Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Resultado de la búsqueda
8 búsqueda por etiqueta 'ROMA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Historia del teatro Universal / Silvio D'amico (1954)
TÃtulo : Historia del teatro Universal : Grecia y Roma ; Edad Media Otro tÃtulo : Storia del Teatro Drammatico Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio D'amico, Autor ; J. R. Wilcock, Traductor Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 431 p , v 1 Il.: il Nota general: La obra consta de 4 volúmenes. Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PERICLES/ ESQUILO/ ULISES/ HERCULES/ AYAX/ ARISTOFANES/ HÉCUBA/ MILETO/ GRECIA - TEATRO/ ROMA TEATRO Clasificación: 792.03 DAMh v1 Nota de contenido: Primera parte:
GRECIA Y ROMA
De Grecia a Roma. La religión griega y los misterios. Cómo del ditirambo nace la Tragedia primitiva. Los primeros trágicos.
El edificio arquitectónico del Teatro griego. La puesta en escena. Actores y máscaras. El coro. Las escenas y los mecanismos. Las diversas formas del drama. La tragedia. El drama satÃrico, la comedia, el mimo. La importancia del Teatro en Grecia: los certámenes y el público.
La hora heroica de Grecia. Esquilo, creador del Drama. Evolución de la técnica teatral en sus tres primeras tragedias: Los Suplicantes, Los Persas, Los Siete contra Tebas. El nuevo Esquilo y la OrestÃada. Prometeo encadenado. Caracteres éticos y estéticos de Esquilo.
El siglo de oro ateniense. Vista de Sófocles. Las reformas técnicas en el drama de Sófocles. Ayax, AntÃgona, Electra, Filoctetes, Las traquinias. Las tragedias de Edipo. Caracteres éticos y estéticos de Sófocles.
Vida y obras de EurÃpides. Examen de sus principales tragedias. El drama satÃrico. La fortuna de EurÃpides. El drama satÃrico. La fortuna de EurÃpides. Caracteres éticos y estéticos de EurÃpides.
OrÃgenes de la Comedia: de los bufones populares de la Magna Grecia, a Epicarmo. La "Comedia ática antigua"; Aristófanes y sus argumentos. Caracteres éticos, estéticos y técnicos de Aristófanes.
De la "Comedia ática intermedia" a la "Comedia ática nueva". Predecesores: vida, fama y obras de Menandro. Caracteres de Menandro. El Mimo y Herondas.
EspÃritu griego y espÃritu romano. Las primeras formas indÃgenas del Teatro romano: Fescenino, Satura, Atelana, Mimo. Primeros dramas literarios: Andrónico y Nevio. El escenario romano y sus géneros dramáticos.
La tragedia romana y Accio. Reflorecimiento de la Atelana. Del Mimo a la Pantomima. Los grandes teatros y la puesta en escena. Una excepción literaria: Séneca. Corrupción del Teatro latino. La Iglesia contra el Teatro.
Segunda parte:
EDAD MEDIA
Varias formas de Teatro medieval. Primer Teatro literario medieval. La influencia clásica en el Drama cristiano de la Iglesia griega. La influencia clásica en el Drama cristiano de la Iglesia latina: Hiroswitha.
La Iglesia griega: las HomilÃas dramáticas. La Iglesia latina: de la Misa al Drama litúrgico. El Drama mixto. Los espectáculos cómicos en la segunda mitad de la Edad Media.
Caracteres del Teatro medieval y de su escenógrafÃa. El Teatro medieval en Francia: el Drama sacro, los milagros y los misterios. El Teatro medieval en Francia: el Drama cómico.
Primeras manifestaciones del Teatro cómico en Italia. El primitivo Drama sacro italiano: Lauda, Devozione, etc. Su escenografÃa y su contenido. La sacra "reppresentazione" en Florencia y otros lugares; su escenografÃa y su contenido. Autores de representaciones sagradas. Juicio sobre el Drama sacro italiano.
Inglaterra: a) teatro sacro: misterios, moralidades, milagros; b) teatro profano: "pageants", "masks", farsas. Alemania: a)teatro sacro; b) teatro cómico: Hans Rosenplüt, Hans Folz. España: a) teatro sacro: los autos sacramentales; b) teatro profano: La Celestina.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del teatro Universal : Grecia y Roma ; Edad Media ; Storia del Teatro Drammatico [texto impreso] / Silvio D'amico, Autor ; J. R. Wilcock, Traductor . - Buenos Aires : Losada, 1954 . - 431 p , v 1 : il.
La obra consta de 4 volúmenes.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: PERICLES/ ESQUILO/ ULISES/ HERCULES/ AYAX/ ARISTOFANES/ HÉCUBA/ MILETO/ GRECIA - TEATRO/ ROMA TEATRO Clasificación: 792.03 DAMh v1 Nota de contenido: Primera parte:
GRECIA Y ROMA
De Grecia a Roma. La religión griega y los misterios. Cómo del ditirambo nace la Tragedia primitiva. Los primeros trágicos.
El edificio arquitectónico del Teatro griego. La puesta en escena. Actores y máscaras. El coro. Las escenas y los mecanismos. Las diversas formas del drama. La tragedia. El drama satÃrico, la comedia, el mimo. La importancia del Teatro en Grecia: los certámenes y el público.
La hora heroica de Grecia. Esquilo, creador del Drama. Evolución de la técnica teatral en sus tres primeras tragedias: Los Suplicantes, Los Persas, Los Siete contra Tebas. El nuevo Esquilo y la OrestÃada. Prometeo encadenado. Caracteres éticos y estéticos de Esquilo.
El siglo de oro ateniense. Vista de Sófocles. Las reformas técnicas en el drama de Sófocles. Ayax, AntÃgona, Electra, Filoctetes, Las traquinias. Las tragedias de Edipo. Caracteres éticos y estéticos de Sófocles.
Vida y obras de EurÃpides. Examen de sus principales tragedias. El drama satÃrico. La fortuna de EurÃpides. El drama satÃrico. La fortuna de EurÃpides. Caracteres éticos y estéticos de EurÃpides.
OrÃgenes de la Comedia: de los bufones populares de la Magna Grecia, a Epicarmo. La "Comedia ática antigua"; Aristófanes y sus argumentos. Caracteres éticos, estéticos y técnicos de Aristófanes.
De la "Comedia ática intermedia" a la "Comedia ática nueva". Predecesores: vida, fama y obras de Menandro. Caracteres de Menandro. El Mimo y Herondas.
EspÃritu griego y espÃritu romano. Las primeras formas indÃgenas del Teatro romano: Fescenino, Satura, Atelana, Mimo. Primeros dramas literarios: Andrónico y Nevio. El escenario romano y sus géneros dramáticos.
La tragedia romana y Accio. Reflorecimiento de la Atelana. Del Mimo a la Pantomima. Los grandes teatros y la puesta en escena. Una excepción literaria: Séneca. Corrupción del Teatro latino. La Iglesia contra el Teatro.
Segunda parte:
EDAD MEDIA
Varias formas de Teatro medieval. Primer Teatro literario medieval. La influencia clásica en el Drama cristiano de la Iglesia griega. La influencia clásica en el Drama cristiano de la Iglesia latina: Hiroswitha.
La Iglesia griega: las HomilÃas dramáticas. La Iglesia latina: de la Misa al Drama litúrgico. El Drama mixto. Los espectáculos cómicos en la segunda mitad de la Edad Media.
Caracteres del Teatro medieval y de su escenógrafÃa. El Teatro medieval en Francia: el Drama sacro, los milagros y los misterios. El Teatro medieval en Francia: el Drama cómico.
Primeras manifestaciones del Teatro cómico en Italia. El primitivo Drama sacro italiano: Lauda, Devozione, etc. Su escenografÃa y su contenido. La sacra "reppresentazione" en Florencia y otros lugares; su escenografÃa y su contenido. Autores de representaciones sagradas. Juicio sobre el Drama sacro italiano.
Inglaterra: a) teatro sacro: misterios, moralidades, milagros; b) teatro profano: "pageants", "masks", farsas. Alemania: a)teatro sacro; b) teatro cómico: Hans Rosenplüt, Hans Folz. España: a) teatro sacro: los autos sacramentales; b) teatro profano: La Celestina.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00298 792.03 DAMh v 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07864 792.03 DAMh v 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08971 792.03 DAMh v 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08916 792.03 DAMh v1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09505 792.03 DAMh v1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 10696 792.03 DAMh v1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Giovanni Battista Piranesi / Luigi Ficacci (2000)
TÃtulo : Giovanni Battista Piranesi Tipo de documento: texto impreso Autores: Luigi Ficacci, Autor Editorial: Berlin : Benedikt Taschen Verlag Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 799 p Il.: Fotos de castillos, templos, anfiteatros. ISBN/ISSN/DL: 978-3-8228-6620-7 Idioma : Italiano (ita) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARQUITECTURA/ GRABADOS/ ROMA ANTIGUA Y MODERNA Clasificación: 72 PIRf Nota de contenido: Catalogo delle Opere/ Prima parte di architetture e prospettive/ Vedute delle ville e d'altri/ luoghi della toscana/ Varie vedute di Roma antica e moderna/ Nuova pianta di Roma/ Alcune vedute di archo trionfali, ed altri monumenti/ Grotteschi/ Capriccio architettonico con la caduta di fetonte/ Carceri/ Opere varie I/ Trofei di Ottaviano Augusto/ Le antichità romane (I IV)/ Lettere di Giustificazione/ Opere varie II/ Le rovine del castello dell'acqua Giulia/ Della magnificenza ed architettura de'romani/ Lapides capitolini/ Il campo marzio dell'antica Roma/ Descrizione e disegno dell'emissario del Lago Albano/ Antichità dAlbano e di Castel Gandolfo/ Antichità di Cora/ Raccolta di alcuni disegni del Barbieri da Cento/ Blackfriars Bridge/ The works in architecture/ Osservazioni sopra la lettre de M. Mariette/ Diverse Maniere dà dornare i cammini/ Pianta di Roma e del campo Marzio/ Trofea o sia magnifica colonna coclide/ Vasi, candelabri, cippi, sarcofagi (I-II)/ Diffperentes vues de pesto/ Vedute di Roma/ Ornamenti grafici. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Giovanni Battista Piranesi [texto impreso] / Luigi Ficacci, Autor . - Berlin : Benedikt Taschen Verlag, 2000 . - 799 p : Fotos de castillos, templos, anfiteatros.
ISBN : 978-3-8228-6620-7
Idioma : Italiano (ita)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: ARQUITECTURA/ GRABADOS/ ROMA ANTIGUA Y MODERNA Clasificación: 72 PIRf Nota de contenido: Catalogo delle Opere/ Prima parte di architetture e prospettive/ Vedute delle ville e d'altri/ luoghi della toscana/ Varie vedute di Roma antica e moderna/ Nuova pianta di Roma/ Alcune vedute di archo trionfali, ed altri monumenti/ Grotteschi/ Capriccio architettonico con la caduta di fetonte/ Carceri/ Opere varie I/ Trofei di Ottaviano Augusto/ Le antichità romane (I IV)/ Lettere di Giustificazione/ Opere varie II/ Le rovine del castello dell'acqua Giulia/ Della magnificenza ed architettura de'romani/ Lapides capitolini/ Il campo marzio dell'antica Roma/ Descrizione e disegno dell'emissario del Lago Albano/ Antichità dAlbano e di Castel Gandolfo/ Antichità di Cora/ Raccolta di alcuni disegni del Barbieri da Cento/ Blackfriars Bridge/ The works in architecture/ Osservazioni sopra la lettre de M. Mariette/ Diverse Maniere dà dornare i cammini/ Pianta di Roma e del campo Marzio/ Trofea o sia magnifica colonna coclide/ Vasi, candelabri, cippi, sarcofagi (I-II)/ Diffperentes vues de pesto/ Vedute di Roma/ Ornamenti grafici. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07374 72 PIRf LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Historia del Teatro Dramático / Silvio D'amico (1961)
TÃtulo : Historia del Teatro Dramático Otro tÃtulo : Storia del Teatro Drammatico Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvio D'amico, Autor ; Samper Baltasar (1888 - 1966), Autor Editorial: Mexico : UTEHA (Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana) Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 178 p. v 1 Nota general: Esta obra consta de 4 volúmenes Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ ROMA - GRECIA EDAD MEDIA TEATRO Clasificación: 792.03 DAMh Nota de contenido: GRECIA Y ROMA:
1. Nacimiento de la tragedia
2. El edificio teatral y las formas del drama en Grecia
3. Esquilo
4. Sófocles
5. EurÃpides
6. La comedia antigua y Aristófanes
7. La comedia nueva y el mimo
8. El teatro romano
9. La comedia romana
10. La tragedia romana
EDAD MEDIA:
1. OrÃgenes y formas deñ teatro medieval
2. El teatro medieval en Francia
3. El teatro medieval en Italia
4. El teatro medieval en otros paÃses de EuropaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Historia del Teatro Dramático = Storia del Teatro Drammatico [texto impreso] / Silvio D'amico, Autor ; Samper Baltasar (1888 - 1966), Autor . - Mexico : UTEHA (Unión Tipográfica Editorial Hispano Americana), 1961 . - 178 p. v 1.
Esta obra consta de 4 volúmenes
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: HISTORIA DEL TEATRO/ ROMA - GRECIA EDAD MEDIA TEATRO Clasificación: 792.03 DAMh Nota de contenido: GRECIA Y ROMA:
1. Nacimiento de la tragedia
2. El edificio teatral y las formas del drama en Grecia
3. Esquilo
4. Sófocles
5. EurÃpides
6. La comedia antigua y Aristófanes
7. La comedia nueva y el mimo
8. El teatro romano
9. La comedia romana
10. La tragedia romana
EDAD MEDIA:
1. OrÃgenes y formas deñ teatro medieval
2. El teatro medieval en Francia
3. El teatro medieval en Italia
4. El teatro medieval en otros paÃses de EuropaLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08451 792.03 DAMh LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible MitologÃa Romana / MarÃa Delia Solà (2004)
TÃtulo : MitologÃa Romana Tipo de documento: texto impreso Autores: MarÃa Delia Solà , Autor ; VÃctor Rolando Mouly, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Buenos Aires : Gradifco Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 352 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1093-89-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: MITOLOGIA / ROMA MITOLOGIA/ ENSAYO Clasificación: 792.03(32) DELm Nota de contenido: Introducción. El mundo romano. La Fundación de Roma. Roma, de la república al Imperio. Religión romana. Oración, ofrenda y sacrificio. Culto familiar o privado. Culto público. Sacerdotes y Colegios sacerdotales. El calendario. ritos funerarios. Fiestas Religiosas. Panteón romano. Decadencia de la religión romana. Decadencia de la religión romana. Otras divinidades. templos romanos. CosmogonÃa romana. Del Caos al Universo. Corte celestial de griegos y romanos. Creación del hombre. Vida después de la muerte. Los Titanes. Ciclopés historias de Titanes y Titánides. Dioses del pueblo romano. Los doce dioses del Olimpo gregoriano. Dioses menores. Dioses especÃficos de Roma. Dioses. Jupiter / Zeus. Descendencia de Júpiter. Descendencia de Júpiter y Héroes. Juno / Hera. Venus /afrodita. Vesta / Hestia. Diana / Artemis. Ceres / Deméter. Proserpina / Perséfone. Febo / Apolo. Minerva / Atenea. Neptuno / Poseidón. Plutón / Hades. Vulcano / Hefesto. Marte /Ares. Mercurio / Hermes. Otros dioses. Cibeles / Rea. Baco / Dionisio. Cupido / Eros. Mitos amorosos. Flora. Jano. Ops / Rea. Musas. Fiestas religiosas. Las saturnales. La fiesta del Triunfo. El dios Terminus y las fiestas Terminalias. Las fiesta Lupercales. Misterios. Misterios de Eleusis. Orfismo. Libros Sibilinos. Templos. Lugares de culto. Templo de Diana. Capitolio. Templo de Vesta. Templo de Isis. El templo Matreum de Cibeles en la colina Palatina, roma antigua. El santuario de Cibeles en Lucus Augusti. El oráculo de Ammon en Lucus Augusti. Templo de Marte. Templo de Venus. templo de Augusto. Templo de Febo / Apolo. Panteón de Agripa. Templo de Jano en Roma. Las venganzas de Juno. Historia de Io. Venganza contra Baco. juno contra Eaco. Juno contra Hércules. El castigo de Tiresias. Los 12 trabajos de Hécules y el ZodÃaco. Dioses, Planetas y signos Zodiacales. Mitos Romanos. Fundación de Roma- Rómulo y Remo. Los caballos de Neptuno. Origen de la constelación del delfÃn. el rapto de Proserpina. Concepción de Hércules. Nacimiento de la VÃa Láctea. El juicio de Paris. El rÃo Asopo. Neptuno y la tierra Firme. BibliografÃa. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= MitologÃa Romana [texto impreso] / MarÃa Delia Solà , Autor ; VÃctor Rolando Mouly, Diseñador gráfico de la portada . - Buenos Aires : Gradifco, 2004 . - 352 p.
ISBN : 978-987-1093-89-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: MITOLOGIA / ROMA MITOLOGIA/ ENSAYO Clasificación: 792.03(32) DELm Nota de contenido: Introducción. El mundo romano. La Fundación de Roma. Roma, de la república al Imperio. Religión romana. Oración, ofrenda y sacrificio. Culto familiar o privado. Culto público. Sacerdotes y Colegios sacerdotales. El calendario. ritos funerarios. Fiestas Religiosas. Panteón romano. Decadencia de la religión romana. Decadencia de la religión romana. Otras divinidades. templos romanos. CosmogonÃa romana. Del Caos al Universo. Corte celestial de griegos y romanos. Creación del hombre. Vida después de la muerte. Los Titanes. Ciclopés historias de Titanes y Titánides. Dioses del pueblo romano. Los doce dioses del Olimpo gregoriano. Dioses menores. Dioses especÃficos de Roma. Dioses. Jupiter / Zeus. Descendencia de Júpiter. Descendencia de Júpiter y Héroes. Juno / Hera. Venus /afrodita. Vesta / Hestia. Diana / Artemis. Ceres / Deméter. Proserpina / Perséfone. Febo / Apolo. Minerva / Atenea. Neptuno / Poseidón. Plutón / Hades. Vulcano / Hefesto. Marte /Ares. Mercurio / Hermes. Otros dioses. Cibeles / Rea. Baco / Dionisio. Cupido / Eros. Mitos amorosos. Flora. Jano. Ops / Rea. Musas. Fiestas religiosas. Las saturnales. La fiesta del Triunfo. El dios Terminus y las fiestas Terminalias. Las fiesta Lupercales. Misterios. Misterios de Eleusis. Orfismo. Libros Sibilinos. Templos. Lugares de culto. Templo de Diana. Capitolio. Templo de Vesta. Templo de Isis. El templo Matreum de Cibeles en la colina Palatina, roma antigua. El santuario de Cibeles en Lucus Augusti. El oráculo de Ammon en Lucus Augusti. Templo de Marte. Templo de Venus. templo de Augusto. Templo de Febo / Apolo. Panteón de Agripa. Templo de Jano en Roma. Las venganzas de Juno. Historia de Io. Venganza contra Baco. juno contra Eaco. Juno contra Hércules. El castigo de Tiresias. Los 12 trabajos de Hécules y el ZodÃaco. Dioses, Planetas y signos Zodiacales. Mitos Romanos. Fundación de Roma- Rómulo y Remo. Los caballos de Neptuno. Origen de la constelación del delfÃn. el rapto de Proserpina. Concepción de Hércules. Nacimiento de la VÃa Láctea. El juicio de Paris. El rÃo Asopo. Neptuno y la tierra Firme. BibliografÃa. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05183 792.03(32) DELm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La moda en el vestir / R. Turner Wilcox (1942)
TÃtulo : La moda en el vestir : Ciento sesenta y tres planchas con 1650 dibujos - accesorios -ideas - evolución completa del difÃcil arte de la moda Tipo de documento: texto impreso Autores: R. Turner Wilcox, Autor Editorial: Buenos Aires : Centurion Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 503 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTIMENTA/ FRANCIA/ INGLATERRA/ ESPAÑA/ ITALIA/ ALEMANIA/ GRECIA/ ROMA Clasificación: 792.024.2 WILm Nota de contenido: Egipto. 3000 a 525 a. de J. C.
Móda babilónica y asiria. 1500 a 550 a. de J. C.
Grecia. 1500 al siglo I a. de J. C.
Roma. Del siglo I a. de J. C. al siglo V de nuestra Era.
Persia. 550 a. de J. C. hasta el fin de las Cruzadas.
Europa Nórdica. Los primeros siglos de nuestra Era.
El imperio bizantino. Del siglo IV a la Edad Media.
Italia medieval o gótica.
Francia medieval o gótica.
Inglaterra medieval o gótica.
Alemania y Flandes.
El renacimiento italiano.
Polisones y acuchillados. Primera mitad del siglo XVI.
El renacimiento francés: Los Valois . Carlos VIII (1483-1498)- Luis XII (1498-1515).
El renacimiento francés: Los Valois. Francisco I (1515-1547)- Enrique III(1574-1589).
España en el perÃodo morisco.
España en el siglo XVI.
La España de los retratos de Velázquez.
El renacimiento inglés: Los Tudor. Enrique VII (1485-1509)- Enrique VIII (1509-1547).
El renacimiento inglés: Los Tudor. Eduardo VI (1547-1553). MarÃa (1553-1558) - Isabel (1558-1603).
Enrique IV y MarÃa de Médicis (1589-1610-1617).
Luis XIII (1610-1643)
Inglaterra. Jaime I (1603-1625) - Carlos I (1625-1649).
Inglaterra bajo Cromwell. Estilo puritano (1649-1660).
Luis XIV. Segundo perÃodo (1661-1670).
Luis XIV. Tercer perÃodo (1670-1715).
La restauración inglesa. Carlos II (1660-1685). Jaime II(1685-1689).
Luis XV (1715-1774).
Luis XVI, MarÃa Antonieta. Hasta la Revolución Francesa (1774-1789).
La Revolución Francesa (1789-1795).
El directorio(1795-1799).
El consulado francés y el primer imperio (1799-1815).
La restauración francesa.
Modas inglesas (1790-1830).
Luis Felipe (1830-1848).
Francia. Segunda república (1848-1852). Segundo imperio (1852-1870).
Inglaterra en el perÃodo victoriano (1837-1901).
Francia (1870-1880).
Francia (1880-1890).
Francia (1890-1900).
El traje masculino (1900-1942)
Francia (1900-1910).
Francia (1920-1930).
Francia (1930-1942).Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La moda en el vestir : Ciento sesenta y tres planchas con 1650 dibujos - accesorios -ideas - evolución completa del difÃcil arte de la moda [texto impreso] / R. Turner Wilcox, Autor . - Buenos Aires : Centurion, 1942 . - 503 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: VESTIMENTA/ FRANCIA/ INGLATERRA/ ESPAÑA/ ITALIA/ ALEMANIA/ GRECIA/ ROMA Clasificación: 792.024.2 WILm Nota de contenido: Egipto. 3000 a 525 a. de J. C.
Móda babilónica y asiria. 1500 a 550 a. de J. C.
Grecia. 1500 al siglo I a. de J. C.
Roma. Del siglo I a. de J. C. al siglo V de nuestra Era.
Persia. 550 a. de J. C. hasta el fin de las Cruzadas.
Europa Nórdica. Los primeros siglos de nuestra Era.
El imperio bizantino. Del siglo IV a la Edad Media.
Italia medieval o gótica.
Francia medieval o gótica.
Inglaterra medieval o gótica.
Alemania y Flandes.
El renacimiento italiano.
Polisones y acuchillados. Primera mitad del siglo XVI.
El renacimiento francés: Los Valois . Carlos VIII (1483-1498)- Luis XII (1498-1515).
El renacimiento francés: Los Valois. Francisco I (1515-1547)- Enrique III(1574-1589).
España en el perÃodo morisco.
España en el siglo XVI.
La España de los retratos de Velázquez.
El renacimiento inglés: Los Tudor. Enrique VII (1485-1509)- Enrique VIII (1509-1547).
El renacimiento inglés: Los Tudor. Eduardo VI (1547-1553). MarÃa (1553-1558) - Isabel (1558-1603).
Enrique IV y MarÃa de Médicis (1589-1610-1617).
Luis XIII (1610-1643)
Inglaterra. Jaime I (1603-1625) - Carlos I (1625-1649).
Inglaterra bajo Cromwell. Estilo puritano (1649-1660).
Luis XIV. Segundo perÃodo (1661-1670).
Luis XIV. Tercer perÃodo (1670-1715).
La restauración inglesa. Carlos II (1660-1685). Jaime II(1685-1689).
Luis XV (1715-1774).
Luis XVI, MarÃa Antonieta. Hasta la Revolución Francesa (1774-1789).
La Revolución Francesa (1789-1795).
El directorio(1795-1799).
El consulado francés y el primer imperio (1799-1815).
La restauración francesa.
Modas inglesas (1790-1830).
Luis Felipe (1830-1848).
Francia. Segunda república (1848-1852). Segundo imperio (1852-1870).
Inglaterra en el perÃodo victoriano (1837-1901).
Francia (1870-1880).
Francia (1880-1890).
Francia (1890-1900).
El traje masculino (1900-1942)
Francia (1900-1910).
Francia (1920-1930).
Francia (1930-1942).Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08602 792.024.2 WILm LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Teatro completo. Diálogos escogidos. / Publio Terencio (1953)
PermalinkDiccionario de mitologÃa griega y romana / Pierre Grimal (2005)
PermalinkEveryday life / Carpenter, Rhys (1961)
Permalink