Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
3 búsqueda por etiqueta 'POETICA'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Cartografía teatral: Introducción al texto comparado. / Jorge Dubatti (2008)
Título : Cartografía teatral: Introducción al texto comparado. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Dubatti (1963 -), Autor Editorial: Buenos Aires : Atuel Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 217 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-1155-49-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: ARGENTINA/ TEATRO COMPARADO/ FENOMENOS TEATRALES TERRITORIALES/ SUPRATERRITORIALES/ MAPAS TEATRALES/ POETICA COMPARADA/ TEXTO DRAMATICO/ ACONTECIMIENTO ESCENICO/ DRAMA MODERNO - EUROPA Clasificación: 792.026.1 DUBc Nota de contenido: Cartografía teatral: introducción al teatro comparado.
Poíesis, Poética/ poética, Poética comparada.
Poética y producción de subjetividad.
Textos dramáticos y acontecimiento teatral.
Poética del drama modernoLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cartografía teatral: Introducción al texto comparado. [texto impreso] / Jorge Dubatti (1963 -), Autor . - Buenos Aires : Atuel, 2008 . - 217 p.
ISBN : 978-987-1155-49-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
TEORIA E HISTORIA ESCENICAEtiquetas: ARGENTINA/ TEATRO COMPARADO/ FENOMENOS TEATRALES TERRITORIALES/ SUPRATERRITORIALES/ MAPAS TEATRALES/ POETICA COMPARADA/ TEXTO DRAMATICO/ ACONTECIMIENTO ESCENICO/ DRAMA MODERNO - EUROPA Clasificación: 792.026.1 DUBc Nota de contenido: Cartografía teatral: introducción al teatro comparado.
Poíesis, Poética/ poética, Poética comparada.
Poética y producción de subjetividad.
Textos dramáticos y acontecimiento teatral.
Poética del drama modernoLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10758 792.026.1 DUBc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible La dramaturgia del espacio / Ramón Griffero (2011)
Título : La dramaturgia del espacio Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Griffero, Autor Editorial: Málaga : Frontera Sur Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 237 p Il.: il., fotos Material de acompañamiento: 1 DVD titulado "La dramaturgia del espacio" de Ramón Griffero ISBN/ISSN/DL: 978-956-8822-08-8 Nota general: Quienes han contribuído en la elaboración de este libro son profesionales de las artes escénicas; además de sus múltiples actividades artísticas han sido partícipes de los procesos creativos y académicos relacionados con el desarrollo de esta reflexión teórica. Autor Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: DRAMATURGIA DEL ESPACIO/ POETICA OBJETO/ ESPACIO ESCENICO/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.02 GRId Resumen: Los modelos escénicos y la enseñanza teatral no entregan herramientas para construir ficciones desde el espacio, sino para reproducir gestos y lenguajes ya construídos a partir de él. La dramaturgia del espacio nos sitúa desde los gestos iniciáticos de la creación para reconstruir otras escrituras. Porque el espacio no conlleva a priori ninguna ideología ni forma de elaboración, es sólo un lugar para construir la descontextualización de universos propios Nota de contenido: Dramaturgia en el espacio; Atavismo; Descontextualización en la percepción de una ficción; Espacio escénico y soporte; Disección del formato; Cuerpo y descontextualización; Focos en el espacio escénico; Composición corporal gráfica; Cuerpo actoral en el espacio; Poética del cuerpo; Dramaturgia del objeto; Cuerpo actoral y apropiación de un lugar de ficción; Cinematificación de la escena; Teatralización del cine; Planos del cuerpo y dimensiones espacio temporales; Relación poética del espacio - poética de un texto; Dramaturgia del espacio en una pŕactica escénica; Poéticas de texto - espacio lugar; Montajes visuales de poéticas de espacio abstracto Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= La dramaturgia del espacio [texto impreso] / Ramón Griffero, Autor . - Málaga : Frontera Sur, 2011 . - 237 p : il., fotos + 1 DVD titulado "La dramaturgia del espacio" de Ramón Griffero.
ISBN : 978-956-8822-08-8
Quienes han contribuído en la elaboración de este libro son profesionales de las artes escénicas; además de sus múltiples actividades artísticas han sido partícipes de los procesos creativos y académicos relacionados con el desarrollo de esta reflexión teórica. Autor
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: DRAMATURGIA DEL ESPACIO/ POETICA OBJETO/ ESPACIO ESCENICO/ TEORIA TEATRAL Clasificación: 792.02 GRId Resumen: Los modelos escénicos y la enseñanza teatral no entregan herramientas para construir ficciones desde el espacio, sino para reproducir gestos y lenguajes ya construídos a partir de él. La dramaturgia del espacio nos sitúa desde los gestos iniciáticos de la creación para reconstruir otras escrituras. Porque el espacio no conlleva a priori ninguna ideología ni forma de elaboración, es sólo un lugar para construir la descontextualización de universos propios Nota de contenido: Dramaturgia en el espacio; Atavismo; Descontextualización en la percepción de una ficción; Espacio escénico y soporte; Disección del formato; Cuerpo y descontextualización; Focos en el espacio escénico; Composición corporal gráfica; Cuerpo actoral en el espacio; Poética del cuerpo; Dramaturgia del objeto; Cuerpo actoral y apropiación de un lugar de ficción; Cinematificación de la escena; Teatralización del cine; Planos del cuerpo y dimensiones espacio temporales; Relación poética del espacio - poética de un texto; Dramaturgia del espacio en una pŕactica escénica; Poéticas de texto - espacio lugar; Montajes visuales de poéticas de espacio abstracto Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07543 792.02 GRId LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El análisis de la escenificación / Jara Martínez Valderas (2021)
Título : El análisis de la escenificación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jara Martínez Valderas, Autor ; López -Antuñano, José Gabriel (1947-), Autor Editorial: Madrid : Fundamentos Fecha de publicación: 2021 Colección: Arte Subcolección: Ensayos y Manuales RESAD Número de páginas: 323 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-245-1416-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: TEORIA TEATRAL/ DRAMATURGIA/ ESCENIFICACION/ PERSONAJE/ ACTUACION/ ESPACIO ESCENICO/ TEXTO DRAMATICO/ INVESTIGACION ACADEMICA/ POETICA ESCENICA/ DIRECCION/ METODOLOGIA/ ESTUDIOS TEATRALES Clasificación: 792.02 MARa Nota de contenido: INTRODUCCIÓN
Jara Martínez Valderas y José López Antuñano.
I.1 Sobre términos y criterios
1. ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS DE LA ESCENFICACIÓN
Jara Martínez Valderas
INVESTIGACIÓN
2: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA.
Alba Saura Clares
2.1 La investigación en estudios teatrales
2.2 Miradas e investigación sobre el hecho escénico.
2.2.1 Objeto de estudio, estado de la cuestión e hipótesis
2.2.2 Fuentes, herramientas y archivo
2.2.2.a El video: un instrumento para el análisis, Javier J. González Martínez
2.2.3 Marco teorico y metodología
3. MARCO TEÓRICO, METODLOGÍAS Y ENFOQUES CRÍTICOS SOBRE EL ESTUDIO DEL TEATRO. Alba Saura Clares
3.1 de la Filología a la Teatrología.
3.2 Del teatro como sino a otras perspectivas
3.2.1 Otros enfoques críticos
3.3. Público, acontecimiento y teatralidad.
3.3.1 Desde el público
3.3.2 El teatro como acontecimiento.
3.3.3 Teatralidad y Performance Studies
4. HISTORIGRAFÍA TEATRAL. Isabel Guerrero
4.1. ¿Qué es la historiografía teatral?
4.2 La periodización
4.2.1. Estudio de caso 1: De las historias universales a las historias nacionales.
4.3 La investigación en historiografía teatral: objeto de estudio y fuentes.
4.3.1 Estudio de caso. 2: La historiografía teatral: objeto de estudio y fuentes.
4.4. Conclusión
5. EL ANÁLISIS DEL TEXTO LITERARIO TEATRAL. Javier J. González Martínez
5.1 Introducción al método
5.2 Elaboración de contenidos
5.3 Conclusiones del análisis
DRAMATURGIA Y ESCENIFICACIÓN
6. ANÁLISIS DEL TEXTO EN LA ESCENIFICACIÓN. José López Antuñano
6.1 Cuestiones previas a una investigación sobre el teatro.
6.2 Diferentes tipos de textos literarios-teatrales
6.2.1. Diferentes tipos de de textos teatrales.
6.2.2. Texto en prosa o en verso
6.2.3 Géneros o estilos
6.3 El texto dramático
6.3.1 Tipología de los textos dramáticos.
6.4 Pertinencia para la translación de un texto fuente a dramático
6.5 Pautas para el análisis del texto dramático en su enunciación escénica.
6.6 Cuestiones finales.
7. ESCENIFICACIÓN. Jara Martínez Valderas
7.1 Objetivo de la escenificación
7-2 Núcleo de convicción dramática y lectura concreta y contemporánea
7.3 Narratividad escénica
7.4 Estrategias estéticas- estilísticas
7.4.1 realista: naturalista, realista, realista simplificada y minimalista
7.4.2 Abstracta
7.4.3 Performativa, de presentación ( en oposición a representación)
7.4.4. Expresiva: teatral, poética, esteticista, expresionista y simbolista.
8. PUESTA EN ESCENA. José Gabriel López Anuñano y Mariano de Paco Serrano.
8.1 el director del escena y el objeto de su trabajo.
8.1.1. Introducción al director de escena
8.1.2 Objeto de escenificación
8.2 La puesta en escena.
8.2.1 La palabra hecha acción escénica y estructura
8.2.2. Composición, movimiento y estímulos.
8.2.3 Tiempo del drama
8.2.3a Tempo/ Ritmo
8.2.4 Creación de atmósferas.
CANALES EXPRESIVOS
9. ACTUACIÓN Y DRAMATURGIAS DEL PERSONAJE. Juan José Fernández Villanueva y Marga del Hoyo Ventura
9.1 Hacia una poética de la actuación
9.1.1 Principios de las poéticas de actuación. Fundamentos del trabajo del actor y dramaturgias del personajes.
9.1.2 Niveles de organización del trabajo del actor. Cuerpo y partitura.
9.1.2a Nivel preexpresivo y técnicas de actuación.
9.1.3 Poética de actuación y dramaturgias del personaje.
9.1.4 Dramaturgia del personaje en la fábula canónica: espacio, tiempo, palabra
9.1.5 Dramaturgia del personaje contemporáneo: desequilibrio y fragmentación.
9.1.6 Los instrumentos expresivos del actor y su aplicación a la actuación y a la dramaturgia del personaje. Conceptos clave
9.2 La escenificación y el actor. Las poéticas de actuación.
9.2.1 Poéticas de actuación y fundamentos constructivos
9.2.2 Poéticas de actuación y teatralidad.
9.2.3 Tentativa de estudio de las poéticas de actuación.
10. ESPACIO ESCÉNICO. Jara Martínez Valderas y Diego Palacio Enríquez
10.1 Espacio escénico y escenografía.
10.1.1. Plástica escénica
10.1.2. Escenografía
10-1-3 Espacio escénico
10.1.4 Funciones del espacio escénico: ambiente y atmósfera.
10-1-5 Cualidades del espacio escénico. forma, color y textura.
10.2 Vestuario y caracterización teatral
10.3 Iluminación
10.3.1 Cualidades y tipos de iluminación
10.3.2 Interacción de la iluminación: espacio, actores, espacio sonoro y transiciones,.
10.4 Tecnología audiovisual
10.4.1 Técnica
10.4.2 Dramaturgia audiovisual.
10.4.3. Live cinema show, María Caudevilla
10.4.3a Fragmentación fabular: Simultaneidad, pluriperspectivismo y subjetividad.
10.4.3b Dramaturgia del espacio
10.4.3c Dirección de actores.
10.4.3d Aportaciones multimedia
10.5 El espacio sonoro
10.5.1 Partitura sonora
11 EL SIGNO ESCÉNICO José López Antuñano
11.1 Cuestiones previas
11.2 Tipos de signos
11.3 Función y análisis de los signos.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El análisis de la escenificación [texto impreso] / Jara Martínez Valderas, Autor ; López -Antuñano, José Gabriel (1947-), Autor . - Madrid : Fundamentos, 2021 . - 323 p. - (Arte. Ensayos y Manuales RESAD) .
ISBN : 978-84-245-1416-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Etiquetas: TEORIA TEATRAL/ DRAMATURGIA/ ESCENIFICACION/ PERSONAJE/ ACTUACION/ ESPACIO ESCENICO/ TEXTO DRAMATICO/ INVESTIGACION ACADEMICA/ POETICA ESCENICA/ DIRECCION/ METODOLOGIA/ ESTUDIOS TEATRALES Clasificación: 792.02 MARa Nota de contenido: INTRODUCCIÓN
Jara Martínez Valderas y José López Antuñano.
I.1 Sobre términos y criterios
1. ESTRUCTURA DEL ANÁLISIS DE LA ESCENFICACIÓN
Jara Martínez Valderas
INVESTIGACIÓN
2: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA.
Alba Saura Clares
2.1 La investigación en estudios teatrales
2.2 Miradas e investigación sobre el hecho escénico.
2.2.1 Objeto de estudio, estado de la cuestión e hipótesis
2.2.2 Fuentes, herramientas y archivo
2.2.2.a El video: un instrumento para el análisis, Javier J. González Martínez
2.2.3 Marco teorico y metodología
3. MARCO TEÓRICO, METODLOGÍAS Y ENFOQUES CRÍTICOS SOBRE EL ESTUDIO DEL TEATRO. Alba Saura Clares
3.1 de la Filología a la Teatrología.
3.2 Del teatro como sino a otras perspectivas
3.2.1 Otros enfoques críticos
3.3. Público, acontecimiento y teatralidad.
3.3.1 Desde el público
3.3.2 El teatro como acontecimiento.
3.3.3 Teatralidad y Performance Studies
4. HISTORIGRAFÍA TEATRAL. Isabel Guerrero
4.1. ¿Qué es la historiografía teatral?
4.2 La periodización
4.2.1. Estudio de caso 1: De las historias universales a las historias nacionales.
4.3 La investigación en historiografía teatral: objeto de estudio y fuentes.
4.3.1 Estudio de caso. 2: La historiografía teatral: objeto de estudio y fuentes.
4.4. Conclusión
5. EL ANÁLISIS DEL TEXTO LITERARIO TEATRAL. Javier J. González Martínez
5.1 Introducción al método
5.2 Elaboración de contenidos
5.3 Conclusiones del análisis
DRAMATURGIA Y ESCENIFICACIÓN
6. ANÁLISIS DEL TEXTO EN LA ESCENIFICACIÓN. José López Antuñano
6.1 Cuestiones previas a una investigación sobre el teatro.
6.2 Diferentes tipos de textos literarios-teatrales
6.2.1. Diferentes tipos de de textos teatrales.
6.2.2. Texto en prosa o en verso
6.2.3 Géneros o estilos
6.3 El texto dramático
6.3.1 Tipología de los textos dramáticos.
6.4 Pertinencia para la translación de un texto fuente a dramático
6.5 Pautas para el análisis del texto dramático en su enunciación escénica.
6.6 Cuestiones finales.
7. ESCENIFICACIÓN. Jara Martínez Valderas
7.1 Objetivo de la escenificación
7-2 Núcleo de convicción dramática y lectura concreta y contemporánea
7.3 Narratividad escénica
7.4 Estrategias estéticas- estilísticas
7.4.1 realista: naturalista, realista, realista simplificada y minimalista
7.4.2 Abstracta
7.4.3 Performativa, de presentación ( en oposición a representación)
7.4.4. Expresiva: teatral, poética, esteticista, expresionista y simbolista.
8. PUESTA EN ESCENA. José Gabriel López Anuñano y Mariano de Paco Serrano.
8.1 el director del escena y el objeto de su trabajo.
8.1.1. Introducción al director de escena
8.1.2 Objeto de escenificación
8.2 La puesta en escena.
8.2.1 La palabra hecha acción escénica y estructura
8.2.2. Composición, movimiento y estímulos.
8.2.3 Tiempo del drama
8.2.3a Tempo/ Ritmo
8.2.4 Creación de atmósferas.
CANALES EXPRESIVOS
9. ACTUACIÓN Y DRAMATURGIAS DEL PERSONAJE. Juan José Fernández Villanueva y Marga del Hoyo Ventura
9.1 Hacia una poética de la actuación
9.1.1 Principios de las poéticas de actuación. Fundamentos del trabajo del actor y dramaturgias del personajes.
9.1.2 Niveles de organización del trabajo del actor. Cuerpo y partitura.
9.1.2a Nivel preexpresivo y técnicas de actuación.
9.1.3 Poética de actuación y dramaturgias del personaje.
9.1.4 Dramaturgia del personaje en la fábula canónica: espacio, tiempo, palabra
9.1.5 Dramaturgia del personaje contemporáneo: desequilibrio y fragmentación.
9.1.6 Los instrumentos expresivos del actor y su aplicación a la actuación y a la dramaturgia del personaje. Conceptos clave
9.2 La escenificación y el actor. Las poéticas de actuación.
9.2.1 Poéticas de actuación y fundamentos constructivos
9.2.2 Poéticas de actuación y teatralidad.
9.2.3 Tentativa de estudio de las poéticas de actuación.
10. ESPACIO ESCÉNICO. Jara Martínez Valderas y Diego Palacio Enríquez
10.1 Espacio escénico y escenografía.
10.1.1. Plástica escénica
10.1.2. Escenografía
10-1-3 Espacio escénico
10.1.4 Funciones del espacio escénico: ambiente y atmósfera.
10-1-5 Cualidades del espacio escénico. forma, color y textura.
10.2 Vestuario y caracterización teatral
10.3 Iluminación
10.3.1 Cualidades y tipos de iluminación
10.3.2 Interacción de la iluminación: espacio, actores, espacio sonoro y transiciones,.
10.4 Tecnología audiovisual
10.4.1 Técnica
10.4.2 Dramaturgia audiovisual.
10.4.3. Live cinema show, María Caudevilla
10.4.3a Fragmentación fabular: Simultaneidad, pluriperspectivismo y subjetividad.
10.4.3b Dramaturgia del espacio
10.4.3c Dirección de actores.
10.4.3d Aportaciones multimedia
10.5 El espacio sonoro
10.5.1 Partitura sonora
11 EL SIGNO ESCÉNICO José López Antuñano
11.1 Cuestiones previas
11.2 Tipos de signos
11.3 Función y análisis de los signos.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10715 792.02 MARa LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible