Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
15 búsqueda por etiqueta
'alemÁn/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1963)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05070 | 792.03(4) HISb v.2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1957)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
00001 | 792.03(4) HISb v.2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
09230 | 792.03(4) HISb v.2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1947)
Título : |
Historia del teatro europeo : desde sus orígenes hasta 1789. Italia. España. Inglaterra. Francia. Alemania. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
G. N. Boiadzhiev, Autor ; A. Dzhivelégov, Autor ; Sergio Belaieff, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Futuro |
Fecha de publicación: |
1947 |
Número de páginas: |
518 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ RENACIMIENTO/ ILUSTRACION/ ITALIANO/ ESPAÑOL/ INGLES/ FRANCES/ ALEMAN/ |
Clasificación: |
792.03(4) BOIh |
Nota de contenido: |
Primera parte
TEATRO DE LOS ALBORES DE LA EDAD MEDIA:
Introducción histórica.
Fuentes del teatro de Europa occidental.
Los histriones
El drama litúrgico.
El drama litúrgico en el atrio.
Evolución del drama religioso.
El miracle.
El repertorio mundano.
El misterio.
La representación del misterio.
La moralidad
La farsa.
Segunda parte
TEATRO DEL RENACIMIENTO:
I- TEATRO ITALIANO:
Humanismo y teatro.
La tragedia.
El drama pastoral o égloga.
La arquitectura teatral y la escenografía.
Aparición del teatro profesional.
La commedia dell'arte.
II- TEATRO ESPAÑOL:
Introducción histórica.
Loa albores del arte dramático.
Teatro de Lope de Rueda.
Los autos sacramentales.
El desarrollo del arte dramático nacional.
LOs principios estéticos de la escuela de Lope de Vega.
Escena, espectáculo, actores.
Tirso de Molina
Pedro Calderón
III- TEATRO INGLÉS:
Gérmenes de la dramática nueva.
Los teatros, la escena, los actores.
Los "poetas de universidad"
Shakespeare
Canon shakespeariano
Los contemporáneos y los sucesores de shakespeare
IV- TEATRO FRANCÉS:
Los gérmenes del clasicismo.
El hotel de Borgoña.
Los espectáculos del hotel de Borgoña.
Teatro de Corneille.
Teatro de Racine.
El canon dramático del clasicismo.
Los principios escénicos del clasisismo.
Teatro de Moliere.
Los principios creadores de Moliere.
La actuación escénica de Moliere.
V- TEATRO ALEMÁN:
Teatro Alemán del siglo XVII.
Velthen y sus sucesores.
Tercera parte:
TEATRO DE LA ILUSTRACIÓN:
I- TEATRO INGLÉS:
La restauración.
El teatro de la ilustración.
La escena y el arte escénico.
II- TEATRO FRANCÉS:
La comedia francesa, su repertorio y actores.
La comedia italiana y los teatros de los bulevares.
El drama burgués
III- TEATRO ITALIANO:
Goldoni y Gozzi
Alfieri
IV- TEATRO ALEMÁN:
Carolina Neuber y Gottsched.
Ekhof y los actores contemporáneos suyos
Lessing
Schroeder
Sturm und drang
Teatro de Weimar. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3124 |
Historia del teatro europeo : desde sus orígenes hasta 1789. Italia. España. Inglaterra. Francia. Alemania. [texto impreso] / G. N. Boiadzhiev, Autor ; A. Dzhivelégov, Autor ; Sergio Belaieff, Traductor . - Buenos Aires : Futuro, 1947 . - 518 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
EUROPA - TEATRO/ TEATRO EUROPEO/ RENACIMIENTO/ ILUSTRACION/ ITALIANO/ ESPAÑOL/ INGLES/ FRANCES/ ALEMAN/ |
Clasificación: |
792.03(4) BOIh |
Nota de contenido: |
Primera parte
TEATRO DE LOS ALBORES DE LA EDAD MEDIA:
Introducción histórica.
Fuentes del teatro de Europa occidental.
Los histriones
El drama litúrgico.
El drama litúrgico en el atrio.
Evolución del drama religioso.
El miracle.
El repertorio mundano.
El misterio.
La representación del misterio.
La moralidad
La farsa.
Segunda parte
TEATRO DEL RENACIMIENTO:
I- TEATRO ITALIANO:
Humanismo y teatro.
La tragedia.
El drama pastoral o égloga.
La arquitectura teatral y la escenografía.
Aparición del teatro profesional.
La commedia dell'arte.
II- TEATRO ESPAÑOL:
Introducción histórica.
Loa albores del arte dramático.
Teatro de Lope de Rueda.
Los autos sacramentales.
El desarrollo del arte dramático nacional.
LOs principios estéticos de la escuela de Lope de Vega.
Escena, espectáculo, actores.
Tirso de Molina
Pedro Calderón
III- TEATRO INGLÉS:
Gérmenes de la dramática nueva.
Los teatros, la escena, los actores.
Los "poetas de universidad"
Shakespeare
Canon shakespeariano
Los contemporáneos y los sucesores de shakespeare
IV- TEATRO FRANCÉS:
Los gérmenes del clasicismo.
El hotel de Borgoña.
Los espectáculos del hotel de Borgoña.
Teatro de Corneille.
Teatro de Racine.
El canon dramático del clasicismo.
Los principios escénicos del clasisismo.
Teatro de Moliere.
Los principios creadores de Moliere.
La actuación escénica de Moliere.
V- TEATRO ALEMÁN:
Teatro Alemán del siglo XVII.
Velthen y sus sucesores.
Tercera parte:
TEATRO DE LA ILUSTRACIÓN:
I- TEATRO INGLÉS:
La restauración.
El teatro de la ilustración.
La escena y el arte escénico.
II- TEATRO FRANCÉS:
La comedia francesa, su repertorio y actores.
La comedia italiana y los teatros de los bulevares.
El drama burgués
III- TEATRO ITALIANO:
Goldoni y Gozzi
Alfieri
IV- TEATRO ALEMÁN:
Carolina Neuber y Gottsched.
Ekhof y los actores contemporáneos suyos
Lessing
Schroeder
Sturm und drang
Teatro de Weimar. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3124 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
00445 | 792.03(4) BOIh | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00448 | 792.03(4) BOIh | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
08876 | 792.03(4) BOIh | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1955)
Título : |
Historia del Teatro Universal |
Otro título : |
Storia del Teatro Drammatico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Silvio D'amico, Autor ; J. R. Wilcock, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Losada |
Fecha de publicación: |
1955 |
Número de páginas: |
501 p. v 4 |
Il.: |
il |
Nota general: |
La obra consta de 4 volúmenes |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
GORDON CRAIG/ CHEJOV/ GORKY/ LEONIDAS ANDREEV/ TEATRO RUSO/ MAETERLINCK/ CLAUDEL/ FRANCES/ INGLES/ BERNARD SHAW/ IRLANDES/ NORTEAMERICANO/ ESPAÑOL/ ALEMAN/ CHECOSLOVACO/ ITALIANO/ PIRANDELLO/ ORIENTAL/ NO |
Clasificación: |
792.03 DAMh v 4 |
Nota de contenido: |
Del siglo XX. Nacimiento del nuevo arte escénico europeo; Gordon Craig. Consideración general sobre los cenáculos teatrales en torno a las dos guerras mundiales. La reacción contra el "teatro pequeño" y tendencia al teatro de masas.
El Teatro de Arte de Moscú. Vida de Antón Chejóv. Obras de Chéjov. Espíritu y arte de Chéjov. Máximo Gorky. Leónidas Andréev. Otros autores. El teatro bolchevique a la espera de su dramaturgo.
El espíritu francés de la preguerra. El teatro "boulevardier": Bataile, Bernstein, etcetera. El teatro de L'Oeuvre. Maeterlinck. Paul Claudel. El Vieux-Colombier. El período entre ambas guerras. El teatro ligero. El último drama francés.
Despertar del teatro inglés. Aparición de George Bernard Shaw. Primeras obras de Shaw. _Revolución y técnica de Shaw. Ultimas obras de Shaw. Oteos autores. Autores ingleses e irlandeses de postguerra. El teatro irlandés. Primeros espectáculos del teatro norteamericano. Espectáculos populares y teatros de vanguardia del siglo XX. El drama contemporáneo en los Estados Unidos: O'Neill. El teatro norteamericano de Postguerra.
El "Renacimiento" español: Jacinto Benavente. Miguel de Unamuno y otros autores. Los hermanos Quintero, Martínez Sierra, etcétera. Autores de la última revolución. El teatro hispanoamericano.
El teatro alemán a principios del siglo: Max Reinhardt. Entre la preguerra y la postguerra: Schnitzler; Hofmannsthal. El drama alemán después de la primera guerra mundial. Desde el nazismo hasta hoy.
El teatro de las naciones menores. El teatro polaco. El teatro checoslovaco. El teatro húngaro. El teatro hebreo.
El teatro italiano a principios del siblo XX. Butti; Bracco. Programa y características de Gabriele d'Annuzio. Los primeros dramas de d'Annuzio. El gran teatro de d'Annuzio. Conclusión sobre d'Annuzio. Otros autores de la preguerra. Futuristas y crepusculares. Aparición e ideología de Pirandello. Obras de Pirandello. Éxito de Pirandello. Conclusión sobre Pirandello. Otros autores del período entre ambas guerras. El teatro italiano actual.
APÉNDICE:
TEATROS ORIENTALES
Del Occidente al Oriente. La India y su teatro. Técnica del drama y de la escena en la antigua India. Los primeros dramaturgos en la India clásica: Kalidasa. Sudakra. Tagore. El teatro en Persia.
Consideración sobre la China. Técnica, autores y escenografía del teatro chino. La dramaturgia clásica en el primero y segundo períodos. La dramaturgia clásica en el tercer período. El teatro chino desde el siglo XV hasta nuestros días. El teatro chino contemporáneo.
Consideraciones sobre el Japón. La danza sagrada y el nacimiento del teatro japonés. El drama lírico Nó. La representación del Nó. El drama popular Kabuki; sus comienzos. Segundo florecimiento del Kabuki. El teatro japonés contempóraneo.
Bibliografía
Cuadro sinóptico
Índice de nombres citados en los cuatro tomos |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=147 |
Historia del Teatro Universal = Storia del Teatro Drammatico [texto impreso] / Silvio D'amico, Autor ; J. R. Wilcock, Traductor . - Buenos Aires : Losada, 1955 . - 501 p. v 4 : il. La obra consta de 4 volúmenes Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
GORDON CRAIG/ CHEJOV/ GORKY/ LEONIDAS ANDREEV/ TEATRO RUSO/ MAETERLINCK/ CLAUDEL/ FRANCES/ INGLES/ BERNARD SHAW/ IRLANDES/ NORTEAMERICANO/ ESPAÑOL/ ALEMAN/ CHECOSLOVACO/ ITALIANO/ PIRANDELLO/ ORIENTAL/ NO |
Clasificación: |
792.03 DAMh v 4 |
Nota de contenido: |
Del siglo XX. Nacimiento del nuevo arte escénico europeo; Gordon Craig. Consideración general sobre los cenáculos teatrales en torno a las dos guerras mundiales. La reacción contra el "teatro pequeño" y tendencia al teatro de masas.
El Teatro de Arte de Moscú. Vida de Antón Chejóv. Obras de Chéjov. Espíritu y arte de Chéjov. Máximo Gorky. Leónidas Andréev. Otros autores. El teatro bolchevique a la espera de su dramaturgo.
El espíritu francés de la preguerra. El teatro "boulevardier": Bataile, Bernstein, etcetera. El teatro de L'Oeuvre. Maeterlinck. Paul Claudel. El Vieux-Colombier. El período entre ambas guerras. El teatro ligero. El último drama francés.
Despertar del teatro inglés. Aparición de George Bernard Shaw. Primeras obras de Shaw. _Revolución y técnica de Shaw. Ultimas obras de Shaw. Oteos autores. Autores ingleses e irlandeses de postguerra. El teatro irlandés. Primeros espectáculos del teatro norteamericano. Espectáculos populares y teatros de vanguardia del siglo XX. El drama contemporáneo en los Estados Unidos: O'Neill. El teatro norteamericano de Postguerra.
El "Renacimiento" español: Jacinto Benavente. Miguel de Unamuno y otros autores. Los hermanos Quintero, Martínez Sierra, etcétera. Autores de la última revolución. El teatro hispanoamericano.
El teatro alemán a principios del siglo: Max Reinhardt. Entre la preguerra y la postguerra: Schnitzler; Hofmannsthal. El drama alemán después de la primera guerra mundial. Desde el nazismo hasta hoy.
El teatro de las naciones menores. El teatro polaco. El teatro checoslovaco. El teatro húngaro. El teatro hebreo.
El teatro italiano a principios del siblo XX. Butti; Bracco. Programa y características de Gabriele d'Annuzio. Los primeros dramas de d'Annuzio. El gran teatro de d'Annuzio. Conclusión sobre d'Annuzio. Otros autores de la preguerra. Futuristas y crepusculares. Aparición e ideología de Pirandello. Obras de Pirandello. Éxito de Pirandello. Conclusión sobre Pirandello. Otros autores del período entre ambas guerras. El teatro italiano actual.
APÉNDICE:
TEATROS ORIENTALES
Del Occidente al Oriente. La India y su teatro. Técnica del drama y de la escena en la antigua India. Los primeros dramaturgos en la India clásica: Kalidasa. Sudakra. Tagore. El teatro en Persia.
Consideración sobre la China. Técnica, autores y escenografía del teatro chino. La dramaturgia clásica en el primero y segundo períodos. La dramaturgia clásica en el tercer período. El teatro chino desde el siglo XV hasta nuestros días. El teatro chino contemporáneo.
Consideraciones sobre el Japón. La danza sagrada y el nacimiento del teatro japonés. El drama lírico Nó. La representación del Nó. El drama popular Kabuki; sus comienzos. Segundo florecimiento del Kabuki. El teatro japonés contempóraneo.
Bibliografía
Cuadro sinóptico
Índice de nombres citados en los cuatro tomos |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=147 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
|
00306 | 792.03 DAMh v 4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07867 | 792.03 DAMh v 4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
08918 | 792.03 DAMh V 4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
08974 | 792.03 DAMh V 4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
09506 | 792.03 DAMh v 4 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1961)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09986 | 792.026.1 BREw | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1930)
Permalink

(1958)
Permalink

(1943)
Permalink

(1950)
Permalink

(1947)
Permalink