Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Materias
(317)


Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 04628 792.024.2 FRAc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible 04638 792.024.2 FRAc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Curso de estéticista Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Torroba, Autor Editorial: Madrid : Paraninfo Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 340 p. 2 v. Il.: fotos. il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-1657-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 2 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario oficial. Utiles, herramientas, materiales y productos para maquillar. Maquillaje, maquillaje corrector(modelado) y caracterización. Enumeración de útiles, herramientas, material y productos empleados en maquillaje. Descripción, uso, manejo, técnicas de empleo y conservación de útiles y herramientas empleados en maquillaje. El color y la luz. estudio de los diferentes tipos de luz y su influencias sobre cada color. Influencia de la temperatura en el maquillaje. Directrices a seguir para armonizar el color. Realización de fichas técnica en base al atuendo. MorfologÃa del rostro. Clasificación de posibles óvalos. Contraste de proporciones entre el óvalo ideal y el real. Estructura osea de la cabeza. Prototipos morfológicos. razas.(simples consejos). Estudio de la ceja. Estudio de las cejas en relación con el óvalo. Estudio de las cejasen relación con los ojos. el color de las cejas en relación con el del cabello. Maquillaje de las cejas. decoloración de las cejas. Técnicas de depilación de las cejas. Tinciòn de pestañas. Colocación de pestañas postizas. Correcciones del rostro. Estudio de los ojos y sus correcciones. el ovalo del rostro y sus correcciones. Estudio del rostro en relación a su estructura osea. Análisis esquematizado del proceso de maquillaje con correcciones. La práctica del maquillaje. Práctica de diversos tipos de maquillajes. Practicas de la caracterización. Introducción a la caracterización. Descripción, uso manejo, conservación y técnicas de empleo de útiles y herramientas empleadas en caracterización. Práctica de diversos tipos de caracterizaciones. PosticerÃa. Payaso(cejas cubiertas de jabón) Heridas. Que se entiende por estética corporal? Masaje: definición y origen. Consideraciones preliminares al masaje. Acción mecánica de las técnicas(estudio de las técnicas de masaje corporal en sus diversos tipos) Práctica del masaje general. Práctica del masaje circulatorio. Práctica del masaje relajante. Práctica del masaje deportivo. Práctica del masaje para la obesidad local. Práctica del masaje para el post-Parto.Práctica del masaje con guante de Crim. Nociones de electricidad. Aplicación de la corriente eléctrica en los tratamientos estéticos. Algunos aparatos empleados en tratamientos corporales. Tratamientos de Iontoforesis. Tratamientos de corrientes interferencias. Técnicas de sudoración. Hidroterapia. Diviesos tipos de baños y duchas. Saunas.Tratamientos con parafina. Tratamientos con crema de sudoración. Tratamiento con mascarillas corporales. Ozonoterapia. Tratamientos de celulitis. Tratamientos de obesidad. Tratamientos de estrÃas. Tratamientos de senos. Tratamientos de Hidratación. Tratamientos de piel desvitalizada. Tratamientos de bronceado. Tratamiento de defoliación.Establecimientos. Ideas generales. Cualidades de un empresario Estudio de mercado. Promoción. Nociones de legislación. Normas sanitarias. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Curso de estéticista [texto impreso] / Isabel Torroba, Autor . - Madrid : Paraninfo, 1988 . - 340 p. 2 v. : fotos. il.
ISBN : 978-84-283-1657-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 2 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario oficial. Utiles, herramientas, materiales y productos para maquillar. Maquillaje, maquillaje corrector(modelado) y caracterización. Enumeración de útiles, herramientas, material y productos empleados en maquillaje. Descripción, uso, manejo, técnicas de empleo y conservación de útiles y herramientas empleados en maquillaje. El color y la luz. estudio de los diferentes tipos de luz y su influencias sobre cada color. Influencia de la temperatura en el maquillaje. Directrices a seguir para armonizar el color. Realización de fichas técnica en base al atuendo. MorfologÃa del rostro. Clasificación de posibles óvalos. Contraste de proporciones entre el óvalo ideal y el real. Estructura osea de la cabeza. Prototipos morfológicos. razas.(simples consejos). Estudio de la ceja. Estudio de las cejas en relación con el óvalo. Estudio de las cejasen relación con los ojos. el color de las cejas en relación con el del cabello. Maquillaje de las cejas. decoloración de las cejas. Técnicas de depilación de las cejas. Tinciòn de pestañas. Colocación de pestañas postizas. Correcciones del rostro. Estudio de los ojos y sus correcciones. el ovalo del rostro y sus correcciones. Estudio del rostro en relación a su estructura osea. Análisis esquematizado del proceso de maquillaje con correcciones. La práctica del maquillaje. Práctica de diversos tipos de maquillajes. Practicas de la caracterización. Introducción a la caracterización. Descripción, uso manejo, conservación y técnicas de empleo de útiles y herramientas empleadas en caracterización. Práctica de diversos tipos de caracterizaciones. PosticerÃa. Payaso(cejas cubiertas de jabón) Heridas. Que se entiende por estética corporal? Masaje: definición y origen. Consideraciones preliminares al masaje. Acción mecánica de las técnicas(estudio de las técnicas de masaje corporal en sus diversos tipos) Práctica del masaje general. Práctica del masaje circulatorio. Práctica del masaje relajante. Práctica del masaje deportivo. Práctica del masaje para la obesidad local. Práctica del masaje para el post-Parto.Práctica del masaje con guante de Crim. Nociones de electricidad. Aplicación de la corriente eléctrica en los tratamientos estéticos. Algunos aparatos empleados en tratamientos corporales. Tratamientos de Iontoforesis. Tratamientos de corrientes interferencias. Técnicas de sudoración. Hidroterapia. Diviesos tipos de baños y duchas. Saunas.Tratamientos con parafina. Tratamientos con crema de sudoración. Tratamiento con mascarillas corporales. Ozonoterapia. Tratamientos de celulitis. Tratamientos de obesidad. Tratamientos de estrÃas. Tratamientos de senos. Tratamientos de Hidratación. Tratamientos de piel desvitalizada. Tratamientos de bronceado. Tratamiento de defoliación.Establecimientos. Ideas generales. Cualidades de un empresario Estudio de mercado. Promoción. Nociones de legislación. Normas sanitarias. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07925 792.024.3 TORc V 2 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Curso de estéticista Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Torroba, Autor Editorial: Madrid : Paraninfo Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 363 p. 2 v. Il.: fotos. il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-283-1495-4 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 1 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario. OrÃgenes de la Profesión. estética en la Antigüedad. evolución hasta nuestros dÃas. Aptitudes y cualidades requeridas en la profesión. DeontologÃa profesional. Campo de actuación limitaciones. estética y Medicina. Conocimientos elementales de la piel y sus anexos. Repaso de AnatomÃa y FisiologÃa humanas aplicadas a la estética. las uñas: composición y estructura. Principales alteraciones. Malformaciones congénitas. Infecciones de las uñas. Trastornos tróficos. Enfermedades profesionales de las manos. Descripción, uso, manejo y conservación de los útiles y herramientas empleados en manicura. Cosméticos empleados en manicura. Técnicas mas corrientes empleadas en el cuidado de las manos y uñas.(Manicura). El cuidado de las manos. Técnicas más corrientes complementarias al servicio de manicura. Definición de la manicura. Organización del Servicio. Realización práctica de la manicura.Clasificación, caracterÃsticas y reconocimiento de cada tipo de piel. Alteraciones cutáneas. Nuevos. Las arrugas, aparición, evolución y tratamiento. La seborrea y tratamiento. El acné, sus clases y tratamientos. Análisis del tipo de piel. Elaboración de fichas técnicas. Descripción, uso, manejo y conservación de útiles, herramientas y aparatos en los tratamientos faciales. Cosméticos empleados en tratamientos faciales. Estudio de las técnicas empleadas en los tratamientos faciales. Masaje facial. Limpieza superficial de la piel. Limpieza profunda de la piel(Ducha filiforme, defoliación, desincrustación) Iontoforesis. Hidratación de la piel. Vitalización de la piel.Tratamiento de arrugas, Tratamiento para atenuar las cicatrices. Limpieza de acné juvenil. Tratamiento de remodelado de doble mentón. Bronceado de la piel. Pigmentación cutánea: origen y alteraciones. Bronceado con Rayos Ultravioletas. Cosméticos anti-solares. Bronceado de la piel. Aparatos y Técnicas empleados en el bronceado de la piel. Eliminación del vello superfluo. estudio elemental del pelo. cosméticos depilatorios y epilatorios. Técnicas empleadas en la eliminación del vello superfluo. Decoloración del vello. Respuestas a los ejercicios. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Curso de estéticista [texto impreso] / Isabel Torroba, Autor . - Madrid : Paraninfo, 1987 . - 363 p. 2 v. : fotos. il.
ISBN : 978-84-283-1495-4
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLAJE / Clasificación: 792.024.3 TORc V 1 Nota de contenido: Presentación. Cuestionario. OrÃgenes de la Profesión. estética en la Antigüedad. evolución hasta nuestros dÃas. Aptitudes y cualidades requeridas en la profesión. DeontologÃa profesional. Campo de actuación limitaciones. estética y Medicina. Conocimientos elementales de la piel y sus anexos. Repaso de AnatomÃa y FisiologÃa humanas aplicadas a la estética. las uñas: composición y estructura. Principales alteraciones. Malformaciones congénitas. Infecciones de las uñas. Trastornos tróficos. Enfermedades profesionales de las manos. Descripción, uso, manejo y conservación de los útiles y herramientas empleados en manicura. Cosméticos empleados en manicura. Técnicas mas corrientes empleadas en el cuidado de las manos y uñas.(Manicura). El cuidado de las manos. Técnicas más corrientes complementarias al servicio de manicura. Definición de la manicura. Organización del Servicio. Realización práctica de la manicura.Clasificación, caracterÃsticas y reconocimiento de cada tipo de piel. Alteraciones cutáneas. Nuevos. Las arrugas, aparición, evolución y tratamiento. La seborrea y tratamiento. El acné, sus clases y tratamientos. Análisis del tipo de piel. Elaboración de fichas técnicas. Descripción, uso, manejo y conservación de útiles, herramientas y aparatos en los tratamientos faciales. Cosméticos empleados en tratamientos faciales. Estudio de las técnicas empleadas en los tratamientos faciales. Masaje facial. Limpieza superficial de la piel. Limpieza profunda de la piel(Ducha filiforme, defoliación, desincrustación) Iontoforesis. Hidratación de la piel. Vitalización de la piel.Tratamiento de arrugas, Tratamiento para atenuar las cicatrices. Limpieza de acné juvenil. Tratamiento de remodelado de doble mentón. Bronceado de la piel. Pigmentación cutánea: origen y alteraciones. Bronceado con Rayos Ultravioletas. Cosméticos anti-solares. Bronceado de la piel. Aparatos y Técnicas empleados en el bronceado de la piel. Eliminación del vello superfluo. estudio elemental del pelo. cosméticos depilatorios y epilatorios. Técnicas empleadas en la eliminación del vello superfluo. Decoloración del vello. Respuestas a los ejercicios. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07926 792.024.3 TORc V 1 LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Curso de maquillaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Pia Manno, Autor ; D Botteghi, Autor ; Giberti M, Autor Editorial: Barcelona : Vecchi Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 153 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-315-1895-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLLAJE Clasificación: 792.024.3 MANc Nota de contenido: Accesorios y productos. Condiciones óptimas para aplicar el maquillaje. Preparación de la piel. Condiciones de luz.TeorÃa de los colores y su relación con el maquillaje. Correcciones de discromanÃas. Claro-oscuros. La base. tipos de base. tonos. Cuándo usar el maquillaje. Preparación de la Base. Operaciones preliminares. Cómo crear el efecto claro-oscuro. Aplicación con esponjita. La base del contorno de los ojos. Corrección de las ojeras. bolsas bajo los ojos. Fijado. El arco superciliar. Como maquilar las cejas. Para quien se tiñe el cabello. El maquillaje de las pestañas. El rimel. Aplicación del rimel o tiente. Rizapestañas y permanente. Pestañas postizas y su aplicación. El maquillaje de los ojos. El maquillaje base y la utilización del claro-oscuro. Retoques y maquillaje según el tipo de ojos. El maquillaje de la boca y sus retoques. Aplicación del maquillaje en los labios normales. Bocas irregulares. La nariz. Maquillajes ligeramente correctores. El rostro: correcciones y peinado ideal. Rostro alargado, demasiado redondo, demasiado cuadrado, triangular con vértice hacia abajo, triangular con vértice alto. Maquillaje para mujeres de mediana edad. Consejos generales. Ojos. Boca. Maquillaje de novia. Ojos. La boca. Colorete. Peinados. Resumen general Maquillaje de dÃa y maquillane de noche. Maquillajes artÃsticos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Curso de maquillaje [texto impreso] / Pia Manno, Autor ; D Botteghi, Autor ; Giberti M, Autor . - Barcelona : Vecchi, 1998 . - 153 p.
ISBN : 978-84-315-1895-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: MAQUILLLAJE Clasificación: 792.024.3 MANc Nota de contenido: Accesorios y productos. Condiciones óptimas para aplicar el maquillaje. Preparación de la piel. Condiciones de luz.TeorÃa de los colores y su relación con el maquillaje. Correcciones de discromanÃas. Claro-oscuros. La base. tipos de base. tonos. Cuándo usar el maquillaje. Preparación de la Base. Operaciones preliminares. Cómo crear el efecto claro-oscuro. Aplicación con esponjita. La base del contorno de los ojos. Corrección de las ojeras. bolsas bajo los ojos. Fijado. El arco superciliar. Como maquilar las cejas. Para quien se tiñe el cabello. El maquillaje de las pestañas. El rimel. Aplicación del rimel o tiente. Rizapestañas y permanente. Pestañas postizas y su aplicación. El maquillaje de los ojos. El maquillaje base y la utilización del claro-oscuro. Retoques y maquillaje según el tipo de ojos. El maquillaje de la boca y sus retoques. Aplicación del maquillaje en los labios normales. Bocas irregulares. La nariz. Maquillajes ligeramente correctores. El rostro: correcciones y peinado ideal. Rostro alargado, demasiado redondo, demasiado cuadrado, triangular con vértice hacia abajo, triangular con vértice alto. Maquillaje para mujeres de mediana edad. Consejos generales. Ojos. Boca. Maquillaje de novia. Ojos. La boca. Colorete. Peinados. Resumen general Maquillaje de dÃa y maquillane de noche. Maquillajes artÃsticos. Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 07924 792.024.3 MANc LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible
TÃtulo : Dan Flavin : The complete lights, 1961-1996 Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael Govan, Autor ; Tiffany Bell, Autor Editorial: Nueva York : DÃa Art Foundation Fecha de publicación: 2004 Nota general: Catálogo de luz Idioma : Inglés (eng) Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: ILUMINACION/ Clasificación: 792.022 FLAt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Dan Flavin : The complete lights, 1961-1996 [texto impreso] / Michael Govan, Autor ; Tiffany Bell, Autor . - Nueva York : DÃa Art Foundation, 2004.
Catálogo de luz
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: DISEÑO Y REALIZACION TEATRAL Etiquetas: ILUMINACION/ Clasificación: 792.022 FLAt Link: https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 08269 792.022 FLAt LIBROS EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez COLECCION GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink