Biblioteca Florencio Sánchez -EMAD-
"La colección se encuentra parcialmente catalogada en lÃnea"
Información del autor
Autor Alfredo de la Guardia
(1899 - 1974)
|
Documentos disponibles escritos por este autor (5)
Refinar búsqueda

(1947)
TÃtulo : |
El teatro contemporaneo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor |
Mención de edición: |
2ª ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Schapire |
Fecha de publicación: |
1947 |
Número de páginas: |
443 p |
Nota general: |
La escuela Realista. Creación espiritual de Ibsen. El Naturalismo. Drama de ideas. Creación Intelectual de Berand Shaw. diversidad de la Comedia. Los géneros cómicos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO URUGUAYO / ARGENTINO RIOPLATENSE |
Clasificación: |
792.03 GUAt |
Nota de contenido: |
Introducción. Breve panorama de la cultura y el teatro. Iniciación del realismo. comienzos del teatro realista en Francia. La escena realista española. Origen del teatro argentino, el realismo en Italia. la evolución romántico-realista en Inglaterra. el teatro en los estados Unidos. El teatro alemán en transición.Nacimiento del teatro ruso. El teatro en Polonia y HungrÃa. Checoslovaquia y lo Balcanes. La Grecia moderna.Los poemas de y los dramas ibsenianos. La revolución previa de Becque y Antoine. El teatro ideológico en Francia. El drama de ideas en España. En la Argentina. Iniciación dramática del Uruguay. El teatro en México. Otros paÃses iberoamericanos. El teatro de crÃtica en Italia. Las ideas en la escena británica. El drama realista en la Unión. El pensamiento dramático alemán. La escena holandesa. Las ideas en el teatro ruso. Polonia, HungrÃa, Checoslovaquia. el realismo en Grecia. IdeologÃa teatral de los escandinavos.La creación intelectual de Shaw. Comedia de la evolución creadora. el proceso psicológico. La sátira costumbrista. el enredo cómico. Las trama de efecto. Diversidad de la comedia en Francia. La comedia argentina .Comediógrafos uruguayos. La comedia italiana. Variaciones del género en Inglaterra. Los Estados Unidos.Los comediógrafos alemanes. La comedia psicológica en Rusia. La escena polaca. PsicologÃa dramática escandinava. nueva concepción dramática. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5297 |
El teatro contemporaneo [texto impreso] / Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor . - 2ª ed . - Buenos Aires : Schapire, 1947 . - 443 p. La escuela Realista. Creación espiritual de Ibsen. El Naturalismo. Drama de ideas. Creación Intelectual de Berand Shaw. diversidad de la Comedia. Los géneros cómicos. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO URUGUAYO / ARGENTINO RIOPLATENSE |
Clasificación: |
792.03 GUAt |
Nota de contenido: |
Introducción. Breve panorama de la cultura y el teatro. Iniciación del realismo. comienzos del teatro realista en Francia. La escena realista española. Origen del teatro argentino, el realismo en Italia. la evolución romántico-realista en Inglaterra. el teatro en los estados Unidos. El teatro alemán en transición.Nacimiento del teatro ruso. El teatro en Polonia y HungrÃa. Checoslovaquia y lo Balcanes. La Grecia moderna.Los poemas de y los dramas ibsenianos. La revolución previa de Becque y Antoine. El teatro ideológico en Francia. El drama de ideas en España. En la Argentina. Iniciación dramática del Uruguay. El teatro en México. Otros paÃses iberoamericanos. El teatro de crÃtica en Italia. Las ideas en la escena británica. El drama realista en la Unión. El pensamiento dramático alemán. La escena holandesa. Las ideas en el teatro ruso. Polonia, HungrÃa, Checoslovaquia. el realismo en Grecia. IdeologÃa teatral de los escandinavos.La creación intelectual de Shaw. Comedia de la evolución creadora. el proceso psicológico. La sátira costumbrista. el enredo cómico. Las trama de efecto. Diversidad de la comedia en Francia. La comedia argentina .Comediógrafos uruguayos. La comedia italiana. Variaciones del género en Inglaterra. Los Estados Unidos.Los comediógrafos alemanes. La comedia psicológica en Rusia. La escena polaca. PsicologÃa dramática escandinava. nueva concepción dramática. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5297 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00401 | 792.03 GUAt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1947)
TÃtulo : |
El teatro contemporaneo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor |
Mención de edición: |
2ª ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Kier |
Fecha de publicación: |
1947 |
Número de páginas: |
443 p |
Nota general: |
La escuela Realista. Creación espiritual de Ibsen. El Naturalismo. Drama de ideas. Creación Intelectual de Berand Shaw. diversidad de la Comedia. Los géneros cómicos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO URUGUAYO / ARGENTINO RIOPLATENSE |
Clasificación: |
792.03 GUAt |
Nota de contenido: |
Introducción. Breve panorama de la cultura y el teatro. Iniciación del realismo. comienzos del teatro realista en Francia. La escena realista española. Origen del teatro argentino, el realismo en Italia. la evolución romántico-realista en Inglaterra. el teatro en los estados Unidos. El teatro alemán en transición.Nacimiento del teatro ruso. El teatro en Polonia y HungrÃa. Checoslovaquia y lo Balcanes. La Grecia moderna.Los poemas de y los dramas ibsenianos. La revolución previa de Becque y Antoine. El teatro ideológico en Francia. El drama de ideas en España. En la Argentina. Iniciación dramática del Uruguay. El teatro en México. Otros paÃses iberoamericanos. El teatro de crÃtica en Italia. Las ideas en la escena británica. El drama realista en la Unión. El pensamiento dramático alemán. La escena holandesa. Las ideas en el teatro ruso. Polonia, HungrÃa, Checoslovaquia. el realismo en Grecia. IdeologÃa teatral de los escandinavos.La creación intelectual de Shaw. Comedia de la evolución creadora. el proceso psicológico. La sátira costumbrista. el enredo cómico. Las trama de efecto. Diversidad de la comedia en Francia. La comedia argentina .Comediógrafos uruguayos. La comedia italiana. Variaciones del género en Inglaterra. Los Estados Unidos.Los comediógrafos alemanes. La comedia psicológica en Rusia. La escena polaca. PsicologÃa dramática escandinava. nueva concepción dramática. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5298 |
El teatro contemporaneo [texto impreso] / Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor . - 2ª ed . - Buenos Aires : Kier, 1947 . - 443 p. La escuela Realista. Creación espiritual de Ibsen. El Naturalismo. Drama de ideas. Creación Intelectual de Berand Shaw. diversidad de la Comedia. Los géneros cómicos. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO URUGUAYO / ARGENTINO RIOPLATENSE |
Clasificación: |
792.03 GUAt |
Nota de contenido: |
Introducción. Breve panorama de la cultura y el teatro. Iniciación del realismo. comienzos del teatro realista en Francia. La escena realista española. Origen del teatro argentino, el realismo en Italia. la evolución romántico-realista en Inglaterra. el teatro en los estados Unidos. El teatro alemán en transición.Nacimiento del teatro ruso. El teatro en Polonia y HungrÃa. Checoslovaquia y lo Balcanes. La Grecia moderna.Los poemas de y los dramas ibsenianos. La revolución previa de Becque y Antoine. El teatro ideológico en Francia. El drama de ideas en España. En la Argentina. Iniciación dramática del Uruguay. El teatro en México. Otros paÃses iberoamericanos. El teatro de crÃtica en Italia. Las ideas en la escena británica. El drama realista en la Unión. El pensamiento dramático alemán. La escena holandesa. Las ideas en el teatro ruso. Polonia, HungrÃa, Checoslovaquia. el realismo en Grecia. IdeologÃa teatral de los escandinavos.La creación intelectual de Shaw. Comedia de la evolución creadora. el proceso psicológico. La sátira costumbrista. el enredo cómico. Las trama de efecto. Diversidad de la comedia en Francia. La comedia argentina .Comediógrafos uruguayos. La comedia italiana. Variaciones del género en Inglaterra. Los Estados Unidos.Los comediógrafos alemanes. La comedia psicológica en Rusia. La escena polaca. PsicologÃa dramática escandinava. nueva concepción dramática. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5298 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
00328 | 792.03 GUAt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1952)
TÃtulo : |
El teatro contemporaneo : Primera parte |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor |
Mención de edición: |
2ª ed |
Editorial: |
Buenos Aires : Schapire |
Fecha de publicación: |
1952 |
Nota general: |
La escuela Realista. Creación espiritual de Ibsen. El Naturalismo. Drama de ideas. Creación Intelectual de Berand Shaw. diversidad de la Comedia. Los géneros cómicos. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO URUGUAYO / ARGENTINO RIOPLATENSE |
Clasificación: |
792.03 GUAt |
Nota de contenido: |
Introducción. Breve panorama de la cultura y el teatro. Iniciación del realismo. comienzos del teatro realista en Francia. La escena realista española. Origen del teatro argentino, el realismo en Italia. la evolución romántico-realista en Inglaterra. el teatro en los estados Unidos. El teatro alemán en transición.Nacimiento del teatro ruso. El teatro en Polonia y HungrÃa. Checoslovaquia y lo Balcanes. La Grecia moderna.Los poemas de y los dramas ibsenianos. La revolución previa de Becque y Antoine. El teatro ideológico en Francia. El drama de ideas en España. En la Argentina. Iniciación dramática del Uruguay. El teatro en México. Otros paÃses iberoamericanos. El teatro de crÃtica en Italia. Las ideas en la escena británica. El drama realista en la Unión. El pensamiento dramático alemán. La escena holandesa. Las ideas en el teatro ruso. Polonia, HungrÃa, Checoslovaquia. el realismo en Grecia. IdeologÃa teatral de los escandinavos.La creación intelectual de Shaw. Comedia de la evolución creadora. el proceso psicológico. La sátira costumbrista. el enredo cómico. Las trama de efecto. Diversidad de la comedia en Francia. La comedia argentina .Comediógrafos uruguayos. La comedia italiana. Variaciones del género en Inglaterra. Los Estados Unidos.Los comediógrafos alemanes. La comedia psicológica en Rusia. La escena polaca. PsicologÃa dramática escandinava. nueva concepción dramática. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4790 |
El teatro contemporaneo : Primera parte [texto impreso] / Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor . - 2ª ed . - Buenos Aires : Schapire, 1952. La escuela Realista. Creación espiritual de Ibsen. El Naturalismo. Drama de ideas. Creación Intelectual de Berand Shaw. diversidad de la Comedia. Los géneros cómicos. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO TEORIA E HISTORIA ESCENICA
|
Etiquetas: |
TEATRO URUGUAYO / ARGENTINO RIOPLATENSE |
Clasificación: |
792.03 GUAt |
Nota de contenido: |
Introducción. Breve panorama de la cultura y el teatro. Iniciación del realismo. comienzos del teatro realista en Francia. La escena realista española. Origen del teatro argentino, el realismo en Italia. la evolución romántico-realista en Inglaterra. el teatro en los estados Unidos. El teatro alemán en transición.Nacimiento del teatro ruso. El teatro en Polonia y HungrÃa. Checoslovaquia y lo Balcanes. La Grecia moderna.Los poemas de y los dramas ibsenianos. La revolución previa de Becque y Antoine. El teatro ideológico en Francia. El drama de ideas en España. En la Argentina. Iniciación dramática del Uruguay. El teatro en México. Otros paÃses iberoamericanos. El teatro de crÃtica en Italia. Las ideas en la escena británica. El drama realista en la Unión. El pensamiento dramático alemán. La escena holandesa. Las ideas en el teatro ruso. Polonia, HungrÃa, Checoslovaquia. el realismo en Grecia. IdeologÃa teatral de los escandinavos.La creación intelectual de Shaw. Comedia de la evolución creadora. el proceso psicológico. La sátira costumbrista. el enredo cómico. Las trama de efecto. Diversidad de la comedia en Francia. La comedia argentina .Comediógrafos uruguayos. La comedia italiana. Variaciones del género en Inglaterra. Los Estados Unidos.Los comediógrafos alemanes. La comedia psicológica en Rusia. La escena polaca. PsicologÃa dramática escandinava. nueva concepción dramática. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4790 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
|
10120 | 792.03 GUAt | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1944)
TÃtulo : |
GarcÃa Lorca : Persona y creación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor ; Gori Muñoz, Ilustrador |
Editorial: |
Buenos Aires : Shapire |
Fecha de publicación: |
1944 |
Número de páginas: |
400 p |
Il.: |
il |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
BIOGRAFIA
|
Clasificación: |
927 GARg |
Nota de contenido: |
I. Su tierra Sierra Nevada. AndalucÃa de Oriente. El Cotejo del Pasado. La Inasible Granada. AlbayzÃn. La ciudad de los Gitanos. Alhambra y Generalife. Misterios de una raza. Fuente Vaqueros.
II. EL. Infancia Campesina y Adolescencia ciudadana. Madrid de los Veinte Años. Libros de Textos y Libros de Versos. La Barraca, Teatro Para Pueblo. Ideas y Sentimientos. Federico en Buenos Aires. La Rosa de la Muerte. La LÃrica Española en 1920. Perfiles de una Generación. Los Poetas Predilectos - Cultura. Primera Creación. Canciones Intermedias. La Voz de AndalucÃa. Forma y Emoción de AdalucÃa. Estética y Escencia. Soledad, Dolor y Extravio. Regreso y ElegÃa. Páginas Dispersas y Ultimos Acordes.
III. SU DRAMA. Situación del Teatro Español. Fuentes de la Dramática Lorquiana. Tierra, Criatura y SÃmbolo. Neorromantisismo, Prosa y Verso, Verso, Música. La Meditación. La Fábula Infantil. Canto a la Libertad. PsicologÃa de la Mujer. El Tinglado de los TÃteres. Leyenda del Tiempo y el Sueño. Revolución en el Teatro. El Drama de la Maternidad Vencida. El Drama de la Maternidad Frustrada. ElegÃa del Olvido. El drama de la virginidad. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=831 |
GarcÃa Lorca : Persona y creación [texto impreso] / Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor ; Gori Muñoz, Ilustrador . - Buenos Aires : Shapire, 1944 . - 400 p : il. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
BIOGRAFIA
|
Clasificación: |
927 GARg |
Nota de contenido: |
I. Su tierra Sierra Nevada. AndalucÃa de Oriente. El Cotejo del Pasado. La Inasible Granada. AlbayzÃn. La ciudad de los Gitanos. Alhambra y Generalife. Misterios de una raza. Fuente Vaqueros.
II. EL. Infancia Campesina y Adolescencia ciudadana. Madrid de los Veinte Años. Libros de Textos y Libros de Versos. La Barraca, Teatro Para Pueblo. Ideas y Sentimientos. Federico en Buenos Aires. La Rosa de la Muerte. La LÃrica Española en 1920. Perfiles de una Generación. Los Poetas Predilectos - Cultura. Primera Creación. Canciones Intermedias. La Voz de AndalucÃa. Forma y Emoción de AdalucÃa. Estética y Escencia. Soledad, Dolor y Extravio. Regreso y ElegÃa. Páginas Dispersas y Ultimos Acordes.
III. SU DRAMA. Situación del Teatro Español. Fuentes de la Dramática Lorquiana. Tierra, Criatura y SÃmbolo. Neorromantisismo, Prosa y Verso, Verso, Música. La Meditación. La Fábula Infantil. Canto a la Libertad. PsicologÃa de la Mujer. El Tinglado de los TÃteres. Leyenda del Tiempo y el Sueño. Revolución en el Teatro. El Drama de la Maternidad Vencida. El Drama de la Maternidad Frustrada. ElegÃa del Olvido. El drama de la virginidad. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=831 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
|
00836 | 927 GARg | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
08967 | 927 GARg | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
10707 | 927 GARg | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |

(1953)
TÃtulo : |
Imagen del drama |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Schapire |
Fecha de publicación: |
1953 |
Número de páginas: |
253 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 GUAi |
Nota de contenido: |
Escena francesa. El teatro revolucionario de Romain Roland. El naturismo de Saint-Georges de BouhelÃer. Escena italaiana. Gloria y ocaso de Gabriel D'annunzio. Escena española. El teatro moral de Juan Ruiz de Alarcón. Loa y befa de Alarcón. Tragicomedia de Valle -Inclan El doble drama de los Machados. Escena argentina. RaÃz y espÃritu del teatro Eichelbaum. Figura y labor de González Pacheco. Crónicas escénicas de viaje. Final de temorda paisiense. Fiestas drmáticas en Provenza. Una conversación en Roma. En el Odeón de Atenas. Teatro estival de Italia. La comedia de ParÃs. Peregrinación de Vildrac. Un agran actor. Jacob Ben-Ami (El hombre y el artista) El genio noruego. Infancia y adolesencia de Ibsen. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=976 |
Imagen del drama [texto impreso] / Alfredo de la Guardia (1899 - 1974), Autor . - Buenos Aires : Schapire, 1953 . - 253 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
ARTES ESCÉNICAS - TEATRO
|
Etiquetas: |
ENSAYO |
Clasificación: |
792.026.1 GUAi |
Nota de contenido: |
Escena francesa. El teatro revolucionario de Romain Roland. El naturismo de Saint-Georges de BouhelÃer. Escena italaiana. Gloria y ocaso de Gabriel D'annunzio. Escena española. El teatro moral de Juan Ruiz de Alarcón. Loa y befa de Alarcón. Tragicomedia de Valle -Inclan El doble drama de los Machados. Escena argentina. RaÃz y espÃritu del teatro Eichelbaum. Figura y labor de González Pacheco. Crónicas escénicas de viaje. Final de temorda paisiense. Fiestas drmáticas en Provenza. Una conversación en Roma. En el Odeón de Atenas. Teatro estival de Italia. La comedia de ParÃs. Peregrinación de Vildrac. Un agran actor. Jacob Ben-Ami (El hombre y el artista) El genio noruego. Infancia y adolesencia de Ibsen. |
Link: |
http://biblioteca.emad.edu.uy/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=976 |
|
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
|
00789 | 792.026.1 GUAi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00788 | 792.026.1 GUAi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
07267 | 792.026.1 GUAi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |
00124 | 792.026.1 GUAi | LIBROS | EMAD - Biblioteca Florencio Sánchez | COLECCION GENERAL | Disponible |