Título : |
Poeticas de liminalidad en el teatro II |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Dubatti (1963 -), Director de la investigación |
Editorial: |
Lima [Perú] : ENSAD (Escuela Nacional Superior de Arte Dramático) |
Fecha de publicación: |
2019 |
Colección: |
Estudios |
Número de páginas: |
537 p v.2 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-612-47890-1-4 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO - INVESTIGACION/ PROCESOS DE ARTE TEATRAL/ ESTUDIOS/ ESCENAS |
Clasificación: |
792.02 ENS v.2 |
Nota de contenido: |
Presentación ENSAD
Prefacio a esta segunda entrega de estudios, J.D.
Introducción teórica
Jorge Dubatti:
Nuevas reflexiones sobre la liminalidad teatral:
El espectador y sus dinámicas
POÉTICAS TEATRALES LIMINALES:
Catalina Julia Artesi:
Teatro y prácticas políticas. Activismo, artivismo y "semaforazo":
liminalidad en la esfera pública
María Eugenia Berenc:
Experiencias liminales en las poéticas documentales
contemporáneas
Laura Cliento:
Stand up comedy. Los arrabales del teatro.
Ricardo Dubatti:
Teatro del Oprimido y liminalidad: teatro periodístico, teatro
invisible y teatro foro
Bettina Girotti:
Cuerpos objetados/ objetos corporizados: reflexiones en torno al
títere corporal
Paola Hernández:
El nuevo teatro documental del siglo XXI: fundamentos teóricos
de Latinoamérica
Víctor Hernando:
Para pensar en un Mimo teatral
Didanwy Kent:
El "Respectador" ante la liminalidad de la experiencia teatral
María Natacha Koss:
El teatro y las nuevas tecnologías. Entre presencia y ausencia
Lucía Lora:
Teatro posdramático y teatro liminal: claves de una relación
Juan Rolón:
La lilminalidad en el lenguaje de la estatua viviente
Eugenio Schcolnicov:
La multiplicidad del cuerpo: el "teatro de estados" como
práctica liminal
Nora Lía Sormani:
Teatro de sombras y liminalidad
Mauricio Tossi:
Entre lo documental y lo yoico: tensiones poético-liminales de
la autoficción.
TEATRO Y TEATRALIDADES
Claudia Bang:
Prácticas comunitarias y teatro liminal: la potencia de la
creatividad colectiva en la transformación social-comunitaria
Guillermina Bevacqua:
Las prácticas festivas del carnaval como territorios libertarios
Eduardo Graham:
Liminalidad entre religiosidad popular y teatro
Liliana López:
Los congresos científicos de salud y el teatro
Nara Mansur:
Conferencias y conferenciantes performáticos
Ana María Rossi:
Teatralidad urbana: los comandos poéticos de los "susurradores"
Mariano Scovenna:
Nuevos enfoques teatrales para crear, proponer y probar mundos
posibles en la escuela
Jimena Trombetta:
Museos, teatro y liminalidad
Agustina Trupia:
La liminalidad teatral en las prácticas artísticas
transformistas: el arte drag y sus mutaciones
TEATRO Y OTROS CAMPOS ARTÍSTICOS:
Lydia Di Lello:
Kamishibaí, un teatro liminal (con un apéndice sobre
kamishibai y benshi, artes en cruce)
Mónica Duarte:
El tango como poética de liminalidad a través de su historia
Mariana Gardey:
Dramaturgia de la danza: discursos y claves de investigación
Dulcinea Segura Rattagan:
La danza, el movimiento y la terapia: la escncia liminal en la
DMT
LIMINALIDAD EN LA HISTORIA TEATRAL:
Paula Ansaldo:
Liminalidad en los orígenes del teatro judía: de los
purimshpilers a los Broder Zingers
Jorge Dubatti:
El teatro de la vanguardia histórica y la liminalidad
Bibliografía
Colaboradores |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Poeticas de liminalidad en el teatro II [texto impreso] / Jorge Dubatti (1963 -), Director de la investigación . - Lima [Perú] : ENSAD (Escuela Nacional Superior de Arte Dramático), 2019 . - 537 p v.2. - ( Estudios) . ISBN : 978-612-47890-1-4 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO - INVESTIGACION/ PROCESOS DE ARTE TEATRAL/ ESTUDIOS/ ESCENAS |
Clasificación: |
792.02 ENS v.2 |
Nota de contenido: |
Presentación ENSAD
Prefacio a esta segunda entrega de estudios, J.D.
Introducción teórica
Jorge Dubatti:
Nuevas reflexiones sobre la liminalidad teatral:
El espectador y sus dinámicas
POÉTICAS TEATRALES LIMINALES:
Catalina Julia Artesi:
Teatro y prácticas políticas. Activismo, artivismo y "semaforazo":
liminalidad en la esfera pública
María Eugenia Berenc:
Experiencias liminales en las poéticas documentales
contemporáneas
Laura Cliento:
Stand up comedy. Los arrabales del teatro.
Ricardo Dubatti:
Teatro del Oprimido y liminalidad: teatro periodístico, teatro
invisible y teatro foro
Bettina Girotti:
Cuerpos objetados/ objetos corporizados: reflexiones en torno al
títere corporal
Paola Hernández:
El nuevo teatro documental del siglo XXI: fundamentos teóricos
de Latinoamérica
Víctor Hernando:
Para pensar en un Mimo teatral
Didanwy Kent:
El "Respectador" ante la liminalidad de la experiencia teatral
María Natacha Koss:
El teatro y las nuevas tecnologías. Entre presencia y ausencia
Lucía Lora:
Teatro posdramático y teatro liminal: claves de una relación
Juan Rolón:
La lilminalidad en el lenguaje de la estatua viviente
Eugenio Schcolnicov:
La multiplicidad del cuerpo: el "teatro de estados" como
práctica liminal
Nora Lía Sormani:
Teatro de sombras y liminalidad
Mauricio Tossi:
Entre lo documental y lo yoico: tensiones poético-liminales de
la autoficción.
TEATRO Y TEATRALIDADES
Claudia Bang:
Prácticas comunitarias y teatro liminal: la potencia de la
creatividad colectiva en la transformación social-comunitaria
Guillermina Bevacqua:
Las prácticas festivas del carnaval como territorios libertarios
Eduardo Graham:
Liminalidad entre religiosidad popular y teatro
Liliana López:
Los congresos científicos de salud y el teatro
Nara Mansur:
Conferencias y conferenciantes performáticos
Ana María Rossi:
Teatralidad urbana: los comandos poéticos de los "susurradores"
Mariano Scovenna:
Nuevos enfoques teatrales para crear, proponer y probar mundos
posibles en la escuela
Jimena Trombetta:
Museos, teatro y liminalidad
Agustina Trupia:
La liminalidad teatral en las prácticas artísticas
transformistas: el arte drag y sus mutaciones
TEATRO Y OTROS CAMPOS ARTÍSTICOS:
Lydia Di Lello:
Kamishibaí, un teatro liminal (con un apéndice sobre
kamishibai y benshi, artes en cruce)
Mónica Duarte:
El tango como poética de liminalidad a través de su historia
Mariana Gardey:
Dramaturgia de la danza: discursos y claves de investigación
Dulcinea Segura Rattagan:
La danza, el movimiento y la terapia: la escncia liminal en la
DMT
LIMINALIDAD EN LA HISTORIA TEATRAL:
Paula Ansaldo:
Liminalidad en los orígenes del teatro judía: de los
purimshpilers a los Broder Zingers
Jorge Dubatti:
El teatro de la vanguardia histórica y la liminalidad
Bibliografía
Colaboradores |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|