TÃtulo : |
Autoconciencia para el movimiento : Ejercicios fáciles para mejorar tu postura, visión, imaginación y desarrollo personal. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Moshe Feldenkrais, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Paidós |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
215 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
MOVIMIENTO/ EXPRESION CORPORAL/ METODO FELDENKRAIS/ EJERCICIOS PRACTICOS/ |
Clasificación: |
792.028.3 FELa |
Nota de contenido: |
Comprender al hacer:Â
PrefacioÂ
La autoimagenÂ
Niveles de desarrolloÂ
Dónde empezar y como Â
Estructura y función Â
La dirección del progreso Â
Hacer para comprender: doce lecciones prácticas: Â
Observaciones generalesÂ
Algunas sugerencias prácticasÂ
Lección 1. ¿Qué es una postura correcta?Â
Lección 2. ¿Qué acción es buena?Â
Lección 3. Algunas propiedades fundamentales del movimientoÂ
Lección 4. Diferenciación de las partes y las funcionesÂ
Lección 5. Coordinación de los músculos flexores y de los extensoresÂ
Lección 6. Diferenciación de los movimientos pelvianos mediante un reloj imaginarioÂ
Lección 7. La postura de la cabeza influye sobre el estado de la musculaturaÂ
Lección 8. Perfeccionamiento de la autoimagenÂ
Lección 9. Las relaciones espaciales cómo medio de coordinar la acciónÂ
Lección 10. El movimiento de los ojos organiza el movimiento del cuerpo Â
Lección 11. Cómo conocer las partes de las que no tenemos conciencia con ayuda de aquellas de las que tenemos concienciaÂ
Lección 12. Pensamiento y respiración |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Autoconciencia para el movimiento : Ejercicios fáciles para mejorar tu postura, visión, imaginación y desarrollo personal. [texto impreso] / Moshe Feldenkrais, Autor . - Barcelona : Paidós, 2021 . - 215 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
MOVIMIENTO/ EXPRESION CORPORAL/ METODO FELDENKRAIS/ EJERCICIOS PRACTICOS/ |
Clasificación: |
792.028.3 FELa |
Nota de contenido: |
Comprender al hacer:Â
PrefacioÂ
La autoimagenÂ
Niveles de desarrolloÂ
Dónde empezar y como Â
Estructura y función Â
La dirección del progreso Â
Hacer para comprender: doce lecciones prácticas: Â
Observaciones generalesÂ
Algunas sugerencias prácticasÂ
Lección 1. ¿Qué es una postura correcta?Â
Lección 2. ¿Qué acción es buena?Â
Lección 3. Algunas propiedades fundamentales del movimientoÂ
Lección 4. Diferenciación de las partes y las funcionesÂ
Lección 5. Coordinación de los músculos flexores y de los extensoresÂ
Lección 6. Diferenciación de los movimientos pelvianos mediante un reloj imaginarioÂ
Lección 7. La postura de la cabeza influye sobre el estado de la musculaturaÂ
Lección 8. Perfeccionamiento de la autoimagenÂ
Lección 9. Las relaciones espaciales cómo medio de coordinar la acciónÂ
Lección 10. El movimiento de los ojos organiza el movimiento del cuerpo Â
Lección 11. Cómo conocer las partes de las que no tenemos conciencia con ayuda de aquellas de las que tenemos concienciaÂ
Lección 12. Pensamiento y respiración |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|