Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 862 ESPm (1)
Refinar búsqueda

(1959)
TÃtulo : |
Las mejores escenas del teatro español e hispanoamericano : (Desde sus orÃgenes hasta la época actual) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Espina, Autor |
Editorial: |
Madrid : Aguilar |
Fecha de publicación: |
1959 |
Número de páginas: |
1172 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO ESPAÑOL/ ESPAÑA - |
Clasificación: |
862 ESPm |
Nota de contenido: |
El teatro
PRIMITIVOS Y PRECLASICOS:
Gómez Manrique:
Vida y obras
Representación del Nacimiento de Nuestro Señor
Rodrigo de Cota:
Vida y obras
Diálogo entre el Amor y un Viejo
Juan del Enzina:
Vida y obras
Egloga del antruejo
Plácida y Vitoriano
Gil Vicente:
Vida y obras
Don Duardos
Bartolomé Torres Naharro:
Vida y obras
Comedia Himenea
Fernando de Rojas:
Vida y obras
La celestina
Lope de Rueda:
Vida y obras
Las aceitunas
Cornudo y contento
Eufemia
Juan de Timoneda:
Vida y obras
Los Menemnos
Juan de la Cueva:
Vida y obras
Los siete infantes de Lara
CLASICOS:
Migues de Cervantes:
Vida y obras
El cerco de Numancia
La gran sultana
La guarda cuidadosa
El rufián viudo
Lope de Vega:
Vida y obras
Fuenteovejuna
La estrella de Sevilla
La Dama Boba
El acero de Madrid
Guillén de Castro:
Vida y obras
Las mocedades del Cid (Comedia I)
Las mocedades del Cid (Comedia II)
Luis Quiñones de Benavente:
Vida y obras
Los mariones
Los sacristanes Cosquillas y Talegote
Luis Vélez de Guevara:
Vida y obras
Reinar después de morir
La Serrana de la Vera
Juan RuÃz de Alarcón:
Vida y obras
La verdad sospechosa
Los pechos privilegiados
Tirso de Molina:
Vida y obras
El vergonzoso en Palacio
Don Gil de las Calzas Verdes
El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra
El condenado por desconfiado
Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo:
Vida y obras
La sabia Flora Malsabidilla.
Pedro Calderón de la Barca:
Vida y obras
La vida es sueño.
El alcalde de Zalamea.
El mágico prodigioso.
El médico de su honra.
El gran teatro del mundo.
Francisco de Rojas Zorrilla:
Vida y obras
Don Lucas del Cigarral.
Del rey abajo, ninguno.
AgustÃn Moreto:
Vida y obras
El desdén con el desdén.
El lindo Don Diego.
José de Cañizares:
Vida y obras
Abogar por su ofensor.
NEOCLASICOS:
Leandro Fernández de MoratÃn:
Vida y obras
LLa comedia nueva o el café.
El sà de las niñas.
Gaspar Melchor de Jovellanos:
Vida y obras
El delincuente honrado.
.
Vicente GarcÃa de la Huerta:
Vida y obras
Raquel.
Ramón de la Vruz:
Vida y obras
El careo de los majos.
Manolo
Las castañeras picadas.
El fandango de candil.
Manuel José Quintana:
Vida y obras Pelayo.
ROMANTICOS Y NEORROMANTICOS
Duque de Rivas:
Vida y obras
Don Alvaro o la fuerza del sino.
Francisco MartÃnez de la Rosa:
Vida y obras.
La conjuración de Venecia.
Mariano José de Larra:
Vida y obras.
MacÃas.
Antonio GarcÃa Gutierrez:
Vida y obras.
El trovador
Juan Eugenio Hartzenbusch:
Vida y obras
Los amantes de Teruel.
José Zorrilla:
Vida y obras
Don Juan Tenorio.
El zapatero y el rey.
Tomás RodrÃguez RubÃ:
Vida y obras
La capilla de Lanuza.
José Echegaray:
Vida y obras.
El libro talonario.
O locura o santidad
El gran galeoto.
EL REALISMO
Manuel Bretón de los Herreros:
Vida y obras
Marcela o ¿Cual de los tres?
Ventura de la Vega :
Vida y obras
El hombre de mundo.
Adelardo López de Ayala:
Vida y obras
Consuelo.
Manuel Tamayo y Baus:
Vida y obras.
Un drama nuevo
Benito pérez Galdós:
Vida y obras
La loca de la casa.
El abuelo
Angel Guimerá:
Vida y obras
Tierra baja.
JoaquÃn Dicenta:
Vida y obras
Juqan José
Ricardo de la Vega:
Vida y obras.
La canción de la Lola.
La verbena de la Paloma
LOS MODERNOS
Jacinto Benavente:
Vida y obras :
La cursi.
La malquerida.
Los intereses creados.
Pepa Doncel.
Gregorio MartÃnez Sierra:
Vida y obras
Canción de cuna.
Carlos Arniches:
Vida y obras .
El santo de la Isidra.
Las estrellas.
Es mi hombre.
Hermanos Quintero:
Vida y obras
El patio
El genio alegre.
Los galeotes.
La buena sombra.
AzorÃn:
Vida y obras
La arañita en el espejo.
Francisco Villaespesa:
Vida y obras
El alcázar de las perlas.
Eduardo Marquina:
Vida y obras.
En Flandes se ha puesto el sol.
Hermanos Machado:
Vida y obras
La Lola se va a los puertos.
Ramón MarÃa del Valle-Inclán:
Vida y obras
El marqués de Bradomin.
Cuento de abrilFarsa y licencia de la reina castiza.
Jacinto Grau:
Vida y obras.
El señor Pigmalión
Enrique Jardiel Poncela:
Vida y obras
Eloisa está debajo de un almendro.
Angelina o el honor de un brigadier.
Pedro Muñoz Seca:
Vida y obras
La venganza de Don Mendo
Federico GarcÃa Lorca:
Vida y obras
Yerma
La casa de Bernarda Alba.
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores.
LOS ACTUALES
ValentÃn Andrés Alvarez:_
Vida y obras
¿TararÃ!
Alejandro Casona:
Vida y obras
La dama del alba.
José López Rubio:
Vida y obras
Celos del aire.
Edgar Neville:
Vida y obras.
El baile.
Antonio Buero Vallejo:
Vida y obras.
Don José, Pepe y Pepito
JoaquÃn Calvo Sotelo:
Vida y obras .
La hija del tabernero.
Miguel Mihura:
Vida y obras.
Tres sombreros de copa.
Victor MarÃa Pemán:
Vida y obras.
Callados como muertos.
LOS HISPANOAMERICANOS:
Enrique Larreta:
Vida y obras.
Santa MarÃa del Buen Aire.
Pasión de Roma.
Alberto Ghiraldo:
Vida y obras
Alma gaucha.
Florencio Sánchez:
Vida y obras.
Los muertos
M'hijo el dotor.
Samuel Etchelbaum:
Un guapo del 900.
Dos brasas.
Felipe Sassone:
Vida y obras.
Lo que se llevan las horas.
Celestino Goroztiza:
Vida y obras.
Ser o no ser.
Rodolfo Usigli:
Vida y obras Corona de sombra.
Xavier Villaurrutia:
Vida y obras.
El ausente.
La mujer legÃtima.
René Marqués:
Vida y obras.
La carreta |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Las mejores escenas del teatro español e hispanoamericano : (Desde sus orÃgenes hasta la época actual) [texto impreso] / Antonio Espina, Autor . - Madrid : Aguilar, 1959 . - 1172 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
TEATRO ESPAÑOL/ ESPAÑA - |
Clasificación: |
862 ESPm |
Nota de contenido: |
El teatro
PRIMITIVOS Y PRECLASICOS:
Gómez Manrique:
Vida y obras
Representación del Nacimiento de Nuestro Señor
Rodrigo de Cota:
Vida y obras
Diálogo entre el Amor y un Viejo
Juan del Enzina:
Vida y obras
Egloga del antruejo
Plácida y Vitoriano
Gil Vicente:
Vida y obras
Don Duardos
Bartolomé Torres Naharro:
Vida y obras
Comedia Himenea
Fernando de Rojas:
Vida y obras
La celestina
Lope de Rueda:
Vida y obras
Las aceitunas
Cornudo y contento
Eufemia
Juan de Timoneda:
Vida y obras
Los Menemnos
Juan de la Cueva:
Vida y obras
Los siete infantes de Lara
CLASICOS:
Migues de Cervantes:
Vida y obras
El cerco de Numancia
La gran sultana
La guarda cuidadosa
El rufián viudo
Lope de Vega:
Vida y obras
Fuenteovejuna
La estrella de Sevilla
La Dama Boba
El acero de Madrid
Guillén de Castro:
Vida y obras
Las mocedades del Cid (Comedia I)
Las mocedades del Cid (Comedia II)
Luis Quiñones de Benavente:
Vida y obras
Los mariones
Los sacristanes Cosquillas y Talegote
Luis Vélez de Guevara:
Vida y obras
Reinar después de morir
La Serrana de la Vera
Juan RuÃz de Alarcón:
Vida y obras
La verdad sospechosa
Los pechos privilegiados
Tirso de Molina:
Vida y obras
El vergonzoso en Palacio
Don Gil de las Calzas Verdes
El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra
El condenado por desconfiado
Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo:
Vida y obras
La sabia Flora Malsabidilla.
Pedro Calderón de la Barca:
Vida y obras
La vida es sueño.
El alcalde de Zalamea.
El mágico prodigioso.
El médico de su honra.
El gran teatro del mundo.
Francisco de Rojas Zorrilla:
Vida y obras
Don Lucas del Cigarral.
Del rey abajo, ninguno.
AgustÃn Moreto:
Vida y obras
El desdén con el desdén.
El lindo Don Diego.
José de Cañizares:
Vida y obras
Abogar por su ofensor.
NEOCLASICOS:
Leandro Fernández de MoratÃn:
Vida y obras
LLa comedia nueva o el café.
El sà de las niñas.
Gaspar Melchor de Jovellanos:
Vida y obras
El delincuente honrado.
.
Vicente GarcÃa de la Huerta:
Vida y obras
Raquel.
Ramón de la Vruz:
Vida y obras
El careo de los majos.
Manolo
Las castañeras picadas.
El fandango de candil.
Manuel José Quintana:
Vida y obras Pelayo.
ROMANTICOS Y NEORROMANTICOS
Duque de Rivas:
Vida y obras
Don Alvaro o la fuerza del sino.
Francisco MartÃnez de la Rosa:
Vida y obras.
La conjuración de Venecia.
Mariano José de Larra:
Vida y obras.
MacÃas.
Antonio GarcÃa Gutierrez:
Vida y obras.
El trovador
Juan Eugenio Hartzenbusch:
Vida y obras
Los amantes de Teruel.
José Zorrilla:
Vida y obras
Don Juan Tenorio.
El zapatero y el rey.
Tomás RodrÃguez RubÃ:
Vida y obras
La capilla de Lanuza.
José Echegaray:
Vida y obras.
El libro talonario.
O locura o santidad
El gran galeoto.
EL REALISMO
Manuel Bretón de los Herreros:
Vida y obras
Marcela o ¿Cual de los tres?
Ventura de la Vega :
Vida y obras
El hombre de mundo.
Adelardo López de Ayala:
Vida y obras
Consuelo.
Manuel Tamayo y Baus:
Vida y obras.
Un drama nuevo
Benito pérez Galdós:
Vida y obras
La loca de la casa.
El abuelo
Angel Guimerá:
Vida y obras
Tierra baja.
JoaquÃn Dicenta:
Vida y obras
Juqan José
Ricardo de la Vega:
Vida y obras.
La canción de la Lola.
La verbena de la Paloma
LOS MODERNOS
Jacinto Benavente:
Vida y obras :
La cursi.
La malquerida.
Los intereses creados.
Pepa Doncel.
Gregorio MartÃnez Sierra:
Vida y obras
Canción de cuna.
Carlos Arniches:
Vida y obras .
El santo de la Isidra.
Las estrellas.
Es mi hombre.
Hermanos Quintero:
Vida y obras
El patio
El genio alegre.
Los galeotes.
La buena sombra.
AzorÃn:
Vida y obras
La arañita en el espejo.
Francisco Villaespesa:
Vida y obras
El alcázar de las perlas.
Eduardo Marquina:
Vida y obras.
En Flandes se ha puesto el sol.
Hermanos Machado:
Vida y obras
La Lola se va a los puertos.
Ramón MarÃa del Valle-Inclán:
Vida y obras
El marqués de Bradomin.
Cuento de abrilFarsa y licencia de la reina castiza.
Jacinto Grau:
Vida y obras.
El señor Pigmalión
Enrique Jardiel Poncela:
Vida y obras
Eloisa está debajo de un almendro.
Angelina o el honor de un brigadier.
Pedro Muñoz Seca:
Vida y obras
La venganza de Don Mendo
Federico GarcÃa Lorca:
Vida y obras
Yerma
La casa de Bernarda Alba.
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores.
LOS ACTUALES
ValentÃn Andrés Alvarez:_
Vida y obras
¿TararÃ!
Alejandro Casona:
Vida y obras
La dama del alba.
José López Rubio:
Vida y obras
Celos del aire.
Edgar Neville:
Vida y obras.
El baile.
Antonio Buero Vallejo:
Vida y obras.
Don José, Pepe y Pepito
JoaquÃn Calvo Sotelo:
Vida y obras .
La hija del tabernero.
Miguel Mihura:
Vida y obras.
Tres sombreros de copa.
Victor MarÃa Pemán:
Vida y obras.
Callados como muertos.
LOS HISPANOAMERICANOS:
Enrique Larreta:
Vida y obras.
Santa MarÃa del Buen Aire.
Pasión de Roma.
Alberto Ghiraldo:
Vida y obras
Alma gaucha.
Florencio Sánchez:
Vida y obras.
Los muertos
M'hijo el dotor.
Samuel Etchelbaum:
Un guapo del 900.
Dos brasas.
Felipe Sassone:
Vida y obras.
Lo que se llevan las horas.
Celestino Goroztiza:
Vida y obras.
Ser o no ser.
Rodolfo Usigli:
Vida y obras Corona de sombra.
Xavier Villaurrutia:
Vida y obras.
El ausente.
La mujer legÃtima.
René Marqués:
Vida y obras.
La carreta |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
02031 | 862 ESPm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
02032 | 862 ESPm | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |