Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Materias
(87)


Título : Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Woermann, Autor Editorial: Barcelona : Montaner y Simon Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 600 p v,3 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARABIA/ EGIPTO/ SIRIA/ MESOPOTAMIA/ ARTE BIZANTINO/ EUROPA/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Nota de contenido: El arte del Islam
El arte cristiano
En la Alta Edad Media
El arte cristiano desde 1250 a 1400Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4905 Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos [texto impreso] / Karl Woermann, Autor . - Barcelona : Montaner y Simon, 1958 . - 600 p v,3.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARABIA/ EGIPTO/ SIRIA/ MESOPOTAMIA/ ARTE BIZANTINO/ EUROPA/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Nota de contenido: El arte del Islam
El arte cristiano
En la Alta Edad Media
El arte cristiano desde 1250 a 1400Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4905 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04600 7.03 WOEh v.2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Woermann, Autor Editorial: Barcelona : Montaner y Simon Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 478 p v,4 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Nota de contenido:
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
PRIMERA PARTE:
El arte del renacimiento en el siglo XV:
1. El arte del noroeste de Europa en el siglo XV
2. El arte del siglo XV en Alemania y países limítrofes.
3. El arte italiano del siglo XV
4. El arte del siglo XV en España
5. El arte portugués del siglo XV
6. El arte cristiano en la Europa central
SEGUNDA PARTE:
El arte del renacimiento en la primera mitad del siglo XVI:
1. Italia central
2. El arte en la primera mitad del siglo XVI en la Italia meridional
3. El arte en la Italia septentrional en la primera mitad del siglo XVI
4. El arte español en la primera mitad del siglo XVI
5. El arte portugués hasta fines del siglo XVI
6. El Renacimiento en la Europa central
7. El arte alemán en la primera mitad del siglo XVI
8. El arte flamenco en la primera mitad del siglo XVI
9. El arte escandinavo en la primera mitad del siglo XVI
10. El arte inglés en la primera mitad del siglo XVI
11. El arte del Renacimiento francésLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4906 Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos [texto impreso] / Karl Woermann, Autor . - Barcelona : Montaner y Simon, 1958 . - 478 p v,4.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Nota de contenido:
EL ARTE DEL RENACIMIENTO:
PRIMERA PARTE:
El arte del renacimiento en el siglo XV:
1. El arte del noroeste de Europa en el siglo XV
2. El arte del siglo XV en Alemania y países limítrofes.
3. El arte italiano del siglo XV
4. El arte del siglo XV en España
5. El arte portugués del siglo XV
6. El arte cristiano en la Europa central
SEGUNDA PARTE:
El arte del renacimiento en la primera mitad del siglo XVI:
1. Italia central
2. El arte en la primera mitad del siglo XVI en la Italia meridional
3. El arte en la Italia septentrional en la primera mitad del siglo XVI
4. El arte español en la primera mitad del siglo XVI
5. El arte portugués hasta fines del siglo XVI
6. El Renacimiento en la Europa central
7. El arte alemán en la primera mitad del siglo XVI
8. El arte flamenco en la primera mitad del siglo XVI
9. El arte escandinavo en la primera mitad del siglo XVI
10. El arte inglés en la primera mitad del siglo XVI
11. El arte del Renacimiento francésLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4906 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04635 7.03 WOEh v.4 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Woermann, Autor Editorial: Barcelona : Montaner y Simon Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 463 p v,5 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Nota de contenido: El arte europeo en el segundo período de la Edad Moderna,
Barroco y Rococó.
1. El arte en Italia
2. El arte español
3. El arte portugués
4. Arte colonial americano
5. El arte francés
6. El arte inglés
7. El arte flamenco
8. El arte holandés
9. El arte alemán
10. El arte en los peíses escandinavos
11. El arte en los países eslavos del nordeste de Europa.Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4907 Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos [texto impreso] / Karl Woermann, Autor . - Barcelona : Montaner y Simon, 1958 . - 463 p v,5.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Nota de contenido: El arte europeo en el segundo período de la Edad Moderna,
Barroco y Rococó.
1. El arte en Italia
2. El arte español
3. El arte portugués
4. Arte colonial americano
5. El arte francés
6. El arte inglés
7. El arte flamenco
8. El arte holandés
9. El arte alemán
10. El arte en los peíses escandinavos
11. El arte en los países eslavos del nordeste de Europa.Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4907 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04601 7.03 WOEh v.5 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos Tipo de documento: texto impreso Autores: Karl Woermann, Autor Editorial: Barcelona : Montaner y Simon Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 549 p v,6 Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA/ NEOCLASICISMO/ ROMANTICISMO/ REALISMO/ IMPRESIONISMO/ ARTE CONTEMPORANEO Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4913 Historia del arte : en todos los tiempos y pueblos [texto impreso] / Karl Woermann, Autor . - Barcelona : Montaner y Simon, 1958 . - 549 p v,6.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Etiquetas: HISTORIA DEL ARTE/ ARQUITECTURA/ PINTURA/ ESCULTURA/ NEOCLASICISMO/ ROMANTICISMO/ REALISMO/ IMPRESIONISMO/ ARTE CONTEMPORANEO Clasificación: 7.03 WOEh v.6 Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4913 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 02680 7.03 WOEh v.6 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Historia de la fealdad Otro título : Storia della bruttezza Tipo de documento: texto impreso Autores: Umberto Eco (1932 -), Autor ; María Pons Irazazábal (1948 -), Traductor Editorial: Barcelona : Debolsillo Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 454 p Il.: il., fotos ISBN/ISSN/DL: 978-84-9989-271-9 Nota general: Tras la Historia de la belleza, he aquí la Historia de la fealdad. En apariencia, la belleza y fealdad son conceptos que se implican mutuamente, y por lo general se considera que la fealdad es la antìtesis de la belleza. No obstante, las distintas manifestaciones de la fealdad a través de los siglos son más ricas e imprevisibles de lo que comúnmente se cree. Entre demonios, locos, enemigos, terribles y presencias perturbadoras, entre abismos repulsivos y deformidades que rozan lo sublime, navegando entre freaks y fantasmas, se descubre una vena iconográfica. Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Clasificación: 7.01 ECOhf Nota de contenido: 1. Lo feo en el mundo clásico:
¿Un mundo dominado por lo bello?
Civilización griega y horror
2. La pasión, la muerte, el martirio:
La visión "pancalística" del universo
El dolor de cristo
Mártires, eremitas, penitentes
El triunfo de la muerte
3. El apocalipsis, el infierno y el diablo:
Un mundo de horrores
El infierno
Las metamorfosis del diablo
4. Monstruos y portentos:
Prodigios y monstruos
Una estética de la desmesura
La moralización de los monstruos
Los "Mirabilia"
El destino de los monstruos
5. Lo feo, lo cómico, lo obsceno:
Sátiras contra el rústico y fiestas carnavalescas
La liberación renacentista
La caricatura
6. La fealdad de la mujer entre la Antigüedad y el Barroco:
La tradición antifeminista
Manierismo y barroco
7. El diablo en el mundo moderno:
Del satanás rebelde al pobre Mefistófeles
La demonización del enemigo
8. Brujería, satanismo, sadismo:
La bruja
Satanismo, sadismo y gusto por la crueldad
9. Physica curiosa:
Partos lunares y cadáveres destripados
La fisiognómica
10. La redención romántica del lo feo:
La filosofía de lo feo
Feos y condenados
Feos e infelices
Infelices y enfermos
11. Lo siniestro:
12. Torres de hierro y torres de marfil:
La fealdad industrial
El decadentismo y la lujuria de lo feo
13. La vanguardia y el triunfo de lo feo:
14. La fealdad ajena, lo kitsch y lo camp:
La fealdad ajena
Lo kitsch
Lo camp
15. Lo feo hoy
Bibliografía básica
Referencias bibliográficas de las obras citadas
Índice de autores y otras fuentes
Índice de autores y otras fuentes
Índice de artistas
Referencias de las fotografías
Bibliografía: p. 441
Referencias bibliográficas de las obras citadas: p. 443
Indice de autores y otras fuentes: p. 447
Indice de artistas: p. 449
Referencias de la fotografías: p. 454Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1399 Historia de la fealdad = Storia della bruttezza [texto impreso] / Umberto Eco (1932 -), Autor ; María Pons Irazazábal (1948 -), Traductor . - Barcelona : Debolsillo, 2007 . - 454 p : il., fotos.
ISBN : 978-84-9989-271-9
Tras la Historia de la belleza, he aquí la Historia de la fealdad. En apariencia, la belleza y fealdad son conceptos que se implican mutuamente, y por lo general se considera que la fealdad es la antìtesis de la belleza. No obstante, las distintas manifestaciones de la fealdad a través de los siglos son más ricas e imprevisibles de lo que comúnmente se cree. Entre demonios, locos, enemigos, terribles y presencias perturbadoras, entre abismos repulsivos y deformidades que rozan lo sublime, navegando entre freaks y fantasmas, se descubre una vena iconográfica.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE Clasificación: 7.01 ECOhf Nota de contenido: 1. Lo feo en el mundo clásico:
¿Un mundo dominado por lo bello?
Civilización griega y horror
2. La pasión, la muerte, el martirio:
La visión "pancalística" del universo
El dolor de cristo
Mártires, eremitas, penitentes
El triunfo de la muerte
3. El apocalipsis, el infierno y el diablo:
Un mundo de horrores
El infierno
Las metamorfosis del diablo
4. Monstruos y portentos:
Prodigios y monstruos
Una estética de la desmesura
La moralización de los monstruos
Los "Mirabilia"
El destino de los monstruos
5. Lo feo, lo cómico, lo obsceno:
Sátiras contra el rústico y fiestas carnavalescas
La liberación renacentista
La caricatura
6. La fealdad de la mujer entre la Antigüedad y el Barroco:
La tradición antifeminista
Manierismo y barroco
7. El diablo en el mundo moderno:
Del satanás rebelde al pobre Mefistófeles
La demonización del enemigo
8. Brujería, satanismo, sadismo:
La bruja
Satanismo, sadismo y gusto por la crueldad
9. Physica curiosa:
Partos lunares y cadáveres destripados
La fisiognómica
10. La redención romántica del lo feo:
La filosofía de lo feo
Feos y condenados
Feos e infelices
Infelices y enfermos
11. Lo siniestro:
12. Torres de hierro y torres de marfil:
La fealdad industrial
El decadentismo y la lujuria de lo feo
13. La vanguardia y el triunfo de lo feo:
14. La fealdad ajena, lo kitsch y lo camp:
La fealdad ajena
Lo kitsch
Lo camp
15. Lo feo hoy
Bibliografía básica
Referencias bibliográficas de las obras citadas
Índice de autores y otras fuentes
Índice de autores y otras fuentes
Índice de artistas
Referencias de las fotografías
Bibliografía: p. 441
Referencias bibliográficas de las obras citadas: p. 443
Indice de autores y otras fuentes: p. 447
Indice de artistas: p. 449
Referencias de la fotografías: p. 454Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1399 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07795 7.01 ECOhf LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink