Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
5 búsqueda por etiqueta 'belgica/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Afrodita / Pierre Louys (1917)
TÃtulo : Afrodita : costumbres antiguas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Louys, Autor ; A Calbet, Ilustrador Editorial: ParÃs : LibrerÃa ArtÃstica Fecha de publicación: 1917 Número de páginas: 404 p Nota general: En 1896, Louÿs publica su primera novela, Afrodita (Aphrodite (mœurs antiques)), un retrato de la vida cortesana en Alejandría. Se considera una mezcla de excesos literarios y refinamiento, y, numerada en 350.000 copias, es la obra más vendida de cualquier autor francés vivo en su tiempo.
Louÿs publica en 1901 Las aventuras del rey Pausole (Les Aventures du roi Pausole), que sería ilustrada por Tsuguharu Foujita. En 1916 publica La antesala de la muerte (Pervigilium Mortis), también una composición libertina como la anterior, y en 1917 Manual de Urbanidad para Jovencitas (Manuel de civilité pour les petites filles à l'usage des maisons d'éducation), una parodia de una obscenidad casi sin par incluso en la amplia historia de publicaciones clandestinas francesas.
Incluso en su lecho de muerte, Pierre Louÿs continuó escribiendo versos obscenos.
Por otro lado, se le menciona entre los escritores franceses que asesoraron a Oscar Wilde en la redacción del drama teatral Salomé, originariamente escrito en francés y que no pudo estrenarse en Londres por cuestiones de moralidad.Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: BELGICA/ LITERATURA EROTICA/ PARNASIANISMO/ SIMBOLISMO Clasificación: 839.8 LOUa Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Afrodita : costumbres antiguas [texto impreso] / Pierre Louys, Autor ; A Calbet, Ilustrador . - ParÃs : LibrerÃa ArtÃstica, 1917 . - 404 p.
En 1896, Louÿs publica su primera novela, Afrodita (Aphrodite (mœurs antiques)), un retrato de la vida cortesana en Alejandría. Se considera una mezcla de excesos literarios y refinamiento, y, numerada en 350.000 copias, es la obra más vendida de cualquier autor francés vivo en su tiempo.
Louÿs publica en 1901 Las aventuras del rey Pausole (Les Aventures du roi Pausole), que sería ilustrada por Tsuguharu Foujita. En 1916 publica La antesala de la muerte (Pervigilium Mortis), también una composición libertina como la anterior, y en 1917 Manual de Urbanidad para Jovencitas (Manuel de civilité pour les petites filles à l'usage des maisons d'éducation), una parodia de una obscenidad casi sin par incluso en la amplia historia de publicaciones clandestinas francesas.
Incluso en su lecho de muerte, Pierre Louÿs continuó escribiendo versos obscenos.
Por otro lado, se le menciona entre los escritores franceses que asesoraron a Oscar Wilde en la redacción del drama teatral Salomé, originariamente escrito en francés y que no pudo estrenarse en Londres por cuestiones de moralidad.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: BELGICA/ LITERATURA EROTICA/ PARNASIANISMO/ SIMBOLISMO Clasificación: 839.8 LOUa Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05204 839.8 LOUa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El estupendo cornudo / Fernando Crommelynck (1925)
TÃtulo : El estupendo cornudo : farsa en tres actos Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Crommelynck (1886 - 1970), Autor ; Augusto D'Halmar, Traductor Editorial: Madrid : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1925 Colección: Biblioteca de la Revista de Occidente Número de páginas: 133 p Nota general: El teatro de principios del siglo XX se inclina hacia el simbolismo. La aparición de las vanguardias determina un cambio radical hasta en la esencia misma de la representación. También comienza el teatro comprometido, con Brecht como principal autor. En el teatro de vanguardia hay otros autores y obras importantes, como El cornudo magnífico, del dramaturgo belga Fernand Crommelynck (1886-1970).
Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: BELGICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ DE VANGUARDIA Clasificación: 839.8 CROe Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El estupendo cornudo : farsa en tres actos [texto impreso] / Fernando Crommelynck (1886 - 1970), Autor ; Augusto D'Halmar, Traductor . - Madrid : Revista de Occidente, 1925 . - 133 p. - (Biblioteca de la Revista de Occidente) .
El teatro de principios del siglo XX se inclina hacia el simbolismo. La aparición de las vanguardias determina un cambio radical hasta en la esencia misma de la representación. También comienza el teatro comprometido, con Brecht como principal autor. En el teatro de vanguardia hay otros autores y obras importantes, como El cornudo magnífico, del dramaturgo belga Fernand Crommelynck (1886-1970).
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: BELGICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ DE VANGUARDIA Clasificación: 839.8 CROe Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06922 839.8 CROe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Historia del traje en imágenes / Max Tilke (1962)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00962 792.024.2 BRUh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La nieve estaba sucia / Georges Joseph Christian Simenon (1957)
TÃtulo : La nieve estaba sucia Otro tÃtulo : Printemps perdus Tipo de documento: texto impreso Autores: Georges Joseph Christian Simenon (1903 - 1989), Autor ; Nicolás Olivari, Traductor Editorial: Buenos Aires : Del Carro de Tespis Fecha de publicación: 1957 Colección: Selección Teatral Il.: 62 p Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: BELGICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ NIHILISMO Clasificación: 839.312 SIMn Resumen: A primera vista, La nieve estaba sucia es una versión adaptada al ParÃs nazi de Crimen y castigo de Dostoievski. Este, en otra de sus obras maestras, Los hermanos Karamazov, daba la fórmula exacta del nihilismo: "Si Dios no existe, todo está permitido." AsÃ, los crÃmenes de Raskolnikov, el inestable protagonista de Crimen y castigo, no son más que la expresión de la decadencia de un orden social en el que han desaparecido los valores absolutos. Raskolnikov se cree con derecho a ocupar el puesto de Dios y decidir sobre la vida y muerte de sus congéneres. Tras su crimen, enfermo de remordimiento, busca la salvación a través del encierro en Siberia y el amor de la joven prostituta Sonia.
