Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
12 búsqueda por etiqueta
'DICCION/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda

(1993)
Título : |
La palabra en acción : Dicción- Impostación y Palabra Artística |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Luisa Diez de Peluffo, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Productora Gráfica |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
109 p |
Il.: |
il. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TECNICAS DE ACTUACION
|
Etiquetas: |
DICCION/ ARTICULACION/ FONETICA/ FONACION |
Clasificación: |
792.028.3 DIEp |
Nota de contenido: |
Prólogo por el Dr. Angel Mario Brignone. Enfoque: Elsa Baroni de Barreneche. Capitulo I. El aparato vocal. El instrumento de la voz. Papel del cerebro en el gobierno del mecanismo vocal. Capítulo II. educación y Gimnasia respiratoria. Antecedentes indispensables. Ejercicios de respiración diafragmática e intercostal intensificada. Educación respiratoria. Técnica. ejercicios. Capítulo III. Cultivar el hábito de la laxitud. ejercicio de laxitud. Vigorización de la voz y pronunciación decúbito y de pie. ejercicios de gimnasia respiratoria. Práctica de laxitud de labios, lengua y mandíbula. Capítulo IV. De la articulación. Ejercicio especial para la lengua. Ejercicios. Cápitulo V. La voz y la acción oratoria.practica de la resonancia. Fonética. Articulación. Pronunciación. Fonética. La Articulación. Ejercicios de Pronunciación. Páginas de letra para trabajar con la R y la RR. Página de lectura para la S y la LL. Página de lectura para ejercitar la X. La entonación. Capítulo VI. Del orador. Proporciones del Discurso. Modo de construirlo y ordenarlo. Selección del tema. Definición de lo que ha de trasmitirse. Finalidad del discurso. Introducción. Exposición o argumento del discurso. Recomendaciones. Final. Ejercicio de preparación del discurso. Capítulo VII. La voz cantada. La fatiga vocal. La fuerza de la voz. El movimiento de la voz. Ejercicio: El pájaro manso vivía. Capítulo VIII. La misión perdurable del libro. El libro y su misión cultural. Capitulo IX. Seleccion de textos de poesía y prosa pra la practica de la lectura Daniel Muñoz / La leyenda Patria; Juana de Ibarbourou / los pinos, Noche de lluvia; Ruben Darío / Sinfonía en gris mayor; Zola Berreta Galli / Siempre Andar; Gloria Vega de Alba / La palabra; Elsa Baroni de Barreneche / Llamada de amor; María Luisa Diez de Peluffo / El Satélite y la esperanza, La mujer uruguaya del siglo XX; Jorge Arbeleche / Amanecer; Nelly de Perino / Gris; Marta de Arévalo / Una voz para la paz; Miguel de Cervantes Saavedra / El Retablo de Maese Pedro; Juan Zorrilla de San Martín / El mensaje de América; María Ofelia Huertas Olivera / Hermano; Amado Nervo / Poeta, tu, no cantes la guerra; Ana María Fresco / Hombre en la Paz; Iris Bombet Franco / Trasmutación; José Hernández / Carta de Martín Fierro al pintor Juan Manuel Blanes. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La palabra en acción : Dicción- Impostación y Palabra Artística [texto impreso] / María Luisa Diez de Peluffo, Autor . - Montevideo : Productora Gráfica, 1993 . - 109 p : il. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TECNICAS DE ACTUACION
|
Etiquetas: |
DICCION/ ARTICULACION/ FONETICA/ FONACION |
Clasificación: |
792.028.3 DIEp |
Nota de contenido: |
Prólogo por el Dr. Angel Mario Brignone. Enfoque: Elsa Baroni de Barreneche. Capitulo I. El aparato vocal. El instrumento de la voz. Papel del cerebro en el gobierno del mecanismo vocal. Capítulo II. educación y Gimnasia respiratoria. Antecedentes indispensables. Ejercicios de respiración diafragmática e intercostal intensificada. Educación respiratoria. Técnica. ejercicios. Capítulo III. Cultivar el hábito de la laxitud. ejercicio de laxitud. Vigorización de la voz y pronunciación decúbito y de pie. ejercicios de gimnasia respiratoria. Práctica de laxitud de labios, lengua y mandíbula. Capítulo IV. De la articulación. Ejercicio especial para la lengua. Ejercicios. Cápitulo V. La voz y la acción oratoria.practica de la resonancia. Fonética. Articulación. Pronunciación. Fonética. La Articulación. Ejercicios de Pronunciación. Páginas de letra para trabajar con la R y la RR. Página de lectura para la S y la LL. Página de lectura para ejercitar la X. La entonación. Capítulo VI. Del orador. Proporciones del Discurso. Modo de construirlo y ordenarlo. Selección del tema. Definición de lo que ha de trasmitirse. Finalidad del discurso. Introducción. Exposición o argumento del discurso. Recomendaciones. Final. Ejercicio de preparación del discurso. Capítulo VII. La voz cantada. La fatiga vocal. La fuerza de la voz. El movimiento de la voz. Ejercicio: El pájaro manso vivía. Capítulo VIII. La misión perdurable del libro. El libro y su misión cultural. Capitulo IX. Seleccion de textos de poesía y prosa pra la practica de la lectura Daniel Muñoz / La leyenda Patria; Juana de Ibarbourou / los pinos, Noche de lluvia; Ruben Darío / Sinfonía en gris mayor; Zola Berreta Galli / Siempre Andar; Gloria Vega de Alba / La palabra; Elsa Baroni de Barreneche / Llamada de amor; María Luisa Diez de Peluffo / El Satélite y la esperanza, La mujer uruguaya del siglo XX; Jorge Arbeleche / Amanecer; Nelly de Perino / Gris; Marta de Arévalo / Una voz para la paz; Miguel de Cervantes Saavedra / El Retablo de Maese Pedro; Juan Zorrilla de San Martín / El mensaje de América; María Ofelia Huertas Olivera / Hermano; Amado Nervo / Poeta, tu, no cantes la guerra; Ana María Fresco / Hombre en la Paz; Iris Bombet Franco / Trasmutación; José Hernández / Carta de Martín Fierro al pintor Juan Manuel Blanes. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05373 | 792.028.3 DIEp | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(195?)
Título : |
La educación de la palabra : En la vida privada. En los negocios. En público |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paul C. Jagot (1889 - 1962), Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Tor |
Fecha de publicación: |
195? |
Número de páginas: |
184 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
ALOCUCION/ VOZ/ DICCION/ DISCURSO |
Clasificación: |
792.028.3 JACe |
Nota de contenido: |
Cada persona necesita una alocución firme y clara:
1. Para adquirir seguridad.
2. Ser claro y preciso.
3. Saber sostener una controversia.
4. Hablar con atractivo.
5. Producir buena impresión.
6. Influir.
7. Hablar con autoridad delante de un gran número de personas.
COMO SE INICIA LA REEDUCACIÓN:
1. Dominad vuestros impulsos verbales.
2. Adoptad una actitud resuelta.
3. Precisad y expresad correctamente vuestros pensamientos, aún cuando estéis solos.
4. Escuchad.
5. Prestad atención al significado exacto de las palabras.
6. Estudiaos.
7. Ejercicios.
LOS MEDIOS INTELECTUALES: las ideas - el saber
1. El papel del saber.
2. Como examinar y reflexionar acerca de una cuestión.
3. Enciclopedia autodidáctica.
4. Lo que conviene leer.
5. Utilizad vuestros conocimientos para hablar; no habléis para hacer uso de los que sabéis.
6. Tened en cuenta el nivel intelectual de cada uno.
7. Cada cuestión presenta con todas las demás, relaciones que es necesario dilucidar.
LOS MODOS DE EXPRESIÓN: las palabras - las frases
1. Amplitud del vocabulario.
2. Elasticidad del lenguaje.
3. El papel del juicio.
4. Autoanálisis crítico.
5. Ejercicios de redacción.
6. Ejercicios orales.
7. De la originalidad.
LOS MEDIOS VOCALES: La voz - la dicción
1. Respiración.
2. Corrección.
3. La voz.
4. La articulación.
5. El acento.
6. Del tartamudeo.
7. En la práctica.
LOS MEDIOS PSÍQUICOS:
1. Elementos pasivos.
2. Elementos activos.
3. El mecanismo de la influencia verbal.
4. De la repetición.
5. Influencia directa del pensamiento.
6. Aplicaciones prácticas.
7. Frente a los enfermos y los deprimidos.
LA CONVERSACIÓN:
1. Nociones psicológicas.
2. La lectura de los caracteres.
3. Actitud general.
4. El papel del saber.
5. La contradicción y la discusión.
6. La seguridad.
7. El "self-control"
EL ARTE DE EXPONER:
1. Las ideas directrices.
2. Los documentos.
3. Presentación.
4. Notación.
5. Preparación del orador.
6. Ensayo.
7. Ejecución.
LOS DISCURSOS USUALES:
1. Directivas generales.
2. Bienvenida
3. Alocuciones.
4. Inauguraciones.
5. Oración fúnebre.
6. Conmemoración.
7. Política
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La educación de la palabra : En la vida privada. En los negocios. En público [texto impreso] / Paul C. Jagot (1889 - 1962), Autor . - Buenos Aires : Tor, 195? . - 184 p. Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
ALOCUCION/ VOZ/ DICCION/ DISCURSO |
Clasificación: |
792.028.3 JACe |
Nota de contenido: |
Cada persona necesita una alocución firme y clara:
1. Para adquirir seguridad.
2. Ser claro y preciso.
3. Saber sostener una controversia.
4. Hablar con atractivo.
5. Producir buena impresión.
6. Influir.
7. Hablar con autoridad delante de un gran número de personas.
COMO SE INICIA LA REEDUCACIÓN:
1. Dominad vuestros impulsos verbales.
2. Adoptad una actitud resuelta.
3. Precisad y expresad correctamente vuestros pensamientos, aún cuando estéis solos.
4. Escuchad.
5. Prestad atención al significado exacto de las palabras.
6. Estudiaos.
7. Ejercicios.
LOS MEDIOS INTELECTUALES: las ideas - el saber
1. El papel del saber.
2. Como examinar y reflexionar acerca de una cuestión.
3. Enciclopedia autodidáctica.
4. Lo que conviene leer.
5. Utilizad vuestros conocimientos para hablar; no habléis para hacer uso de los que sabéis.
6. Tened en cuenta el nivel intelectual de cada uno.
7. Cada cuestión presenta con todas las demás, relaciones que es necesario dilucidar.
LOS MODOS DE EXPRESIÓN: las palabras - las frases
1. Amplitud del vocabulario.
2. Elasticidad del lenguaje.
3. El papel del juicio.
4. Autoanálisis crítico.
5. Ejercicios de redacción.
6. Ejercicios orales.
7. De la originalidad.
LOS MEDIOS VOCALES: La voz - la dicción
1. Respiración.
2. Corrección.
3. La voz.
4. La articulación.
5. El acento.
6. Del tartamudeo.
7. En la práctica.
LOS MEDIOS PSÍQUICOS:
1. Elementos pasivos.
2. Elementos activos.
3. El mecanismo de la influencia verbal.
4. De la repetición.
5. Influencia directa del pensamiento.
6. Aplicaciones prácticas.
7. Frente a los enfermos y los deprimidos.
LA CONVERSACIÓN:
1. Nociones psicológicas.
2. La lectura de los caracteres.
3. Actitud general.
4. El papel del saber.
5. La contradicción y la discusión.
6. La seguridad.
7. El "self-control"
EL ARTE DE EXPONER:
1. Las ideas directrices.
2. Los documentos.
3. Presentación.
4. Notación.
5. Preparación del orador.
6. Ensayo.
7. Ejecución.
LOS DISCURSOS USUALES:
1. Directivas generales.
2. Bienvenida
3. Alocuciones.
4. Inauguraciones.
5. Oración fúnebre.
6. Conmemoración.
7. Política
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08591 | 792.028.3 JACe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2005)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07985 | 792.028.3 PRIt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1951)
Título : |
La voz : Técnica vocal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Georges Canuyt, Autor |
Mención de edición: |
3ª ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Hachette |
Fecha de publicación: |
1951 |
Número de páginas: |
331 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
VOZ/ DICCIÓN/ ARTE DE LA CONFERENCIA/ VOZ CANTADA/ TECNICA VOCAL |
Clasificación: |
792.028.3 CANv |
Nota de contenido: |
Aparato vocal. Aparato respiratorio. Sistema de resonancia. Inspiración bucal y nasal. El papel del cerebro. Educación y gimnasia respiratoria. Aparatos especiales. Técnica vocal. La fonética. La articulación. La palabra en público. La voz frente al micrófono. Clasificacion de las voces. Técnica de la voz cantada. La articulación. Higiene vocal. Fatiga vocal. Intensidad, altura, timbre, sustentación y duración. Trac o angustia vocal. Salud general. El estado psíquico. Tratamiento profiláctico y curativo. El arte de la dicción. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00350 | 792.028.3 CANv | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1949)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08597 | 792.028.3 CANv | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1976)
Permalink

(1989)
Permalink

(1982)
Permalink
Permalink
Permalink