Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
11 búsqueda por etiqueta
'VESTIMENTA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1928)
L'art vivant : revue mensuelle des arts plastiquens et des industries d e luxe [texto impreso] / Jacques Guenne, Director de publicación . - París : Larousse, 1928 . - 438 P. Idioma : Francés ( fre) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00980 | 73 ART | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2008)
Título : |
Breve historia del traje y la moda |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
James Laver, Autor ; Enriqueta Albizua Huarte, Traductor |
Mención de edición: |
11a. ed |
Editorial: |
Madrid : Cátedra |
Fecha de publicación: |
2008 |
Número de páginas: |
373 p |
Il.: |
il., dibs |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-376-0732-0 |
Nota general: |
Este libro pretende concentrarse en dos puntos: el de la forma y los materiales. La historia del traje comienza mucho antes de que las primeras civilizaciones de Egipto y Mesopotamia hicieran su aparición En los últimos años, un gran número de descubrimientos y el estudio de las pinturas rupestres han proporcionado documentación muy antigua. El libro abarca desde los orígenes conocidos del vestido, visibles en testimonios artísticos conservados, hasta las últimas décadas del siglo XX. Los siglos XIX y XX ocupan ellos solos, con un tratamiento más pormenorizado, la mitad del libro, cuyo interés aumenta en la adición de un capítulo de la especialista Enriqueta Albizua sobre la historia del traje en España |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTUARIO/ HISTORIA DE LA VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 LAVb |
Nota de contenido: |
1. Cómo empezó todo. 2. Los griegos y los romanos 3. La Europa medieval. 4. El Renacimiento y el siglo XVI. 5. El siglo XVII 6. El siglo XVIII 7. De 1800 a 1850 8. De 1850 a 1900 9. De 1900 a 1939 10. La era del individualismo. Bibliografía |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Breve historia del traje y la moda [texto impreso] / James Laver, Autor ; Enriqueta Albizua Huarte, Traductor . - 11a. ed . - Madrid : Cátedra, 2008 . - 373 p : il., dibs. ISBN : 978-84-376-0732-0 Este libro pretende concentrarse en dos puntos: el de la forma y los materiales. La historia del traje comienza mucho antes de que las primeras civilizaciones de Egipto y Mesopotamia hicieran su aparición En los últimos años, un gran número de descubrimientos y el estudio de las pinturas rupestres han proporcionado documentación muy antigua. El libro abarca desde los orígenes conocidos del vestido, visibles en testimonios artísticos conservados, hasta las últimas décadas del siglo XX. Los siglos XIX y XX ocupan ellos solos, con un tratamiento más pormenorizado, la mitad del libro, cuyo interés aumenta en la adición de un capítulo de la especialista Enriqueta Albizua sobre la historia del traje en España Idioma : Español ( spa) |  |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09931 | 792.024.2 LAVb | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1947)
Título : |
La moda : El traje y las costumbres en la primera mitad del siglo XX. 1900-1920 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Luz Morales, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Salvat |
Fecha de publicación: |
1947 |
Número de páginas: |
300 p v.9 |
Il.: |
fotos, ilustraciones, imágenes |
Nota general: |
Incluye 364 grabados y 24 láminas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.9 |
Nota de contenido: |
Capítulo 1:
Panorama. Viajes y fiestas reales.
Capítulo 2:
El traje. Cómo visten ellos. Árbitros de elegancia. Guardarropa masculino. Los sombreros. La importancia del detalle. Accesorios. Pies y cabeza. Modas femeninas. El corsé. Formas, líneas. Faldas, mangas. La forma "Princesa". Cuerpos y "fígaros". Cuellos y escotes. Telas, adornos y colores. Evolución; entre la sencillez y el disparate. Ropa interior. Peinados. Sombreros. El lujo. Modistos y maniquíes.
Capítulo 3:
Matices y contrastes. Mundo literario. Las costumbres. ¿Moralidad? El amor. Diversiones. Vida social. El teatro.
Capítulo 4:
Gran guerra. La vida sigue. Líneas generales. La "hora" de las mujeres. Maquillaje. La falda corta. El talle largo. ¿Sombreros para las cabezas y cabezas para los sombreros? |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La moda : El traje y las costumbres en la primera mitad del siglo XX. 1900-1920 [texto impreso] / María Luz Morales, Autor . - Barcelona : Salvat, 1947 . - 300 p v.9 : fotos, ilustraciones, imágenes. Incluye 364 grabados y 24 láminas Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.9 |
Nota de contenido: |
Capítulo 1:
Panorama. Viajes y fiestas reales.
Capítulo 2:
El traje. Cómo visten ellos. Árbitros de elegancia. Guardarropa masculino. Los sombreros. La importancia del detalle. Accesorios. Pies y cabeza. Modas femeninas. El corsé. Formas, líneas. Faldas, mangas. La forma "Princesa". Cuerpos y "fígaros". Cuellos y escotes. Telas, adornos y colores. Evolución; entre la sencillez y el disparate. Ropa interior. Peinados. Sombreros. El lujo. Modistos y maniquíes.
Capítulo 3:
Matices y contrastes. Mundo literario. Las costumbres. ¿Moralidad? El amor. Diversiones. Vida social. El teatro.
Capítulo 4:
Gran guerra. La vida sigue. Líneas generales. La "hora" de las mujeres. Maquillaje. La falda corta. El talle largo. ¿Sombreros para las cabezas y cabezas para los sombreros? |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00917 | 792.024.2 MORm v9 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1947)
Título : |
La moda : El traje y las costumbres en la primera mitad del siglo XX. 1935-1947 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Luz Morales, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Salvat |
