Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Materias
(73)
Refinar búsqueda

(1958)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08770 | 792.024.2 LAWd | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1965)
Título : |
El arte de crear danzas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Doris Humphrey, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires) |
Fecha de publicación: |
1965 |
Número de páginas: |
202 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - DANZA
|
Etiquetas: |
COREOGRAFIA/ ESCENOGRAFIA/ DANZA MODERNA/ TEORIA |
Clasificación: |
793.322 HUMa |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN A LA COREOGRAFÍA:
1. La bella durmiente
2. Los coreógrafos son seres especiales
3. Las fuentes de la temática. ¿Qué temas bailar?
4. El tema
SEGUNDA PARTE: EL OFICIO:
5. Ingredientes e instrumentos
6. El diseño, primera parte, SIMETRÍA Y ASIMETRÍA
7. El diseño, segunda parte, PARA UNA Y MÁS PERSONAS
8. El diseño, tercera parte, LA FRASE
9. El diseño, cuarta parte, EL ESPACIO ESCÉNICO
10. El diseño, quinta parte, PEQUEÑOS GRUPOS
11. La dinámica
12. El ritmo
13. La motivación y el gesto
14. La palabra
15. La música
16. Escenografía y utilería
17. La forma
TERCERA PARTE: RECAPITULACIÓN
18. Confrontación
19. Conclusión
COREOGRAFÍA
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2863 |
El arte de crear danzas [texto impreso] / Doris Humphrey, Autor . - Buenos Aires : EUDEBA (Editorial Universitaria de Buenos Aires), 1965 . - 202 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - DANZA
|
Etiquetas: |
COREOGRAFIA/ ESCENOGRAFIA/ DANZA MODERNA/ TEORIA |
Clasificación: |
793.322 HUMa |
Nota de contenido: |
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN A LA COREOGRAFÍA:
1. La bella durmiente
2. Los coreógrafos son seres especiales
3. Las fuentes de la temática. ¿Qué temas bailar?
4. El tema
SEGUNDA PARTE: EL OFICIO:
5. Ingredientes e instrumentos
6. El diseño, primera parte, SIMETRÍA Y ASIMETRÍA
7. El diseño, segunda parte, PARA UNA Y MÁS PERSONAS
8. El diseño, tercera parte, LA FRASE
9. El diseño, cuarta parte, EL ESPACIO ESCÉNICO
10. El diseño, quinta parte, PEQUEÑOS GRUPOS
11. La dinámica
12. El ritmo
13. La motivación y el gesto
14. La palabra
15. La música
16. Escenografía y utilería
17. La forma
TERCERA PARTE: RECAPITULACIÓN
18. Confrontación
19. Conclusión
COREOGRAFÍA
|
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2863 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08705 | 793.322 HUMa | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1959)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00371 | 78 TALt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1967)
Título : |
El tango y su mundo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Vidart, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Tauro |
Fecha de publicación: |
1967 |
Colección: |
El baldío |
Número de páginas: |
210 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - DANZA ARTES ESCÉNICAS - MÚSICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TANGO/ ARGENTINA TANGO RIOPLATENSE/ MUSICA POPULAR/ DANZA/ CULTURA |
Clasificación: |
78 VIDt |
Nota de contenido: |
INTRODUCCIÓN AL TANGO:
El tango, fenómeno cultural
Denominación y origen del tango
La ciudad matriz del tango
¿Prioridad de la danza?
REALIDAD E IMAGINACIÓN DEL TANGO DANZA:
Escenarios y personajes
Símbolos, alegorías, interpretaciones
Mitología del coraje
El melón gringo
El manifiesto de las orillas
LITERATURA, LENGUAJE Y TEMÁTICA DEL TANGO CANCIÓN
Proceso de las letras del tango
Clasificación de las letras del tango
El lenguaje
El estilo de las letras del tango
La elocución de las letras del tango
El tema de las letras del tango
Análisis de un tema: el "ambiente"
El tango y su mundo
LOS LABORANTES SECRETOS DEL TANGO: TANOS CABREROS, BACHICHES NOSTALGICOS, COCOLICHES CHAMBONES
Los italianos en el mundo nuevo
La piccola Italia rioplatense
El italiano y el tango
GUARANGOS Y COMPADRITOS: DOS PROTOTIPOS DE LA FRUSTRACIÓN
Psicoanálisis de la guaranguería
Genealogía y destino del compadrito
CARLOS GARDEL, O EL MMILAGRO
Del mito a la historia
El proceso estilístico: de "el morocho del abasto" o "el Mago"
Las dos caras del criollismo en la temática de Gardel
APÉNDICE
Tango, Borgismo y Marxismo
El tango. Por Jorge Luis Borges
Retrueque a "El tango" de Jorge L. Borges. Por Enrique Amorín
El tango en el camino del Folklore. Por Juan José López Silveira
GLOSARIO DE VOCES LUNFARDAS Y POPULARES |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5512 |
El tango y su mundo [texto impreso] / Daniel Vidart, Autor . - Montevideo : Tauro, 1967 . - 210 p. - ( El baldío) . Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - DANZA ARTES ESCÉNICAS - MÚSICA
|
Etiquetas: |
URUGUAY - TANGO/ ARGENTINA TANGO RIOPLATENSE/ MUSICA POPULAR/ DANZA/ CULTURA |
Clasificación: |
78 VIDt |
Nota de contenido: |
INTRODUCCIÓN AL TANGO:
El tango, fenómeno cultural
Denominación y origen del tango
La ciudad matriz del tango
¿Prioridad de la danza?
REALIDAD E IMAGINACIÓN DEL TANGO DANZA:
Escenarios y personajes
Símbolos, alegorías, interpretaciones
Mitología del coraje
El melón gringo
El manifiesto de las orillas
LITERATURA, LENGUAJE Y TEMÁTICA DEL TANGO CANCIÓN
Proceso de las letras del tango
Clasificación de las letras del tango
El lenguaje
El estilo de las letras del tango
La elocución de las letras del tango
El tema de las letras del tango
Análisis de un tema: el "ambiente"
El tango y su mundo
LOS LABORANTES SECRETOS DEL TANGO: TANOS CABREROS, BACHICHES NOSTALGICOS, COCOLICHES CHAMBONES
Los italianos en el mundo nuevo
La piccola Italia rioplatense
El italiano y el tango
GUARANGOS Y COMPADRITOS: DOS PROTOTIPOS DE LA FRUSTRACIÓN
Psicoanálisis de la guaranguería
Genealogía y destino del compadrito
CARLOS GARDEL, O EL MMILAGRO
Del mito a la historia
El proceso estilístico: de "el morocho del abasto" o "el Mago"
Las dos caras del criollismo en la temática de Gardel
APÉNDICE
Tango, Borgismo y Marxismo
El tango. Por Jorge Luis Borges
Retrueque a "El tango" de Jorge L. Borges. Por Enrique Amorín
El tango en el camino del Folklore. Por Juan José López Silveira
GLOSARIO DE VOCES LUNFARDAS Y POPULARES |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5512 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00373 | 78 VIDt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1945)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
08767 | 792.024.2 LEEe | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1948)
Permalink

(1951)
Permalink

(2019)
Permalink

(194?)
Permalink

(1945)
Permalink

(1950)
Permalink

(1954)
Permalink

(1947)
Permalink

(1955)
Permalink

(1955)
Permalink