Simenon plantea un esquema similar. Los crÃmenes del joven Frank no son más que el reflejo del nihilismo nazi instalado en el ParÃs ocupado. La violencia y la crueldad no justificadas estaban a la orden del dÃa. Frente a una sociedad que intenta seguir viviendo como si no pasara nada, Frank se obstina en mostrar que ya nada es igual, que "todo está permitido". AsÃ, Frank apuñala sin motivo a un oficial nazi, liquida a una abuelita que lo ha reconocido mientras la atracaba en su casa y arroja a la prostitución a la chica de la que está enamorado. Del mismo modo que Raskolnikov, Frank terminará buscando la salvación en el castigo y el amor de la inocente joven Sissy.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La nieve estaba sucia = Printemps perdus [texto impreso] / Georges Joseph Christian Simenon (1903 - 1989), Autor ; Nicolás Olivari, Traductor . - Buenos Aires : Del Carro de Tespis, 1957 . - : 62 p. - (Selección Teatral) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: BELGICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ NIHILISMO Clasificación: 839.312 SIMn Resumen: A primera vista, La nieve estaba sucia es una versión adaptada al ParÃs nazi de Crimen y castigo de Dostoievski. Este, en otra de sus obras maestras, Los hermanos Karamazov, daba la fórmula exacta del nihilismo: "Si Dios no existe, todo está permitido." AsÃ, los crÃmenes de Raskolnikov, el inestable protagonista de Crimen y castigo, no son más que la expresión de la decadencia de un orden social en el que han desaparecido los valores absolutos. Raskolnikov se cree con derecho a ocupar el puesto de Dios y decidir sobre la vida y muerte de sus congéneres. Tras su crimen, enfermo de remordimiento, busca la salvación a través del encierro en Siberia y el amor de la joven prostituta Sonia.
Simenon plantea un esquema similar. Los crÃmenes del joven Frank no son más que el reflejo del nihilismo nazi instalado en el ParÃs ocupado. La violencia y la crueldad no justificadas estaban a la orden del dÃa. Frente a una sociedad que intenta seguir viviendo como si no pasara nada, Frank se obstina en mostrar que ya nada es igual, que "todo está permitido". AsÃ, Frank apuñala sin motivo a un oficial nazi, liquida a una abuelita que lo ha reconocido mientras la atracaba en su casa y arroja a la prostitución a la chica de la que está enamorado. Del mismo modo que Raskolnikov, Frank terminará buscando la salvación en el castigo y el amor de la inocente joven Sissy.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01958 839.312 SIMn LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 01455 839.312 SIMn LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 05856 839.312 SIMn LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09106 839.312 SIMn LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Le uniformi / Frederick Wilkinson (1978)
TÃtulo : Le uniformi : 800 uniformi di tutto il mondo dalle origini a oggi Tipo de documento: texto impreso Autores: Frederick Wilkinson, Autor Editorial: Italia : Arnoldo Mondadori Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 266 p Idioma : Italiano (ita) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO/ UNIFORMES DEL MUNDO/ SIGLO XVIII/ RESTAURACION/ REVOLUCION INDUSTRIAL/ GRAN BRETAÑA/ IRLANDA/ SUECIA/ NORUEGA/ FINLANDIA/ RUSIA-URSS/ BELGICA/ DINAMARCA/ HOLANDA/ FRANCIA/ ALEMANIA/ CHECOSLOVAQUIA/ POLONIA/ HUNGRIA/ BULGARIA/ RUMANIA/ SUIZA/ AUSTRIA/ PORTUGAL/ ESPAÑA/ ITALIA/ VATICANO/ SAN MARINO/ MALTA/ ALBANIA/ YUGOSLAVIA/ GRECIA/ TURQUIA/ ISRAEL/ ARABIA/ IRAN/ AFFRICA/ INDIA/ CHINA/ JAPON/ ASIA/ CANADA/ ESTADOS UNIDOS/ BRASIL MEXICO/ AMERICA SUR/ OCEANIA/ AUSTRALIA/ AVIACION/ MARINA Clasificación: 792.024.2 WILu Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Le uniformi : 800 uniformi di tutto il mondo dalle origini a oggi [texto impreso] / Frederick Wilkinson, Autor . - Italia : Arnoldo Mondadori, 1978 . - 266 p.
Idioma : Italiano (ita)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTUARIO/ UNIFORMES DEL MUNDO/ SIGLO XVIII/ RESTAURACION/ REVOLUCION INDUSTRIAL/ GRAN BRETAÑA/ IRLANDA/ SUECIA/ NORUEGA/ FINLANDIA/ RUSIA-URSS/ BELGICA/ DINAMARCA/ HOLANDA/ FRANCIA/ ALEMANIA/ CHECOSLOVAQUIA/ POLONIA/ HUNGRIA/ BULGARIA/ RUMANIA/ SUIZA/ AUSTRIA/ PORTUGAL/ ESPAÑA/ ITALIA/ VATICANO/ SAN MARINO/ MALTA/ ALBANIA/ YUGOSLAVIA/ GRECIA/ TURQUIA/ ISRAEL/ ARABIA/ IRAN/ AFFRICA/ INDIA/ CHINA/ JAPON/ ASIA/ CANADA/ ESTADOS UNIDOS/ BRASIL MEXICO/ AMERICA SUR/ OCEANIA/ AUSTRALIA/ AVIACION/ MARINA Clasificación: 792.024.2 WILu Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00958 792.024.2 WILu LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible