Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 7.01 GAGc (1)
Refinar búsqueda

(1993)
Título : |
Color y cultura : La práctica y el significado del color de la antigüedad a la abstración |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
John Gage, Autor |
Editorial: |
Madrid : Siruela |
Fecha de publicación: |
1993 |
Número de páginas: |
328 p |
Il.: |
Ilustraciones |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7844-161-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
ARTES VISUALES/ PSICOLOGÍA/ COLOR/ COLOR - HISTORIA/ PERIODOS ARTISTICOS/ ARTE |
Clasificación: |
7.01 GAGc |
Nota de contenido: |
EL LEGADO CLÁSICO:
Arquiología y filología.Las teorías griegas del color. Brillo y movimiento.
LA FORMA DE APELES:
La teoría de los cuatro colores. El problema de la mezcla. Apeles en el Renacimiento. Durero y Tiziano. La idea de los colores primarios. Apeles en el taller.
LA LUZ DE ORIENTE:
Mosaicos monumentales. El significado en el mosaico. Luz y liturgia. Realismo y movimiento. Los colores de la luz divina. Los colores del Islam.
UNA ESTÉTICA DIONISIANA:
La nueva luz. La estética de Suger. Los azules de Saint Denis. De la vidriera de la pintura sobre vidrio. Destreza frente a materiales. La secularización de la luz. La psicología de la luz en Dante.
LENGUAJE DEL COLOR; SIMBOLISMO DEL COLOR:
La terminología cromática básica. Los colores de la heráldica. Lo profano y lo sagrado en el significado de los colores. Las percepciones posmedievales del blasón heráldico.
DESENTRAÑANDO EL ARCO IRIS:
De Tiziano a Testa. Los románticos. Colores prismáticos y armonía. Epíloto: siglo XX.
DISEGNO FRENTE A COLORE:
Alberti y el gris. Ghiberti y la percepción. El simbolismo del color en el Quatrocento. La importancia de los materiales. Leonardo da Vinci. El color veneciano en el siglo XVI.
LA COLA DEL PAVO:
Indicadores cromáticos. Leonardo y la alquimia. El género alquímico en Jan van Eyck. La alquimia en la Capilla Sixtina. Metáforas espirituales en metalurgia.
LA ERA DE NEWTON: EL COLOR BAJO CONTROL:
Los colores de la luz. La oscuridad visible. El problema de las escalas cromáticas. La óptica de Newton y las funciones de la clasificación. El color y el espacio de Newton a Seurat.
LA PALETA:"LA MADRE DE TODOS LOS COLORES":
La paleta como sistema. La paleta bien temperada. Las paletas de Delacroix. La paleta como cuadro.
LOS COLORES DE LA MENTE: EL LEGADO DE GOETHE:
El color como percepción. El impacto de Goethe. La moralidad del color. "Pintar es registrar sensaciones cromáticas". De Matisse a la abstracción.
LA SUSTANCIA DEL COLOR:
Secretos venecianos. Tecnología e ideología. El impacto de los colores sintéticos. El tiempo como pintor. El color como material constructivo.
EL SONIDO DEL COLOR:
La escala cromática griega. Armonías cromáticas medievales y renacentistas. La música-color de Arcimboldo. La música y el color en el siglo XVII. El clavecín ocular de Castel. Los románticos. La sonoridad y el ritmo. Color en movimiento.
COLOR SIN TEORÍA: EL PAPEL DE LA ABSTRACIÓN:
La gramática de los colores. De stijl. El color en la Bauhaus. El empirismo en Italia y Francia. El empirismo como teoría. Los materiales de la abstracción
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Color y cultura : La práctica y el significado del color de la antigüedad a la abstración [texto impreso] / John Gage, Autor . - Madrid : Siruela, 1993 . - 328 p : Ilustraciones. ISBN : 978-84-7844-161-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Etiquetas: |
ARTES VISUALES/ PSICOLOGÍA/ COLOR/ COLOR - HISTORIA/ PERIODOS ARTISTICOS/ ARTE |
Clasificación: |
7.01 GAGc |
Nota de contenido: |
EL LEGADO CLÁSICO:
Arquiología y filología.Las teorías griegas del color. Brillo y movimiento.
LA FORMA DE APELES:
La teoría de los cuatro colores. El problema de la mezcla. Apeles en el Renacimiento. Durero y Tiziano. La idea de los colores primarios. Apeles en el taller.
LA LUZ DE ORIENTE:
Mosaicos monumentales. El significado en el mosaico. Luz y liturgia. Realismo y movimiento. Los colores de la luz divina. Los colores del Islam.
UNA ESTÉTICA DIONISIANA:
La nueva luz. La estética de Suger. Los azules de Saint Denis. De la vidriera de la pintura sobre vidrio. Destreza frente a materiales. La secularización de la luz. La psicología de la luz en Dante.
LENGUAJE DEL COLOR; SIMBOLISMO DEL COLOR:
La terminología cromática básica. Los colores de la heráldica. Lo profano y lo sagrado en el significado de los colores. Las percepciones posmedievales del blasón heráldico.
DESENTRAÑANDO EL ARCO IRIS:
De Tiziano a Testa. Los románticos. Colores prismáticos y armonía. Epíloto: siglo XX.
DISEGNO FRENTE A COLORE:
Alberti y el gris. Ghiberti y la percepción. El simbolismo del color en el Quatrocento. La importancia de los materiales. Leonardo da Vinci. El color veneciano en el siglo XVI.
LA COLA DEL PAVO:
Indicadores cromáticos. Leonardo y la alquimia. El género alquímico en Jan van Eyck. La alquimia en la Capilla Sixtina. Metáforas espirituales en metalurgia.
LA ERA DE NEWTON: EL COLOR BAJO CONTROL:
Los colores de la luz. La oscuridad visible. El problema de las escalas cromáticas. La óptica de Newton y las funciones de la clasificación. El color y el espacio de Newton a Seurat.
LA PALETA:"LA MADRE DE TODOS LOS COLORES":
La paleta como sistema. La paleta bien temperada. Las paletas de Delacroix. La paleta como cuadro.
LOS COLORES DE LA MENTE: EL LEGADO DE GOETHE:
El color como percepción. El impacto de Goethe. La moralidad del color. "Pintar es registrar sensaciones cromáticas". De Matisse a la abstracción.
LA SUSTANCIA DEL COLOR:
Secretos venecianos. Tecnología e ideología. El impacto de los colores sintéticos. El tiempo como pintor. El color como material constructivo.
EL SONIDO DEL COLOR:
La escala cromática griega. Armonías cromáticas medievales y renacentistas. La música-color de Arcimboldo. La música y el color en el siglo XVII. El clavecín ocular de Castel. Los románticos. La sonoridad y el ritmo. Color en movimiento.
COLOR SIN TEORÍA: EL PAPEL DE LA ABSTRACIÓN:
La gramática de los colores. De stijl. El color en la Bauhaus. El empirismo en Italia y Francia. El empirismo como teoría. Los materiales de la abstracción
|
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08498 | 7.01 GAGc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |