Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Resultado de la búsqueda
2 búsqueda por etiqueta '60/'
Refinar búsqueda Generar el flujo rss de la búsqueda
Link permanente de la búsqueda
Proyecto de investigación histórica sobre la Comedia Nacional / Cecilia Pérez (2006)
Título : Proyecto de investigación histórica sobre la Comedia Nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Pérez, Autor ; Mercedes Orticochea, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : EMAD Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 136 p Nota general: Las entrevistas fueron realizadas por Cecilia Pérez Mondino Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ COMEDIA NACIONAL/ EMAD/ OBRAS/ ACTORES/ CRISIS DEL 60/ Clasificación: T 03 Nota de contenido: CAPITULO I: Antecedentes:
Ambiente intelectual y artístico de los años cuarenta/ Estado y teatro en la región/ Antecedentes de las políticas teatrales del batllismo.
CAPÍTULO II: La fundación:
Justino Zavala Muniz/ Ángel Curotto/ La conformación del primer elenco/ Calderón de la Barca: Primer Director de Escena/ La inauguración/ Los estrenos de la polémica temporada de 1947/ Juan Felipe/ Tacos torcidos/ Tres lunas de miel en avión/ El hombre natural/ La maestra rural/ Las novedades de 1948/ Los primeros "Shakespeare": un desafío par ala Comedia Nacional.
CAPITULO III: La profesionalización:
La Escuela Municipal de Arte Dramático/ Renovación del elenco/ Ha llegado un director: Orestes Caviglia/ Orestes Caviglia.
CAPÍTULO IV: Nuevos escenarios:
Las giras por el interior/ Confrontando con la región/ De Santiago a Buenos Aires/ Don Gil...en Mar del Plata.
CAPÍTULO V: Luces y sombras de la primera década:
El balance de Zavala Muniz sobre la primera década.
CAPÍTULO VI: Segunda Comisión y nuevas políticas:
Después de Mar del Plata/ Los gigantes de la montaña/ 1958: un inicio polémico y los nuevos directores/ Atahualpa del Cioppo en la Comedia/ Renuncia e incorporaciones/ Balance de una gestión.
CAPITULO VII: La crisis de 1960:
Espectáculos de 1960/ La crisis que no se supera.
CAPITULO VIII: Los años sesenta: esplendor y madurez:
El país y el teatro/ Caos y reorganización/ Buenos espectáculos/ 1967 renovación y crisis.
BIBLIOGRAFÍA
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Proyecto de investigación histórica sobre la Comedia Nacional [texto impreso] / Cecilia Pérez, Autor ; Mercedes Orticochea, Autor . - Montevideo [Uruguay] : EMAD, 2006 . - 136 p.
Las entrevistas fueron realizadas por Cecilia Pérez Mondino
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY TEATRO/ TEATRO URUGUAYO/ COMEDIA NACIONAL/ EMAD/ OBRAS/ ACTORES/ CRISIS DEL 60/ Clasificación: T 03 Nota de contenido: CAPITULO I: Antecedentes:
Ambiente intelectual y artístico de los años cuarenta/ Estado y teatro en la región/ Antecedentes de las políticas teatrales del batllismo.
CAPÍTULO II: La fundación:
Justino Zavala Muniz/ Ángel Curotto/ La conformación del primer elenco/ Calderón de la Barca: Primer Director de Escena/ La inauguración/ Los estrenos de la polémica temporada de 1947/ Juan Felipe/ Tacos torcidos/ Tres lunas de miel en avión/ El hombre natural/ La maestra rural/ Las novedades de 1948/ Los primeros "Shakespeare": un desafío par ala Comedia Nacional.
CAPITULO III: La profesionalización:
La Escuela Municipal de Arte Dramático/ Renovación del elenco/ Ha llegado un director: Orestes Caviglia/ Orestes Caviglia.
CAPÍTULO IV: Nuevos escenarios:
Las giras por el interior/ Confrontando con la región/ De Santiago a Buenos Aires/ Don Gil...en Mar del Plata.
CAPÍTULO V: Luces y sombras de la primera década:
El balance de Zavala Muniz sobre la primera década.
CAPÍTULO VI: Segunda Comisión y nuevas políticas:
Después de Mar del Plata/ Los gigantes de la montaña/ 1958: un inicio polémico y los nuevos directores/ Atahualpa del Cioppo en la Comedia/ Renuncia e incorporaciones/ Balance de una gestión.
CAPITULO VII: La crisis de 1960:
Espectáculos de 1960/ La crisis que no se supera.
CAPITULO VIII: Los años sesenta: esplendor y madurez:
El país y el teatro/ Caos y reorganización/ Buenos espectáculos/ 1967 renovación y crisis.
BIBLIOGRAFÍA
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T 03 T 03 TESIS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible Teatro rioplatense. Cuerpo, palabra, imagen / Roger Mirza (2007)
Título : Teatro rioplatense. Cuerpo, palabra, imagen : La escena contemporánea: una reflexión impostergable Tipo de documento: texto impreso Autores: Roger Mirza, Autor Editorial: Uruguay : UdelaR (Universidad de la República) Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 414 p Nota general: El libro Teatro Rioplatense. Cuerpo, palabra, imagen fue presentado el 11 de setiembre de 2007 en el Foyer del Teatro Solís. Fue editado por el profesor e investigador Roger Mirza, acompañado de un consejo editor conformado por Hiber Conteris, Emilio Irigoyen y Gustavo Remedi. Reúne bajo el subtítulo: La escena contemporánea, una reflexión impostergable, los trabajos expuestos en el I Coloquio Nacional de Teatro realizado en el 2005 y organizado por el Departamento de Teoría y Metodología Literarias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República).
La edición de este libro puso sobre la mesa nuevamente, tras el coloquio que le dio vida, la necesidad de generar más espacios de reflexión acerca del arte escénico rioplatense, así como promover una historiografía sostenida de la actividad. Es un excelente registro analítico del pasado y el presente teatral en Uruguay y Argentina, que da un primer paso firme hacia los fines propuestos.Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO RIOPLATENSE/ ARGENTINA/ GENERACION DEL 60/ DRAMATURGIA URUGUAYA Clasificación: 792.026.1 MIRt Nota de contenido: 1. Teoría del teatro 2. La escena argentina: de Discépolo a Spregelburd 3. Teatro, Estado y sociedad en Uruguay 4. Dramaturgia y puesta en escena en el Uruguay 5. La voz de los creadores Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Teatro rioplatense. Cuerpo, palabra, imagen : La escena contemporánea: una reflexión impostergable [texto impreso] / Roger Mirza, Autor . - Uruguay : UdelaR (Universidad de la República), 2007 . - 414 p.
El libro Teatro Rioplatense. Cuerpo, palabra, imagen fue presentado el 11 de setiembre de 2007 en el Foyer del Teatro Solís. Fue editado por el profesor e investigador Roger Mirza, acompañado de un consejo editor conformado por Hiber Conteris, Emilio Irigoyen y Gustavo Remedi. Reúne bajo el subtítulo: La escena contemporánea, una reflexión impostergable, los trabajos expuestos en el I Coloquio Nacional de Teatro realizado en el 2005 y organizado por el Departamento de Teoría y Metodología Literarias de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad de la República).
La edición de este libro puso sobre la mesa nuevamente, tras el coloquio que le dio vida, la necesidad de generar más espacios de reflexión acerca del arte escénico rioplatense, así como promover una historiografía sostenida de la actividad. Es un excelente registro analítico del pasado y el presente teatral en Uruguay y Argentina, que da un primer paso firme hacia los fines propuestos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: URUGUAY/ TEATRO RIOPLATENSE/ ARGENTINA/ GENERACION DEL 60/ DRAMATURGIA URUGUAYA Clasificación: 792.026.1 MIRt Nota de contenido: 1. Teoría del teatro 2. La escena argentina: de Discépolo a Spregelburd 3. Teatro, Estado y sociedad en Uruguay 4. Dramaturgia y puesta en escena en el Uruguay 5. La voz de los creadores Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09871 792.026.1 MIRt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 05272 792.026.1 MIRt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09242 792.026.1 MIRt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 09821 792.026.1 MIRt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible