Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta
'antropologia'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1995)
Título : |
Dilemas de la cultura : Antropología, literatura y arte en la perspectiva posmoderna |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
James Clifford (1926 - 2006), Autor |
Editorial: |
Barcelona : GEDISA |
Fecha de publicación: |
1995 |
Número de páginas: |
429 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7432-554-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ETNOGRAFIA/ ANTROPOLOGIA |
Clasificación: |
792.026.1 CLId |
Nota de contenido: |
Introducción: Los productos puros enloquecen.
DISCURSOS:
Sobre la autoridad etnográfica/ Poder y diálogo en etnografía: La iniciación/ Sobre la invención etnográfica del sujeto: Conrad y malinowski.
DESPLAZAMIENTOS:
Sobre el surrealismo etnográfico/ Una poética del desplazamiento: Victor Segalen/ Cuéntame tu viaje: Michel Leiris/ Una política del neologismo: Aimé Césaire/ El Jardin des Plantes: Postales/
COLECCIONES:
Historias de lo tribal y lo moderno/ Sobre la recolección de arte y cultura.
HISTORIAS:
Sobre orientalismo/ Identidad en Mashpee
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2177 |
Dilemas de la cultura : Antropología, literatura y arte en la perspectiva posmoderna [texto impreso] / James Clifford (1926 - 2006), Autor . - Barcelona : GEDISA, 1995 . - 429 p. ISBN : 978-84-7432-554-6 Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ETNOGRAFIA/ ANTROPOLOGIA |
Clasificación: |
792.026.1 CLId |
Nota de contenido: |
Introducción: Los productos puros enloquecen.
DISCURSOS:
Sobre la autoridad etnográfica/ Poder y diálogo en etnografía: La iniciación/ Sobre la invención etnográfica del sujeto: Conrad y malinowski.
DESPLAZAMIENTOS:
Sobre el surrealismo etnográfico/ Una poética del desplazamiento: Victor Segalen/ Cuéntame tu viaje: Michel Leiris/ Una política del neologismo: Aimé Césaire/ El Jardin des Plantes: Postales/
COLECCIONES:
Historias de lo tribal y lo moderno/ Sobre la recolección de arte y cultura.
HISTORIAS:
Sobre orientalismo/ Identidad en Mashpee
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2177 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08320 | 792.026.1 CLId | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1992)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05302 | 792.034 BARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2012)
Título : |
El arte del actor en el siglo XX : Un recorrido teórico y práctico por las vanguardias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Osante Borja Ruíz, Autor |
Mención de edición: |
2a ed |
Editorial: |
Bilbao : Artezblai |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
546 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-940921-1-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL TEATRO/ ACTUACION/ VANGUARDIAS/ TECNICAS/ ANTROPOLOGIA |
Clasificación: |
792.03 BORa |
Nota de contenido: |
Prólogo por Ricardo Iniesta
PRELUDIO
Para abrir destripando. Criterios de escritura.
INTRODUCCIÓN
EL ACTOR EN LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX.
ENCRUCIJADA DE TÉCNICAS:
Sobre el término vanguardia. Un apunte preliminar necesario.
Stanislavski...¿Por qué comenzar con Stanislavski?
El contexto artístico de una transformación.
Contra el naturalismo.
La paradoja estadounidense.
Francia: la tradición de un teatro del cuerpo.
Puntos de inflexión: Artaud, Brecht, Brook.
Humanizar el teatro.
La mirada de Oriente.
Los maestros del siglo XX en el siglo XXI: una tradición que perdura
CAPITULO I:
STANISLAVSKI Y SU SISTEMA
Biografía artística. KONSTANIN STANISLAVSKI
LA TÉCNICA:
El trabajo sobre la vivencia
El trabajo sobre la encarnación
El método de las acciones físicas
Stanislavski más allá del naturalismo
CAPITULO II:
MEYERHOLD Y LA BIOMECÁNICA:
Biografía artística Vsevolod Meyerhold
La técnica LA BIOMECÁNICA
Juego, prejuego y juego invertido
CAPITULO III:
MICHAEL CHÉJOV Y SU TÉCNICA DE ACTUACIÓN:
Biografía artística MICHAEL CHÉJOV:
Una vida en el exilio.
La técnica. EL CAMINO DE LA IMAGINACIÓN
Las cuatro cualidades Psicofísicas de Chéjov
Las etapas del proceso creativo
CAPÍTULO IV:
LAS DERIVACIONES NORTEAMERICANAS DE STANISLAVSKI: STRASBERG, ADLER Y MEISNER
LAS TÉCNICAS:
Lee Strasberg y su método
La técnica de Stella Adler
Sanford Meisner
CAPITULO V:
JACQUES COPEAU Y EL ESPÍRITU DEL VIEUX COLOMBIER
Biografía artística JACQUES COPEAU Y LA BÚSQUEDA DE LA RENOVACIÓN TEATRAL.
LA TÉCNICA: Entre la gimnasia y el juego.
CAPÍTULO VI:
ETIENNE DECROUX Y EL MIMO CORPORAL
Biografía artística ÉTIENNE DCROUS, UNA VIDA DEDICADA A HACER DEL CUERPO ARTE.
La técnica: EL MIMO CORPORAL
CAPÍTULO VII:
JACQUES LECOQ Y SU ESCUELA
Biografía artística JACQUES LECOQ, UNA VIDA DEDICADA A LA PEDAGOGÍA.
La técnica LA POESÍA DEL CUERPO
CAPÍTULO VIII:
OTRAS CONCEPCIONES SOBRE EL ARTE DEL ACTOR: ARTAUD, BRECHT Y BROOK
ANTONIN ARTAUD Y EL TEATRO DE LA CRUELDAD:
Un breve apunte biográfico.
El Teatro de la Crueldad según Peter Brook.
El caso del Living Theatre.
BERTOLT BRECHT Y LA VERFREMDUNG
Una reseña biográfica: el arte desde el compromiso social y político.
Un antecedente cercano: Erwin Piscator.
El Teatro Épico (Dialéctico) de Brecht.
PETER BROOK Y LA TRANSPARENCIA DEL ACTOR:
Biografía abreviada de un director.
CAPITULO IX:
GROTOWSKI: DEL ACTOR AL PERFORMER:
Biografía artística JERZY GROTOWSKI / EN BUSCA DEL RITUAL
Origen y formación
El Teatro Pobre
El entrenamiento como investigación: un nuevo Laboratorio.
De la representación: El Parateatro.
La técnica: El actor en el teatro pobre
El performer: las acciones físicas y los cantos de tradición antigua.
CAPITULO X:
EUGENIO BARBA, EL ODIN TEATRET Y LA ANTROPOLOGÍA TEATRAL:
Biografía artística: Eugenio barba y su tradición nómada.
Los primeros años y el aprendizaje con Grotowski.
La creación de un laboratorio-escuela, el Odin Teatret.
La técnica: el entrenamiento del actor en el Odin Teatret.
Principios de antropología teatral
CAPITULO XI:
AUGUSTO BOAL Y EL TEATRO DEL OPRIMIDO:
Biografía artística . Augusto Boal y la búsqueda de un teatro socialmente eficaz.
La técnica: El teatro del oprimido aplicado al arte del actor.
Categorías del juegos y ejercicios del Teatro del Oprimido.Algunas técnicas del Arco Iris del Deseo.
CAPITULO XII:
UNA PUERTA ABIERTA A LOS AUSENTES:
Joan Littlewood: una vía entre Stanislavski y Laban.
Joseph Chaikin y el Open Theatre
Tadashi Suzuki: la gramática de los pies
Anne Bogart y los Puntos de Vista Escénicos
Roy Hart: el redescubrimiento de la voz.
El actor como materia plástica: Kantor, Wilson y Lepage
EPÍLOGO
LA MIRADA BIZCA DE LA MEMORIA:
EL ACTOR ENTRE EL SIGLO XX Y EL XXI |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3989 |
El arte del actor en el siglo XX : Un recorrido teórico y práctico por las vanguardias [texto impreso] / Osante Borja Ruíz, Autor . - 2a ed . - Bilbao : Artezblai, 2012 . - 546 p. ISBN : 978-84-940921-1-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
HISTORIA DEL TEATRO/ ACTUACION/ VANGUARDIAS/ TECNICAS/ ANTROPOLOGIA |
Clasificación: |
792.03 BORa |
Nota de contenido: |
Prólogo por Ricardo Iniesta
PRELUDIO
Para abrir destripando. Criterios de escritura.
INTRODUCCIÓN
EL ACTOR EN LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX.
ENCRUCIJADA DE TÉCNICAS:
Sobre el término vanguardia. Un apunte preliminar necesario.
Stanislavski...¿Por qué comenzar con Stanislavski?
El contexto artístico de una transformación.
Contra el naturalismo.
La paradoja estadounidense.
Francia: la tradición de un teatro del cuerpo.
Puntos de inflexión: Artaud, Brecht, Brook.
Humanizar el teatro.
La mirada de Oriente.
Los maestros del siglo XX en el siglo XXI: una tradición que perdura
CAPITULO I:
STANISLAVSKI Y SU SISTEMA
Biografía artística. KONSTANIN STANISLAVSKI
LA TÉCNICA:
El trabajo sobre la vivencia
El trabajo sobre la encarnación
El método de las acciones físicas
Stanislavski más allá del naturalismo
CAPITULO II:
MEYERHOLD Y LA BIOMECÁNICA:
Biografía artística Vsevolod Meyerhold
La técnica LA BIOMECÁNICA
Juego, prejuego y juego invertido
CAPITULO III:
MICHAEL CHÉJOV Y SU TÉCNICA DE ACTUACIÓN:
Biografía artística MICHAEL CHÉJOV:
Una vida en el exilio.
La técnica. EL CAMINO DE LA IMAGINACIÓN
Las cuatro cualidades Psicofísicas de Chéjov
Las etapas del proceso creativo
CAPÍTULO IV:
LAS DERIVACIONES NORTEAMERICANAS DE STANISLAVSKI: STRASBERG, ADLER Y MEISNER
LAS TÉCNICAS:
Lee Strasberg y su método
La técnica de Stella Adler
Sanford Meisner
CAPITULO V:
JACQUES COPEAU Y EL ESPÍRITU DEL VIEUX COLOMBIER
Biografía artística JACQUES COPEAU Y LA BÚSQUEDA DE LA RENOVACIÓN TEATRAL.
LA TÉCNICA: Entre la gimnasia y el juego.
CAPÍTULO VI:
ETIENNE DECROUX Y EL MIMO CORPORAL
Biografía artística ÉTIENNE DCROUS, UNA VIDA DEDICADA A HACER DEL CUERPO ARTE.
La técnica: EL MIMO CORPORAL
CAPÍTULO VII:
JACQUES LECOQ Y SU ESCUELA
Biografía artística JACQUES LECOQ, UNA VIDA DEDICADA A LA PEDAGOGÍA.
La técnica LA POESÍA DEL CUERPO
CAPÍTULO VIII:
OTRAS CONCEPCIONES SOBRE EL ARTE DEL ACTOR: ARTAUD, BRECHT Y BROOK
ANTONIN ARTAUD Y EL TEATRO DE LA CRUELDAD:
Un breve apunte biográfico.
El Teatro de la Crueldad según Peter Brook.
El caso del Living Theatre.
BERTOLT BRECHT Y LA VERFREMDUNG
Una reseña biográfica: el arte desde el compromiso social y político.
Un antecedente cercano: Erwin Piscator.
El Teatro Épico (Dialéctico) de Brecht.
PETER BROOK Y LA TRANSPARENCIA DEL ACTOR:
Biografía abreviada de un director.
CAPITULO IX:
GROTOWSKI: DEL ACTOR AL PERFORMER:
Biografía artística JERZY GROTOWSKI / EN BUSCA DEL RITUAL
Origen y formación
El Teatro Pobre
El entrenamiento como investigación: un nuevo Laboratorio.
De la representación: El Parateatro.
La técnica: El actor en el teatro pobre
El performer: las acciones físicas y los cantos de tradición antigua.
CAPITULO X:
EUGENIO BARBA, EL ODIN TEATRET Y LA ANTROPOLOGÍA TEATRAL:
Biografía artística: Eugenio barba y su tradición nómada.
Los primeros años y el aprendizaje con Grotowski.
La creación de un laboratorio-escuela, el Odin Teatret.
La técnica: el entrenamiento del actor en el Odin Teatret.
Principios de antropología teatral
CAPITULO XI:
AUGUSTO BOAL Y EL TEATRO DEL OPRIMIDO:
Biografía artística . Augusto Boal y la búsqueda de un teatro socialmente eficaz.
La técnica: El teatro del oprimido aplicado al arte del actor.
Categorías del juegos y ejercicios del Teatro del Oprimido.Algunas técnicas del Arco Iris del Deseo.
CAPITULO XII:
UNA PUERTA ABIERTA A LOS AUSENTES:
Joan Littlewood: una vía entre Stanislavski y Laban.
Joseph Chaikin y el Open Theatre
Tadashi Suzuki: la gramática de los pies
Anne Bogart y los Puntos de Vista Escénicos
Roy Hart: el redescubrimiento de la voz.
El actor como materia plástica: Kantor, Wilson y Lepage
EPÍLOGO
LA MIRADA BIZCA DE LA MEMORIA:
EL ACTOR ENTRE EL SIGLO XX Y EL XXI |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3989 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09685 | 792.03 BORa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1987)
Título : |
Más allá de las islas flotantes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Ferdinando Taviani, Prefacio, etc |
Editorial: |
Buenos Aires : Firpo y Dobal |
Fecha de publicación: |
1987 |
Número de páginas: |
407 p |
Il.: |
il., fotos |
Nota general: |
El autor, uno de los reformadores teatrales más distinguidos e influyentes sobre el arte dramático en los últimos tiempos; en la obra reinterpreta los problemas éticos y estéticos de la cultura y el arte contemporáneo. Además, propone la renovación del actor: modelos de comportamiento, posibilidades psicofísicas o fisiológicas, antropología teatral, entrenamiento físico - vocal y técnicas como ejes para una reflexión en propuestas teóricas del siglo XX |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
TEATRO, TEORÍA TEATRAL, ANTROPOLOGIA TEATRO - CULTURA |
Clasificación: |
792.034 BARm |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 |
Más allá de las islas flotantes [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Ferdinando Taviani, Prefacio, etc . - Buenos Aires : Firpo y Dobal, 1987 . - 407 p : il., fotos. El autor, uno de los reformadores teatrales más distinguidos e influyentes sobre el arte dramático en los últimos tiempos; en la obra reinterpreta los problemas éticos y estéticos de la cultura y el arte contemporáneo. Además, propone la renovación del actor: modelos de comportamiento, posibilidades psicofísicas o fisiológicas, antropología teatral, entrenamiento físico - vocal y técnicas como ejes para una reflexión en propuestas teóricas del siglo XX Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
00737 | 792.034 BARm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00738 | 792.034 BARm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
01122 | 792.034 BARm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |