TÃtulo : |
La nieve estaba sucia |
Otro tÃtulo : |
Printemps perdus |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Georges Joseph Christian Simenon (1903 - 1989), Autor ; Nicolás Olivari, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Del Carro de Tespis |
Fecha de publicación: |
1957 |
Colección: |
Selección Teatral |
Il.: |
62 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
BELGICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ NIHILISMO |
Clasificación: |
839.312 SIMn |
Resumen: |
A primera vista, La nieve estaba sucia es una versión adaptada al ParÃs nazi de Crimen y castigo de Dostoievski. Este, en otra de sus obras maestras, Los hermanos Karamazov, daba la fórmula exacta del nihilismo: "Si Dios no existe, todo está permitido." AsÃ, los crÃmenes de Raskolnikov, el inestable protagonista de Crimen y castigo, no son más que la expresión de la decadencia de un orden social en el que han desaparecido los valores absolutos. Raskolnikov se cree con derecho a ocupar el puesto de Dios y decidir sobre la vida y muerte de sus congéneres. Tras su crimen, enfermo de remordimiento, busca la salvación a través del encierro en Siberia y el amor de la joven prostituta Sonia.
Simenon plantea un esquema similar. Los crÃmenes del joven Frank no son más que el reflejo del nihilismo nazi instalado en el ParÃs ocupado. La violencia y la crueldad no justificadas estaban a la orden del dÃa. Frente a una sociedad que intenta seguir viviendo como si no pasara nada, Frank se obstina en mostrar que ya nada es igual, que "todo está permitido". AsÃ, Frank apuñala sin motivo a un oficial nazi, liquida a una abuelita que lo ha reconocido mientras la atracaba en su casa y arroja a la prostitución a la chica de la que está enamorado. Del mismo modo que Raskolnikov, Frank terminará buscando la salvación en el castigo y el amor de la inocente joven Sissy. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La nieve estaba sucia = Printemps perdus [texto impreso] / Georges Joseph Christian Simenon (1903 - 1989), Autor ; Nicolás Olivari, Traductor . - Buenos Aires : Del Carro de Tespis, 1957 . - : 62 p. - ( Selección Teatral) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
BELGICA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ NIHILISMO |
Clasificación: |
839.312 SIMn |
Resumen: |
A primera vista, La nieve estaba sucia es una versión adaptada al ParÃs nazi de Crimen y castigo de Dostoievski. Este, en otra de sus obras maestras, Los hermanos Karamazov, daba la fórmula exacta del nihilismo: "Si Dios no existe, todo está permitido." AsÃ, los crÃmenes de Raskolnikov, el inestable protagonista de Crimen y castigo, no son más que la expresión de la decadencia de un orden social en el que han desaparecido los valores absolutos. Raskolnikov se cree con derecho a ocupar el puesto de Dios y decidir sobre la vida y muerte de sus congéneres. Tras su crimen, enfermo de remordimiento, busca la salvación a través del encierro en Siberia y el amor de la joven prostituta Sonia.
Simenon plantea un esquema similar. Los crÃmenes del joven Frank no son más que el reflejo del nihilismo nazi instalado en el ParÃs ocupado. La violencia y la crueldad no justificadas estaban a la orden del dÃa. Frente a una sociedad que intenta seguir viviendo como si no pasara nada, Frank se obstina en mostrar que ya nada es igual, que "todo está permitido". AsÃ, Frank apuñala sin motivo a un oficial nazi, liquida a una abuelita que lo ha reconocido mientras la atracaba en su casa y arroja a la prostitución a la chica de la que está enamorado. Del mismo modo que Raskolnikov, Frank terminará buscando la salvación en el castigo y el amor de la inocente joven Sissy. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|