Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 792.03(899+82) ORDt (2)
Refinar búsqueda
El teatro en el Río de la Plata / Luis Ordaz (1946)
Título : El teatro en el Río de la Plata : Desde sus orígenes hasta nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Autor Editorial: Buenos Aires : Futuro Fecha de publicación: 1946 Colección: Eurindia Número de páginas: 223 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO - URUGUAY/ ARGENTINA/ HISTORIA DEL Clasificación: 792.03(899+82) ORDt Nota de contenido: Capítulo I
LOS ORÍGENES:
El arte en América
Primeras representaciones oficiales
"La Ranchería"
El Coliseo Provisional
Después de Mayo
La época de Rosas
La organización Nacional
Capítulo II
DEL PICADERO AL ESCENARIO
El teatro "rioplatense"
Los Podestá
"Juan Moreira"
"Calandria"
El teatro Apolo
"La piedra del escándalo"
"¡Al campo!"
Capítulo III
LOS SAINETEROS CRIOLLOS
La raíz hispana
La zarzuela
El "género chico"
El "género chico" criollo
Nemesio Trejo
Ezequiel Soria
Enrique García Velloso
Carlos Mauricio Pacheco
La etapa superada
Capítulo IV
LA ÉPOCA DE ORO DEL TEATRO ARGENTINO
Volviendo a la ruta
Florencio Sánchez
"M'hijo el dotor"
"La gringa"
Nuevos triunfos
Las últimas obras de Sánchez
El viaje de Florencio Sánchez
Capítulo V
EL TEATRO POR SECCIONES
Nuevamente el sainete
Otras expresiones
Intérpretes y autores
Alberto Vacarezza
Los sainetes en serie y un nuevo género
Capítulo VI
LAS SOCIEDADES DE AUTORES
Su necesidad
Primeros pasos
El gran triunfo
"Argentores"
Capítulo VII
SIGUE LA HISTORIA
Después de Sánchez
Pablo Podestá
Sigue el negocio teatral
Francisco Defilippis Novoa
Armando Discépolo
Samuel Etchelbaum
Capítulo VIII
OTROS AUTORES
La nueva etapa
"Así es la vida"
Rodolfo González Pacheco y Pedro E. Pico
El hombre de campo en nuestro teatro
Los últimos diez años
Los intentos nobles
Los nuevos autores
Los teatros independientes
Capítulo IX
LOS TEATROS INDEPENDIENTES
Las experiencias
Motivos de ser y sus alcances
Los cuadros filodramáticos
"Teatro del pueblo"
Teatro "Juan B. Justo"
Teatro "La Máscara"
Otros elencos independientes
Directores e intérpretes
Los autores
Roberto Arlt
Los críticos
La misión cumplida
Capítulo X
CONCLUSIÓN
La situación actual de nuestro teatro
APÉNDICE
Apéndice
Índice de autores, intérpretes y de otros nombres citados
Índice de obras
Índice de teatros y de otros núcleos e instituciones teatralesLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro en el Río de la Plata : Desde sus orígenes hasta nuestros días [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Autor . - Buenos Aires : Futuro, 1946 . - 223 p. - (Eurindia) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO - URUGUAY/ ARGENTINA/ HISTORIA DEL Clasificación: 792.03(899+82) ORDt Nota de contenido: Capítulo I
LOS ORÍGENES:
El arte en América
Primeras representaciones oficiales
"La Ranchería"
El Coliseo Provisional
Después de Mayo
La época de Rosas
La organización Nacional
Capítulo II
DEL PICADERO AL ESCENARIO
El teatro "rioplatense"
Los Podestá
"Juan Moreira"
"Calandria"
El teatro Apolo
"La piedra del escándalo"
"¡Al campo!"
Capítulo III
LOS SAINETEROS CRIOLLOS
La raíz hispana
La zarzuela
El "género chico"
El "género chico" criollo
Nemesio Trejo
Ezequiel Soria
Enrique García Velloso
Carlos Mauricio Pacheco
La etapa superada
Capítulo IV
LA ÉPOCA DE ORO DEL TEATRO ARGENTINO
Volviendo a la ruta
Florencio Sánchez
"M'hijo el dotor"
"La gringa"
Nuevos triunfos
Las últimas obras de Sánchez
El viaje de Florencio Sánchez
Capítulo V
EL TEATRO POR SECCIONES
Nuevamente el sainete
Otras expresiones
Intérpretes y autores
Alberto Vacarezza
Los sainetes en serie y un nuevo género
Capítulo VI
LAS SOCIEDADES DE AUTORES
Su necesidad
Primeros pasos
El gran triunfo
"Argentores"
Capítulo VII
SIGUE LA HISTORIA
Después de Sánchez
Pablo Podestá
Sigue el negocio teatral
Francisco Defilippis Novoa
Armando Discépolo
Samuel Etchelbaum
Capítulo VIII
OTROS AUTORES
La nueva etapa
"Así es la vida"
Rodolfo González Pacheco y Pedro E. Pico
El hombre de campo en nuestro teatro
Los últimos diez años
Los intentos nobles
Los nuevos autores
Los teatros independientes
Capítulo IX
LOS TEATROS INDEPENDIENTES
Las experiencias
Motivos de ser y sus alcances
Los cuadros filodramáticos
"Teatro del pueblo"
Teatro "Juan B. Justo"
Teatro "La Máscara"
Otros elencos independientes
Directores e intérpretes
Los autores
Roberto Arlt
Los críticos
La misión cumplida
Capítulo X
CONCLUSIÓN
La situación actual de nuestro teatro
APÉNDICE
Apéndice
Índice de autores, intérpretes y de otros nombres citados
Índice de obras
Índice de teatros y de otros núcleos e instituciones teatralesLink: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 00550 792.03(899+82) ORDt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00549 792.03(899+82) ORDt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 00382 792.03(899+82) ORDt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible El teatro en el Río de la Plata / Luis Ordaz (1957)
Título : El teatro en el Río de la Plata : Desde sus orígenes hasta nuestros días Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Ordaz (1937- 2004), Autor Mención de edición: 2a edición corregida y aumentada Editorial: Buenos Aires : Leviatán Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 347 p Idioma : Español (spa) Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO - URUGUAY/ ARGENTINA/ HISTORIA DEL Clasificación: 792.03(899+82) ORDt Nota de contenido: Capítulo I
LOS ORÍGENES:
El arte en América
Primeras representaciones oficiales
"La Ranchería"
El Coliseo Provisional
Después de Mayo
La época de Rosas
La organización Nacional
Capítulo II
DEL PICADERO AL ESCENARIO
El teatro "rioplatense"
Los Podestá
"Juan Moreira"
"Calandria"
El teatro Apolo
"La piedra del escándalo"
"¡Al campo!"
Capítulo III
LOS SAINETEROS CRIOLLOS
La raíz hispana
La zarzuela
El "género chico"
El "género chico" criollo
Nemesio Trejo
Ezequiel Soria
Enrique García Velloso
Carlos Mauricio Pacheco
La etapa superada
Capítulo IV
LA ÉPOCA DE ORO DEL TEATRO ARGENTINO
Volviendo a la ruta
Florencio Sánchez
"M'hijo el dotor"
"La gringa"
Nuevos triunfos
Las últimas obras de Sánchez
El viaje de Florencio Sánchez
Capítulo V
EL TEATRO POR SECCIONES
Nuevamente el sainete
Otras expresiones
Intérpretes y autores
Alberto Vacarezza
Los sainetes en serie y un nuevo género
Capítulo VI
LAS SOCIEDADES DE AUTORES
Su necesidad
Primeros pasos
El gran triunfo
"Argentores"
Capítulo VII
SIGUE LA HISTORIA
Después de Sánchez
Pablo Podestá
Sigue el negocio teatral
Francisco Defilippis Novoa
Armando Discépolo
Samuel Etchelbaum
Capítulo VIII
OTROS AUTORES
La nueva etapa
"Así es la vida"
Rodolfo González Pacheco y Pedro E. Pico
El hombre de campo en nuestro teatro
Los últimos diez años
Los intentos nobles
Los nuevos autores
Los teatros independientes
Capítulo IX
LOS TEATROS INDEPENDIENTES
Las experiencias
Motivos de ser y sus alcances
Los cuadros filodramáticos
"Teatro del pueblo"
Teatro "Juan B. Justo"
Teatro "La Máscara"
Otros elencos independientes
Directores e intérpretes
Los autores
Roberto Arlt
Los críticos
La misión cumplida
Capítulo X
Panorama final
Conclusiones
Concurso de "Argentores"
Apéndice:
La última década
1946 - 1956
Capítulo I
La escena profesional :
Pedíamos seriedad
El clima de estos años
Los elencos oficiales
Las empresas privadas
Elencos que nos visitaron
Perspectivas
Capítulo II
La escena independiente:
Volviendo al tema
Se afirma el movimiento
Los elencos más importantes
Los creadores de la nueva etapa
Teatro independiente uruguayo
Perspectivas
Índice de los nombres citados
Índice de obras citadas
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= El teatro en el Río de la Plata : Desde sus orígenes hasta nuestros días [texto impreso] / Luis Ordaz (1937- 2004), Autor . - 2a edición corregida y aumentada . - Buenos Aires : Leviatán, 1957 . - 347 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TEORIA E HISTORIA ESCENICA Etiquetas: TEATRO - URUGUAY/ ARGENTINA/ HISTORIA DEL Clasificación: 792.03(899+82) ORDt Nota de contenido: Capítulo I
LOS ORÍGENES:
El arte en América
Primeras representaciones oficiales
"La Ranchería"
El Coliseo Provisional
Después de Mayo
La época de Rosas
La organización Nacional
Capítulo II
DEL PICADERO AL ESCENARIO
El teatro "rioplatense"
Los Podestá
"Juan Moreira"
"Calandria"
El teatro Apolo
"La piedra del escándalo"
"¡Al campo!"
Capítulo III
LOS SAINETEROS CRIOLLOS
La raíz hispana
La zarzuela
El "género chico"
El "género chico" criollo
Nemesio Trejo
Ezequiel Soria
Enrique García Velloso
Carlos Mauricio Pacheco
La etapa superada
Capítulo IV
LA ÉPOCA DE ORO DEL TEATRO ARGENTINO
Volviendo a la ruta
Florencio Sánchez
"M'hijo el dotor"
"La gringa"
Nuevos triunfos
Las últimas obras de Sánchez
El viaje de Florencio Sánchez
Capítulo V
EL TEATRO POR SECCIONES
Nuevamente el sainete
Otras expresiones
Intérpretes y autores
Alberto Vacarezza
Los sainetes en serie y un nuevo género
Capítulo VI
LAS SOCIEDADES DE AUTORES
Su necesidad
Primeros pasos
El gran triunfo
"Argentores"
Capítulo VII
SIGUE LA HISTORIA
Después de Sánchez
Pablo Podestá
Sigue el negocio teatral
Francisco Defilippis Novoa
Armando Discépolo
Samuel Etchelbaum
Capítulo VIII
OTROS AUTORES
La nueva etapa
"Así es la vida"
Rodolfo González Pacheco y Pedro E. Pico
El hombre de campo en nuestro teatro
Los últimos diez años
Los intentos nobles
Los nuevos autores
Los teatros independientes
Capítulo IX
LOS TEATROS INDEPENDIENTES
Las experiencias
Motivos de ser y sus alcances
Los cuadros filodramáticos
"Teatro del pueblo"
Teatro "Juan B. Justo"
Teatro "La Máscara"
Otros elencos independientes
Directores e intérpretes
Los autores
Roberto Arlt
Los críticos
La misión cumplida
Capítulo X
Panorama final
Conclusiones
Concurso de "Argentores"
Apéndice:
La última década
1946 - 1956
Capítulo I
La escena profesional :
Pedíamos seriedad
El clima de estos años
Los elencos oficiales
Las empresas privadas
Elencos que nos visitaron
Perspectivas
Capítulo II
La escena independiente:
Volviendo al tema
Se afirma el movimiento
Los elencos más importantes
Los creadores de la nueva etapa
Teatro independiente uruguayo
Perspectivas
Índice de los nombres citados
Índice de obras citadas
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09137 792.03(899+82) ORDt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 07082 792.03(899+82) ORDt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible