Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
4 búsqueda por etiqueta 'SOCIALES/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Cuerpos fuera de sí / Victoria Pérez Royo (2022)
Título : Cuerpos fuera de sí : figuras de la inclinación en las artes vivas y las protestas sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Pérez Royo, Autor Editorial: Córdoba.Argentina : DocumentA/Escenicas Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 168 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-4445-27-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: CORPORALIDAD/ CUERPOS DE PIE/ TUMBADOS/ PRACTICAS ARTISTICAS/ PROTESTAS SOCIALES/ SUJETOS Clasificación: 792.028.3 PERc Nota de contenido: FUERA DE SÍ:
Fuera de sí
Figuras de la inclinación. Mecanismos corporales para la movilización.
VERTICALIDADES:
Figuras de pie
La pose. Corporeización de imágenes
Iconización del cuerpo
Disposición espacial y visual antagonista
Las sombras del "hombre de pie"
Sombra uno: Un sentir común previo
Sombra dos: Las oscilaciones de la mirada
La corporeización de figuras en cuerpos marcados. La mujer de pie.
HORIZONTALIDADES:
Figuras yacentes
Ilusión de inmediatez, cuerpo como carne.
Mirar a la altura de los ojos
Oscilaciones en la imaginación encarnada. Entre la agresión y el amor.
Laboratorios de imaginación corporal.
INCONCLUSIONES:
Pensar no es contemplar, sino comprometerse. Cuerpos en crisis.
"Soy un somos" inconcluso
ReferenciasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cuerpos fuera de sí : figuras de la inclinación en las artes vivas y las protestas sociales [texto impreso] / Victoria Pérez Royo, Autor . - Córdoba.Argentina : DocumentA/Escenicas, 2022 . - 168 p.
ISBN : 978-987-4445-27-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: CORPORALIDAD/ CUERPOS DE PIE/ TUMBADOS/ PRACTICAS ARTISTICAS/ PROTESTAS SOCIALES/ SUJETOS Clasificación: 792.028.3 PERc Nota de contenido: FUERA DE SÍ:
Fuera de sí
Figuras de la inclinación. Mecanismos corporales para la movilización.
VERTICALIDADES:
Figuras de pie
La pose. Corporeización de imágenes
Iconización del cuerpo
Disposición espacial y visual antagonista
Las sombras del "hombre de pie"
Sombra uno: Un sentir común previo
Sombra dos: Las oscilaciones de la mirada
La corporeización de figuras en cuerpos marcados. La mujer de pie.
HORIZONTALIDADES:
Figuras yacentes
Ilusión de inmediatez, cuerpo como carne.
Mirar a la altura de los ojos
Oscilaciones en la imaginación encarnada. Entre la agresión y el amor.
Laboratorios de imaginación corporal.
INCONCLUSIONES:
Pensar no es contemplar, sino comprometerse. Cuerpos en crisis.
"Soy un somos" inconcluso
ReferenciasLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10738 792.028.3 PERc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Valorizar lo propio, potenciar lo común / Diego Benhabib (2019)
Título : Valorizar lo propio, potenciar lo común : gestión cultural para organizaciones sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Benhabib, Autor ; Ricardo Santillan Güemes, Autor Editorial: Buenos Aires : RGC libros Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 208 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-47260-1-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: GESTION CULTURAL/ ORGANIZACIONES/ ACCION CULTURA/ ORGANIZACIONES SOCIALES/ METODOLOGIA/ LINEAS DE Clasificación: 792.075 BENv Nota de contenido: Homenaje a Ricardo Santillán Güemes
Agradecimientos
Prólogo. Exceder el clampo de lo cultural por Victor Vich
Introducción
PRIMERA PARTE. Aproximaciones al campo
El sector de la cultura comunitaria y su universo organizativo.
La tríada: cultura - políticas culturales - líneas de gestión cultural.
La cultura en perspectiva histórica: expansión colonial, civilización y desarrollo
Culturas populares, cultura como recurso y control cultural
SEGUNDA PARTE. Gestión cultural en organizaciones sociales
El campo y los agentes de la gestión cultural
La ampliación del escenario de la gestión cultural comunitaria.
Estrategias para el desarrollo de una gestión cultural en organizaciones
Epílogo
Referencias bibliográficas
Anexo. Guía de trabajo para la realización de una gestión cultural en organizaciones sociales (TMP)Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Valorizar lo propio, potenciar lo común : gestión cultural para organizaciones sociales [texto impreso] / Diego Benhabib, Autor ; Ricardo Santillan Güemes, Autor . - Buenos Aires : RGC libros, 2019 . - 208 p.
ISBN : 978-987-47260-1-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: GESTION CULTURAL/ ORGANIZACIONES/ ACCION CULTURA/ ORGANIZACIONES SOCIALES/ METODOLOGIA/ LINEAS DE Clasificación: 792.075 BENv Nota de contenido: Homenaje a Ricardo Santillán Güemes
Agradecimientos
Prólogo. Exceder el clampo de lo cultural por Victor Vich
Introducción
PRIMERA PARTE. Aproximaciones al campo
El sector de la cultura comunitaria y su universo organizativo.
La tríada: cultura - políticas culturales - líneas de gestión cultural.
La cultura en perspectiva histórica: expansión colonial, civilización y desarrollo
Culturas populares, cultura como recurso y control cultural
SEGUNDA PARTE. Gestión cultural en organizaciones sociales
El campo y los agentes de la gestión cultural
La ampliación del escenario de la gestión cultural comunitaria.
Estrategias para el desarrollo de una gestión cultural en organizaciones
Epílogo
Referencias bibliográficas
Anexo. Guía de trabajo para la realización de una gestión cultural en organizaciones sociales (TMP)Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Jóvenes críticos / Sebastian Bustamante (2018)
Título : Jóvenes críticos : tu mirada en escena Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastian Bustamante, Editor científico ; Maite Bigi, Comisario de una exposición ; Mariana Palomeque, Comisario de una exposición ; María Eugenia Vianio, Comisario de una exposición ; Teatro Solís, Compilador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Teatro Solís Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 142 p Il.: fotos ISBN/ISSN/DL: 979-99747-16667-- Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PERIODISMO CULTURAL/ MEDIACION CRITICA/ ARTES ESCENICAS/ TECNOLOGIA - COMUNICACION/ MARKETING REDES SOCIALES/ Clasificación: 792.062 SOLj Nota de contenido: Prólogos de presentación. Objetivos del proyecto. Plan de trabajo.Participantes. Propuestas metodológicas y perfiles de los talleristas."Solo con amor no alcanza". (Crítica sobre juegos Mecánicos)"Si hacés una obra para decir como son las cosas, es un panfleto"(entrevista a Fernando Palladino) La masculinidad es la prenda más incómoda del hombre.(Crítica sobre Manada)Manada:una militancia sostenida en el tiempo.(Entrevista a Martín Inthamoussú) Tres y mamá.(Crítica sobre Rabiosa Melancolía) Oscuridad y humedad.( Crítica sobre indiviso). De indiviso, la danza,que dice, que mira el ojo o porqué gira un cuerpo. Crítica sobre indiviso)"Mi personalidad creativa va por el lado de la intuición"(Entrevista a María Inés Dantes)La muerte ya no vale nada.(Crítica sobre Romeo y Julieta)Volver a _Romeo y Julieta.(Critica sobre Romeo y Julieta.)Un hashtag para etiquetarte.(Critica sobre Still life). Cómo encontrar el consuelo en honor de los otros(Crítica he nacido para verte sonreír)."El teatro es lo mas antinatural del mundo"(Entrevista a Isabel Ordaz). Mi hijo solo camina mas lento para salvarnos.(Crítica sobre mi hijo camina mas lento)Moralidad difusa y un drama burgués.(Crítica sobre Málaga.)"Ante la poesía, tanto de templar como comprender"(Crítica de a voz en cuello) Hablemos de lo que nos pasa.(Entrevista Sergio Peris-Mencheta y Marta Solaz.)Un clásico que sigue vigente (Crítica sobe Antígona). Ser parte(Crítica sobre Antígona). Las tres dimensiones de David Gaitán.(Entrevista a David Gaitan.) En la crisis de la muerte está el sentido. (Crítica sobre todo tendría sentido si no existiera la muerte.) Ahora nosotras.(Crítica sobre Caravana sísmica)"El simple hecho de poner una obra en escena ya es un gesto político"(Entrevista a Aline Kuppenheim.) Los salvó una canción.(Entrevista a Renzo Sicco.)Camino al andar.( entrevista al periodista cultural Javier Alfonso. Encuentro de evaluación. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Jóvenes críticos : tu mirada en escena [texto impreso] / Sebastian Bustamante, Editor científico ; Maite Bigi, Comisario de una exposición ; Mariana Palomeque, Comisario de una exposición ; María Eugenia Vianio, Comisario de una exposición ; Teatro Solís, Compilador . - Montevideo [Uruguay] : Teatro Solís, 2018 . - 142 p : fotos.
ISSN : 979-99747-16667--
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: PERIODISMO CULTURAL/ MEDIACION CRITICA/ ARTES ESCENICAS/ TECNOLOGIA - COMUNICACION/ MARKETING REDES SOCIALES/ Clasificación: 792.062 SOLj Nota de contenido: Prólogos de presentación. Objetivos del proyecto. Plan de trabajo.Participantes. Propuestas metodológicas y perfiles de los talleristas."Solo con amor no alcanza". (Crítica sobre juegos Mecánicos)"Si hacés una obra para decir como son las cosas, es un panfleto"(entrevista a Fernando Palladino) La masculinidad es la prenda más incómoda del hombre.(Crítica sobre Manada)Manada:una militancia sostenida en el tiempo.(Entrevista a Martín Inthamoussú) Tres y mamá.(Crítica sobre Rabiosa Melancolía) Oscuridad y humedad.( Crítica sobre indiviso). De indiviso, la danza,que dice, que mira el ojo o porqué gira un cuerpo. Crítica sobre indiviso)"Mi personalidad creativa va por el lado de la intuición"(Entrevista a María Inés Dantes)La muerte ya no vale nada.(Crítica sobre Romeo y Julieta)Volver a _Romeo y Julieta.(Critica sobre Romeo y Julieta.)Un hashtag para etiquetarte.(Critica sobre Still life). Cómo encontrar el consuelo en honor de los otros(Crítica he nacido para verte sonreír)."El teatro es lo mas antinatural del mundo"(Entrevista a Isabel Ordaz). Mi hijo solo camina mas lento para salvarnos.(Crítica sobre mi hijo camina mas lento)Moralidad difusa y un drama burgués.(Crítica sobre Málaga.)"Ante la poesía, tanto de templar como comprender"(Crítica de a voz en cuello) Hablemos de lo que nos pasa.(Entrevista Sergio Peris-Mencheta y Marta Solaz.)Un clásico que sigue vigente (Crítica sobe Antígona). Ser parte(Crítica sobre Antígona). Las tres dimensiones de David Gaitán.(Entrevista a David Gaitan.) En la crisis de la muerte está el sentido. (Crítica sobre todo tendría sentido si no existiera la muerte.) Ahora nosotras.(Crítica sobre Caravana sísmica)"El simple hecho de poner una obra en escena ya es un gesto político"(Entrevista a Aline Kuppenheim.) Los salvó una canción.(Entrevista a Renzo Sicco.)Camino al andar.( entrevista al periodista cultural Javier Alfonso. Encuentro de evaluación. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10364 792.062 SOLj LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10363 792.062 SOLj LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Teatros y política / Emile Copfermann (1969)
Título : Teatros y política Tipo de documento: texto impreso Autores: Emile Copfermann (1931 -1999), Autor ; Dupré, Georges (1869-1909), Autor ; Baitallon, Michel (1934 -), Autor ; Bernard Dort, Autor ; Wekweth, Manfred ((1929-2014)), Autor ; Erwin Piscator, Autor ; Buenaventura, Enrique ((1925-2003)), Autor ; Brooks, Patricia (1937-1993), Autor ; Boeglin, Jean Marie (1928-), Autor ; Amphoux, Daniel (1962-), Autor ; Lunatcharsky, Anatoli (1875-1933), Autor ; Davies, George Gareth (1920 -), Autor ; Weibel, Martin (1943-), Autor ; Mosler, Peter (1944), Autor ; Fraenkel, Boris (1944-), Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones de la Flor Fecha de publicación: 1969 Número de páginas: 195 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ TEATRO - MOVIMIENTO/ INSTITUCION/ CULTURA/ LUCHAS SOCIALES/ SOCIAL Clasificación: 792.03 TEA Nota de contenido: Teatro y política
Un teatro revolucionario(Emile Copfermann)
El teatro enfermo de cultura (Georges Dupré)
La búsqueda de un público activo (Michel Bataillon)
La edad de oro alemana (W.H)
Pedagogía y forma épica en el teatro de Bretch (Bernard Dort)
El descubrimiento de una categoría estética (Manfred Wekwerth)
Erwin Piscator: Post-scriptum al teatro político
Más allá del ejemplo europeo (Fernando Peinoto)
El arte no es un lujo (Enrique Buenaventura)
Teatro U.S ilusión y revolución (Patricia Brooks)
Reivindicación nacional(Jean-Marie Boeglin)
Paso a los aficionados si los profesionales no son proletarios (Daniel Amphoux)
Arte y Revolución (A.V Lunatcharsky)
El teatro de guerrilla (R.G. Davis)
El teatro como panfleto (Peter Mosler)
Sobre el teatro político (Boris Fraenkel)Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatros y política [texto impreso] / Emile Copfermann (1931 -1999), Autor ; Dupré, Georges (1869-1909), Autor ; Baitallon, Michel (1934 -), Autor ; Bernard Dort, Autor ; Wekweth, Manfred ((1929-2014)), Autor ; Erwin Piscator, Autor ; Buenaventura, Enrique ((1925-2003)), Autor ; Brooks, Patricia (1937-1993), Autor ; Boeglin, Jean Marie (1928-), Autor ; Amphoux, Daniel (1962-), Autor ; Lunatcharsky, Anatoli (1875-1933), Autor ; Davies, George Gareth (1920 -), Autor ; Weibel, Martin (1943-), Autor ; Mosler, Peter (1944), Autor ; Fraenkel, Boris (1944-), Autor . - Buenos Aires : Ediciones de la Flor, 1969 . - 195 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ TEATRO - MOVIMIENTO/ INSTITUCION/ CULTURA/ LUCHAS SOCIALES/ SOCIAL Clasificación: 792.03 TEA Nota de contenido: Teatro y política
Un teatro revolucionario(Emile Copfermann)
El teatro enfermo de cultura (Georges Dupré)
La búsqueda de un público activo (Michel Bataillon)
La edad de oro alemana (W.H)
Pedagogía y forma épica en el teatro de Bretch (Bernard Dort)
El descubrimiento de una categoría estética (Manfred Wekwerth)
Erwin Piscator: Post-scriptum al teatro político
Más allá del ejemplo europeo (Fernando Peinoto)
El arte no es un lujo (Enrique Buenaventura)
Teatro U.S ilusión y revolución (Patricia Brooks)
Reivindicación nacional(Jean-Marie Boeglin)
Paso a los aficionados si los profesionales no son proletarios (Daniel Amphoux)
Arte y Revolución (A.V Lunatcharsky)
El teatro de guerrilla (R.G. Davis)
El teatro como panfleto (Peter Mosler)
Sobre el teatro político (Boris Fraenkel)Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05108 792.03 TEA LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10687 792.03 TEA LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible