TÃtulo : |
Casa de muñecas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), Autor ; Juan Del Solar, Traductor ; Ricardo Baeza, Traductor |
Mención de edición: |
3a. ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Espasa - Calpe |
Fecha de publicación: |
1946 |
Colección: |
Colección Austral num. 193 |
Número de páginas: |
170 p |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Noruego (nor) |
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
NORUEGA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ REALISMO MODERNO/ SIMBOLICO/ |
Clasificación: |
839.82 IBSc |
Resumen: |
Casa de muñecas (1879). Desde sus primeros estrenos el 21 de diciembre de 1879 en el Teatro Real de Copenhague y el 20 de enero de 1880 en el Teatro Nacional de CristianÃa, Nora, su protagonista, y su portazo final, se convirtieron en bandera del feminismo y su autor en abanderado. Ibsen plantea en esta obra, con el matrimonio Helmer, la relación entre sexos. Según sus propias palabras:
«Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino». |
Nota de contenido: |
Juan Gabriel Borkman |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
Casa de muñecas [texto impreso] / Henrik Johan Ibsen (1828 - 1906), Autor ; Juan Del Solar, Traductor ; Ricardo Baeza, Traductor . - 3a. ed . - Buenos Aires : Espasa - Calpe, 1946 . - 170 p. - ( Colección Austral; 193) . Idioma : Español ( spa) Idioma original : Noruego ( nor)
Clasificación: |
OBRAS DE TEATRO
|
Etiquetas: |
NORUEGA/ TEATRO CONTEMPORANEO/ REALISMO MODERNO/ SIMBOLICO/ |
Clasificación: |
839.82 IBSc |
Resumen: |
Casa de muñecas (1879). Desde sus primeros estrenos el 21 de diciembre de 1879 en el Teatro Real de Copenhague y el 20 de enero de 1880 en el Teatro Nacional de CristianÃa, Nora, su protagonista, y su portazo final, se convirtieron en bandera del feminismo y su autor en abanderado. Ibsen plantea en esta obra, con el matrimonio Helmer, la relación entre sexos. Según sus propias palabras:
«Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino». |
Nota de contenido: |
Juan Gabriel Borkman |
Link: |
https://www.biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id= |
|