Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (7)
Refinar búsqueda
Cómo se comenta una obra de teatro / José-Luis GarcÃa Barrientos (2015)
TÃtulo : Cómo se comenta una obra de teatro : Ensayo de método Tipo de documento: texto impreso Autores: José-Luis GarcÃa Barrientos, Autor Editorial: La Habana : Alarcos Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca de Clásicos num. 32 Número de páginas: 460 p ISBN/ISSN/DL: 978-959-305-050-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.026.1 GARc Nota de contenido: Prólogo. Introducción. Qué entendemos por < > Qué entendemos por< >. Elementos de la dramaturgia (para el análisis)Escritura,dicción, ficción dramática. Tiempo. Planos el tiempo teatral.Grados de (re) presentación del tiempo.Estructura temporal del drama.Orden.frecuencia.Duración. < > temporal. tiempo y significado. Espacio. El espacio de la comunicación teatral: la relación sala/ escena.Planos del espacio teatral. estructura espacial del drama. Los signos del espacio dramático: espacio escenográfico,verbal, corporal y sonoro.Grados de (re)presentación del espacio.< > espacial. espacio iónico, metonÃmico y convencional. < > espacial.Espacio y significado. Personaje. Planos del sujeto teatral: el concepto de < >. Estructura < > del drama:reparto y configuración.Grados de (re) presentación de los personajes. caracterización y carácter.Funciones del personaje. Personaje y accion. Personaje y jerarquÃa. < > personal. < > personal. Personaje y significado. < > < > ilusionismo y antiilusionismo en el teatro.< > objetividad y subjetividad en el teatro. < > : el teatro en el teatro. Vigencia de dos modelos clásicos (Poética y Retórica) La Poética y el análisis dramático. Principios básicos. La tragedia y sus partes. estudio de la fábula. Superioridad de la tragedia.Retórica y comentario. Teatro y retórica. Objeto del comentario: el alcalde de Zalamea. < > : los dos alcaldes de Zalamea.< > < > Asà se comenta(por ejemplo)Dramaturgia de Luces de bohemia de Valle-Inclan. Estructura episódica. Acotaciones < > Diálogo:hacer de los vicios virtud. espacio y tiempo: dinamismo y unidad.Personajes: la geometrÃa invisible del desorden.< >y cierre. < >. Diálogo.Espacio
Dramaturgia de Huevos de Ulises Febles. La emoción formalista.Estructura dramática<> y ausencia de acotación.Dirección dramática:verso y monólogo.Personajes: entre el compromiso polÃtico y los afectos familiares. Estructura: espacio y tiempo. Unidad y fragmentación. Recepción y recapitulación.Estructura : espacio y tiempo. Unidad y fragmentación. Recepción y recapitulación: identificación y distancia.Claves de la dramaturgia de Abel González Melo.Temas. Estructura. Texto:diálogo y acotación. espacio. tiempo.Personaje. Visión.Breve antologÃa de comentarios inteligentes. Theudis(Sánchez de Castro) / Leopoldo Alas < >Dos parlamentos de Timón de Atenas(Shakespeare)/Karl Marx. el prÃncipe constante(Calderón) / Jerzy Grotowski.Británico(Racine)/ Lucien Goldmann. El rey lear(Shakespeare) / Octave Mannoni. Realidad(Pérez Galdoz) / Josè Yxart.Edipo Rey(Sófocles)/ Peeter Szondi. Antony(Alejandro Dumas) / Mariano José de Lara. Macbeth( Shakespeare)/ Bertolt Brecht. Fuente Ovejuna(Lope de Vega) / Noël Salomon Rodogune(Corneille) / G.E. Lessing. Varias obras/ W.H.Auden. La Celestina / Azorin.Los bandidos(Shiller)/ Erwin Piscator.Fedra(Racine) / Georges Steiner.La vida es sueño(Calderón)/ Jośe BergamÃn. Lástima que sea una puta(Ford) Y Mirra(alfieri) / György Lukács. Medea (Séneca) de Margarita Xirgu / Antonin Artaud. Edipo(Sófocles) / Nietzsche.Tres sombreros de copa(Miguel Mihura) / Miguel Mihura·
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Cómo se comenta una obra de teatro : Ensayo de método [texto impreso] / José-Luis GarcÃa Barrientos, Autor . - La Habana : Alarcos, 2015 . - 460 p. - (Biblioteca de Clásicos; 32) .
ISBN : 978-959-305-050-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES ESCÉNICAS - TEATRO Clasificación: 792.026.1 GARc Nota de contenido: Prólogo. Introducción. Qué entendemos por < > Qué entendemos por< >. Elementos de la dramaturgia (para el análisis)Escritura,dicción, ficción dramática. Tiempo. Planos el tiempo teatral.Grados de (re) presentación del tiempo.Estructura temporal del drama.Orden.frecuencia.Duración. < > temporal. tiempo y significado. Espacio. El espacio de la comunicación teatral: la relación sala/ escena.Planos del espacio teatral. estructura espacial del drama. Los signos del espacio dramático: espacio escenográfico,verbal, corporal y sonoro.Grados de (re)presentación del espacio.< > espacial. espacio iónico, metonÃmico y convencional. < > espacial.Espacio y significado. Personaje. Planos del sujeto teatral: el concepto de < >. Estructura < > del drama:reparto y configuración.Grados de (re) presentación de los personajes. caracterización y carácter.Funciones del personaje. Personaje y accion. Personaje y jerarquÃa. < > personal. < > personal. Personaje y significado. < > < > ilusionismo y antiilusionismo en el teatro.< > objetividad y subjetividad en el teatro. < > : el teatro en el teatro. Vigencia de dos modelos clásicos (Poética y Retórica) La Poética y el análisis dramático. Principios básicos. La tragedia y sus partes. estudio de la fábula. Superioridad de la tragedia.Retórica y comentario. Teatro y retórica. Objeto del comentario: el alcalde de Zalamea. < > : los dos alcaldes de Zalamea.< > < > Asà se comenta(por ejemplo)Dramaturgia de Luces de bohemia de Valle-Inclan. Estructura episódica. Acotaciones < > Diálogo:hacer de los vicios virtud. espacio y tiempo: dinamismo y unidad.Personajes: la geometrÃa invisible del desorden.< >y cierre. < >. Diálogo.Espacio
Dramaturgia de Huevos de Ulises Febles. La emoción formalista.Estructura dramática<> y ausencia de acotación.Dirección dramática:verso y monólogo.Personajes: entre el compromiso polÃtico y los afectos familiares. Estructura: espacio y tiempo. Unidad y fragmentación. Recepción y recapitulación.Estructura : espacio y tiempo. Unidad y fragmentación. Recepción y recapitulación: identificación y distancia.Claves de la dramaturgia de Abel González Melo.Temas. Estructura. Texto:diálogo y acotación. espacio. tiempo.Personaje. Visión.Breve antologÃa de comentarios inteligentes. Theudis(Sánchez de Castro) / Leopoldo Alas < >Dos parlamentos de Timón de Atenas(Shakespeare)/Karl Marx. el prÃncipe constante(Calderón) / Jerzy Grotowski.Británico(Racine)/ Lucien Goldmann. El rey lear(Shakespeare) / Octave Mannoni. Realidad(Pérez Galdoz) / Josè Yxart.Edipo Rey(Sófocles)/ Peeter Szondi. Antony(Alejandro Dumas) / Mariano José de Lara. Macbeth( Shakespeare)/ Bertolt Brecht. Fuente Ovejuna(Lope de Vega) / Noël Salomon Rodogune(Corneille) / G.E. Lessing. Varias obras/ W.H.Auden. La Celestina / Azorin.Los bandidos(Shiller)/ Erwin Piscator.Fedra(Racine) / Georges Steiner.La vida es sueño(Calderón)/ Jośe BergamÃn. Lástima que sea una puta(Ford) Y Mirra(alfieri) / György Lukács. Medea (Séneca) de Margarita Xirgu / Antonin Artaud. Edipo(Sófocles) / Nietzsche.Tres sombreros de copa(Miguel Mihura) / Miguel Mihura·
Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09936 792.026.1 GARc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Obras escogidas / Eugenio Barba (2003)
TÃtulo : Obras escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Barba (1936 -), Autor Mención de edición: v.1 Editorial: La Habana : Alarcos Fecha de publicación: 2003 Colección: Biblioteca de Clásicos num. 1 Número de páginas: 451 p. 4 v ISBN/ISSN/DL: 978-959-7154-21-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSAYO / BIOGRAFIA Clasificación: 792.026.1 BARo Nota de contenido: El placer del camino que huye.Nota cronológica de Eugenio Barba.La tierra de cenizas y diamantes. Mi aprendizaje en Polonia. Una pelÃcula que cambia la vida.Amigos.Viajes. Opole. Arquetipos y chamanes. TravesÃas de desiertos y viajes en autoestop. El nuevo testamento del teatro.Relaciones y partidas de ajedrez.Las mil y una noches.Pulsación movimiento y ritmo. Censores y aliados.Ser paloma y serpiente.El valor de un autobús.Primer flashback. Hamlet sin amigos. Segundo flashback. Holstebro. Hacia un teatro pobre. El último espectáculo. El maestro invisible. Una pregunta sin respuesta. Pocos es el número justo. Querido Kim: 26 cartas de Jery Grotowski a Eugenio Barba. Teatro.Soledad, oficio,rebeldÃa.Barcos de Piedra islas flotantes.Un teatro de fractura. Carta del actor "D". Teatro y revolución. DiscÃpulo que caminaba sobre el rÃo.El silencio escrito.El teatro de la Polis y el "Santuario" en la Metrópolis.El training. Dos cartas. Palabras o presencia? La paradoja pedagógica. Aprender a aprender."La trasmisión de la herencia".Aprendizaje teatral y conocimiento tácito.Dos tribus.Carta desde el sur de Italia. RaÃces y hojas. Diálogos con Brecht." El pueblo del ritual".carta a Richard Schechner. Tercer teatro.La Mutación. Teatro Cultura. La tercera orilla del rÃo. La casa con dos puertas. La herencia de nosotros a nosotros mismos. La sombra de AntÃgona.Aquella parte de nosotros que vive en exilio.Teatro Eurasiano. La escalera a orillas del RÃo.Plantar conejos soñando leones.La leyenda negra. Catálogo de los espectáculos del OdÃn Teatret. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Obras escogidas [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor . - v.1 . - La Habana : Alarcos, 2003 . - 451 p. 4 v. - (Biblioteca de Clásicos; 1) .
ISBN : 978-959-7154-21-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSAYO / BIOGRAFIA Clasificación: 792.026.1 BARo Nota de contenido: El placer del camino que huye.Nota cronológica de Eugenio Barba.La tierra de cenizas y diamantes. Mi aprendizaje en Polonia. Una pelÃcula que cambia la vida.Amigos.Viajes. Opole. Arquetipos y chamanes. TravesÃas de desiertos y viajes en autoestop. El nuevo testamento del teatro.Relaciones y partidas de ajedrez.Las mil y una noches.Pulsación movimiento y ritmo. Censores y aliados.Ser paloma y serpiente.El valor de un autobús.Primer flashback. Hamlet sin amigos. Segundo flashback. Holstebro. Hacia un teatro pobre. El último espectáculo. El maestro invisible. Una pregunta sin respuesta. Pocos es el número justo. Querido Kim: 26 cartas de Jery Grotowski a Eugenio Barba. Teatro.Soledad, oficio,rebeldÃa.Barcos de Piedra islas flotantes.Un teatro de fractura. Carta del actor "D". Teatro y revolución. DiscÃpulo que caminaba sobre el rÃo.El silencio escrito.El teatro de la Polis y el "Santuario" en la Metrópolis.El training. Dos cartas. Palabras o presencia? La paradoja pedagógica. Aprender a aprender."La trasmisión de la herencia".Aprendizaje teatral y conocimiento tácito.Dos tribus.Carta desde el sur de Italia. RaÃces y hojas. Diálogos con Brecht." El pueblo del ritual".carta a Richard Schechner. Tercer teatro.La Mutación. Teatro Cultura. La tercera orilla del rÃo. La casa con dos puertas. La herencia de nosotros a nosotros mismos. La sombra de AntÃgona.Aquella parte de nosotros que vive en exilio.Teatro Eurasiano. La escalera a orillas del RÃo.Plantar conejos soñando leones.La leyenda negra. Catálogo de los espectáculos del OdÃn Teatret. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08302 792.026.1 BARo LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Obras escogidas / Eugenio Barba (2007)
TÃtulo : Obras escogidas Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Barba (1936 -), Autor Mención de edición: v.2 Editorial: La Habana : Alarcos Fecha de publicación: 2007 Colección: Biblioteca de Clásicos num. 9 Número de páginas: 299 p. 4 v Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSAYO / BIOGRAFIA Clasificación: 792.026.1 BARo v2 Nota de contenido: La canoa de papel: tratado de AntropologÃa teatral. Génesis de la antropologÃa teatral.Definición. Principios que retornan.Apuntes para los perplejos(y para mi mismo). El cuerpo dilatado.Apuntes sobre búsqueda del sentido. Un teatro construido sin piedras ni ladrillos. Canoas mariposas y un caballo. Un amuleto hecho de memoria(El significado de los ejercicios en la dramaturgia del actor.)La zona tórrida del recuerdo. La conquista de la diferencia.Carta a una historiadora del teatro. La paradoja del mar. En las entrañas del monstruo. La esencia del teatro. Abuelos y huérfanos. Hijos del silencio.Reflexiones y propósitos de los cuarenta años del Odin Teatret. La casa de los orÃgenes y el retorno. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Obras escogidas [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor . - v.2 . - La Habana : Alarcos, 2007 . - 299 p. 4 v. - (Biblioteca de Clásicos; 9) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSAYO / BIOGRAFIA Clasificación: 792.026.1 BARo v2 Nota de contenido: La canoa de papel: tratado de AntropologÃa teatral. Génesis de la antropologÃa teatral.Definición. Principios que retornan.Apuntes para los perplejos(y para mi mismo). El cuerpo dilatado.Apuntes sobre búsqueda del sentido. Un teatro construido sin piedras ni ladrillos. Canoas mariposas y un caballo. Un amuleto hecho de memoria(El significado de los ejercicios en la dramaturgia del actor.)La zona tórrida del recuerdo. La conquista de la diferencia.Carta a una historiadora del teatro. La paradoja del mar. En las entrañas del monstruo. La esencia del teatro. Abuelos y huérfanos. Hijos del silencio.Reflexiones y propósitos de los cuarenta años del Odin Teatret. La casa de los orÃgenes y el retorno. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08306 792.026.1 BARo v2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Obras escogidas / Eugenio Barba (2012)
TÃtulo : Obras escogidas : La conquista de la diferencia; Veintinueve paisajes teatrales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Ferdinando Taviani, Autor de un colofón, etc Mención de edición: v.4 Editorial: La Habana : Alarcos Fecha de publicación: 2012 Colección: Biblioteca de Clásicos num. 30 Número de páginas: 320 p. 4 v ISBN/ISSN/DL: 978-959-7154-48-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSAYO / DIRECTOR Clasificación: 792.026.1 BARo v4 Nota de contenido: Prefacio. Introducción. La conquista de la diferencia. Las comarcas de los antepasados. Tradición y fundadores de tradiciones. La esencia del teatro. Abuelos y huérfanos. La casa de los orÃgenes y del regreso.Técnicas y costumbres de los paÃses del teatro. La deriva de los ejercicios. Un amuleto hecho de memoria. El cuarto fantasma.La danza del álgebra y el fuego. Dramaturgia: el orden profundo llamado turbulencia.Encuentro con los espectadores y conmigo mismo. Texto de los orÃgenes. Efecto de organicidad. Eftermele: lo que se dirá después.La geografÃa de las ilusiones. Angelanimal. Técnicas perdidas para el espectador.Cartas desde mi tierra nómade.Ustedes dan, nosotros damos a cambio.El hombre del viento y del rayo.Seguirse a si mismo.Los pendientes de Pirandello .Aquà no se puede hacer nada.Caballeros con espadas de agua. Arañar los muros. Vivir con imprudencia.Separar al teatro de su tendencia a ser separado. El juramento de Atahualpa. Negra alegrÃa. Como arde el teatro de papel. No pertenece al mundo en el cual vivimos.El rostro en el mar. Llaneza y vaivén. Fabricantes de sombras.Hijos de la misma paradoja. Recordando al rey Frederik VI. Paisajes antes de la batalla: El espacio paradójico del teatro en las sociedades multiculturales. Los cien violines del guerrillero.La paradoja del mar.En las entrañas del monstruo. Elogio del incendio. Epilogo. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Obras escogidas : La conquista de la diferencia; Veintinueve paisajes teatrales. [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Ferdinando Taviani, Autor de un colofón, etc . - v.4 . - La Habana : Alarcos, 2012 . - 320 p. 4 v. - (Biblioteca de Clásicos; 30) .
ISBN : 978-959-7154-48-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSAYO / DIRECTOR Clasificación: 792.026.1 BARo v4 Nota de contenido: Prefacio. Introducción. La conquista de la diferencia. Las comarcas de los antepasados. Tradición y fundadores de tradiciones. La esencia del teatro. Abuelos y huérfanos. La casa de los orÃgenes y del regreso.Técnicas y costumbres de los paÃses del teatro. La deriva de los ejercicios. Un amuleto hecho de memoria. El cuarto fantasma.La danza del álgebra y el fuego. Dramaturgia: el orden profundo llamado turbulencia.Encuentro con los espectadores y conmigo mismo. Texto de los orÃgenes. Efecto de organicidad. Eftermele: lo que se dirá después.La geografÃa de las ilusiones. Angelanimal. Técnicas perdidas para el espectador.Cartas desde mi tierra nómade.Ustedes dan, nosotros damos a cambio.El hombre del viento y del rayo.Seguirse a si mismo.Los pendientes de Pirandello .Aquà no se puede hacer nada.Caballeros con espadas de agua. Arañar los muros. Vivir con imprudencia.Separar al teatro de su tendencia a ser separado. El juramento de Atahualpa. Negra alegrÃa. Como arde el teatro de papel. No pertenece al mundo en el cual vivimos.El rostro en el mar. Llaneza y vaivén. Fabricantes de sombras.Hijos de la misma paradoja. Recordando al rey Frederik VI. Paisajes antes de la batalla: El espacio paradójico del teatro en las sociedades multiculturales. Los cien violines del guerrillero.La paradoja del mar.En las entrañas del monstruo. Elogio del incendio. Epilogo. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08308 792.026.1 BARo v4 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Obras escogidas / Eugenio Barba (2010)
TÃtulo : Obras escogidas : Quemar la casa; OrÃgenes de un director Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Ana Woolf, Traductor Mención de edición: v.3 Editorial: La Habana : Alarcos Fecha de publicación: 2010 Colección: Biblioteca de Clásicos num. 26 Número de páginas: 290 p. 4 v ISBN/ISSN/DL: 978-959-305-004-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ENSAYO / DIRECTOR Clasificación: 792.026.1 BARo v3 Nota de contenido: Quemar la casa. OrÃgenes de un director.El campo de amapolas. El ritual vacÃo: Palabras puente.¿De donde vengo?Una pluralidad de dramaturgias. Los hijos del silencio. La dramaturgia orgánica como nivel de organización.La dramaturgia del actor.El ritual del desorden. Dramaturgia sonora. Dramaturgia del espacio.Preparo para la vida y las armas.El momento de la verdad.Lo que dicen los actores y las reflexiones del director.La dramaturgia narrativa como nivel de organización: El pensamiento creativo.De la mirada a la visión. Quien ha hecho de mi lo que soy. Nudos. Simultaneidad: narrar según leyes del espacio. Exu: nadar en una presencia continua. El origen del camino del OdÃn. No texto sino contexto narrativo.Centro del libro.Trabajar para el texto-Trabajar con el texto. Kaosmos. Encadenarse a un remo.Veinte años después. La dramaturgia evocativa como nivel de organización:El transiberiano.La zona tórrida del recuerdo.Vientos que queman.Dramaturgia del espectador.El orden elusivo. Sombras como raÃces.Lo que dice una libreta de trabajo.Teatro en libertad. Quemar la casa. La dramaturgia de la dramaturgias. Carta del director al amigo consejero Nando Taviani. Inclusiones e irrupciones. Epilogo. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Obras escogidas : Quemar la casa; OrÃgenes de un director [texto impreso] / Eugenio Barba (1936 -), Autor ; Ana Woolf, Traductor . - v.3 . - La Habana : Alarcos, 2010 . - 290 p. 4 v. - (Biblioteca de Clásicos; 26) .
ISBN : 978-959-305-004-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ENSAYO / DIRECTOR Clasificación: 792.026.1 BARo v3 Nota de contenido: Quemar la casa. OrÃgenes de un director.El campo de amapolas. El ritual vacÃo: Palabras puente.¿De donde vengo?Una pluralidad de dramaturgias. Los hijos del silencio. La dramaturgia orgánica como nivel de organización.La dramaturgia del actor.El ritual del desorden. Dramaturgia sonora. Dramaturgia del espacio.Preparo para la vida y las armas.El momento de la verdad.Lo que dicen los actores y las reflexiones del director.La dramaturgia narrativa como nivel de organización: El pensamiento creativo.De la mirada a la visión. Quien ha hecho de mi lo que soy. Nudos. Simultaneidad: narrar según leyes del espacio. Exu: nadar en una presencia continua. El origen del camino del OdÃn. No texto sino contexto narrativo.Centro del libro.Trabajar para el texto-Trabajar con el texto. Kaosmos. Encadenarse a un remo.Veinte años después. La dramaturgia evocativa como nivel de organización:El transiberiano.La zona tórrida del recuerdo.Vientos que queman.Dramaturgia del espectador.El orden elusivo. Sombras como raÃces.Lo que dice una libreta de trabajo.Teatro en libertad. Quemar la casa. La dramaturgia de la dramaturgias. Carta del director al amigo consejero Nando Taviani. Inclusiones e irrupciones. Epilogo. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08307 792.026.1 BARo v3 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible TeorÃa y práctica del teatro / Santiago GarcÃa (2008)
PermalinkTeorÃa y práctica del teatro / Santiago GarcÃa (2010)
Permalink