enlaces. EscenografÃa. Hacia la imagen activa. La imagen liberada. Bertolt Brecht. Del expresionismo a la Neue Sachilichkeit. Obras didácticas. TeorÃa del teatro épico.El ciclo anti nazi. Juana, encarnecida. La violencia. Madre Coraje. Che-Te y Chui-Ta. Inspiración china .El Circulo de tiza en el Cáucaso. Galileo y el nuevo concepto de heroÃsmo. Pirandello. Limas de Sicilia. La realidad. El espejo. Consistencia y movimiento. La farsa, crédito de un volúmen. La nada de la conciencia. La realidad creada. El actor y el personaje. El autor ye el personaje.El teatro en el teatro. Intelecto apasionado y la creación volitiva. Paul Claudel y la pasión por la tierra de Dios. William Butler Yeats. Ugo Betti. Dios presupuesto en el hombre. Determinante muerte.El diálogo con el niño. El alto sillon autoritario. Realismo transfigurado. Proceso al hombre.El veredicto. Jean Genét. El naturalismo escénico. teatro de Meiningen. André Antoine. La reacción antinaturalista. Paul Fort y el Téâtre d'Art. Lugné-Poe y el Théâtre de l'OEuvre. Gémier entre dos aguas. Stanislavski y el Teatro de Arte de Moscu. Mi vida en el arte. Su sistema. CrÃtica del sistema. Critica del sistema. Gordon Craig. Adolphe Appia. Convencionales, eclécticos y rojos. Meyerhold y la biomecánica. Nicolás Evreinov o el teatro por y para sÃ.eugenio Vajtangov, ecléctico equilibrado. Kommissaryevsky, Radlov, Mtchedelov, Ferdinandov y otros. Tairov, el constructivismo teatral y el actor sintético. Espectáculos masivos clubes obreros. Jaques Copeau. Los ballets rusos y Jacques Rouchè. Thèâtre du vieux-Colombier. Elementos del espectáculo: el verbo. Elementos plásticos de la representación. La segunda persona. la herencia. El cartel. Georges Pitoeff. Volpone en el atelier. Lous Jouvet, cartesiano. Gaston Baty. Barrault y Vilar. Del silencio vibrante al teatro total. Avignon y el T.N.P. Alemania. Max Reinhardt. Georg Fuchs, Fritz Erler y otros directores. Piscator y el teatro polÃtico. Bertolt Brecht, el Berliner Ensemble y la teorÃa del alejamiento. Tentativas italianas. Alemania. Austria. Bélgica.Bulgaria. Checoslovaquia. Dinamarca. España. Finlandia. Francia. Grecia. Holanda. Inglaterra. Italia. Noruega. Polonia. Rumania. Suecia. Yugoslavia. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00381 792.03 GUEh v.II LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible