Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Materias
(216)


Título : Diarios intimos Tipo de documento: texto impreso Autores: Charles Baudelaire (1821 - 1867), Autor ; José Pedro Díaz, Autor Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1977 Otro editor: Buenos Aires : Galerna Número de páginas: 141 p Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Etiquetas: FRANCIA - POESÍA/ POESÍA FRANCESA Clasificación: 861 BAUd Nota de contenido: Prólogo
Cohetes
Mi corazón al desnudoLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6479 Diarios intimos [texto impreso] / Charles Baudelaire (1821 - 1867), Autor ; José Pedro Díaz, Autor . - Montevideo : ARCA : Buenos Aires : Galerna, 1977 . - 141 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Etiquetas: FRANCIA - POESÍA/ POESÍA FRANCESA Clasificación: 861 BAUd Nota de contenido: Prólogo
Cohetes
Mi corazón al desnudoLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6479 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05140 861 BAUd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorim, Espínola, Más de Ayala, Porta / Eugenia B. de Alberti (1971)
Título : Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorim, Espínola, Más de Ayala, Porta Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenia B. de Alberti, Autor ; Mercedes R. de Berro, Autor ; Celia Mieres, Autor ; Elida Miranda, Autor Editorial: Uruguay : UdelaR (Universidad de la República) Fecha de publicación: 1971 Nota general: "Loa cuatro escritores estudiados revelan con claridad, su voluntad de reflejar el ámbito lingüístico nacional en el plano encarado por ellos: histórico, rural, urbano, jergal, etc., con los cruces que necesariamente se presentan entre estas categorías; pero, como es natural, atentos a la lengua culta, ellos mismos, con frecuencia, hacen "metalenguaje", o sea consideran la palabra como "objeto" en sí y describen o aclaran el significado que encuentran novedoso; en otras oportunidades sitúan los elementos descritos en clases o especies, o encierran giros y palabras criollas con comillas alertadoras"...
Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Etiquetas: DICCIONARIOS/ URUGUAY/ LENGUAJE POPULAR/ CAMPESINO/ RURAL/ URBANO/ LUNFARDO/ JERGA/ INDIGENISMOS/ EXTRANJERISMOS/ CAMBIOS SEMANTICOS/ NEOLOGISMOS/ Clasificación: R 82 DIC Resumen: "...el objeto de esta labor tal como acabamos de presentarla no consiste solamente en proponer vocablos para su inclusión en los Diccionarios de la Real Academia Española, o contribuir al futuro de diccionario de la América Hispana, o corregir asignaciones incorrectas por limitadas; sino fundamentalmente aportar documentación del uso de palabras y giros, testimoniar su actualidad o antigüedad, darlas sobre todo en su entorno lingüístico, para que este, más que nuestras definiciones o las que reproducimos de otros estudioso, esclarezca la vida del español en esta región, permita vislumbrar el sistema de valores que usa y recrea, en el archisistema español, la peculiaridad cultural uruguaya expresada en su lenguaje." Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4679 Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorim, Espínola, Más de Ayala, Porta [texto impreso] / Eugenia B. de Alberti, Autor ; Mercedes R. de Berro, Autor ; Celia Mieres, Autor ; Elida Miranda, Autor . - Uruguay : UdelaR (Universidad de la República), 1971.
"Loa cuatro escritores estudiados revelan con claridad, su voluntad de reflejar el ámbito lingüístico nacional en el plano encarado por ellos: histórico, rural, urbano, jergal, etc., con los cruces que necesariamente se presentan entre estas categorías; pero, como es natural, atentos a la lengua culta, ellos mismos, con frecuencia, hacen "metalenguaje", o sea consideran la palabra como "objeto" en sí y describen o aclaran el significado que encuentran novedoso; en otras oportunidades sitúan los elementos descritos en clases o especies, o encierran giros y palabras criollas con comillas alertadoras"...
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Etiquetas: DICCIONARIOS/ URUGUAY/ LENGUAJE POPULAR/ CAMPESINO/ RURAL/ URBANO/ LUNFARDO/ JERGA/ INDIGENISMOS/ EXTRANJERISMOS/ CAMBIOS SEMANTICOS/ NEOLOGISMOS/ Clasificación: R 82 DIC Resumen: "...el objeto de esta labor tal como acabamos de presentarla no consiste solamente en proponer vocablos para su inclusión en los Diccionarios de la Real Academia Española, o contribuir al futuro de diccionario de la América Hispana, o corregir asignaciones incorrectas por limitadas; sino fundamentalmente aportar documentación del uso de palabras y giros, testimoniar su actualidad o antigüedad, darlas sobre todo en su entorno lingüístico, para que este, más que nuestras definiciones o las que reproducimos de otros estudioso, esclarezca la vida del español en esta región, permita vislumbrar el sistema de valores que usa y recrea, en el archisistema español, la peculiaridad cultural uruguaya expresada en su lenguaje." Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4679 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10027 R 82 DIC LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible
Título : Dolor fiero Tipo de documento: texto impreso Autores: Sor Juana Inés de la Cruz, Autor ; Fina García Marruz, Compilador Editorial: Cuba -La Habana : Casa de las Américas Fecha de publicación: 2005 Colección: Literatura latinoamericana num. 139 Número de páginas: 320 p ISBN/ISSN/DL: 959-2960-008-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA Clasificación: 861 CRUd Nota de contenido: Prólogo:
Sor Juana Inés de la Cruz
AUTOS:
Loa para el auto sacramental de "El divino Narciso"
Auto sacramental de "El divino Narciso"
SONETOS:
Este, que ves, engaño colorido.
Rosa divina que en gentil cultura.
Diuturna enfermedad de la Esperanza.
Verde embeleso de la vida humana.
Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba.
Detente, sombra de mi bien esquivo.
Señora Doña Rosa, hermoso amago.
Al que ingrato me deja, busco amante.
Cuando mi error y su vileza veo.
Silvio. yo te aborrezco, y aun condeno.
Amor empieza por desasosiego.
Mueran contigo, Laura, pues moriste.
El hijo que la esclava ha concebido.
Docto Mansilla, no para aplaudirte.
Suspende, cantor Cisne, el dulce acento.
Dulce, canoro Cisne Mexicano.
La compuesta de flores maravilla.
Firma Pilatos la que juzga ajena.
LIRAS:
Amado dueño mío.
OVILLEJOS:
El pintar de Lisarda la belleza.
SILVAS:
El sueño.
PROSA:
Argumento del tercero lienzo.
Respuesta de la poetisa a la muy ilustre.
Sor Filotea de la Cruz.
ROMANCES:
Estos versos, lector mío.
Finjamos que soy feliz.
Supuesto, discurso mío.
Ya que para despedirme.
Después de estimar mi amor.
¡Válgate Apolo por hombre!
¿Cuando, Númenes divinos.
Traigo conmigo un cuidado.
Lámina sirva el Cielo al retrato.
REDONDILLAS:
Este amoroso tormento.
Hombres necios que acusáis.
Porque tu sangre se sepa.
El no ser de Padre honrado.
Si a tu Musa levantada.
Esta grandeza que usa.
ENDECHAS:
Ya, desengaño mío.
VILLANCICOS:
Cantemo, pilico.
A los plausibles festejos.
En dulce desasosiego.
Como entre espinas la Rosa.
Al niño divino que llora en Belén.
Pues mi Dios ha nacido a penar.
¿Que se abrasa, señores.
Dígasme Tú; el ganadero.
Turu la ninglito.
Sor Juana Inés de la Cruz y su épocaLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4513 Dolor fiero [texto impreso] / Sor Juana Inés de la Cruz, Autor ; Fina García Marruz, Compilador . - Cuba -La Habana : Casa de las Américas, 2005 . - 320 p. - (Literatura latinoamericana; 139) .
ISSN : 959-2960-008-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA Clasificación: 861 CRUd Nota de contenido: Prólogo:
Sor Juana Inés de la Cruz
AUTOS:
Loa para el auto sacramental de "El divino Narciso"
Auto sacramental de "El divino Narciso"
SONETOS:
Este, que ves, engaño colorido.
Rosa divina que en gentil cultura.
Diuturna enfermedad de la Esperanza.
Verde embeleso de la vida humana.
Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba.
Detente, sombra de mi bien esquivo.
Señora Doña Rosa, hermoso amago.
Al que ingrato me deja, busco amante.
Cuando mi error y su vileza veo.
Silvio. yo te aborrezco, y aun condeno.
Amor empieza por desasosiego.
Mueran contigo, Laura, pues moriste.
El hijo que la esclava ha concebido.
Docto Mansilla, no para aplaudirte.
Suspende, cantor Cisne, el dulce acento.
Dulce, canoro Cisne Mexicano.
La compuesta de flores maravilla.
Firma Pilatos la que juzga ajena.
LIRAS:
Amado dueño mío.
OVILLEJOS:
El pintar de Lisarda la belleza.
SILVAS:
El sueño.
PROSA:
Argumento del tercero lienzo.
Respuesta de la poetisa a la muy ilustre.
Sor Filotea de la Cruz.
ROMANCES:
Estos versos, lector mío.
Finjamos que soy feliz.
Supuesto, discurso mío.
Ya que para despedirme.
Después de estimar mi amor.
¡Válgate Apolo por hombre!
¿Cuando, Númenes divinos.
Traigo conmigo un cuidado.
Lámina sirva el Cielo al retrato.
REDONDILLAS:
Este amoroso tormento.
Hombres necios que acusáis.
Porque tu sangre se sepa.
El no ser de Padre honrado.
Si a tu Musa levantada.
Esta grandeza que usa.
ENDECHAS:
Ya, desengaño mío.
VILLANCICOS:
Cantemo, pilico.
A los plausibles festejos.
En dulce desasosiego.
Como entre espinas la Rosa.
Al niño divino que llora en Belén.
Pues mi Dios ha nacido a penar.
¿Que se abrasa, señores.
Dígasme Tú; el ganadero.
Turu la ninglito.
Sor Juana Inés de la Cruz y su épocaLink: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4513 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 09938 861 CRUd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible Le domaine poétique international du surréalisme (1978) (1978)
Título : Le domaine poétique international du surréalisme (1978) Tipo de documento: texto impreso Editorial: París : Le Puits de L'Ermite Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 184 p Idioma : Francés (fre) Clasificación: HISTORIA DEL ARTE
LITERATURAEtiquetas: SURREALISMO Clasificación: 7.03 DOM Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4774 Le domaine poétique international du surréalisme (1978) [texto impreso] . - París : Le Puits de L'Ermite, 1978 . - 184 p.
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: HISTORIA DEL ARTE
LITERATURAEtiquetas: SURREALISMO Clasificación: 7.03 DOM Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4774 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 05880 7.03 DOM LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
Título : Don Juan : poema Tipo de documento: texto impreso Autores: George Gordon Byron (1788 - 1824), Autor ; Villalba, F, Traductor Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 347 p, t. 1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: LITERATURA Etiquetas: INGLATERRA/ SIGLO XIX/ ROMANTICISMO/ POESIA Clasificación: 821 BYRd Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=394 Don Juan : poema [texto impreso] / George Gordon Byron (1788 - 1824), Autor ; Villalba, F, Traductor . - Montevideo : Claudio García, 1942 . - 347 p, t. 1.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: LITERATURA Etiquetas: INGLATERRA/ SIGLO XIX/ ROMANTICISMO/ POESIA Clasificación: 821 BYRd Link: http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=394 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01165 821 BYRd LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink