Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en línea"
Materias
(894)
Refinar búsqueda

(2006)
Título : |
Crear o caer : creatividad: la llave del siglo XXI |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marco Antonio de la Parra (1952-), Autor |
Editorial: |
Santiago de Chile : Ediciones B Chile |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
163 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-956-304-020-3 |
Nota general: |
CREAR O CAER. Creatividad: la llave del siglo XXI
De Marco Antonio de la Parra
La creación requiere de una discreta presión, un punto de sufrimiento, sentido del humor a paletadas, agresividad confesa, ternura, solidaridad y paciencia, prisa pero no aceleramiento. Un equipo creativo, más que soluciones, genera problemas y los sostiene sin miedo al dolor, a la falta de respuestas inmediatas. Calma la angustia, escruta en la oscuridad, espera que amanezca, no tiene temor de equivocarse, confía que el error descubierto a tiempo será lo que conducirá al acierto. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
SOCIEDAD DE CONSUMO/ CAMBIO SOCIAL/ ARTE |
Clasificación: |
792.026.1 PARc |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1455 |
Crear o caer : creatividad: la llave del siglo XXI [texto impreso] / Marco Antonio de la Parra (1952-), Autor . - Santiago de Chile : Ediciones B Chile, 2006 . - 163 p. ISBN : 978-956-304-020-3 CREAR O CAER. Creatividad: la llave del siglo XXI
De Marco Antonio de la Parra
La creación requiere de una discreta presión, un punto de sufrimiento, sentido del humor a paletadas, agresividad confesa, ternura, solidaridad y paciencia, prisa pero no aceleramiento. Un equipo creativo, más que soluciones, genera problemas y los sostiene sin miedo al dolor, a la falta de respuestas inmediatas. Calma la angustia, escruta en la oscuridad, espera que amanezca, no tiene temor de equivocarse, confía que el error descubierto a tiempo será lo que conducirá al acierto. Idioma : Español ( spa) |
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
07055 | 792.026.1 PARc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1967)
Título : |
La creatividad en el teatro : (un estudio psicoanalítico) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philip Weissman, Autor ; Julieta Campos, Traductor |
Editorial: |
Mexico : Siglo Veintiuno |
Fecha de publicación: |
1967 |
Número de páginas: |
249 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ENSAYO/ TEORIA TEATAL / EL DIRECTOR DRAMATURGO METODO STANIVSLAVSKI PSICOANALISIS Y TEATRO |
Clasificación: |
792.064 WEIc |
Nota de contenido: |
INTRODUCCION: Un enfoque psicoanalítico de los problemas de la creatividad en el teatro. PRIMERA PARTE: El equipo psicológico y el desarrollo del actor en el teatro moderno. CAP. 1ª: El actor. CAP.2ª: El dramaturgo. CAP.3ª: El director. Demostración clínica. Demostración psicobiográfica. Validación de una análisis infantil histórico. CAP.4ª: El crítico. CAP.5ª: El enfoque psicobiográfico de la creatividad en el teatro. SEGUNDA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL ACTOR: ALGUNOS PREDETERMIANTES DEL EXITO CREADOR Y DEL FRACASO. CAP.6ª: Stanislavski: la fama y el éxito. CAp. 7ª: John Wilkes Booth: Fracaso y fama. La coincidencia de la reelección de Lincoln: el reino de Edwin y el plan de John Wilkes para obtener la fama. Acontecimientos significativos en la vida de John Wilkes. Las fantasías adolescentes de John Wilkes. Temores y deseos. La naturaleza y el origen de las fantasías de John Wilkes. La naturaleza y el delirio de su madre. La actuación del delirio "Postscriptum" TERCERA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL DRAMATURGO Y SUS OBRAS. CAP.8ª: Las obras teatrales autobiográficas, conscientes e inconscientes, de O'Neill. La biografía y la obra dramática autobiográfica consciente. La biografía y la conversión en drmaturgo. La biografía y el drama familiar autobiográfico inonsciente. CAP.9ª. LA INFANCIA DE SHAW Y "PIGMALION" sinopsis de la obra. Los personajes de Pygmalion, creadaos a partir de la infancia de Shaw. Personajes creados y la vida real. El determinante inconsciente de Shaw en la creación de Pygmalion. La interpretación universal de Pygmalion frente a la shawiana. La apropiación de la leyenda de Galatea. CUARTA PARTE: LOS PERSONAJES CREADOS Y SU VALOR PSICOANALITICOS. CAP. 10ª Un trío de heroínas de Tennessee Williams: La psicología de la prostitución. Cap. 11ª La Antígona de Sófocles: La psicología de la solterona. Antígona en la Antígona de Sófocles. Antígona en el Edipo en Colona de Sófocles. CAP.12ª: La Electra de O'Neill: la psicología del luto. QUINTA PARTE: UNA VISION PSICOANALITICA DE LA CRISIS DE CREATIVIDAD EN EL TEATRO MODERNO. CAP. 13ª: La crisis de la cítica creadora: psicología doméstica "frente" a psicología dinámica. CAP.14ª: La crisis de la actuación creadora: El método Stanislavski contra la actuación representativa. CAP.15ª : La crisis de la creación de obras de teatro: Autor frente a analista, arte frente a retrato. El autor frente al analista. Un vívido retrato de vidas: el arte frente al retrato. CAP.16ª: El psicoanálisis y el teatro: Pasado, Presente y prente-futuro. Bibliografía. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=949 |
La creatividad en el teatro : (un estudio psicoanalítico) [texto impreso] / Philip Weissman, Autor ; Julieta Campos, Traductor . - Mexico : Siglo Veintiuno, 1967 . - 249 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
ENSAYO/ TEORIA TEATAL / EL DIRECTOR DRAMATURGO METODO STANIVSLAVSKI PSICOANALISIS Y TEATRO |
Clasificación: |
792.064 WEIc |
Nota de contenido: |
INTRODUCCION: Un enfoque psicoanalítico de los problemas de la creatividad en el teatro. PRIMERA PARTE: El equipo psicológico y el desarrollo del actor en el teatro moderno. CAP. 1ª: El actor. CAP.2ª: El dramaturgo. CAP.3ª: El director. Demostración clínica. Demostración psicobiográfica. Validación de una análisis infantil histórico. CAP.4ª: El crítico. CAP.5ª: El enfoque psicobiográfico de la creatividad en el teatro. SEGUNDA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL ACTOR: ALGUNOS PREDETERMIANTES DEL EXITO CREADOR Y DEL FRACASO. CAP.6ª: Stanislavski: la fama y el éxito. CAp. 7ª: John Wilkes Booth: Fracaso y fama. La coincidencia de la reelección de Lincoln: el reino de Edwin y el plan de John Wilkes para obtener la fama. Acontecimientos significativos en la vida de John Wilkes. Las fantasías adolescentes de John Wilkes. Temores y deseos. La naturaleza y el origen de las fantasías de John Wilkes. La naturaleza y el delirio de su madre. La actuación del delirio "Postscriptum" TERCERA PARTE: LA PSICOBIOGRAFIA DEL DRAMATURGO Y SUS OBRAS. CAP.8ª: Las obras teatrales autobiográficas, conscientes e inconscientes, de O'Neill. La biografía y la obra dramática autobiográfica consciente. La biografía y la conversión en drmaturgo. La biografía y el drama familiar autobiográfico inonsciente. CAP.9ª. LA INFANCIA DE SHAW Y "PIGMALION" sinopsis de la obra. Los personajes de Pygmalion, creadaos a partir de la infancia de Shaw. Personajes creados y la vida real. El determinante inconsciente de Shaw en la creación de Pygmalion. La interpretación universal de Pygmalion frente a la shawiana. La apropiación de la leyenda de Galatea. CUARTA PARTE: LOS PERSONAJES CREADOS Y SU VALOR PSICOANALITICOS. CAP. 10ª Un trío de heroínas de Tennessee Williams: La psicología de la prostitución. Cap. 11ª La Antígona de Sófocles: La psicología de la solterona. Antígona en la Antígona de Sófocles. Antígona en el Edipo en Colona de Sófocles. CAP.12ª: La Electra de O'Neill: la psicología del luto. QUINTA PARTE: UNA VISION PSICOANALITICA DE LA CRISIS DE CREATIVIDAD EN EL TEATRO MODERNO. CAP. 13ª: La crisis de la cítica creadora: psicología doméstica "frente" a psicología dinámica. CAP.14ª: La crisis de la actuación creadora: El método Stanislavski contra la actuación representativa. CAP.15ª : La crisis de la creación de obras de teatro: Autor frente a analista, arte frente a retrato. El autor frente al analista. Un vívido retrato de vidas: el arte frente al retrato. CAP.16ª: El psicoanálisis y el teatro: Pasado, Presente y prente-futuro. Bibliografía. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=949 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
05124 | 792.064 WEIc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(2017)
Título : |
Crisis de la dramaturgia y las prácticas escénicas en la contemporaneidad |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Roger Mirza, Editor científico ; Claudia Perez, Editor científico ; Gustavo Remedi (1962), Editor científico |
Editorial: |
Uruguay : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
Fecha de publicación: |
2017 |
Otro editor: |
Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura |
Número de páginas: |
241 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-9184-3-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Clasificación: |
792.026.1 MIRc |
Nota de contenido: |
Presentación / Roger Mirsa. Enfoques teóricos.Procedimientos del actor en la escena brasileña contemporánea / Andre Luis Antunez Netto Carreira.vanguardia histórica y post-vanguardia en el teatro: observaciones de Poética Comparada / Jorge Dubatti.Teatro uruguayo.Prácticas escénicas el teatro como resistencia. el rey se muere de Ionesco en el Penal de Punta de Rieles /.Lucía Bruzzoni. Teatro:no pasar. Teatro: no salir. Investiduras del espacio en el teatro de Roberto Súarez / Ignacio Gutiérrez. Teatro esencial: Bienvenido, Ángel. / María Simón. Crisis de la representación. Autores de escena: el caso de Marianela Morena / Romina Serrano. El teatro del oprimido en la actualidad: una mirada histórica. Gurka un frío como el agua, seco) de Vicente Zito Lema: delirio, confinamiento y represión social institucionalizada /Ricardo Dubatti. El lenguaje metafórico en la construcción de comportamientos de género en la dramaturgia de Raquel Diana, Sofía Etcheverry y Diana Veneziano / Pilar de León.Reescritura bíblica y problema de la posmodernidad en Uz de Gabriel Calderón / Stefan Martchenko. Metateatralidad y espacios liminales en Fauna de Romina Paula / Grisby Ogás Puga. Identidad y otredad en la poética de Álvaro ahuchaín. / Silvia Viroga.Clásicos revisitados.A propósito de lasnuevas dramaturgias y la tragedia griega revisitada / Mariana Percovich. El invierno de nuestro descontento en variaciones Ricardo para siete señoritas / Claudia Pérez. Uhuru, Eshú y otras impertinencias sin nombre. Reescrituras descoloniales de Shakespeare / Gustavo Remedi.Aportes para la historia del teatro uruguayo.Primeras décadas del siglo XX después de Sánchez: un período teatral postergado por los historiadores del teatro uruguayo / Juan Estrades. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4173 |
Crisis de la dramaturgia y las prácticas escénicas en la contemporaneidad [texto impreso] / Roger Mirza, Editor científico ; Claudia Perez, Editor científico ; Gustavo Remedi (1962), Editor científico . - Uruguay : UdelaR. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación : Uruguay : Ministerio de Educación y Cultura, 2017 . - 241 p. ISBN : 978-9974-9184-3-6 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Clasificación: |
792.026.1 MIRc |
Nota de contenido: |
Presentación / Roger Mirsa. Enfoques teóricos.Procedimientos del actor en la escena brasileña contemporánea / Andre Luis Antunez Netto Carreira.vanguardia histórica y post-vanguardia en el teatro: observaciones de Poética Comparada / Jorge Dubatti.Teatro uruguayo.Prácticas escénicas el teatro como resistencia. el rey se muere de Ionesco en el Penal de Punta de Rieles /.Lucía Bruzzoni. Teatro:no pasar. Teatro: no salir. Investiduras del espacio en el teatro de Roberto Súarez / Ignacio Gutiérrez. Teatro esencial: Bienvenido, Ángel. / María Simón. Crisis de la representación. Autores de escena: el caso de Marianela Morena / Romina Serrano. El teatro del oprimido en la actualidad: una mirada histórica. Gurka un frío como el agua, seco) de Vicente Zito Lema: delirio, confinamiento y represión social institucionalizada /Ricardo Dubatti. El lenguaje metafórico en la construcción de comportamientos de género en la dramaturgia de Raquel Diana, Sofía Etcheverry y Diana Veneziano / Pilar de León.Reescritura bíblica y problema de la posmodernidad en Uz de Gabriel Calderón / Stefan Martchenko. Metateatralidad y espacios liminales en Fauna de Romina Paula / Grisby Ogás Puga. Identidad y otredad en la poética de Álvaro ahuchaín. / Silvia Viroga.Clásicos revisitados.A propósito de lasnuevas dramaturgias y la tragedia griega revisitada / Mariana Percovich. El invierno de nuestro descontento en variaciones Ricardo para siete señoritas / Claudia Pérez. Uhuru, Eshú y otras impertinencias sin nombre. Reescrituras descoloniales de Shakespeare / Gustavo Remedi.Aportes para la historia del teatro uruguayo.Primeras décadas del siglo XX después de Sánchez: un período teatral postergado por los historiadores del teatro uruguayo / Juan Estrades. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4173 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
|
09809 | 792.026.1 MIRc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10423 | 792.026.1 MIRc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1968)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
03874 | 792.026.1 CRI | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1968)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
01172 | 792.026.1 GOYc | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1994)
Permalink

(2006)
Permalink

(1983 - 1992)
Permalink

(2011)
Permalink

(2017)
Permalink

(2016)
Permalink

(2008)
Permalink

(2023)
Permalink
Permalink

(1949)
Permalink