Fecha de publicación: |
1947 |
Número de páginas: |
357 p v.11 |
Il.: |
fotos, ilustraciones, imágenes |
Nota general: |
Incluye 409 grabados y 36 láminas |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.11 |
Nota de contenido: |
Capítulo 1:
Panorama. Sensacionalismo y política. Otros motivos y facetas.
Capítulo 2:
Costumbres y diversiones.
Capítulo 3:
La moda y la política. "Topolinos" y derrota del sombrero. Ninotschka y el sombrero de París. La moda inglesa. Medias de sol y peinados altos.
Capítulo 4:
En París hace su nido el pájaro. La Colección de la Victoria. Decálogo de elegancias. Otra vez las muñecas de la Moda. La guerra en Extremo Oriente y el histerismo de las medias de seda. La rebelión de las "Ninotschkas". Panorama de post-guerra. La moda en la calle. El traje del hombre. La moda en su casa. Faldas y hombros. El talle y el corsé. De la sahariana al polisón. Trajes enteros y líneas princesa. La moda deportiva. Colores, telas. Materias plásticas. La gran moda. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La moda : El traje y las costumbres en la primera mitad del siglo XX. 1935-1947 [texto impreso] / María Luz Morales, Autor . - Barcelona : Salvat, 1947 . - 357 p v.11 : fotos, ilustraciones, imágenes. Incluye 409 grabados y 36 láminas Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.11 |
Nota de contenido: |
Capítulo 1:
Panorama. Sensacionalismo y política. Otros motivos y facetas.
Capítulo 2:
Costumbres y diversiones.
Capítulo 3:
La moda y la política. "Topolinos" y derrota del sombrero. Ninotschka y el sombrero de París. La moda inglesa. Medias de sol y peinados altos.
Capítulo 4:
En París hace su nido el pájaro. La Colección de la Victoria. Decálogo de elegancias. Otra vez las muñecas de la Moda. La guerra en Extremo Oriente y el histerismo de las medias de seda. La rebelión de las "Ninotschkas". Panorama de post-guerra. La moda en la calle. El traje del hombre. La moda en su casa. Faldas y hombros. El talle y el corsé. De la sahariana al polisón. Trajes enteros y líneas princesa. La moda deportiva. Colores, telas. Materias plásticas. La gran moda. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00916 | 792.024.2 MORm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1945)
Título : |
La moda : Historia del traje en Europa. Desde los origenes del cristianismo hasta nuestros días. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Max Von Boehn, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Salvat |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
302 p v.2 |
Il.: |
fotos, ilustraciones, imágenes |
Nota general: |
Incluye grabados y láminas en tricomía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.2 |
Nota de contenido: |
Capítulo 1:
La iglesia. El apogeo de España. Los monarcas. La nobleza. Los ciudadanos. Los campesinos. El ejercito. Educación y escuela.
Capítulo 2:
El arte. Los pintores alemanes de menor importancia. Comodidad e higiene. Tapices y taraceas. Muebles.
Capítulo 3:
La moda. Los libros de trajes. El espíritu de imitación. El vestido nacional. Los trajes acuchillados. Las calzas-calzones. El descote masculino. Camisas y camisolines. La golilla. y las mangas. Los calzones. El tabardo. Paños y telas. Los colores. Cabello y barba: los birretes; el calzado. El vestido de las mujeres; el corpiño. Telas y colores. El tocado de las damas. La moda española. Carlos V. Los géneros de punto. La golilla. La ropa negra. Enrique III. La afición de los colores. Inglaterra, Italia, Alemania. Telas y colores. La moda femenina. Margarita de Valois. Isabel de España. España de Inglaterra. María Estuardo. Italia. Alemania. Los adornos del traje. Joyas y alhajas. Relojes de bolsillo. Las bufandas. La ropa blanca. Leyes suntuarias. El uniforme.
Capítulo 4:
Limpieza del cuerpo. Los modales y la urbanidad. La vida cortesana. Fiestas de familia. Música, teatro y baile. Los carruajes.
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La moda : Historia del traje en Europa. Desde los origenes del cristianismo hasta nuestros días. [texto impreso] / Max Von Boehn, Autor . - Barcelona : Salvat, 1945 . - 302 p v.2 : fotos, ilustraciones, imágenes. Incluye grabados y láminas en tricomía Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.2 |
Nota de contenido: |
Capítulo 1:
La iglesia. El apogeo de España. Los monarcas. La nobleza. Los ciudadanos. Los campesinos. El ejercito. Educación y escuela.
Capítulo 2:
El arte. Los pintores alemanes de menor importancia. Comodidad e higiene. Tapices y taraceas. Muebles.
Capítulo 3:
La moda. Los libros de trajes. El espíritu de imitación. El vestido nacional. Los trajes acuchillados. Las calzas-calzones. El descote masculino. Camisas y camisolines. La golilla. y las mangas. Los calzones. El tabardo. Paños y telas. Los colores. Cabello y barba: los birretes; el calzado. El vestido de las mujeres; el corpiño. Telas y colores. El tocado de las damas. La moda española. Carlos V. Los géneros de punto. La golilla. La ropa negra. Enrique III. La afición de los colores. Inglaterra, Italia, Alemania. Telas y colores. La moda femenina. Margarita de Valois. Isabel de España. España de Inglaterra. María Estuardo. Italia. Alemania. Los adornos del traje. Joyas y alhajas. Relojes de bolsillo. Las bufandas. La ropa blanca. Leyes suntuarias. El uniforme.
Capítulo 4:
Limpieza del cuerpo. Los modales y la urbanidad. La vida cortesana. Fiestas de familia. Música, teatro y baile. Los carruajes.
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00015 | 792.024.2 MOD v.2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1945)
Permalink

(1945)
Permalink

(1945)
Permalink

(1945)
Permalink

(1945)
Permalink