TÃtulo : |
Historia de los Griegos. : Desde los tiempos más remotos hasta la reducción de Grecia a Provincia Romana. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Duruy, VÃctor (1811-1894), Autor |
Editorial: |
Barcelona : Montaner y Simon |
Fecha de publicación: |
1890 |
Número de páginas: |
359 p. v. 1 |
Il.: |
Contiene ilustraciones. |
Idioma : |
Español (spa) |
Etiquetas: |
HISTORIA DE GRECIA/ |
Clasificación: |
792.03(32) DURh v.1 |
Nota de contenido: |
El suelo I. Posisción geográfica y configuración general de Grecia.
Montañas y rÃos.
Divisiones naturales y polÃticas
Influencia del suelo y del clima.
Historia legendaria (2000-1104?) Formación del pueblo griego. Los pelasgos y los jonios. La Grecia prehistoria.
Los pelasgos y los jonios.
Datos prehistóricos facilitados por las leyendas
Los monumentos ciclópeos
Los eolios y los aqueos. Deucalión y los héroes eolios.
Deucalión y los héroes eolios.
Los héres aqueos:Aquiles, Belerofonte, Perseo, Hérciles, Teseo etc.
Guerra de Tebas: los argonautas.
Guerra de Troya
Los dorios: Movimiento de pueblos en Grecia después de la guerra de Troya.
Regreso de heráclidas
Costumbres de los tiempos heroicos. Organización social. La familia, la industria.
Religión de la edad heroica. Los dioses. El destino. La envidia de los dioses. Los héroes y los demonios. La religión y los demonios. La religión doméstica. Los muertos y el hogar. La moral religiosa. El culto público.
Segundo perÃodo. Desde la invasión doria hasta las guerras médicas. Aislamiento de los estados. Revoluciones interiores. Colonias. Esparta y Licurgo. La Laconia: Sus primeros reyes.
Licurgo y sus leyes.
Conquistas de Esparta hasta las guerras médicas. Primera guerra de Mesenia.
Seguda guerra de Mesenia.
Guerras de Esparta contra Tegea y Argos.
Atenas y la constitución de Solón. Atica y sus reyes. Abolicion de la monarquÃa. El Arcontado. Leyes de Dracón. Cilión, Epiménides y Solón.
Ley sobre las deudas. División del puebl en cuatro clases.
Instituciones polÃticas.
Instituciones civiles. Industria y comercio, extranjeros y esclavos.
Los Pistrátidas y ClÃstenes. PÃsistrato
Los Pisistrátidas
ClÃstenes
Estoas secundarios de la Grecia continental: Estados secundarios del Peloponeso.
Estados secundarios de la Grecia central.
Fundación de las colonias griegas.Colonias del Asia menor.
Colonias del norte, del oeste y del sud.
Grandeza y civilización de las colonias griegas. Relaciones de la colonia con su metrópoli. Prosperidad comercial de los griegos asiáticos. Las artes y la poesÃa. La FilosofÃa.
Sumision de las colonias griegas antes de las guerras medar.
Conquista de los lidios y persas.
Prosperidad de los habitantes de las islas.
La gran Grecia , Sicilia y Marsella. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Historia de los Griegos. : Desde los tiempos más remotos hasta la reducción de Grecia a Provincia Romana. [texto impreso] / Duruy, VÃctor (1811-1894), Autor . - Barcelona : Montaner y Simon, 1890 . - 359 p. v. 1 : Contiene ilustraciones. Idioma : Español ( spa)
Etiquetas: |
HISTORIA DE GRECIA/ |
Clasificación: |
792.03(32) DURh v.1 |
Nota de contenido: |
El suelo I. Posisción geográfica y configuración general de Grecia.
Montañas y rÃos.
Divisiones naturales y polÃticas
Influencia del suelo y del clima.
Historia legendaria (2000-1104?) Formación del pueblo griego. Los pelasgos y los jonios. La Grecia prehistoria.
Los pelasgos y los jonios.
Datos prehistóricos facilitados por las leyendas
Los monumentos ciclópeos
Los eolios y los aqueos. Deucalión y los héroes eolios.
Deucalión y los héroes eolios.
Los héres aqueos:Aquiles, Belerofonte, Perseo, Hérciles, Teseo etc.
Guerra de Tebas: los argonautas.
Guerra de Troya
Los dorios: Movimiento de pueblos en Grecia después de la guerra de Troya.
Regreso de heráclidas
Costumbres de los tiempos heroicos. Organización social. La familia, la industria.
Religión de la edad heroica. Los dioses. El destino. La envidia de los dioses. Los héroes y los demonios. La religión y los demonios. La religión doméstica. Los muertos y el hogar. La moral religiosa. El culto público.
Segundo perÃodo. Desde la invasión doria hasta las guerras médicas. Aislamiento de los estados. Revoluciones interiores. Colonias. Esparta y Licurgo. La Laconia: Sus primeros reyes.
Licurgo y sus leyes.
Conquistas de Esparta hasta las guerras médicas. Primera guerra de Mesenia.
Seguda guerra de Mesenia.
Guerras de Esparta contra Tegea y Argos.
Atenas y la constitución de Solón. Atica y sus reyes. Abolicion de la monarquÃa. El Arcontado. Leyes de Dracón. Cilión, Epiménides y Solón.
Ley sobre las deudas. División del puebl en cuatro clases.
Instituciones polÃticas.
Instituciones civiles. Industria y comercio, extranjeros y esclavos.
Los Pistrátidas y ClÃstenes. PÃsistrato
Los Pisistrátidas
ClÃstenes
Estoas secundarios de la Grecia continental: Estados secundarios del Peloponeso.
Estados secundarios de la Grecia central.
Fundación de las colonias griegas.Colonias del Asia menor.
Colonias del norte, del oeste y del sud.
Grandeza y civilización de las colonias griegas. Relaciones de la colonia con su metrópoli. Prosperidad comercial de los griegos asiáticos. Las artes y la poesÃa. La FilosofÃa.
Sumision de las colonias griegas antes de las guerras medar.
Conquista de los lidios y persas.
Prosperidad de los habitantes de las islas.
La gran Grecia , Sicilia y Marsella. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|