TÃtulo : |
El teatro de Jorge Lavelli : el Discurso del gesto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Tcherkaski, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Belgrano |
Fecha de publicación: |
1983 |
Colección: |
Diálogos |
Número de páginas: |
196 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-577-060-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 LAVt |
Nota de contenido: |
MI emoción personal/ André Pieyre de Mandiargues. A modo de introducción. / José Tcherkaski. PRIMERA PARTE. CONVERSACIONES. Cap. I. Un diálogo sin continuidad y sin orden. Cap. II. El trabajo con el actor. Cap. III. Teatro y erotismo. Cap. IV.Teatro y polÃtica. SEGUNDA PARTE: TRES ANALISIS. Cap. I "El matrimonio", de Witold Gombrowicz, por Lucien Goldman. Cap. II. "Carmen", de Bizet / Alain Satgé. Cap. III: "Doña Rosita la soltera"de Federico GarcÃa Lorca / José Monleon. TERCERA PARTE: DOS OPINIONES SOBRE JORGE LAVELLI. Cap. I. Espacio y libertad, por copi. Cap. II: "Antes de crear el niño, Lavelli crea el vientre" / Fernando Arrabal. CUARTA PARTE. Correspondencia Gombrowiez-Lavelli(1963-1969) QUINTA PARTE. ESCRTIOS DE LAVELLI. Cap.I. Indicaciones sobre los personajes de "El Arquitecto y el Emperador" / Fernando Arrabal. Cap. I. Anotaciones sobre "El rey se muere" / Ionesco. Cap. III GarcÃa Lorca y "Doña Rosita la soltera. IV. Cuando la imagen sea reina. V. El espacio de la representación. CronologÃa general de la obra realizada por Lavelli desde 1961 hasta 1962. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
El teatro de Jorge Lavelli : el Discurso del gesto [texto impreso] / José Tcherkaski, Autor . - Buenos Aires : Belgrano, 1983 . - 196 p. - ( Diálogos) . ISBN : 978-950-577-060-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 LAVt |
Nota de contenido: |
MI emoción personal/ André Pieyre de Mandiargues. A modo de introducción. / José Tcherkaski. PRIMERA PARTE. CONVERSACIONES. Cap. I. Un diálogo sin continuidad y sin orden. Cap. II. El trabajo con el actor. Cap. III. Teatro y erotismo. Cap. IV.Teatro y polÃtica. SEGUNDA PARTE: TRES ANALISIS. Cap. I "El matrimonio", de Witold Gombrowicz, por Lucien Goldman. Cap. II. "Carmen", de Bizet / Alain Satgé. Cap. III: "Doña Rosita la soltera"de Federico GarcÃa Lorca / José Monleon. TERCERA PARTE: DOS OPINIONES SOBRE JORGE LAVELLI. Cap. I. Espacio y libertad, por copi. Cap. II: "Antes de crear el niño, Lavelli crea el vientre" / Fernando Arrabal. CUARTA PARTE. Correspondencia Gombrowiez-Lavelli(1963-1969) QUINTA PARTE. ESCRTIOS DE LAVELLI. Cap.I. Indicaciones sobre los personajes de "El Arquitecto y el Emperador" / Fernando Arrabal. Cap. I. Anotaciones sobre "El rey se muere" / Ionesco. Cap. III GarcÃa Lorca y "Doña Rosita la soltera. IV. Cuando la imagen sea reina. V. El espacio de la representación. CronologÃa general de la obra realizada por Lavelli desde 1961 hasta 1962. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|