TÃtulo : |
EurÃpides y su tiempo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gilbert Murray, Autor |
Editorial: |
México : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
1949 |
Colección: |
Breviarios num. 7 |
Número de páginas: |
167 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
CIVILIZACIONES ANTIGUAS/ EURIPIDES |
Clasificación: |
792.026.1 EURe |
Nota de contenido: |
Introducción.
Fuentes para la vida de EurÃpides. Las reliquias que de ella quedan en el siglo IV. Su juventud y su ambiente. La Atenas posterior a la guerra pérsica. Los grandes sofistas.
¿Qué es una tragedia griega?. Las primeras piezas de EurÃpides hasta 438 a.c.: Alcestá y Telefo.
Los comienzos de la guerra: los dramas de la madurez, de la Medea al Héracles.
La expresión madura. La amargura de la guerra. AlcibÃades y los demagogos. El Ion. Las troyanas.
Después del 415 a.c. Los últimos años de EurÃpides en Atenas. De la Andrómeda y la Ifigenia de Electra y el Orestes.
Después de 408 a.c. Macedonia. Ifigenia en Aulide. Las bacantes.
El arte de EurÃpides. Forma tradicional y espÃritu viviente. El prólogo. El mansajero. El Deus ex machina.
El arte de EurÃpides (continuación). El coro. Conclusión. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
EurÃpides y su tiempo [texto impreso] / Gilbert Murray, Autor . - México : Fondo de Cultura Económica, 1949 . - 167 p. - ( Breviarios; 7) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
CIVILIZACIONES ANTIGUAS/ EURIPIDES |
Clasificación: |
792.026.1 EURe |
Nota de contenido: |
Introducción.
Fuentes para la vida de EurÃpides. Las reliquias que de ella quedan en el siglo IV. Su juventud y su ambiente. La Atenas posterior a la guerra pérsica. Los grandes sofistas.
¿Qué es una tragedia griega?. Las primeras piezas de EurÃpides hasta 438 a.c.: Alcestá y Telefo.
Los comienzos de la guerra: los dramas de la madurez, de la Medea al Héracles.
La expresión madura. La amargura de la guerra. AlcibÃades y los demagogos. El Ion. Las troyanas.
Después del 415 a.c. Los últimos años de EurÃpides en Atenas. De la Andrómeda y la Ifigenia de Electra y el Orestes.
Después de 408 a.c. Macedonia. Ifigenia en Aulide. Las bacantes.
El arte de EurÃpides. Forma tradicional y espÃritu viviente. El prólogo. El mansajero. El Deus ex machina.
El arte de EurÃpides (continuación). El coro. Conclusión. |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|