Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Materias
(220)
Refinar búsqueda

(1985)
TÃtulo : |
Historia social de la literatura y del arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor |
Mención de edición: |
23 era. ed. |
Editorial: |
Barcelona : Labor |
Fecha de publicación: |
1985 |
Otro editor: |
Colombia : Quinto Centenario |
Número de páginas: |
412 p |
Il.: |
3 v. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 2 |
Nota de contenido: |
El Manierismo.
El concepto de Manierismo. La época de la polÃtica realista. La segunda derrota de la caballerÃa.
El Barroco.
Concepto de Barroco. El Barroco de las Cortes católicas. El Barroco protestante y burgués.
Rococo, Clasicismo y Romanticismo.
La disolución del arte cortesano. El nuevo público lector. El origen del drama burgués. Alemania y la Ilustración. Revolución y arte. El Romanticismo alemán y el de Europa occidental. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4511 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00007 | 82 HAUh v. 2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1985)
TÃtulo : |
Historia social de la literatura y del arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor |
Mención de edición: |
23 era. ed. |
Editorial: |
Barcelona : Labor |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
440 p |
Il.: |
3 v. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 1 |
Nota de contenido: |
1. Tiempos prehistóricos:
PaleolÃtico. Magia y naturalismo. NeolÃtico. animismo y geometrismo. El artista como mago y sacerdote.
2. Antiguas culturas urbanas orientales.
Estática y dinámica en el antiguo arte oriental.La situación del artista y la organización del trabajo en Egipto.La esteriotipación del arte en el Imperio Medio.El naturalismo del perÃodo de Ekhenatón. Mesopotamia. Creta.
3. Grecia y Roma.
La edad heróica y la edad homérica. el estilo arcaico y el arte en las cortes de los tiranos. Clasicismo y democracia.La "Ilustración" griega. La época helenÃstica. La época imperial y el final del mundo antiguo. Poetas y artistas en la Antigüedad.
4. Edad media.
El espiritualismo del primitivo arte cristiano. El estilo artÃstico del cesaropapismo bizantino. causas y consecuencias del movimiento iconoclasta.De las invasiones bárbaras el renacimiento carolingio.Poetas y público de los poemas épicos.La organización del trabajo artÃstico en los monasterios. Feudalismo y estilo romántico. El romanticismo de la caballerÃa cortesana. El dualismo del gótico. Logias y gremio.El arte burgués del gótico tardÃo.
5. Renacimiento.
El concepto de renacimiento. El publico del arte burgués y cortesano del "Quattrocento". Posición social del artista en el Renacimiento. el clasicismo del Cinquecento. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4512 |
Historia social de la literatura y del arte [texto impreso] / Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor . - 23 era. ed. . - Barcelona : Labor, 1985 . - 440 p : 3 v. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 1 |
Nota de contenido: |
1. Tiempos prehistóricos:
PaleolÃtico. Magia y naturalismo. NeolÃtico. animismo y geometrismo. El artista como mago y sacerdote.
2. Antiguas culturas urbanas orientales.
Estática y dinámica en el antiguo arte oriental.La situación del artista y la organización del trabajo en Egipto.La esteriotipación del arte en el Imperio Medio.El naturalismo del perÃodo de Ekhenatón. Mesopotamia. Creta.
3. Grecia y Roma.
La edad heróica y la edad homérica. el estilo arcaico y el arte en las cortes de los tiranos. Clasicismo y democracia.La "Ilustración" griega. La época helenÃstica. La época imperial y el final del mundo antiguo. Poetas y artistas en la Antigüedad.
4. Edad media.
El espiritualismo del primitivo arte cristiano. El estilo artÃstico del cesaropapismo bizantino. causas y consecuencias del movimiento iconoclasta.De las invasiones bárbaras el renacimiento carolingio.Poetas y público de los poemas épicos.La organización del trabajo artÃstico en los monasterios. Feudalismo y estilo romántico. El romanticismo de la caballerÃa cortesana. El dualismo del gótico. Logias y gremio.El arte burgués del gótico tardÃo.
5. Renacimiento.
El concepto de renacimiento. El publico del arte burgués y cortesano del "Quattrocento". Posición social del artista en el Renacimiento. el clasicismo del Cinquecento. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4512 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00017 | 82 HAUh v. 1 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1976)
TÃtulo : |
Historia social de la literatura y del arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor |
Mención de edición: |
23 era. ed. |
Editorial: |
Madrid : Guadarrama |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
306 p v.3 |
ISBN/ISSN/DL: |
84-335-0021-x |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 3 |
Nota de contenido: |
VOLUMEN I:
Prehistoria. Antiguas culturas orientales. Grecia y Roma. Edad media. Renacimiento:
Tiempos prehistóricos. PaleolÃtico. Magia y naturalismo. NeolÃtico. Animismo y geometrismo. El artista como mago y sacerdote. Antiguas culturas urbanas orientales. Estática y dinámica en el antiguo arte oriental. La situación del artista y la organización del trabajo artÃstico en Egipto. La esteriotipación del arte en el Imperio Medio. El naturalismo del perÃodo de Ekenatón. Mesopotamia. Creta. Grecia y Roma. La edad heroica y la edad homérica. El estilo arcaico y el arte en la corte de los tiranos. Clasismo y democracia. La"Ilustración" griega. La época helenistica. La época imperial y el final del mundo antiguo. Poetas y artistas en la Antigüedad. Edad Media. el espiritualismo del primitivo arte cristiano. El estilo artÃstico del cesaropapismo bizantino.Causas y consecuencias del movimiento iconoclasta. De las invasiones bárbaras. al renacimiento carolingio. Poetas y público de los poemas épicos.La organización del trabajo artÃstico en los monasterios. Feudalismo y estilo románico. El romanticismo de la caballerÃa cortesana. el dualismo del gótico. Logias y gremios. El arte burgués del gótico tardÃo. Renacimiento.Concepto de Renacimiento. El público del arte burgués y cortesano del "Quattrocento". Posicion social del artista en el renacimiento. el clasicismo del "Cinquecento"
VOLUMEN II:
Manierismo. Barroco. Clasicismo. Romanticismo:
El manierismo. el concepto de Manierismo. La época de la polÃtica realista. La segunda derrota de la caballerÃa. el Barroco. El concepto de barroco. El Barroco de las Cortes Católicas. El Barroco protestante y burgués. Rococo, Clasicismo y Romanticismo. La disolución del arte cortesano. el nuevo público lector. El origen del drama burgués. Alemania y la Ilustración. Revolución y arte. El romanticismo alemán y el de Europa occidental.
VOLUMEN III:
Naturalismo e impresionismo bajo el signo del cine:
Naturalismo e impresionismo. La generación de 1830. El segundo Imperio. La novela social en Inglaterra y Rusia. El Impresionismo. Bajo el signo del cine. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4942 |
Historia social de la literatura y del arte [texto impreso] / Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor . - 23 era. ed. . - Madrid : Guadarrama, 1976 . - 306 p v.3. ISSN : 84-335-0021-x Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 3 |
Nota de contenido: |
VOLUMEN I:
Prehistoria. Antiguas culturas orientales. Grecia y Roma. Edad media. Renacimiento:
Tiempos prehistóricos. PaleolÃtico. Magia y naturalismo. NeolÃtico. Animismo y geometrismo. El artista como mago y sacerdote. Antiguas culturas urbanas orientales. Estática y dinámica en el antiguo arte oriental. La situación del artista y la organización del trabajo artÃstico en Egipto. La esteriotipación del arte en el Imperio Medio. El naturalismo del perÃodo de Ekenatón. Mesopotamia. Creta. Grecia y Roma. La edad heroica y la edad homérica. El estilo arcaico y el arte en la corte de los tiranos. Clasismo y democracia. La"Ilustración" griega. La época helenistica. La época imperial y el final del mundo antiguo. Poetas y artistas en la Antigüedad. Edad Media. el espiritualismo del primitivo arte cristiano. El estilo artÃstico del cesaropapismo bizantino.Causas y consecuencias del movimiento iconoclasta. De las invasiones bárbaras. al renacimiento carolingio. Poetas y público de los poemas épicos.La organización del trabajo artÃstico en los monasterios. Feudalismo y estilo románico. El romanticismo de la caballerÃa cortesana. el dualismo del gótico. Logias y gremios. El arte burgués del gótico tardÃo. Renacimiento.Concepto de Renacimiento. El público del arte burgués y cortesano del "Quattrocento". Posicion social del artista en el renacimiento. el clasicismo del "Cinquecento"
VOLUMEN II:
Manierismo. Barroco. Clasicismo. Romanticismo:
El manierismo. el concepto de Manierismo. La época de la polÃtica realista. La segunda derrota de la caballerÃa. el Barroco. El concepto de barroco. El Barroco de las Cortes Católicas. El Barroco protestante y burgués. Rococo, Clasicismo y Romanticismo. La disolución del arte cortesano. el nuevo público lector. El origen del drama burgués. Alemania y la Ilustración. Revolución y arte. El romanticismo alemán y el de Europa occidental.
VOLUMEN III:
Naturalismo e impresionismo bajo el signo del cine:
Naturalismo e impresionismo. La generación de 1830. El segundo Imperio. La novela social en Inglaterra y Rusia. El Impresionismo. Bajo el signo del cine. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4942 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00014 | 82 HAUh v. 3 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1976)
TÃtulo : |
Historia social de la literatura y del arte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor |
Mención de edición: |
23 era. ed. |
Editorial: |
Madrid : Guadarrama |
Fecha de publicación: |
1976 |
Número de páginas: |
412 p v.2 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-335-0020-5 |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 2 |
Nota de contenido: |
El Manierismo.
El concepto de Manierismo. La época de la polÃtica realista. La segunda derrota de la caballerÃa.
El Barroco.
Concepto de Barroco. El Barroco de las Cortes católicas. El Barroco protestante y burgués.
Rococo, Clasicismo y Romanticismo.
La disolución del arte cortesano. El nuevo público lector. El origen del drama burgués. Alemania y la Ilustración. Revolución y arte. El Romanticismo alemán y el de Europa occidental. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4943 |
Historia social de la literatura y del arte [texto impreso] / Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor ; A Tovar, Traductor ; F. P. Varas-Reyes, Traductor . - 23 era. ed. . - Madrid : Guadarrama, 1976 . - 412 p v.2. ISBN : 978-84-335-0020-5 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 2 |
Nota de contenido: |
El Manierismo.
El concepto de Manierismo. La época de la polÃtica realista. La segunda derrota de la caballerÃa.
El Barroco.
Concepto de Barroco. El Barroco de las Cortes católicas. El Barroco protestante y burgués.
Rococo, Clasicismo y Romanticismo.
La disolución del arte cortesano. El nuevo público lector. El origen del drama burgués. Alemania y la Ilustración. Revolución y arte. El Romanticismo alemán y el de Europa occidental. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4943 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00016 | 82 HAUh v. 2 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1962)
TÃtulo : |
Historia social de la literatura y del arte : Prehistoria. Antiguas culturas orientales. Grecia y Roma. Edad Media. Renacimiento. Manierismo. Barroco |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor |
Mención de edición: |
23 era. ed. |
Editorial: |
Madrid : Guadarrama |
Fecha de publicación: |
1962 |
Número de páginas: |
467 p v.1 |
Il.: |
2 v. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 1 |
Nota de contenido: |
TIEMPO PREHISTÓRICO:
PaleolÃtico. Magia y naturalismo
NeolÃtico. Animismo y geometrismo
El artista como mago y sacerdote
ANTIGUAS CULTURAS URBANAS ORIENTALES:
Estática y dinámica en el antiguo arte oriental
La situación del artista y la organización del trabajo artÃstico en Egipto
La estereotipación del arte en el Imperio Medio
El naturalismo del perÃodo de Ekhnatón
Mesopotamia
Creta
GRECIA Y ROMA:
La edad heroica y la edad homérica
El estilo arcaico y el arte en las Cortes de los Tiranos
Clasisismo y democracia
La "ilustración" griega
La época HelenÃstica
La época imperial y el final del mundo antiguo
Poetas y artistas en la Antigüedad
EDAD MEDIA:
El espiritualismo del primitivo arte cristiano
El estilo del cesaropapismo bizantino
Causas y consecuencias del movimiento iconoclasta
De las invasiones bárbaras al renacimiento carolingio
Poetas y público de los poemas épicos
La organización del trabajo artÃstico en los monasterios
Feudalismo y estilo romántico
El romanticismo en la caballerÃa cortesana
El dualismo del Gótico
Logias y gremios
El arte burgués del Gótico tardÃo
RENACIMIENTO, MANIERISMO, BARROCO:
El concepto de renacimiento
El público del arte gurgués y cortesano del Quattrocento
Posición social del artista en el Renacimiento
El clasicismo del Cinquecento
El concepto de Manierismo
La época de la polÃtica realista
La segunda derrota de la caballerÃa
El concepto de Barroco
El Barroco de las Cortes católicas
El Barroco protestante y burgués
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4072 |
Historia social de la literatura y del arte : Prehistoria. Antiguas culturas orientales. Grecia y Roma. Edad Media. Renacimiento. Manierismo. Barroco [texto impreso] / Arnold Hauser (1892 – 1978), Autor . - 23 era. ed. . - Madrid : Guadarrama, 1962 . - 467 p v.1 : 2 v. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
LITERATURA
|
Clasificación: |
82 HAUh v. 1 |
Nota de contenido: |
TIEMPO PREHISTÓRICO:
PaleolÃtico. Magia y naturalismo
NeolÃtico. Animismo y geometrismo
El artista como mago y sacerdote
ANTIGUAS CULTURAS URBANAS ORIENTALES:
Estática y dinámica en el antiguo arte oriental
La situación del artista y la organización del trabajo artÃstico en Egipto
La estereotipación del arte en el Imperio Medio
El naturalismo del perÃodo de Ekhnatón
Mesopotamia
Creta
GRECIA Y ROMA:
La edad heroica y la edad homérica
El estilo arcaico y el arte en las Cortes de los Tiranos
Clasisismo y democracia
La "ilustración" griega
La época HelenÃstica
La época imperial y el final del mundo antiguo
Poetas y artistas en la Antigüedad
EDAD MEDIA:
El espiritualismo del primitivo arte cristiano
El estilo del cesaropapismo bizantino
Causas y consecuencias del movimiento iconoclasta
De las invasiones bárbaras al renacimiento carolingio
Poetas y público de los poemas épicos
La organización del trabajo artÃstico en los monasterios
Feudalismo y estilo romántico
El romanticismo en la caballerÃa cortesana
El dualismo del Gótico
Logias y gremios
El arte burgués del Gótico tardÃo
RENACIMIENTO, MANIERISMO, BARROCO:
El concepto de renacimiento
El público del arte gurgués y cortesano del Quattrocento
Posición social del artista en el Renacimiento
El clasicismo del Cinquecento
El concepto de Manierismo
La época de la polÃtica realista
La segunda derrota de la caballerÃa
El concepto de Barroco
El Barroco de las Cortes católicas
El Barroco protestante y burgués
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4072 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
09741 | 82 HAUh v. 1 | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1976)
Permalink

(1962)
Permalink

(1994)
Permalink

(1993)
Permalink

(1993)
Permalink

(1944)
Permalink

(1982)
Permalink

(2007)
Permalink

(1908)
Permalink

(1971)
Permalink