TÃtulo : |
La moda : Historia del traje en Europa. Desde los origenes del cristianismo hasta nuestros dÃas. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Max Von Boehn, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Salvat |
Fecha de publicación: |
1945 |
Número de páginas: |
302 p v.2 |
Il.: |
fotos, ilustraciones, imágenes |
Nota general: |
Incluye grabados y láminas en tricomía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.2 |
Nota de contenido: |
CapÃtulo 1:
La iglesia. El apogeo de España. Los monarcas. La nobleza. Los ciudadanos. Los campesinos. El ejercito. Educación y escuela.
CapÃtulo 2:
El arte. Los pintores alemanes de menor importancia. Comodidad e higiene. Tapices y taraceas. Muebles.
CapÃtulo 3:
La moda. Los libros de trajes. El espÃritu de imitación. El vestido nacional. Los trajes acuchillados. Las calzas-calzones. El descote masculino. Camisas y camisolines. La golilla. y las mangas. Los calzones. El tabardo. Paños y telas. Los colores. Cabello y barba: los birretes; el calzado. El vestido de las mujeres; el corpiño. Telas y colores. El tocado de las damas. La moda española. Carlos V. Los géneros de punto. La golilla. La ropa negra. Enrique III. La afición de los colores. Inglaterra, Italia, Alemania. Telas y colores. La moda femenina. Margarita de Valois. Isabel de España. España de Inglaterra. MarÃa Estuardo. Italia. Alemania. Los adornos del traje. Joyas y alhajas. Relojes de bolsillo. Las bufandas. La ropa blanca. Leyes suntuarias. El uniforme.
CapÃtulo 4:
Limpieza del cuerpo. Los modales y la urbanidad. La vida cortesana. Fiestas de familia. Música, teatro y baile. Los carruajes.
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
La moda : Historia del traje en Europa. Desde los origenes del cristianismo hasta nuestros dÃas. [texto impreso] / Max Von Boehn, Autor . - Barcelona : Salvat, 1945 . - 302 p v.2 : fotos, ilustraciones, imágenes. Incluye grabados y láminas en tricomía Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL
|
Etiquetas: |
VESTIMENTA |
Clasificación: |
792.024.2 MOD v.2 |
Nota de contenido: |
CapÃtulo 1:
La iglesia. El apogeo de España. Los monarcas. La nobleza. Los ciudadanos. Los campesinos. El ejercito. Educación y escuela.
CapÃtulo 2:
El arte. Los pintores alemanes de menor importancia. Comodidad e higiene. Tapices y taraceas. Muebles.
CapÃtulo 3:
La moda. Los libros de trajes. El espÃritu de imitación. El vestido nacional. Los trajes acuchillados. Las calzas-calzones. El descote masculino. Camisas y camisolines. La golilla. y las mangas. Los calzones. El tabardo. Paños y telas. Los colores. Cabello y barba: los birretes; el calzado. El vestido de las mujeres; el corpiño. Telas y colores. El tocado de las damas. La moda española. Carlos V. Los géneros de punto. La golilla. La ropa negra. Enrique III. La afición de los colores. Inglaterra, Italia, Alemania. Telas y colores. La moda femenina. Margarita de Valois. Isabel de España. España de Inglaterra. MarÃa Estuardo. Italia. Alemania. Los adornos del traje. Joyas y alhajas. Relojes de bolsillo. Las bufandas. La ropa blanca. Leyes suntuarias. El uniforme.
CapÃtulo 4:
Limpieza del cuerpo. Los modales y la urbanidad. La vida cortesana. Fiestas de familia. Música, teatro y baile. Los carruajes.
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|