Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
128 búsqueda por etiqueta 'ESTADOS'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Estados de shock; Al norte; Lengua silenciosa / Samuel Shepard Rogers (1993)
Título : Estados de shock; Al norte; Lengua silenciosa Otro título : States of shock; Far north; Silent tongue Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Shepard Rogers (1943 -), Autor ; José Aguirre, Traductor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 197 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2372-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 812 SHEe Nota de contenido: Uno de los dramaturgos estadounidenses contemporáneos más influyentes.Sus obras se representan con frecuencia en Broadway, el Off-Broadway y en todos los grandes teatros de Estados Unidos. También es profusamente estudiado y representado en Europa, particularmente en Francia, Alemania y Gran Bretaña.
Producto de la contracultura de la década de 1960, combina un humor salvaje, sátira, mito y un lenguaje característico para crear una visión subversiva y pop de los Estados Unidos.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Estados de shock; Al norte; Lengua silenciosa = States of shock; Far north; Silent tongue [texto impreso] / Samuel Shepard Rogers (1943 -), Autor ; José Aguirre, Traductor . - Barcelona : Anagrama, 1993 . - 197 p.
ISBN : 978-84-339-2372-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 812 SHEe Nota de contenido: Uno de los dramaturgos estadounidenses contemporáneos más influyentes.Sus obras se representan con frecuencia en Broadway, el Off-Broadway y en todos los grandes teatros de Estados Unidos. También es profusamente estudiado y representado en Europa, particularmente en Francia, Alemania y Gran Bretaña.
Producto de la contracultura de la década de 1960, combina un humor salvaje, sátira, mito y un lenguaje característico para crear una visión subversiva y pop de los Estados Unidos.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07018 812 SHEe LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Antología de Piezas cortas de teatro / Nicolás González Ruiz (1965)
Título : Antología de Piezas cortas de teatro Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás González Ruiz (1897 –1967), Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 635 p. vol. 2 Idioma : Español (spa) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TEATRO NORDICO/ ESTADOS UNIDOS - TEATRO/ FRANCIA- HUNGRÍA IRLANDA GRAN BRETANIA ITALIA RUSIA POLONIA PIEZAS CORTAS/ Clasificación: 792.088 GONa v2 Nota de contenido: TEATRO NORDICO:
La tumba del guerrero/ Enrique Ibsen.
La más fuerte/ Debe y haber/ Augusto Strindberg.
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:
Rumbo a Cardiff/ Donde está la señal de la cruz/ Thornton Wilder.
El hombre que tenía el corazón en las montañas/ William Saroyan.
Cena desagradable/ Tennessee Williams.
TEATRO EN LENGUA FRANCESA:
Farsa de Maese Pedro Pathelin/ Anónimo.
El casamiento a la fuerza/ Moliere.
Arlequín, educado por el amor/ Pedro Carlet de Chamblain de Marivaux.
Novela de una hora/ Francisco Benito Hoffman.
Partir a tiempo/ Agustín Eugenio Scribe.
Inés Mendo o El prejuicio vencido/ Próspero Mérimée.
Obras son amores/ Alfredo de Musset.
La cigarra entre las hormigas/ Eugenio Labiche y Ernesto Legouvé.
La posdata/ Emilio Augier.
La cana/ Octavio Feuillet.
Las mujeres honradas/ Enrique Francisco Becque.
Interior/ Mauricio Maeterlinck.
Teodoro/ Georges Courteline.
Pelirrojo/ Julio Renard.
Un misterio sin importancia/ Tristán Bernard.
Curada/ Enrique Duvernois.
El tiempo es sueño/ Enrique Renato Lenormand.
El sistema del Doctor Alquitrán y del Profesor Pluma/ Andrés de Lorde.
El Apolo de Bellac/ Juan Giraudoux.
¡Uf! ¡Qué calor!/ Roberto de Flers y G. A. de Caillavet.
¿Quién está ahí?/ El mueble/ El señor yo/ La inútil cortesía/ Osvaldo y Zenaida o los apartes/ Jean Tardieu.
El canario/ Georges Neveux.
La cantante calva/ Eugene Ionesco.
HUNGRÍA:
La prueba de la fidelidad/ Károly Kisfaludy.
Dos hombres en la mina/ Ferenc Herczeg.
Un idilio ejemplar/ Ferenc Molnar.
El sillón mágico/ Frigyes Karinthy.
IRLANDA:
Los clavos de plata/ Nicolás Bela.
Así asintió él al esposo de ella/ Bernard Shaw.
Al salir la luna/ Lady Gregory.
Mares tenebrosos/ William B. Yeats.
El milagrero/ "Saki"(Héctor H. Munro).
Los pescadores/ J. M. Synge.
GRAN BRETAÑA:
Una noche en una taberna/ Lord Dunsany.
El diamante de Gran Khan/ Allan Monkhouse.
La pantalla de humo/ Harold Brighouse.
El amante magnánimo. St. John G. Ervine.
El señor Jones cena afuera/ Sutart Ready.
Bajo tierra/ Ken Etheridge.
ITALIA:
La escena de Abraham e Isaac/ Anónimo.
La danza de Salomé/ Anónimo del siglo XIV-
El llanto de la virgen/ Jacopone da Todi.
Abraham e Isaac/ Feo Belcari.
¿Para quién son las cosas bonitas?/ Pedro Aretino.
Ariadna/ Octavio Rinuccini.
El convidado de piedra/ "Comedia del arte".
La hostería de la posta/ Carlos Goldoni.
Diálogo entre un vendedor de calendarios y un transeúnte.
Quien sabe el juego no debe enseñarlo/ Fernando Martini.
El deber del médico/ La trampa/ Bellavita/ Luigi Pirandello.
El compañero/ Ernesto Murolo.
¡Cuidado con perder el tren!/ Luigi Antonelli.
En casa de Mauricio/ C. M. Franzero.
La lámpara del ogro/ Mario Pompei.
El honorable Pilatos/ Piero Gilardi.
RUSIA:
Mozart y Salieri/ La ondina/ Alejandro S. Pushkin.
La mañana de un hombre ocupado/ El pleito/ Nicolás V. Gogol.
La provinciana/ Iván S. Turgenjev.
Incompatibilidad de caracteres/ Alejandro N. Ostrovskij.
El mujik y el obrero/ León N. Tolstoi.
En casa del inspector de policía/ Ante el juez de paz/ i. F. Gorbunov.
Actor trágico a pesar suyo/ El perjuicio del tabaco/ La declaración/ Antón P. Chejov.
La muerte alegre/ Nicolás N. Evreinov.
POLONIA:
Los jueces/ Estanislao Wyspianski
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Antología de Piezas cortas de teatro [texto impreso] / Nicolás González Ruiz (1897 –1967), Autor . - Barcelona : Labor, 1965 . - 635 p. vol. 2.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: TEATRO NORDICO/ ESTADOS UNIDOS - TEATRO/ FRANCIA- HUNGRÍA IRLANDA GRAN BRETANIA ITALIA RUSIA POLONIA PIEZAS CORTAS/ Clasificación: 792.088 GONa v2 Nota de contenido: TEATRO NORDICO:
La tumba del guerrero/ Enrique Ibsen.
La más fuerte/ Debe y haber/ Augusto Strindberg.
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA:
Rumbo a Cardiff/ Donde está la señal de la cruz/ Thornton Wilder.
El hombre que tenía el corazón en las montañas/ William Saroyan.
Cena desagradable/ Tennessee Williams.
TEATRO EN LENGUA FRANCESA:
Farsa de Maese Pedro Pathelin/ Anónimo.
El casamiento a la fuerza/ Moliere.
Arlequín, educado por el amor/ Pedro Carlet de Chamblain de Marivaux.
Novela de una hora/ Francisco Benito Hoffman.
Partir a tiempo/ Agustín Eugenio Scribe.
Inés Mendo o El prejuicio vencido/ Próspero Mérimée.
Obras son amores/ Alfredo de Musset.
La cigarra entre las hormigas/ Eugenio Labiche y Ernesto Legouvé.
La posdata/ Emilio Augier.
La cana/ Octavio Feuillet.
Las mujeres honradas/ Enrique Francisco Becque.
Interior/ Mauricio Maeterlinck.
Teodoro/ Georges Courteline.
Pelirrojo/ Julio Renard.
Un misterio sin importancia/ Tristán Bernard.
Curada/ Enrique Duvernois.
El tiempo es sueño/ Enrique Renato Lenormand.
El sistema del Doctor Alquitrán y del Profesor Pluma/ Andrés de Lorde.
El Apolo de Bellac/ Juan Giraudoux.
¡Uf! ¡Qué calor!/ Roberto de Flers y G. A. de Caillavet.
¿Quién está ahí?/ El mueble/ El señor yo/ La inútil cortesía/ Osvaldo y Zenaida o los apartes/ Jean Tardieu.
El canario/ Georges Neveux.
La cantante calva/ Eugene Ionesco.
HUNGRÍA:
La prueba de la fidelidad/ Károly Kisfaludy.
Dos hombres en la mina/ Ferenc Herczeg.
Un idilio ejemplar/ Ferenc Molnar.
El sillón mágico/ Frigyes Karinthy.
IRLANDA:
Los clavos de plata/ Nicolás Bela.
Así asintió él al esposo de ella/ Bernard Shaw.
Al salir la luna/ Lady Gregory.
Mares tenebrosos/ William B. Yeats.
El milagrero/ "Saki"(Héctor H. Munro).
Los pescadores/ J. M. Synge.
GRAN BRETAÑA:
Una noche en una taberna/ Lord Dunsany.
El diamante de Gran Khan/ Allan Monkhouse.
La pantalla de humo/ Harold Brighouse.
El amante magnánimo. St. John G. Ervine.
El señor Jones cena afuera/ Sutart Ready.
Bajo tierra/ Ken Etheridge.
ITALIA:
La escena de Abraham e Isaac/ Anónimo.
La danza de Salomé/ Anónimo del siglo XIV-
El llanto de la virgen/ Jacopone da Todi.
Abraham e Isaac/ Feo Belcari.
¿Para quién son las cosas bonitas?/ Pedro Aretino.
Ariadna/ Octavio Rinuccini.
El convidado de piedra/ "Comedia del arte".
La hostería de la posta/ Carlos Goldoni.
Diálogo entre un vendedor de calendarios y un transeúnte.
Quien sabe el juego no debe enseñarlo/ Fernando Martini.
El deber del médico/ La trampa/ Bellavita/ Luigi Pirandello.
El compañero/ Ernesto Murolo.
¡Cuidado con perder el tren!/ Luigi Antonelli.
En casa de Mauricio/ C. M. Franzero.
La lámpara del ogro/ Mario Pompei.
El honorable Pilatos/ Piero Gilardi.
RUSIA:
Mozart y Salieri/ La ondina/ Alejandro S. Pushkin.
La mañana de un hombre ocupado/ El pleito/ Nicolás V. Gogol.
La provinciana/ Iván S. Turgenjev.
Incompatibilidad de caracteres/ Alejandro N. Ostrovskij.
El mujik y el obrero/ León N. Tolstoi.
En casa del inspector de policía/ Ante el juez de paz/ i. F. Gorbunov.
Actor trágico a pesar suyo/ El perjuicio del tabaco/ La declaración/ Antón P. Chejov.
La muerte alegre/ Nicolás N. Evreinov.
POLONIA:
Los jueces/ Estanislao Wyspianski
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01116 792.088 GONa v2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 08965 792.088 GONa v2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro norteamericano contemporáneo. / Downer, Alan S. (1969)
Título : El teatro norteamericano contemporáneo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Downer, Alan S. (1930-1995), Compilador Editorial: Buenos Aires : Omeba Fecha de publicación: 1969 Colección: Colección América en Letras Número de páginas: 231 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ESTADOS UNIDOS - TEATRO/ TEATRO ESTADOUNIDENSE Clasificación: 792.03(73) DOWt Nota de contenido: Parte I. Antecedentes
1. El norteamericanismo del teatro norteamericano, por Barnard Hewitt.
2. Precursores del movimiento " Nuevo Teatro" por John Gassner
3. Los dramaturgos de la década de 1930, por Malcom Goldstein.
Parte II: La Gran época
4. Brodway después de la segunda guerra mundial, por Eliot Norton.
5. La comedia y el sentido de lo cómico en Estados Unidos, por Eric Bentley.
6. Thronton Wilder, por Malcom Goldstein.
7. Tenesse Williams, por Esther M. Jackson.
8. Arthur Miller, por Gerald Weales.
Parte III: los artífices
9. Los problemas del productor, por Richard Barr
10. Una entrevista con Edward Albee
11. Una entrevista con Murray Schisgal.
12. Una entrevista con Sheldon Harnick y Jerry Bock
PARTE IV
13. El teatro no comercial de Nueva York,, por Bernard F. Dukore.
14. El teatro profesional y las universidades, por Arthur Lithgow
15. El teatro educacional en Estados Unidos, por Edwin Burr Pettet
Epílogo.
16. El futuro del teatro nortemericano, por Alan S. Downer.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro norteamericano contemporáneo. [texto impreso] / Downer, Alan S. (1930-1995), Compilador . - Buenos Aires : Omeba, 1969 . - 231 p.. - (Colección América en Letras) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: ESTADOS UNIDOS - TEATRO/ TEATRO ESTADOUNIDENSE Clasificación: 792.03(73) DOWt Nota de contenido: Parte I. Antecedentes
1. El norteamericanismo del teatro norteamericano, por Barnard Hewitt.
2. Precursores del movimiento " Nuevo Teatro" por John Gassner
3. Los dramaturgos de la década de 1930, por Malcom Goldstein.
Parte II: La Gran época
4. Brodway después de la segunda guerra mundial, por Eliot Norton.
5. La comedia y el sentido de lo cómico en Estados Unidos, por Eric Bentley.
6. Thronton Wilder, por Malcom Goldstein.
7. Tenesse Williams, por Esther M. Jackson.
8. Arthur Miller, por Gerald Weales.
Parte III: los artífices
9. Los problemas del productor, por Richard Barr
10. Una entrevista con Edward Albee
11. Una entrevista con Murray Schisgal.
12. Una entrevista con Sheldon Harnick y Jerry Bock
PARTE IV
13. El teatro no comercial de Nueva York,, por Bernard F. Dukore.
14. El teatro profesional y las universidades, por Arthur Lithgow
15. El teatro educacional en Estados Unidos, por Edwin Burr Pettet
Epílogo.
16. El futuro del teatro nortemericano, por Alan S. Downer.
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09292 792.03(73) DOWt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El zoológico de cristal / Tennessee, seud. Williams (1993)
Título : El zoológico de cristal Tipo de documento: texto impreso Autores: Tennessee, seud. Williams, Autor ; Mirlas, León, Traductor Mención de edición: 4a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1993 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea num. 455 Número de páginas: 72 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0335-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 812 WILz Nota de contenido: Es una de sus obras semi autobiográficas. El argumento es el abismo existente entre el mundo que se quiere ver y la realidad a través del retrato de una familia del sur de los Estados Unidos en 1930 capitaneada por los deseos de la madre.
Estrenada con gran éxito en 1944 en Chicago y luego en Nueva York en 1945 y llevada al cine en 1950 y 1987.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El zoológico de cristal [texto impreso] / Tennessee, seud. Williams, Autor ; Mirlas, León, Traductor . - 4a. ed . - Buenos Aires : Losada, 1993 . - 72 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea; 455) .
ISBN : 978-950-03-0335-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 812 WILz Nota de contenido: Es una de sus obras semi autobiográficas. El argumento es el abismo existente entre el mundo que se quiere ver y la realidad a través del retrato de una familia del sur de los Estados Unidos en 1930 capitaneada por los deseos de la madre.
Estrenada con gran éxito en 1944 en Chicago y luego en Nueva York en 1945 y llevada al cine en 1950 y 1987.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00295 812 WILz LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Teatro: La muerte de un viajante. Todos eran mis hijos / Arthur Asher Miller (1953)
Título : Teatro: La muerte de un viajante. Todos eran mis hijos Otro título : Death of a salesman. All my sons Tipo de documento: texto impreso Autores: Arthur Asher Miller (1915 - 2005), Autor ; Miguel de Hernani, Autor Mención de edición: 2a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1953 Colección: Gran Teatro del Mundo Número de páginas: 213 p Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 812 MILt Nota de contenido: El mayor logro de Miller fue Muerte de un viajante (1949), que obtuvo los premios Pulitzer de Teatro y del Círculo de Críticos de Teatro de Nueva York, y a menudo se cita entre las mejores obras del teatro contemporáneo. En un estilo casi poético, narra la trágica historia de un hombre normal, muy parecido a su padre. Arthur Miller escribió Todos eran mis hijos después del fracaso de su primera obra de teatro The Man Who Had All the Luck.
Si la obra no hubiese triunfado, Miller había prometido que "buscaría alguna otra línea de trabajo". La obra se basa en una historia real, que la entonces suegra de Arthur Miller había reseñado en un periódico de New York, sobre una mujer que dio parte su padre por haber vendido piezas defectuosas al ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro: La muerte de un viajante. Todos eran mis hijos = Death of a salesman. All my sons [texto impreso] / Arthur Asher Miller (1915 - 2005), Autor ; Miguel de Hernani, Autor . - 2a. ed . - Buenos Aires : Losada, 1953 . - 213 p. - (Gran Teatro del Mundo) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: OBRAS DE TEATRO Etiquetas: ESTADOS UNIDOS/ TEATRO CONTEMPORANEO Clasificación: 812 MILt Nota de contenido: El mayor logro de Miller fue Muerte de un viajante (1949), que obtuvo los premios Pulitzer de Teatro y del Círculo de Críticos de Teatro de Nueva York, y a menudo se cita entre las mejores obras del teatro contemporáneo. En un estilo casi poético, narra la trágica historia de un hombre normal, muy parecido a su padre. Arthur Miller escribió Todos eran mis hijos después del fracaso de su primera obra de teatro The Man Who Had All the Luck.
Si la obra no hubiese triunfado, Miller había prometido que "buscaría alguna otra línea de trabajo". La obra se basa en una historia real, que la entonces suegra de Arthur Miller había reseñado en un periódico de New York, sobre una mujer que dio parte su padre por haber vendido piezas defectuosas al ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 06892 812 MILt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 06686 812 MILt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07319 812 MILt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 01222 812 MILt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07544 812 MILt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07962 812 MILt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Despierta y canta / Clifford Odets (1953)
PermalinkEl arpa de pasto / Truman Streckfus Persons (1955)
Permalink40 Años de Teatro Americano / Edmond M. Gagey (1955)
PermalinkAcuérdate del ángel / Thomas Clayton Wolfe (1960)
PermalinkAdvertencias para barcos pequeños; Batalla de ángeles / Tennessee, seud. Williams (1970)
Permalink